UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO.
Profesor (a):
Abog.
Integrante:
Rosana Marchan
Sección: SAIA A
Febrero, del 2017
MODOS DE EXTINGUIR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EL PAGO: es el cumplimiento de la prestación que hace al objeto de la obligación,
lo que presupone la existencia de un crédito por suma líquida y exigible en favor
del titular del poder tributario o de los organismos del estado con derecho a
reclamarlo, en virtud de autorización legal.
¿Formas de
efectuar el pago?
El pago debe efectuarse en el lugar y la forma que indique la
ley o en su defecto la reglamentación. El pago deberá
efectuarse en la misma fecha en que deba presentarse la
correspondiente declaración, salvo que la Ley o su
reglamentación establezcan lo contrario. Art. 41 de COT; con
relación a la fecha y lugar, el contribuyente lo efectuara en la
oficina receptora de fondos nacionales
Pago a cuentas Estos pagos deben ser expresamente dispuestos o
autorizados por la ley. En los impuestos que se determinen
sobre la base de declaraciones juradas, la cuantía del pago a
cuenta se fijará considerando la norma que establezca la ley
del respectivo tributo. Art. 43 del COT
Orden imputables
al pago
Según lo tipificado en el art 44 del COT estas se imputaran de
la manera siguiente: Sanciones, intereses moratorios, tributos
al periodo correspondientes, de igual forma señala que la
administración tributaria podrá imputar cualquier pago a la
deuda antigua.
Otorgamiento de prorroga:
a) Facilidad de
pago
El Ejecutivo Nacional podrá conceder, con carácter general,
prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no
vencidas, así como fraccionamientos y plazos para el pago de
deudas atrasadas, cuando el normal cumplimiento de la
obligación tributaria se vea impedido por caso fortuito o fuerza
mayor, o en virtud de circunstancias excepcionales que
afecten la economía del país. Art. 45 COT
b) Plazo de
carácter
particular
Art47.- Excepcionalmente, en casos particulares, y siempre
que los derechos del Fisco queden suficientemente
garantizados, la Administración Tributaria podrá conceder
fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas.
En este caso, se causarán intereses sobre los montos
financiados, los cuales serán equivalentes a la tasa activa
bancaria vigente al momento de la suscripción del convenio.
Procedimiento
para el
otorgamiento del
plazo para el pago
Art 48.- La máxima autoridad de la Administración Tributaria
establecerá el procedimiento a seguir para el otorgamiento de
las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago,
previstos en los artículos 45, 46 y 47 de este Código, pero en
ningún caso éstos podrán exceder de treinta y seis (36) meses.
Art. 47… no se requerirá el dictamen previo de la Contraloría
General de la República
Efectos del pago El Pago libera al deudor, por consiguiente es la extinción de la
obligación este tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el
reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo
correspondiente
Cuáles son los efectos del incumplimiento de la obligación tributaria
en cada uno de los modos de extinción de la misma:
Intereses
moratorios
Art 66 del COT establece lo siguiente: “la falta de pago de la
obligación tributaria dentro del plazo establecido para ello,
hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento
previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar
intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido
para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción
total de la deuda, equivalentes a 1.2 veces la tasa activa
bancaria aplicable, respectivamente, por cada uno de los
períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes”.
Sanción en el
derecho
Según lo dispuesto en el Art 93 COT. Se dice que las sanciones
son aplicadas por la Administración Tributaria, menos las
penas restrictivas de libertad, sin perjuicio de los
contribuyentes. Cuando se trate de infractores no reincidentes,
se podrán suspender condicionalmente la ejecución de la pena
tributario restrictiva de libertad por parte de los órganos judiciales,
previamente al pago de lo adeudado al fisco y quedara sin
efecto en el caso de reincidencia. Las sanciones son aplicables
a prisión, multa, comisión, clausura temporal del
establecimiento, a la inhabilitación para el ejercicio de oficios y
profesiones y en suspensión del registro, autorización de
industrias así como de expendios de especies gravadas y
fiscales.
Automaticidad
de la mora
Consiste en el retardo de cumplir con la obligación por causa,
motivo o factores imputables a él. Si el retardo puede ser
justificado por el obligado no podrán producir las derivaciones
o efectos de la mora, ya que el deudor puede excepcionarse
alegando que la demora o atraso en cumplir con la obligación
se debió a dificultades e inconvenientes. De igual forma, los
requisitos de la mora del deudor son el retardo en el
incumplimiento de la obligación, el objeto de la obligación de la
mora debe ser civil, valida, liquida y exigible, el retardo en que
incurre el deudor debe ser doloso o culpable, el acreedor debe
reclamar el pago que puede ser judicial o extrajudicial.
tributario restrictiva de libertad por parte de los órganos judiciales,
previamente al pago de lo adeudado al fisco y quedara sin
efecto en el caso de reincidencia. Las sanciones son aplicables
a prisión, multa, comisión, clausura temporal del
establecimiento, a la inhabilitación para el ejercicio de oficios y
profesiones y en suspensión del registro, autorización de
industrias así como de expendios de especies gravadas y
fiscales.
Automaticidad
de la mora
Consiste en el retardo de cumplir con la obligación por causa,
motivo o factores imputables a él. Si el retardo puede ser
justificado por el obligado no podrán producir las derivaciones
o efectos de la mora, ya que el deudor puede excepcionarse
alegando que la demora o atraso en cumplir con la obligación
se debió a dificultades e inconvenientes. De igual forma, los
requisitos de la mora del deudor son el retardo en el
incumplimiento de la obligación, el objeto de la obligación de la
mora debe ser civil, valida, liquida y exigible, el retardo en que
incurre el deudor debe ser doloso o culpable, el acreedor debe
reclamar el pago que puede ser judicial o extrajudicial.

Más contenido relacionado

DOC
Tributario
DOCX
DOCX
Extinsion de las obligaciones tributarias
PPT
La prescripción en materia tributaria
PPT
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
DOCX
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
PPTX
La prescripción
PPTX
La prescripcion
Tributario
Extinsion de las obligaciones tributarias
La prescripción en materia tributaria
Mapa mental sobre los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria-El Pago
La prescripción
La prescripcion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tribunales tributarios chile
PDF
Pago.
PPT
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
PPTX
derecho tributario
PPTX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
PDF
Prescripción de la deuda tributaria
PPTX
Tributario modos daniela
DOCX
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
PPTX
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
PPTX
Extincion de la relacion tributaria.
PPTX
Tributario 5
DOCX
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
PPT
Extinción de la relación jurídica tributaria
PDF
Tributario
DOCX
La Prescripcion
PPTX
Cuadro explicatio El Pago
PDF
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
PPTX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
DOCX
Cuadro medios extincion
DOCX
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Tribunales tributarios chile
Pago.
Sesión n° 4 prescripción de obligación tributaria
derecho tributario
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Tributario modos daniela
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Los modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Extincion de la relacion tributaria.
Tributario 5
Cuadro explicativo sobre el los modos de extinción de la relación jurídica tr...
Extinción de la relación jurídica tributaria
Tributario
La Prescripcion
Cuadro explicatio El Pago
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro medios extincion
Cuadro modo de extinción de la relación jurídica tributaria
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
DOCX
Cuadro Explicativo de Tributario
PPTX
Modos de e. triburario
DOCX
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
PPTX
Tributario loidimar pineda saia
DOCX
D° tributario extincion relacion juridica
PPTX
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
PPTX
Extincion de la relacion tributaria.
DOCX
Extincion de la obligacion tributaria uft
DOCX
Incumplimiento de la obligación tributaria
PPTX
Derecho tributario
DOCX
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
DOCX
Tributario..
DOCX
Tributario..
PPTX
Analysis of P&G based on HBR Case Study
DOCX
Mapa mental sobre la potestad tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Explicativo de Tributario
Modos de e. triburario
Actividad nro. 5 cuadro explicativo
Tributario loidimar pineda saia
D° tributario extincion relacion juridica
LEÇON 11 – Mes pensées in-signifiantes me montrent un monde in-signifiant.
Extincion de la relacion tributaria.
Extincion de la obligacion tributaria uft
Incumplimiento de la obligación tributaria
Derecho tributario
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Tributario..
Tributario..
Analysis of P&G based on HBR Case Study
Mapa mental sobre la potestad tributaria
Publicidad

Similar a Modos de extinguir la obligación tributaria.. (18)

PPTX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
PPTX
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
PPTX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
PPTX
Modos de extinción mj
PPTX
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
PPT
DOCX
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
DOCX
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
DOCX
Cuadro explicativo las tasas
PPTX
PPTX
Modos de extinción de la relación tributaria. ilario gavidia
DOCX
Derecho tributario
PPTX
Universidad fermin toro
PPTX
El pago-y-obligaciones-tributario
DOCX
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
PDF
Obligacion tributaria
PDF
Obligacion tributaria
DOCX
Cuadro de los pagos tributarios
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción mj
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Cuadro Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE EL PAGO Y EFECTO DEL INCUMPLIMIENTO.
Cuadro explicativo las tasas
Modos de extinción de la relación tributaria. ilario gavidia
Derecho tributario
Universidad fermin toro
El pago-y-obligaciones-tributario
Extinción de la obligación tributaria imvestigacion
Obligacion tributaria
Obligacion tributaria
Cuadro de los pagos tributarios

Último (20)

PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PPTX
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
PDF
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PDF
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
PDF
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
PPTX
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
PDF
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
PDF
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
PPTX
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
PPT
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PPT
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
PPTX
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
PDF
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
PDF
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PPT
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PDF
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PLAN-ESTRATEGICO-DE-SEGURIDAD-INFRAESTRUCTURA-SEGURA.pptx
MODELOS DE SOLICITUDES LABORALES LAS ENTIDADES ESTATALES - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
PROGRAMA OFICIAL 9 SEPTIEMBRE. La Sentencia Judicial Sobre la Contaminación ...
ACTIVIDAD HERRAMIENTAS PARA IMAGENES .pdf
Normas Sucesión por Testamentos en Perú
MODELO DECLARACIÓN JURADA DE SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MA...
CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN LA LEY DE CONTRATACIÓN ESTATAL - AUTOR JOSÉ MARÍ...
Guia_para_la_Igualdad_-_SALARIAL_paginas.pdf
DERECHO CIVIL II (ACTO JURÍDICO) - 2025-II.pptx
LA RIGIDEZ CADAVERICA EN EL EXAMEN MEDICO FORENSE.ppt
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
LESIONES CON ARMA DE FUEGO Y EXAMEN MEDICO LEGAL.ppt
ALCOHOL ETILICO ES TOXICO- ANALISIS DE LABORATORIO.pptx
Creus_Carlos_Derecho_Penal_Parte_Especia.pdf
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS - AUTOR JOSÉ MARÍA ...
delitos-relacionados-con-el-uso-de-bienes-y-recursos-publcos.ppt
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
MODELO SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA - AUTOR ...

Modos de extinguir la obligación tributaria..

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO. Profesor (a): Abog. Integrante: Rosana Marchan Sección: SAIA A Febrero, del 2017
  • 2. MODOS DE EXTINGUIR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
  • 3. EL PAGO: es el cumplimiento de la prestación que hace al objeto de la obligación, lo que presupone la existencia de un crédito por suma líquida y exigible en favor del titular del poder tributario o de los organismos del estado con derecho a reclamarlo, en virtud de autorización legal. ¿Formas de efectuar el pago? El pago debe efectuarse en el lugar y la forma que indique la ley o en su defecto la reglamentación. El pago deberá efectuarse en la misma fecha en que deba presentarse la correspondiente declaración, salvo que la Ley o su reglamentación establezcan lo contrario. Art. 41 de COT; con relación a la fecha y lugar, el contribuyente lo efectuara en la oficina receptora de fondos nacionales Pago a cuentas Estos pagos deben ser expresamente dispuestos o autorizados por la ley. En los impuestos que se determinen sobre la base de declaraciones juradas, la cuantía del pago a cuenta se fijará considerando la norma que establezca la ley del respectivo tributo. Art. 43 del COT Orden imputables al pago Según lo tipificado en el art 44 del COT estas se imputaran de la manera siguiente: Sanciones, intereses moratorios, tributos al periodo correspondientes, de igual forma señala que la administración tributaria podrá imputar cualquier pago a la deuda antigua. Otorgamiento de prorroga: a) Facilidad de pago El Ejecutivo Nacional podrá conceder, con carácter general, prórrogas y demás facilidades para el pago de obligaciones no vencidas, así como fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas, cuando el normal cumplimiento de la obligación tributaria se vea impedido por caso fortuito o fuerza mayor, o en virtud de circunstancias excepcionales que afecten la economía del país. Art. 45 COT b) Plazo de carácter particular Art47.- Excepcionalmente, en casos particulares, y siempre que los derechos del Fisco queden suficientemente garantizados, la Administración Tributaria podrá conceder fraccionamientos y plazos para el pago de deudas atrasadas. En este caso, se causarán intereses sobre los montos financiados, los cuales serán equivalentes a la tasa activa bancaria vigente al momento de la suscripción del convenio. Procedimiento para el otorgamiento del plazo para el pago Art 48.- La máxima autoridad de la Administración Tributaria establecerá el procedimiento a seguir para el otorgamiento de las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago, previstos en los artículos 45, 46 y 47 de este Código, pero en ningún caso éstos podrán exceder de treinta y seis (36) meses. Art. 47… no se requerirá el dictamen previo de la Contraloría General de la República Efectos del pago El Pago libera al deudor, por consiguiente es la extinción de la obligación este tiene derecho a exigir del acreedor (Estado) el reconocimiento de esta situación y el otorgamiento del recibo correspondiente
  • 4. Cuáles son los efectos del incumplimiento de la obligación tributaria en cada uno de los modos de extinción de la misma: Intereses moratorios Art 66 del COT establece lo siguiente: “la falta de pago de la obligación tributaria dentro del plazo establecido para ello, hace surgir, de pleno derecho y sin necesidad de requerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar intereses moratorios desde el vencimiento del plazo establecido para la autoliquidación y pago del tributo hasta la extinción total de la deuda, equivalentes a 1.2 veces la tasa activa bancaria aplicable, respectivamente, por cada uno de los períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes”. Sanción en el derecho Según lo dispuesto en el Art 93 COT. Se dice que las sanciones son aplicadas por la Administración Tributaria, menos las penas restrictivas de libertad, sin perjuicio de los contribuyentes. Cuando se trate de infractores no reincidentes, se podrán suspender condicionalmente la ejecución de la pena
  • 5. tributario restrictiva de libertad por parte de los órganos judiciales, previamente al pago de lo adeudado al fisco y quedara sin efecto en el caso de reincidencia. Las sanciones son aplicables a prisión, multa, comisión, clausura temporal del establecimiento, a la inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones y en suspensión del registro, autorización de industrias así como de expendios de especies gravadas y fiscales. Automaticidad de la mora Consiste en el retardo de cumplir con la obligación por causa, motivo o factores imputables a él. Si el retardo puede ser justificado por el obligado no podrán producir las derivaciones o efectos de la mora, ya que el deudor puede excepcionarse alegando que la demora o atraso en cumplir con la obligación se debió a dificultades e inconvenientes. De igual forma, los requisitos de la mora del deudor son el retardo en el incumplimiento de la obligación, el objeto de la obligación de la mora debe ser civil, valida, liquida y exigible, el retardo en que incurre el deudor debe ser doloso o culpable, el acreedor debe reclamar el pago que puede ser judicial o extrajudicial.
  • 6. tributario restrictiva de libertad por parte de los órganos judiciales, previamente al pago de lo adeudado al fisco y quedara sin efecto en el caso de reincidencia. Las sanciones son aplicables a prisión, multa, comisión, clausura temporal del establecimiento, a la inhabilitación para el ejercicio de oficios y profesiones y en suspensión del registro, autorización de industrias así como de expendios de especies gravadas y fiscales. Automaticidad de la mora Consiste en el retardo de cumplir con la obligación por causa, motivo o factores imputables a él. Si el retardo puede ser justificado por el obligado no podrán producir las derivaciones o efectos de la mora, ya que el deudor puede excepcionarse alegando que la demora o atraso en cumplir con la obligación se debió a dificultades e inconvenientes. De igual forma, los requisitos de la mora del deudor son el retardo en el incumplimiento de la obligación, el objeto de la obligación de la mora debe ser civil, valida, liquida y exigible, el retardo en que incurre el deudor debe ser doloso o culpable, el acreedor debe reclamar el pago que puede ser judicial o extrajudicial.