SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos para el diseño
curricular
Elaborada por: Vilma Verónica Rojas Reyes
DISEÑO CURRICULAR
¿

Que es Currículo?

Margarita Pansza (1988): Serie estructurada de experiencias de aprendizaje
que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: Producir
los aprendizajes deseados.

Diseño Curricular

El diseño curricular con el concepto de planeamiento o con el currículum en
su integridad (Arnaz,1981).
Es una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y
estructurados, con el fin de conformar el currículum (Margarita Pansza)
MODELO CURRICULAR PARA DISEÑO

Arnaz

Glazman y Ibarrola

•
• Es un plan que norma y
conduce, los procesos
concretos determinados
en
la
enseñanza
aprendizaje en donde se
desarrolla una institución
educativa

El concepto de currículo e
equivalente a un plan de
estudio y por ende decide
como una síntesis institucional
en donde su característica
es, seleccionar, organizar y
ordenar, con los fines de la
enseñanza,
y
la
parte
social, cultural es parte de la
profesión

Díaz y
Colaboradores

Pansza

•

Propone una organización
modular, enfocada a la
tecnología educativa y la
didáctica critica.

•

Es un conjunto de fases y
etapas que se deben
integrase a la estructuración
del currículo.
ETAPAS DE ARNAZ
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR

PRODUCTO O RESULTADO





Objetivos curriculares
Planificar el estudio
Evaluación
Carta descriptiva

Etapa # 2
Instrumentar la aplicación del currículo







Capacitación docente.
Instrumentos de evaluación
Recursos didácticos
Sistema administrativo ajustado al currículo
Instalaciones físicas

Etapa # 3
La aplicación del currículo



Dirigido al proceso de enseñanza y aprendizaje

Etapa # 4
Evaluar el currículo




Evaluación de las cartas descriptivas
Plan de estudio y objetivos

Etapa # 1
Elaborar el currículo

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL
Enfocado a los educandos y a los
objetivos curriculares
ETAPAS DE GLAZMAN Y IBARROLA
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR

PRODUCTO O RESULTADO

Etapa # 1
Análisis

 Recopilación
de información,
la
delimitación
de
alternativas, establecimiento de criterios para validad y
elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la
práctica.

Etapa # 2
Sintetizar.



Análisis de la definición de los objetivos de enseñanzaaprendizaje ende se contribuye los objetivos generales del
plan de estudios.

Etapa # 3
Evaluación Continua.



Proceso continuo de comparación de realidades y
modelos.

 Etapa # 4
La participación de todos los sectores
de la institución

 Contar con los integrantes de la comunidad ayuda a la
viabilidad del plan de estudios.

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL

Lo que debe saber hacer un
profesional.
ETAPAS DE PANSZA

PRODUCTO O RESULTADO

DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR

Etapa # 1
Parte de una organización modular, utilizando definiciones
curriculares modulares enfocadas en la tecnología
educativa y en la didáctica critica. La creación de las
unidades basadas en objetos e interrogantes, relación
entre la teoría y la práctica Integrando una estructura
multidisciplinaria de actividades de aprendizaje, que en un
tiempo flexible permiten alcanzar capacidades, destrezas y
actitudes que permiten a los estudiantes desempeñar
funciones profesionales.






La integración de docencia
Investigación y servicio
Análisis de la práctica profesional real
Práctica profesional

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL
Se enfatiza lo historico /critico de las
prácticas profesionales
ETAPAS DE DÍAZ Y COLABORADORES
DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA
POR EL AUTOR
Etapa # 1

PRODUCTO O RESULTADO


Fundamentación de la carrera.
Etapa # 2
Elaboración del perfil profesional.

UBICACIÓN DEL PERFIL
PROFESIONAL

Es el que Investiga las necesidades en el ámbito
en donde laborará los profesionista a corto y
largo plazo.

 Implica el planteamiento, las habilidades y
los
conocimientos que posee el profesional al
egresar de la carrera.

Etapa # 3
Organización y estructuración curricular



Toma como referente el perfil profesional
establecido para decidir el tipo de estructura y
los contenidos de la carrera

Etapa # 4
Evaluación continua del currículo



Implica la elaboración de una metodología de
evaluación

Comprende sub-etapas: el diseño de un
programa de evaluación interna y el
diseño
de
un
programa
de
reestructuración curricular
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR

Fundamentación
Adecuar permanentemente el
plan de la curricular y determinar
las mejoras de los logros

Elaboración del perfil del egresado
Aprender a ser, aprender a conocer,
aprender a hacer y a aprender a
Estructura
convivir.

curricular

Definición de cada curso,
Distribución de proyectos
formativos, maya curricular,
elaboración de programas de
cada cursos.

Evaluación curricular
Adecuar el plan curricular y
los logros.
DETERMINACIÓN DE PERFILES
"Descripción

de las características principales que deberán tener los
educandos como resultado de haber transitado por un determinado sistema
de enseñanza-aprendizaje". (Arnaz, J., La planeación curricular. Trillas,
México, 1996).
" Lo componen tanto los conocimientos y habilidades como las actitudes.
Todo esto definido operacionalmente delimita un ejercicio profesional ".(Díaz
Barriga A., Alcance y limitaciones de la metodología para la realización de
planes de estudio. En Frida Díaz Barriga. Metodología de diseño curricular
para la educación superior. Trillas, 1996).
" Es la determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla
un profesional en las áreas o campos de acción emanadas de la realidad
social y de la propia disciplina tendiente a la solución de las necesidades
sociales previamente advertidas " (Frida Díaz Barriga. 1996 Ob.cit.).
Modelos para el diseño curricular verónica
BIBLIOGRAFIA
Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica
curricular y la evaluación curricular. Recuperado de
https://docs.google.com/document/d/1scLnZa94VOje2uxbNN5DFWbGahwsre0aUmZwKFcC
gX0/edit?copiedFromTrash
Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una
propuesta integral. pp. 34
Recuperado de
http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf
Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias.
México: ANFEI Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf
Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No
6, Julio 2009-Junio 2010. Recuperado de
http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-dise%C3%B1o-curricular.pdf
Wedgrafia
Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular. Una caja de herramientas

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño curricular
PPT
DISEÑO DE UN CURRICULO
PPTX
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
PPTX
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
PPTX
Selección y elaboración de un plan curricular
PPT
TEORIA CURRICULAR
DOCX
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
PPT
La Organización Curricular
Diseño curricular
DISEÑO DE UN CURRICULO
Organizar,gestionar y administrar centros escolares
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA - CRUSAM
Selección y elaboración de un plan curricular
TEORIA CURRICULAR
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
La Organización Curricular

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoría curricular
PPTX
Comparación de modelos de diseño instruccional
PPTX
Gerencia educativa
DOCX
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
PPTX
Modelos administrativos aplicados a la educación
PPTX
Dirección educativa
PPTX
Tipos de curriculo
PPTX
Modelos.curriculares.tyler....
DOCX
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
PPTX
Curriculum oculto
PPTX
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
PPTX
Metodologia de diseño curricular
PPTX
La estructura organizativa de los centros educativos
PPT
Evaluacion Institucional
PPS
Modelo curricular de José Arnaz
PPTX
Teoría de la organización escolar
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
El enfoque estructural funcionalista
POT
Diseño curricular según diversos autores
PPTX
Etapas del Desarrollo Curricular
Teoría curricular
Comparación de modelos de diseño instruccional
Gerencia educativa
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos administrativos aplicados a la educación
Dirección educativa
Tipos de curriculo
Modelos.curriculares.tyler....
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Curriculum oculto
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Metodologia de diseño curricular
La estructura organizativa de los centros educativos
Evaluacion Institucional
Modelo curricular de José Arnaz
Teoría de la organización escolar
Evaluacion curricular
El enfoque estructural funcionalista
Diseño curricular según diversos autores
Etapas del Desarrollo Curricular
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelos para el diseño curricular
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Margarita pansza (enseñanza modular)
PDF
El diseno-curricular-arnaz-jose
PPSX
Alicia de alba
PPTX
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
PPTX
PPTX
S4 tarea4 forea
PPTX
Diseño curricular - diversas perspectivas
PPTX
Diseno perfiles por competencias Modificado
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PPSX
Diapositiva del curriculum
PPTX
Diapositivas conferencia 6
PPTX
Mapa mental diseño curricular 051215
PPTX
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
PPTX
Fases del diseño curricular
PPTX
Michael apple (1942)
PPTX
Componentes del curriculo 8
PPTX
Manual para el rediseño de planes y programas
PPTX
Presentación modelos curriculares
Modelos para el diseño curricular
Modelos curriculares
Margarita pansza (enseñanza modular)
El diseno-curricular-arnaz-jose
Alicia de alba
Curriculo desde el marco legal en colombia trabajo.
S4 tarea4 forea
Diseño curricular - diversas perspectivas
Diseno perfiles por competencias Modificado
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Diapositiva del curriculum
Diapositivas conferencia 6
Mapa mental diseño curricular 051215
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
Fases del diseño curricular
Michael apple (1942)
Componentes del curriculo 8
Manual para el rediseño de planes y programas
Presentación modelos curriculares
Publicidad

Similar a Modelos para el diseño curricular verónica (20)

PPTX
Análisis para el diseño curricular
PPTX
Análisis para el diseño curricular
PPSX
La práctica del currículum
PDF
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
DOCX
Definición de Conceptos Taller 1
PDF
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
PPT
1.La Planeación en las formas de organización.ppt
PPTX
PLANES Y PROGRAMAS
PPTX
PPT
Teoria Curricular Rvy
PPTX
planificación
PPTX
Power point de didáctica
PPTX
Power point de didáctica
PPTX
Fases para un diseño curricular por competencias
DOCX
Ensayo diseño curricular
DOCX
Ensayo diseño curricular
DOC
Teoría y diseños didácticos
PPT
Programación de aula
PPTX
Planeación didáctica. Curso remedial
PDF
El diseño educativo
Análisis para el diseño curricular
Análisis para el diseño curricular
La práctica del currículum
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
Definición de Conceptos Taller 1
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
1.La Planeación en las formas de organización.ppt
PLANES Y PROGRAMAS
Teoria Curricular Rvy
planificación
Power point de didáctica
Power point de didáctica
Fases para un diseño curricular por competencias
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Teoría y diseños didácticos
Programación de aula
Planeación didáctica. Curso remedial
El diseño educativo

Más de vrojasreyes (6)

PPTX
Metodo ETED
PPTX
Veronica diseño curricular basado en competencias
PPTX
Curriculo basado en competencias
PPTX
Definición de aprendizaje y enseñanza
PPTX
Tutorial pensa de issuu
PPT
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica
Metodo ETED
Veronica diseño curricular basado en competencias
Curriculo basado en competencias
Definición de aprendizaje y enseñanza
Tutorial pensa de issuu
Presentación de intercreatividad y web 2.0. verónica

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Modelos para el diseño curricular verónica

  • 1. Modelos para el diseño curricular Elaborada por: Vilma Verónica Rojas Reyes
  • 2. DISEÑO CURRICULAR ¿ Que es Currículo? Margarita Pansza (1988): Serie estructurada de experiencias de aprendizaje que en forma intencional son articuladas con una finalidad concreta: Producir los aprendizajes deseados. Diseño Curricular El diseño curricular con el concepto de planeamiento o con el currículum en su integridad (Arnaz,1981). Es una metodología que cuenta con una serie de pasos, organizados y estructurados, con el fin de conformar el currículum (Margarita Pansza)
  • 3. MODELO CURRICULAR PARA DISEÑO Arnaz Glazman y Ibarrola • • Es un plan que norma y conduce, los procesos concretos determinados en la enseñanza aprendizaje en donde se desarrolla una institución educativa El concepto de currículo e equivalente a un plan de estudio y por ende decide como una síntesis institucional en donde su característica es, seleccionar, organizar y ordenar, con los fines de la enseñanza, y la parte social, cultural es parte de la profesión Díaz y Colaboradores Pansza • Propone una organización modular, enfocada a la tecnología educativa y la didáctica critica. • Es un conjunto de fases y etapas que se deben integrase a la estructuración del currículo.
  • 4. ETAPAS DE ARNAZ DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR PRODUCTO O RESULTADO     Objetivos curriculares Planificar el estudio Evaluación Carta descriptiva Etapa # 2 Instrumentar la aplicación del currículo      Capacitación docente. Instrumentos de evaluación Recursos didácticos Sistema administrativo ajustado al currículo Instalaciones físicas Etapa # 3 La aplicación del currículo  Dirigido al proceso de enseñanza y aprendizaje Etapa # 4 Evaluar el currículo   Evaluación de las cartas descriptivas Plan de estudio y objetivos Etapa # 1 Elaborar el currículo UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Enfocado a los educandos y a los objetivos curriculares
  • 5. ETAPAS DE GLAZMAN Y IBARROLA DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR PRODUCTO O RESULTADO Etapa # 1 Análisis  Recopilación de información, la delimitación de alternativas, establecimiento de criterios para validad y elegir la selección de recursos adecuados para llevar a la práctica. Etapa # 2 Sintetizar.  Análisis de la definición de los objetivos de enseñanzaaprendizaje ende se contribuye los objetivos generales del plan de estudios. Etapa # 3 Evaluación Continua.  Proceso continuo de comparación de realidades y modelos.  Etapa # 4 La participación de todos los sectores de la institución  Contar con los integrantes de la comunidad ayuda a la viabilidad del plan de estudios. UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Lo que debe saber hacer un profesional.
  • 6. ETAPAS DE PANSZA PRODUCTO O RESULTADO DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR Etapa # 1 Parte de una organización modular, utilizando definiciones curriculares modulares enfocadas en la tecnología educativa y en la didáctica critica. La creación de las unidades basadas en objetos e interrogantes, relación entre la teoría y la práctica Integrando una estructura multidisciplinaria de actividades de aprendizaje, que en un tiempo flexible permiten alcanzar capacidades, destrezas y actitudes que permiten a los estudiantes desempeñar funciones profesionales.     La integración de docencia Investigación y servicio Análisis de la práctica profesional real Práctica profesional UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Se enfatiza lo historico /critico de las prácticas profesionales
  • 7. ETAPAS DE DÍAZ Y COLABORADORES DESCRIPCION DE CADA FASE SEÑALA POR EL AUTOR Etapa # 1 PRODUCTO O RESULTADO  Fundamentación de la carrera. Etapa # 2 Elaboración del perfil profesional. UBICACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Es el que Investiga las necesidades en el ámbito en donde laborará los profesionista a corto y largo plazo.  Implica el planteamiento, las habilidades y los conocimientos que posee el profesional al egresar de la carrera. Etapa # 3 Organización y estructuración curricular  Toma como referente el perfil profesional establecido para decidir el tipo de estructura y los contenidos de la carrera Etapa # 4 Evaluación continua del currículo  Implica la elaboración de una metodología de evaluación Comprende sub-etapas: el diseño de un programa de evaluación interna y el diseño de un programa de reestructuración curricular
  • 8. PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR Fundamentación Adecuar permanentemente el plan de la curricular y determinar las mejoras de los logros Elaboración del perfil del egresado Aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y a aprender a Estructura convivir. curricular Definición de cada curso, Distribución de proyectos formativos, maya curricular, elaboración de programas de cada cursos. Evaluación curricular Adecuar el plan curricular y los logros.
  • 9. DETERMINACIÓN DE PERFILES "Descripción de las características principales que deberán tener los educandos como resultado de haber transitado por un determinado sistema de enseñanza-aprendizaje". (Arnaz, J., La planeación curricular. Trillas, México, 1996). " Lo componen tanto los conocimientos y habilidades como las actitudes. Todo esto definido operacionalmente delimita un ejercicio profesional ".(Díaz Barriga A., Alcance y limitaciones de la metodología para la realización de planes de estudio. En Frida Díaz Barriga. Metodología de diseño curricular para la educación superior. Trillas, 1996). " Es la determinación de las acciones generales y específicas que desarrolla un profesional en las áreas o campos de acción emanadas de la realidad social y de la propia disciplina tendiente a la solución de las necesidades sociales previamente advertidas " (Frida Díaz Barriga. 1996 Ob.cit.).
  • 11. BIBLIOGRAFIA Díaz Barriga, F. (s/f). El Diseño Curricular. Sus tareas, componentes y niveles. La práctica curricular y la evaluación curricular. Recuperado de https://docs.google.com/document/d/1scLnZa94VOje2uxbNN5DFWbGahwsre0aUmZwKFcC gX0/edit?copiedFromTrash Díaz Barriga, F. (s/f). Aproximaciones metodológicas al diseño curricular: hacia una propuesta integral. pp. 34 Recuperado de http://postgrado.una.edu.ve/curricular/paginas/diazaproxima.pdf Vargas Leyva, M. R. (2008). Diseño Curricular por Competencias. México: ANFEI Recuperado de http://www.anfei.org.mx/Libro_Diseno_curricular.pdf Vélez Chablé, G. y Terán Delgado, L. Modelos por el Diseño Curricular (2010). Pampedia, No 6, Julio 2009-Junio 2010. Recuperado de http://www.uv.mx/pampedia/numeros/numero-6/modelos-dise%C3%B1o-curricular.pdf Wedgrafia Herramientas de Formación para el Desarrollo Curricular. Una caja de herramientas