SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
Modelos de Atención de la Salud en el Mundo Prof. Dr. Oscar A. Ojea Facultad de Cs. Médicas – UNLP Instituto Superior en Salud - FECLIBA
Sistema de Salud Es una organización creada para proveer servicios destinados a promover, prevenir, recuperar o rehabilitar el daño a la salud, con la meta de asegurar el acceso a una atención de calidad adecuada y a un costo razonable.
Modelo de Atención Es el esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja que se elabora para establecer las modalidades de atención en salud (ambulatoria y hospitalaria, por ejemplo), el tipo de recurso humano que otorga la atención (médicos generalistas, especialistas, enfermeras, etc.), el tipo de servicios que se entregan por nivel, y los recursos necesarios.
Modelos de Atención de la Salud Estructuras sanitarias complejas influidas por diversos factores (económicos, históricos, políticos, ideológicos, culturales, etc.). De naturaleza heterogénea (sedimentos históricos). Destinados a satisfacer las necesidades de la población de cada país en materia de salud y de enfermedad.
Modelos de Atención de la Salud Recursos:  humanos y su capacitación, infraestructura edilicia, materiales, insumos, etc. Organización:  dependencia gubernamental, empresarial, benéfica, libre mercado, etc. Funcionamiento:  planificación, administración, reglamentación, legislación, participación comunitaria, etc. Financiamiento:  erario público (impuestos), primas a trabajadores y empresarios, seguros de enfermedad (obligatorios o voluntarios), pago directo, subvenciones del exterior, etc.
Modelos sanitarios en el Mundo Modelo Universalista (servicios de salud):  Cobertura universal Financiamiento estatal proveniente de la recaudación de impuestos generales.  Provisión estatal de servicios a través de hospitales y médicos retribuidos por sueldo. (Cuba, antigua URSS)
Modelos sanitarios en el Mundo Modelo de seguro social (seguridad social o mixta):  Cobertura por pertenencia laboral, nivel de ingreso o residencia. Financiamiento público a través de un seguro social formado por aportes de beneficiarios y contribución patronal y/o del Estado. Provisión de servicios estatales y privados o sólo privados ( Alemania, Holanda, Francia, CE).
Modelos sanitarios en el Mundo Modelo privado  Cobertura restringida.  Financiamiento privado a través de prepagos.  Financiamiento privado a través del pago en oportunidad de la prestación. Provisión por servicios privados. (EE.UU.)
Modelos sanitarios en el Mundo República Argentina Modelo Mixto (Sedimentos Históricos) Subsector Estatal Subsector de la Seguridad Social Subsector Privado
Indicadores demográficos en EEUU Tasa de natalidad: 14 x 1000 (  18 x 1000 ) Tasa de Mortalidad: 8 x 1000 (  7,5 x 1000 ) TMI: 6,3 x 1000 ( 12,9 x 1000) Expectativa de Vida: 78,14 años ( 75,24 ) H: 75,29 años – M: 81,13 años Población: 303.824.646 (2008)
Pirámide Poblacional de EEUU
Variables del gasto en salud en EEUU PBI: u$s 46.000 per cápita (6°) Argentina: PBI u$s 8.482  (63°) 2008 Luxemburgo: PBI u$s 78.559 (1°) Liberia: PBI u$s 373 (373°) Aporte del PBI a la salud: 17,6 % (2007) Proyección al 2018: 20 % Argentina: aporte del PBI a la salud: 9,16 % (2006) EEUU: Por cada dólar destinado a salud solo 4 centavos se gastan en prevención
Variables del gasto en salud en EEUU Gasto en salud : 2.2 Trillones de u$s (2007) (u$s 7.421 x persona x año) 18 a 24 años: u$s 1.441 Mayores de 65 años: u$s 8.776 54 % Fondos Privados  46 % Recursos del Estado EEUU es el país que tiene el mayor gasto en salud en mundo desarrollado 52 % más que Suiza (2°) y 90 % que otros países industrializados
Variables del gasto en salud en EEUU 49 millones de habitantes carecen de seguro de salud, de los cuales 9 millones son niños (22 % no ciudadanos) 164 millones de habitantes poseen seguros de salud pagados por sus empleadores (costos personales 34 % entre 2004 al 2007) Medicare (ancianos): 39 millones de beneficiarios Medicai (pobres): 42 millones de beneficiarios
La Reforma Sanitaria de Barack Obama Convertida en ley el 22 de Marzo de 2010 Entra en vigencia en 2014. Todos los ciudadanos de EEUU y residentes legales tendrán la obligación de tener un seguro de salud (las familias con ingresos anuales menores a u$s 88.200 o sueldos menores a u$s 29.300 al año serán subvencionados por el estado). Cubre a 32 millones de personas sin SM Están excluidos 20 millones de personas, en su mayoría inmigrantes ilegales.
La Reforma Sanitaria de Barack Obama Las empresas de salud no podrán expulsar por enfermedades de larga duración o rechazar por preexistencias a los asegurados. El gobierno asume el rol de intermediario entre los ciudadanos y la empresas de salud. Los desocupados o quienes pierdan el trabajo, recibirán ayuda para comprar un seguro de salud. Las empresas están obligadas a brindar un SM a sus empleados. Las organizaciones pequeñas tendrán una ayuda económica para este fin.
Reflexiones sobre esta reforma La verdadera reforma apuntaba a crear un sistema público de salud financiado por el Estado a fin de cubrir los SM de quienes no puedan pagarlos y a regular el sector a fin de controlar los aumentos de las cuotas realizadas unilateralmente por las empresas (en 2009 aumentaron un 56 %).  No se lograron estas premisas.
Reflexiones sobre esta reforma La nueva ley “entrega” 30 millones de nuevos clientes a las aseguradoras sin control sobre el monto de las cuotas. Las empresas de salud solo son responsables ante sus accionistas y no ante los ciudadanos.  Las aseguradoras realizaron un fuerte lobby ante los legisladores para modificar el proyecto original con una inversión de 300 millones de euros (lobbystas, prensa, publicidad, etc.)

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
PPTX
1 reforma del sector salud
PPTX
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
PPTX
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
PPTX
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
PDF
Presentacion sistema nacional salud universal en México
PDF
Sistema Salud Argentino
PPT
B Sistemas de Salud
SISTEMA NACIONAL DE SALUD .pptx
1 reforma del sector salud
modelos de sistemas sanitarios en el mundo
Organizacion del sistema de salud en mexico ocde
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Sistema Salud Argentino
B Sistemas de Salud

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proceso, Salud, Enfermedad
PPTX
Sistemas De Salud
PPT
Epidemiologia
PPTX
Funciones esenciales en salud pública
PPT
6 indicadores-en-salud
PPTX
Determinantes sociales de la salud
PPTX
Salud publica
PPTX
Proceso de salud enfermedad
DOCX
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
PPT
Atención Primaria de Salud Renovada
PPT
principios de APS
PPTX
Salud publica
DOCX
Salud publica y ciencias auxiliares.
PPTX
Sistema Nacional de Salud en México
PPS
La Atención Primaria de Salud
PPTX
Atención Primaria de Salud Renovada
PPTX
Mapa mental modelos epidemiologicos
PPTX
Atencion primaria de la salud
PPT
Epidemiologia
PPTX
Proceso salud enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
Sistemas De Salud
Epidemiologia
Funciones esenciales en salud pública
6 indicadores-en-salud
Determinantes sociales de la salud
Salud publica
Proceso de salud enfermedad
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Atención Primaria de Salud Renovada
principios de APS
Salud publica
Salud publica y ciencias auxiliares.
Sistema Nacional de Salud en México
La Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud Renovada
Mapa mental modelos epidemiologicos
Atencion primaria de la salud
Epidemiologia
Proceso salud enfermedad
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
PPTX
Otros modelos de salud
PPTX
PDF
Papel en enfermera
PPTX
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
PPTX
3ra clase diurno
PPT
Presentacion del modelo salud familiar
PPT
Sistema de Salud en el Peru
DOC
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
PDF
Atención integral de salud
PDF
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
PPTX
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
PPT
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
PPTX
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
PPTX
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
PPTX
Modelo de salud familiar
PPT
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
PPT
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Otros modelos de salud
Papel en enfermera
Colombia: Modelo Integral de Atención en Salud - Seminario de Territorio y Po...
3ra clase diurno
Presentacion del modelo salud familiar
Sistema de Salud en el Peru
Cuidados de-la-familia-y-la-comunidad
Atención integral de salud
Test - Tema 1 Estruct. sistema sanitario. niveles. prestaciones. hospital.
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Sistemas y políticas de salud en Argentina. Análisis del sector salud
Modelo de salud familiar
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
Publicidad

Similar a Modelos de atención de la salud en el mundo(ver) (20)

PPTX
modelo de atencion de salud.pptx
PPT
Sistema de salud
PDF
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
PDF
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
PDF
SISTEMA SANITARIO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA-ENSAYO ISABELLA MANRIQUE C...
PDF
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
PDF
SocioEconomía y salud _ sistemas de salud.pdf
PPTX
Presentación Historia y Evolución de los Sistemas Sanitarios en el Mundo.pptx
PPT
Tema3 salud y enfermedad
PPT
Tema3 salud
PDF
modelo de salud de ecuador, estados unudos y otros paises.pdf
PDF
como nos venden la moto
PDF
COMO NOS VENDEN LA MOTO
PPT
Reforma de Salud
PPTX
SISTEMA DE SALUD ESTADOS UNIDOS - AUDITORIA MEDICA
PDF
diapositivas semana 3.pdf
PPT
Reforma sanitaria en los estados unidos
PPT
Reforma%20 sanitaria%20en%20los%20estados%20unidos[1]
DOCX
Modelos y sistemas sanitarios
PPTX
como nos venden la moto
modelo de atencion de salud.pptx
Sistema de salud
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud. Dr. Holder
SISTEMA SANITARIO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA-ENSAYO ISABELLA MANRIQUE C...
cultura cientifica sistemas sanitarios.pdf
SocioEconomía y salud _ sistemas de salud.pdf
Presentación Historia y Evolución de los Sistemas Sanitarios en el Mundo.pptx
Tema3 salud y enfermedad
Tema3 salud
modelo de salud de ecuador, estados unudos y otros paises.pdf
como nos venden la moto
COMO NOS VENDEN LA MOTO
Reforma de Salud
SISTEMA DE SALUD ESTADOS UNIDOS - AUDITORIA MEDICA
diapositivas semana 3.pdf
Reforma sanitaria en los estados unidos
Reforma%20 sanitaria%20en%20los%20estados%20unidos[1]
Modelos y sistemas sanitarios
como nos venden la moto

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
PDF
Hepatomegalia en pediatría
PDF
Carpeta dermato
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
PPT
Teorico epilepsia 2010
PPT
Neuropatías
PPT
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
PPT
Enf alzheimer
PPT
Cefalea tensional
PPT
Abordaje coma
PDF
Anatomia ocular
PDF
patologia-de-la-uvea
PDF
oftalmopatia-distiroidea
PDF
globo-ocular
PDF
glaucoma-final
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
Masas abdominales en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
Carpeta dermato
Alimentacion de 0_a_2_anos
Teorico epilepsia 2010
Neuropatías
Epilepsia(fisio def y epid)
Enf alzheimer
Cefalea tensional
Abordaje coma
Anatomia ocular
patologia-de-la-uvea
oftalmopatia-distiroidea
globo-ocular
glaucoma-final
estrabismo-y-motilidad-ocular
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica

Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)

  • 1. Modelos de Atención de la Salud en el Mundo Prof. Dr. Oscar A. Ojea Facultad de Cs. Médicas – UNLP Instituto Superior en Salud - FECLIBA
  • 2. Sistema de Salud Es una organización creada para proveer servicios destinados a promover, prevenir, recuperar o rehabilitar el daño a la salud, con la meta de asegurar el acceso a una atención de calidad adecuada y a un costo razonable.
  • 3. Modelo de Atención Es el esquema teórico de un sistema o de una realidad compleja que se elabora para establecer las modalidades de atención en salud (ambulatoria y hospitalaria, por ejemplo), el tipo de recurso humano que otorga la atención (médicos generalistas, especialistas, enfermeras, etc.), el tipo de servicios que se entregan por nivel, y los recursos necesarios.
  • 4. Modelos de Atención de la Salud Estructuras sanitarias complejas influidas por diversos factores (económicos, históricos, políticos, ideológicos, culturales, etc.). De naturaleza heterogénea (sedimentos históricos). Destinados a satisfacer las necesidades de la población de cada país en materia de salud y de enfermedad.
  • 5. Modelos de Atención de la Salud Recursos: humanos y su capacitación, infraestructura edilicia, materiales, insumos, etc. Organización: dependencia gubernamental, empresarial, benéfica, libre mercado, etc. Funcionamiento: planificación, administración, reglamentación, legislación, participación comunitaria, etc. Financiamiento: erario público (impuestos), primas a trabajadores y empresarios, seguros de enfermedad (obligatorios o voluntarios), pago directo, subvenciones del exterior, etc.
  • 6. Modelos sanitarios en el Mundo Modelo Universalista (servicios de salud): Cobertura universal Financiamiento estatal proveniente de la recaudación de impuestos generales. Provisión estatal de servicios a través de hospitales y médicos retribuidos por sueldo. (Cuba, antigua URSS)
  • 7. Modelos sanitarios en el Mundo Modelo de seguro social (seguridad social o mixta): Cobertura por pertenencia laboral, nivel de ingreso o residencia. Financiamiento público a través de un seguro social formado por aportes de beneficiarios y contribución patronal y/o del Estado. Provisión de servicios estatales y privados o sólo privados ( Alemania, Holanda, Francia, CE).
  • 8. Modelos sanitarios en el Mundo Modelo privado Cobertura restringida. Financiamiento privado a través de prepagos. Financiamiento privado a través del pago en oportunidad de la prestación. Provisión por servicios privados. (EE.UU.)
  • 9. Modelos sanitarios en el Mundo República Argentina Modelo Mixto (Sedimentos Históricos) Subsector Estatal Subsector de la Seguridad Social Subsector Privado
  • 10. Indicadores demográficos en EEUU Tasa de natalidad: 14 x 1000 ( 18 x 1000 ) Tasa de Mortalidad: 8 x 1000 ( 7,5 x 1000 ) TMI: 6,3 x 1000 ( 12,9 x 1000) Expectativa de Vida: 78,14 años ( 75,24 ) H: 75,29 años – M: 81,13 años Población: 303.824.646 (2008)
  • 12. Variables del gasto en salud en EEUU PBI: u$s 46.000 per cápita (6°) Argentina: PBI u$s 8.482 (63°) 2008 Luxemburgo: PBI u$s 78.559 (1°) Liberia: PBI u$s 373 (373°) Aporte del PBI a la salud: 17,6 % (2007) Proyección al 2018: 20 % Argentina: aporte del PBI a la salud: 9,16 % (2006) EEUU: Por cada dólar destinado a salud solo 4 centavos se gastan en prevención
  • 13. Variables del gasto en salud en EEUU Gasto en salud : 2.2 Trillones de u$s (2007) (u$s 7.421 x persona x año) 18 a 24 años: u$s 1.441 Mayores de 65 años: u$s 8.776 54 % Fondos Privados 46 % Recursos del Estado EEUU es el país que tiene el mayor gasto en salud en mundo desarrollado 52 % más que Suiza (2°) y 90 % que otros países industrializados
  • 14. Variables del gasto en salud en EEUU 49 millones de habitantes carecen de seguro de salud, de los cuales 9 millones son niños (22 % no ciudadanos) 164 millones de habitantes poseen seguros de salud pagados por sus empleadores (costos personales 34 % entre 2004 al 2007) Medicare (ancianos): 39 millones de beneficiarios Medicai (pobres): 42 millones de beneficiarios
  • 15. La Reforma Sanitaria de Barack Obama Convertida en ley el 22 de Marzo de 2010 Entra en vigencia en 2014. Todos los ciudadanos de EEUU y residentes legales tendrán la obligación de tener un seguro de salud (las familias con ingresos anuales menores a u$s 88.200 o sueldos menores a u$s 29.300 al año serán subvencionados por el estado). Cubre a 32 millones de personas sin SM Están excluidos 20 millones de personas, en su mayoría inmigrantes ilegales.
  • 16. La Reforma Sanitaria de Barack Obama Las empresas de salud no podrán expulsar por enfermedades de larga duración o rechazar por preexistencias a los asegurados. El gobierno asume el rol de intermediario entre los ciudadanos y la empresas de salud. Los desocupados o quienes pierdan el trabajo, recibirán ayuda para comprar un seguro de salud. Las empresas están obligadas a brindar un SM a sus empleados. Las organizaciones pequeñas tendrán una ayuda económica para este fin.
  • 17. Reflexiones sobre esta reforma La verdadera reforma apuntaba a crear un sistema público de salud financiado por el Estado a fin de cubrir los SM de quienes no puedan pagarlos y a regular el sector a fin de controlar los aumentos de las cuotas realizadas unilateralmente por las empresas (en 2009 aumentaron un 56 %). No se lograron estas premisas.
  • 18. Reflexiones sobre esta reforma La nueva ley “entrega” 30 millones de nuevos clientes a las aseguradoras sin control sobre el monto de las cuotas. Las empresas de salud solo son responsables ante sus accionistas y no ante los ciudadanos. Las aseguradoras realizaron un fuerte lobby ante los legisladores para modificar el proyecto original con una inversión de 300 millones de euros (lobbystas, prensa, publicidad, etc.)