2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
.
Modelos de la
discapacidad
Presenta: Brenda Corona
Merino
Modelo de la prescindencia
Aboga por acabar con
la vida de las personas
con discapacidad
Tiene bases religiosas
(no científicas)
Las personas con
discapacidad no son
necesarias
Son enojo de los dioses
La sociedad debe
prescindir de las
personas con
discapacidad, a través
de la eugenesia
Modelo médico-biológico/rehabilitador
(Vehmas 2004)
Las personas con discapacidad ya no se consideran
inútiles
Se busca la adaptación del individuo con
discapacidad
Se considera la deficiencia
como impedimento hacia
el ser humano completo
Prácticas rehabilitatorias,
educativas y terapéuticas
De acuerdo a las
demandas y exigencias
de la sociedad
Las intervenciones recaen
solo en el individuo
Modelo social de la discapacidad
Considera que es en la interacción entre los
déficits y el entorno en la que se dan las
“desventajas”
El problema
radica en el
fracaso de la
sociedad
La vida de una persona
con discapacidad tiene
el mismo sentido que la
de una persona sin
discapacidad
Igualdad de
oportunidades
La normalidad
no existe
Rechazo del
modelo
rehabilitador
No es suficiente la
aceptación de la
diferencia, se requiere
de la valoración de la
misma.
Algunas premisas
Rechazo al modelo
tradicional
(rehabilitador)
Iniciativa de las
personas con
discapacidad
Impulsaron sus
propios cambios
políticos
Condenaron el
estatutos de
ciudadanos de
segunda clase.
Orientaron la atención
hacia el impacto de las
barreras sociales y
ambientales
Modelo social o de barreras sociales
(Reino Unido)
•Deficiencia ≠Discapacidad
•Diversidad funcional Barreras de la sociedad
Resalta la importancia de que las personas con
discapacidad tomen en control de las situaciones que
les son significativas, condenen la segregación y la
institucionalización.
Se busca normalizar el entorno no a la persona.
Aportaciones del modelo social desde la
perspectiva de Verdugo (2003)
Critica a la perspectiva exclusivista biomédica
tradicional
Redefinir la discapacidad en términos de un ambiente
discapacitador
Enfatiza que las personas con discapacidad son
ciudadanos con derechos
El modelo bio-psico-social
(Imserso 2008)
• Se establecen lazos entre los distintos niveles (biológico, personal y
social) que sustentan la discapacidad y desarrollan políticas y
actuaciones dirigidas a incidir de manera equilibrada.
Integración de las
perspectivas de la
psicología y la
colaboración
interdisciplinar
El modelo universal de la discapacidad
La discapacidad es un
hecho universal, toda
población está en
situación de riesgo
Discapacidad es una
característica
intrínseca de la
condición humana
No es posible precisar
los límites que separan
la capacidad de la
discapacidad
El desarrollo de
políticas y actuaciones
deben dirigirse a toda
la población
Resulta más fácil
superar los elementos
de estigmatización y
discriminación
El modelo de la diversidad
• Fue propuesto por Palacios y Ramañach en el 2008, se considera a la
persona con discapacidad como un ser valioso por sí mismo, por su
diversidad, por lo cual la discapacidad es un elemento enriquecedor
de la especie humana. Emplea el término diversidad funcional en
lugar de discapacidad.
Se basa en el concepto de dignidad, valor intrínseco o punto de
partida
Bioética es una nueva herramienta de cambio
Es necesario un cambio de terminología que no emplee
conceptos basados en la patología ni individual, ni social.
• José es un niño de 9 años, cursa el 4°, hace un año se cambió de
escuela, presenta ciertas discapacidades que hacen que sus
compañeros no convivan con el y tengan actitudes discriminatorias o
de burla hacía el. Presenta problemas de lenguaje, ya que no es capaz
de pronunciar ciertos fonemas como la r.
Lee adecuadamente
solo palabras cortasConoce las grafías
convencionales, pero
al escribir no realiza los
trazos correctamente y
no cuida los espacios
Presenta problemas de
lenguaje
Estrategias
• Lectura de cuentos o fábulas para favorecer la inclusión en el aula y el
respeto.
• Adecuar las actividades para que José aprenda lo que demanda el
currículo, pero de acuerdo a sus capacidades.
• Ejercicios para favorecer el desarrollo del lenguaje.
FUENTES DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRÁFICAS
• Saad, E.(2011)“Transición a vida independiente de jóvenes con discapacidad
intelectual, estudio de caso en un entorno universitario. Tesis doctoral”. Universidad
Autónoma de México: México.
CIBERNÉTICAS
• Organización Mundial de la Salud (OMS)

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PPTX
Discapacidad
PPT
Paradigmas en torno a la discapacidad
PPT
Discapacidad y derechos
PPTX
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad trabajo de la primera unidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
Discapacidad y derechos
Modelos de discapacidad

La actualidad más candente (20)

PPT
Discapacidad en la historia
PPTX
Modelos de la discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PDF
Modelos de discapacidad
PDF
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
PPTX
Presentación que entendemos por discapacidad
PPT
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
PPTX
Diapositivas inclusion laboral
PPTX
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
PDF
Tipos de discapacidad
PPTX
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
PPTX
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Discapacidad visual
PPT
Tipos de discapacidad
PDF
Tipos de discapacidad
PPTX
Capacidades diferentes
PPTX
Modelos de la discapacidad
Discapacidad en la historia
Modelos de la discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
MODELOS DE LA DISCAPACIDAD
Presentación que entendemos por discapacidad
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Diapositivas inclusion laboral
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Tipos de discapacidad
Modelos clasificación y situaciones de la discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
 
Modelos de discapacidad
Discapacidad visual
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Capacidades diferentes
Modelos de la discapacidad
Publicidad

Destacado (16)

PPT
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
PDF
Emprendimiento social y discapacidad.
PPT
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
PPT
Mirada Social de la Discapacidad
PPTX
Discapacidad desde el modelo medico y social
PPTX
El Modelo Médico Hegemónico
PPTX
Razonamiento clínico en kinesiología intro
PPT
Reporte de caso clínico: Paciente con síndrome de edwards. Autor: Vicente Cae...
PPTX
Modelos de discapacidad concepción: Clase 1
PPT
Modelos sociales
PPTX
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
PPT
Caso Clinico (Sindrome Down)
PPTX
Modelos de discapacidad y CIF
PPT
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
PPTX
Evaluación fisioterapéutica
PPT
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
La discapacidad y sus Tipologias en curso de Educagratis
Emprendimiento social y discapacidad.
Evaluación modelo social discapacidad intelectual
Mirada Social de la Discapacidad
Discapacidad desde el modelo medico y social
El Modelo Médico Hegemónico
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Reporte de caso clínico: Paciente con síndrome de edwards. Autor: Vicente Cae...
Modelos de discapacidad concepción: Clase 1
Modelos sociales
razonamiento clínico en kinesiología y fisioterapia
Caso Clinico (Sindrome Down)
Modelos de discapacidad y CIF
El diagnostico fisioterapéutico y su aplicación en la
Evaluación fisioterapéutica
Clase 4 Lineamientos en diagnóstico Fisioterapia
Publicidad

Similar a Modelos de discapacidad (20)

PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos inclusion (40)
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Atencion slide
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos
PPTX
Modelos
PPTX
Abordajes pedagógicos en estudiantes con presencias inhabituales1.pptx
PDF
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad
PPTX
Modelos de discapacidad.
PPTX
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
PPT
Presentacion de herramientas para la integración
PPTX
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
PPTX
Diplomatura-EE-Modulo-2 La educación especial
PPTX
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
PPTX
Modelos de discapacidad.
PPT
Son o se hacen
Modelos de discapacidad
Modelos inclusion (40)
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Atencion slide
Modelos de discapacidad
Modelos
Modelos
Abordajes pedagógicos en estudiantes con presencias inhabituales1.pptx
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidad.
grupo N°5 MODELOS CONCEPTUALES SOBRE LAS CAPACIDADES DIFERENTES O ESPECIALES...
Presentacion de herramientas para la integración
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Diplomatura-EE-Modulo-2 La educación especial
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN .pptx
Modelos de discapacidad.
Son o se hacen

Último (20)

PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Modelos de discapacidad

  • 2. Modelo de la prescindencia Aboga por acabar con la vida de las personas con discapacidad Tiene bases religiosas (no científicas) Las personas con discapacidad no son necesarias Son enojo de los dioses La sociedad debe prescindir de las personas con discapacidad, a través de la eugenesia
  • 3. Modelo médico-biológico/rehabilitador (Vehmas 2004) Las personas con discapacidad ya no se consideran inútiles Se busca la adaptación del individuo con discapacidad Se considera la deficiencia como impedimento hacia el ser humano completo Prácticas rehabilitatorias, educativas y terapéuticas De acuerdo a las demandas y exigencias de la sociedad Las intervenciones recaen solo en el individuo
  • 4. Modelo social de la discapacidad Considera que es en la interacción entre los déficits y el entorno en la que se dan las “desventajas” El problema radica en el fracaso de la sociedad
  • 5. La vida de una persona con discapacidad tiene el mismo sentido que la de una persona sin discapacidad Igualdad de oportunidades La normalidad no existe Rechazo del modelo rehabilitador No es suficiente la aceptación de la diferencia, se requiere de la valoración de la misma. Algunas premisas
  • 6. Rechazo al modelo tradicional (rehabilitador) Iniciativa de las personas con discapacidad Impulsaron sus propios cambios políticos Condenaron el estatutos de ciudadanos de segunda clase. Orientaron la atención hacia el impacto de las barreras sociales y ambientales
  • 7. Modelo social o de barreras sociales (Reino Unido) •Deficiencia ≠Discapacidad •Diversidad funcional Barreras de la sociedad Resalta la importancia de que las personas con discapacidad tomen en control de las situaciones que les son significativas, condenen la segregación y la institucionalización. Se busca normalizar el entorno no a la persona.
  • 8. Aportaciones del modelo social desde la perspectiva de Verdugo (2003) Critica a la perspectiva exclusivista biomédica tradicional Redefinir la discapacidad en términos de un ambiente discapacitador Enfatiza que las personas con discapacidad son ciudadanos con derechos
  • 9. El modelo bio-psico-social (Imserso 2008) • Se establecen lazos entre los distintos niveles (biológico, personal y social) que sustentan la discapacidad y desarrollan políticas y actuaciones dirigidas a incidir de manera equilibrada. Integración de las perspectivas de la psicología y la colaboración interdisciplinar
  • 10. El modelo universal de la discapacidad La discapacidad es un hecho universal, toda población está en situación de riesgo Discapacidad es una característica intrínseca de la condición humana No es posible precisar los límites que separan la capacidad de la discapacidad El desarrollo de políticas y actuaciones deben dirigirse a toda la población Resulta más fácil superar los elementos de estigmatización y discriminación
  • 11. El modelo de la diversidad • Fue propuesto por Palacios y Ramañach en el 2008, se considera a la persona con discapacidad como un ser valioso por sí mismo, por su diversidad, por lo cual la discapacidad es un elemento enriquecedor de la especie humana. Emplea el término diversidad funcional en lugar de discapacidad.
  • 12. Se basa en el concepto de dignidad, valor intrínseco o punto de partida Bioética es una nueva herramienta de cambio Es necesario un cambio de terminología que no emplee conceptos basados en la patología ni individual, ni social.
  • 13. • José es un niño de 9 años, cursa el 4°, hace un año se cambió de escuela, presenta ciertas discapacidades que hacen que sus compañeros no convivan con el y tengan actitudes discriminatorias o de burla hacía el. Presenta problemas de lenguaje, ya que no es capaz de pronunciar ciertos fonemas como la r. Lee adecuadamente solo palabras cortasConoce las grafías convencionales, pero al escribir no realiza los trazos correctamente y no cuida los espacios Presenta problemas de lenguaje
  • 14. Estrategias • Lectura de cuentos o fábulas para favorecer la inclusión en el aula y el respeto. • Adecuar las actividades para que José aprenda lo que demanda el currículo, pero de acuerdo a sus capacidades. • Ejercicios para favorecer el desarrollo del lenguaje.
  • 15. FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICAS • Saad, E.(2011)“Transición a vida independiente de jóvenes con discapacidad intelectual, estudio de caso en un entorno universitario. Tesis doctoral”. Universidad Autónoma de México: México. CIBERNÉTICAS • Organización Mundial de la Salud (OMS)