Sistemas y Modelos de ComunicaciónModelo conductista: Lasswell y Lazarfeld. Modelo matemático: Shannon y Weaver. Modelo sistemático: Escuela de Palo Alto. Modelo Mass Media: Mac Luhan. Lic. Alicia Barco  Andrade
Los Sistemas y Modelos Comunicativos
Modelos hipodérmicos
Contexto¿Qué es un Modelo?En cada momento histórico los modelos han cumplido diferentes funciones. Los Primeros modelos fueron lineales.Análisis de la comunicación en política. (Lasswell)   Se estudiaron los efectos de la propaganda en los públicos. (Primeros Modelos:  Modelos Hipodérmicos) Las masas fueron entendidas como objetos al servicio de los fines mediáticos.
Las masas fueron concebidas como:  “Una gran cantidad de personas incapaces de expresar sus cualidades humanas, porque no están unidas las unas con las otras, ni con los individuos, ni como miembros de una comunidad…el hombre masas es un átomo solitario, uniforme, idéntico a millones de otros átomos destinados a formar la muchedumbre solitaria, como tan exactamente la ha definido David Riesman…” (Mac Donald, D. 1969. Pág 61)
Videos Biografía de Harold Laswell. Teoría de Aguja hipodérmica.
Primeros Modelos: “Modelos de Aguja Hipodérmica”Teoría de la Aguja HipodérmicaPrimera teoría de la comunicación . La sociedad industrial inició el camino de la sociedad de masas. 1920  “las masas no podían ser excluidas de ningún proyecto de organización nacional: ni de aquellos que aspiraban a consolidar el modelo del desarrollo capitalista (para quienes las masas eran muchedumbres que había que “orientar” hacia la producción y el consumo; ni para aquellos que aspiraban a sustituirlo por el modelo socialista (para quienes la revolución era imposible sin la participación activa de las masas”
Modelo conductista: Lasswell y LazarfeldPrimero en plantear claramente los elementos que están en el proceso de la comunicación.  (E – M (intencional)- C- R) ¿Quién dice qué, a quién, por qué canal y con qué efecto?Años 20 – II GM (1939 – 1945) Análisis de la comunicación política. Modelo “LINEAL o UNIDIRECCIONAL”
Modelo de Harold Lasswell
Conclusiones importantes al Modelo de LasswellTodos los elementos principales tienen una función significativa. Por primera vez se analiza la información contenida en los mensajes. Todos los CONTENIDOS que hay en los MENSAJES tienen una INTENCIÓN para las audiencias/ públicos: vender, posicionar, construir valores sociales, recordar marca, informar, etc.Hay una relación entre el contenido del mensaje con el comportamiento del público. El IMPACTO del mensaje es medible a través de los ESTIMULOS       ( de compra o  de consumo). Se comienza el desarrollo de una Teoría de la Comunicación científica: 	Las grandes zonas de investigación de la comunicación.
Análisis de los Contenidos….
Modelos hipodérmicos
Modelos hipodérmicos
La influencia del ruido como elemento distractorModelo de Shannon y Weaver.
Modelo de Shannon y Weaver. Teoría de la información 1948: Claude Shannon. “Teoría matemática de comunicación” o “Teoría de la Información”
No todos los mensajes son interpretados de la misma manera por todos. Todos somos diferentes y usamos diferentes maneras de comunicarnos. Usamos códigos y lenguajes diferentes. Así como cada público tiene un código diferentes para comunicarse, cada marca tiene su público. PARA LOGRAR CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN EXITOSAS CON MENSAJE PERSUASIVOS HAY QUE PENSAR PRIMERO EN EL PUBLICO AL QUE NOS DIRIJIMOS
Aportes a la Modelo de Shannon. El ruido semántico es aquella información o mensaje que es confusa, mal estructurada.  La estructura del mensaje se vuelve relevante en su precisión, claridad y orden.
Los modelos de “Sistema social” y de “Usos y funciones” de la ComunicaciónMODELO DE RELEY MUY SIMILAR AL DE MALERZKE (1963)¿Qué hacen los Medios con la Gente?FEEDBACK
NUEVOS APORTES A LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓNUn nuevo elemento aporta al escenario del modelo de comunicación: El feedback. Elemento que será una pieza móvil para entender la asociación Cultura – Sociedad con la Comunicación.Inspiración al estudio de la interacción socio cultural de los mensajes. (Grupos sociales)/ Públicos diferentes no interpretan igual un mismo mensaje.
Paul F.LazarfeldDe sus estudios de la investigación empírica podemos distinguir dos características principales:A) Se centra en los problemas sobre la toma de decisiones. B) Su principal foco fue el «análisis de la acción» —el estudio de la acción individual— y las encuestas por muestreo que se convirtieron en su instrumento de trabajo más importante.Los MCM tienen una influencia LIMITADA en la Opinión Pública.
El modelo de Schramm (1970)
Aportes a la Modelo de Shannon. Los grupos líderes actúan como canales de información. El líder de opinión se convierten en fuente de información para saber la opinión del grupo que lidera, en el modo de pensar y actuar del público objetivo. 	(Estilo del perfil del consumidor)
Modelos HipodérmicosTeoría de la Aguja Hipodérmica. Conclusiones. 1. 2. 3. 4. 5.

Más contenido relacionado

DOC
Modelo de harold laswel
PDF
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
PPTX
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
PPT
modelo de lazarsfeld
PPT
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
PPTX
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
DOCX
Escuela norteamericana
PDF
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez
Modelo de harold laswel
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
modelo de lazarsfeld
Surgimiento y desarrollo de las teorías de comunicación
Harold laswell Modelo de Teoria de la Comunicación de Masas.
Escuela norteamericana
Time line Teoria Norteamericana de la Comunicación - Guillermo Gutiérrez

La actualidad más candente (19)

PPT
Escuelas Inicios de la comunicación
PPT
Teoria americana de la comunicacion
PPTX
Harold laswell
PDF
Socilogia.comunicacion.maxi .2010
PPTX
PPTX
Harold Lasswell
PPT
Teoría Funcionalista de la Comunicación
PPT
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
DOCX
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
PDF
El modelo de Harold Lasswell
PPTX
Escuela Norteamericana
PPTX
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
PPS
Tres noticias, todas las teorías
PPT
3 la comuni..
PPTX
Teorias de la comunicación
PPTX
Modelos funcionalistas apilados a la comunicación2
PPTX
La escuela de columbia
ODT
Enfoques teóricos de las escuelas americana y europea
PPT
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Escuelas Inicios de la comunicación
Teoria americana de la comunicacion
Harold laswell
Socilogia.comunicacion.maxi .2010
Harold Lasswell
Teoría Funcionalista de la Comunicación
Analisis Funcional Y Comunicacion De Masas
Enfoques teóricos de la escuela norteamericana y europea
El modelo de Harold Lasswell
Escuela Norteamericana
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Tres noticias, todas las teorías
3 la comuni..
Teorias de la comunicación
Modelos funcionalistas apilados a la comunicación2
La escuela de columbia
Enfoques teóricos de las escuelas americana y europea
Una perspectiva latinoamericana sobre comunicación y mediación cultural
Publicidad

Similar a Modelos hipodérmicos (20)

PPTX
Modelos hipodérmicos
PPTX
Modelos de la Comuniciòn
PPT
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
PPTX
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
PPTX
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
PPTX
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
PPTX
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
PDF
00039287
PDF
Comunicacion
PPTX
MODELOS DE COMUNICACION
PPT
Modelos Com Colectiva
PPT
Modelos Com Colectiva
PPT
Modelos Com Colectiva
PDF
Esquemas de los modelos de la comunicación
PPTX
Modelos de comunicacion mapa conceptual
PPTX
Los modelos de Lasswell y de Shannon
DOCX
Modelos de comunicacion
PDF
T01 comunicacion y medio erika gallegos tinoco-3
PPT
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Modelos hipodérmicos
Modelos de la Comuniciòn
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
00039287
Comunicacion
MODELOS DE COMUNICACION
Modelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
Modelos Com Colectiva
Esquemas de los modelos de la comunicación
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Los modelos de Lasswell y de Shannon
Modelos de comunicacion
T01 comunicacion y medio erika gallegos tinoco-3
Perspectivas y modelos clásicos de la comunicología
Publicidad

Más de Alicia Barco Andrade (20)

PDF
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
PDF
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
PPT
El protagonismo de los padres en la educación
PPT
El protagonismo de los padres en la educación
PPT
El profesional de familia del siglo XXI
PPT
Valores, Comunicación y Familia
PPT
PPTX
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
PPTX
Modelos hipodérmicos
PPTX
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
PPTX
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
PPTX
Clases del martes y jueves
PPT
Dibujando sonrisas[1]
PPTX
Narrativas publicitarias
PPTX
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
PPTX
PPTX
PPTX
Escuela de palo alto
PPTX
Escuela de palo alto
PPTX
La importancia de la narrativa
La Gestion del Gobierno Corporativo es pilar importante para la Gestion de la...
Marketing Inteligente que inspire un mundo mejor
El protagonismo de los padres en la educación
El protagonismo de los padres en la educación
El profesional de familia del siglo XXI
Valores, Comunicación y Familia
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
Modelos hipodérmicos
La historia de la Ciencia de la Comunicación. Primeros Modelos y Teorías.
La Comunicacion Humana. Conceptos básicos al Procesos de la Comunicación
Clases del martes y jueves
Dibujando sonrisas[1]
Narrativas publicitarias
Periodismo latinoamericano o nuevo periodismo
Escuela de palo alto
Escuela de palo alto
La importancia de la narrativa

Modelos hipodérmicos

  • 1. Sistemas y Modelos de ComunicaciónModelo conductista: Lasswell y Lazarfeld. Modelo matemático: Shannon y Weaver. Modelo sistemático: Escuela de Palo Alto. Modelo Mass Media: Mac Luhan. Lic. Alicia Barco Andrade
  • 2. Los Sistemas y Modelos Comunicativos
  • 4. Contexto¿Qué es un Modelo?En cada momento histórico los modelos han cumplido diferentes funciones. Los Primeros modelos fueron lineales.Análisis de la comunicación en política. (Lasswell) Se estudiaron los efectos de la propaganda en los públicos. (Primeros Modelos: Modelos Hipodérmicos) Las masas fueron entendidas como objetos al servicio de los fines mediáticos.
  • 5. Las masas fueron concebidas como: “Una gran cantidad de personas incapaces de expresar sus cualidades humanas, porque no están unidas las unas con las otras, ni con los individuos, ni como miembros de una comunidad…el hombre masas es un átomo solitario, uniforme, idéntico a millones de otros átomos destinados a formar la muchedumbre solitaria, como tan exactamente la ha definido David Riesman…” (Mac Donald, D. 1969. Pág 61)
  • 6. Videos Biografía de Harold Laswell. Teoría de Aguja hipodérmica.
  • 7. Primeros Modelos: “Modelos de Aguja Hipodérmica”Teoría de la Aguja HipodérmicaPrimera teoría de la comunicación . La sociedad industrial inició el camino de la sociedad de masas. 1920 “las masas no podían ser excluidas de ningún proyecto de organización nacional: ni de aquellos que aspiraban a consolidar el modelo del desarrollo capitalista (para quienes las masas eran muchedumbres que había que “orientar” hacia la producción y el consumo; ni para aquellos que aspiraban a sustituirlo por el modelo socialista (para quienes la revolución era imposible sin la participación activa de las masas”
  • 8. Modelo conductista: Lasswell y LazarfeldPrimero en plantear claramente los elementos que están en el proceso de la comunicación. (E – M (intencional)- C- R) ¿Quién dice qué, a quién, por qué canal y con qué efecto?Años 20 – II GM (1939 – 1945) Análisis de la comunicación política. Modelo “LINEAL o UNIDIRECCIONAL”
  • 10. Conclusiones importantes al Modelo de LasswellTodos los elementos principales tienen una función significativa. Por primera vez se analiza la información contenida en los mensajes. Todos los CONTENIDOS que hay en los MENSAJES tienen una INTENCIÓN para las audiencias/ públicos: vender, posicionar, construir valores sociales, recordar marca, informar, etc.Hay una relación entre el contenido del mensaje con el comportamiento del público. El IMPACTO del mensaje es medible a través de los ESTIMULOS ( de compra o de consumo). Se comienza el desarrollo de una Teoría de la Comunicación científica: Las grandes zonas de investigación de la comunicación.
  • 11. Análisis de los Contenidos….
  • 14. La influencia del ruido como elemento distractorModelo de Shannon y Weaver.
  • 15. Modelo de Shannon y Weaver. Teoría de la información 1948: Claude Shannon. “Teoría matemática de comunicación” o “Teoría de la Información”
  • 16. No todos los mensajes son interpretados de la misma manera por todos. Todos somos diferentes y usamos diferentes maneras de comunicarnos. Usamos códigos y lenguajes diferentes. Así como cada público tiene un código diferentes para comunicarse, cada marca tiene su público. PARA LOGRAR CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN EXITOSAS CON MENSAJE PERSUASIVOS HAY QUE PENSAR PRIMERO EN EL PUBLICO AL QUE NOS DIRIJIMOS
  • 17. Aportes a la Modelo de Shannon. El ruido semántico es aquella información o mensaje que es confusa, mal estructurada. La estructura del mensaje se vuelve relevante en su precisión, claridad y orden.
  • 18. Los modelos de “Sistema social” y de “Usos y funciones” de la ComunicaciónMODELO DE RELEY MUY SIMILAR AL DE MALERZKE (1963)¿Qué hacen los Medios con la Gente?FEEDBACK
  • 19. NUEVOS APORTES A LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓNUn nuevo elemento aporta al escenario del modelo de comunicación: El feedback. Elemento que será una pieza móvil para entender la asociación Cultura – Sociedad con la Comunicación.Inspiración al estudio de la interacción socio cultural de los mensajes. (Grupos sociales)/ Públicos diferentes no interpretan igual un mismo mensaje.
  • 20. Paul F.LazarfeldDe sus estudios de la investigación empírica podemos distinguir dos características principales:A) Se centra en los problemas sobre la toma de decisiones. B) Su principal foco fue el «análisis de la acción» —el estudio de la acción individual— y las encuestas por muestreo que se convirtieron en su instrumento de trabajo más importante.Los MCM tienen una influencia LIMITADA en la Opinión Pública.
  • 21. El modelo de Schramm (1970)
  • 22. Aportes a la Modelo de Shannon. Los grupos líderes actúan como canales de información. El líder de opinión se convierten en fuente de información para saber la opinión del grupo que lidera, en el modo de pensar y actuar del público objetivo. (Estilo del perfil del consumidor)
  • 23. Modelos HipodérmicosTeoría de la Aguja Hipodérmica. Conclusiones. 1. 2. 3. 4. 5.