2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
"ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN"
Módulo 2
El Papel del Docente y el Alumno en
los Nuevos Entornos Tecnológicos de
Formación.
Rita E. Jiménez De G.
Tecnología, Información y
Comunicación aplicada a la Educación
1
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...…….Pág. 2
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN……..Pág. 3
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..Pág. 10
RECOMENDACIONES…………………………………………………………...Pág. 11
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………Pág. 12
INFOGRAFÍA……………………………………………………………………….Pág 13
2
INTRODUCCIÓN
En este módulo, procederemos a analizar cómo la tecnología puede ayudar tanto a
los estudiantes como a los profesores a tener un mejor método de enseñanza-
aprendizaje, de forma interactiva, incluso personalizada a pesar de hablar de
universidades virtuales.
En este sentido, podemos indicar que dentro del presente trabajo se tendrá en
cuenta que la mentalidad tanto de los estudiantes como de los profesores, es algo
crucial para que la tecnología pueda alcanzar sus fines en los estudiantes,
principalmente, ya que si los profesores no tienen esa mente abierta y/o los
estudiantes no salen de su frustración al usar las TICS, pues de nada vale la
tecnología.
Debemos tomar en cuenta para la redacción de este texto el objetivo planteado por
el facilitador de este curso, a saber:
“Analizar los nuevos roles de los docentes y estudiantes ante las Tecnologías de
Información y Comunicación aplicadas a la Educación según enfoque de diferentes
autores.”
Se utilizaron los textos del escritor Julio Cabrero Almera, “El rol del profesor ante las
nuevas tecnologías de la información y comunicación” y un estudio realizado por
De la Torre Barba Silvano, Carranza Alcántar María del Rocío, Islas Torres Claudia
y Moreno García Hugo de la Universidad de Guadalajara, denominado “El rol de los
alumnos ante el uso de las TIC´s en el proceso de enseñanza aprendizaje.”
3
"ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN"
Luego de leer los textos señalados en la introducción del presente trabajo, así como,
los videos proveídos para este material, inicio preguntándome ¿qué es la tecnología
o qué significa tecnología? y luego de buscar la definición que me pareció más
interesante es “la destreza en el estudio de algo”, lo cual significa literalmente en
idioma griego.
Siendo esto así, la tecnología ha venido siendo usada para satisfacer, complacer,
resolver las necesidades de acuerdo a la época, de forma tal que “aporta grandes
beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas útiles
para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo”
(https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa#Funciones_de_la_tecnolog%C3
%ADa).
Habiendo analizado, comprendido lo anterior, puedo esbozar que la tecnología, al
provenir del estudio y la inteligencia/sapiencia humana, la misma ha venido a existir
para ayudarnos en innumerables formas.
Una de estas formas, es la que nos tiene hoy aquí; la educación, la enseñanza, el
aprendizaje!
Dentro de la educación existen varios actores, los cuales tienen su rol ya bien
definido, según la estructura convencional, a saber:
4
 Centro de estudios: lugar “físico” que provee a una población procesos de
enseñanza-aprendizaje en distintas disciplinas, de acuerdo a las
necesidades de la sociedad, la industria, la época.
 Profesores: personas con conocimientos en un área específica, capacitados
para transmitir esos conocimientos a una población estudiantil.
 Discentes: población estudiantil que recibe los conocimientos impartidos por
un profesor
Hoy por hoy, los métodos de enseñanza-aprendizaje han ido cambiando, yendo a
la vanguardia de las necesidades de cada época, razón por la cual, hemos podido
observar y experimentar que la tecnología, y a pasos agigantados, ha ido ganado
terreno en el desarrollo de la educación.
La tecnología ofrece muchas ventajas en el campo de la educación, te brinda
información fidedigna, de manera rápida y accesible, te permite una comunicación,
que si bien es cierto físicamente es individual, la misma se convierte en una
comunicación social o masiva, dando con ello excelentes resultados en la
transmisión de la información.
Hoy por hoy, las TICS, han venido a revolucionar el mundo clásico, tanto de los
estudiantes como de los profesores, e inicio con los estudiantes, porque luego de
leer los textos asignados, encontré algo muy interesante, y esto va dentro del
contexto del Rol del Profesor antes las nuevas TICS, siendo el hecho de que éstas
le cambian el rol al profesor, poniendo al estudiante como el centro de atención
durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, muy contrario a lo que muchos
vivimos durante nuestros años de colegio y/o universidad, en donde era el profesor
“parlanchín” el centro de la clase.
5
Las TICS, han llegado para quedarse y han revolucionado, de buena manera el rol
del profesor, ya que este ha pasado de ser una persona que impone conocimientos,
a ser una persona que asesora, guía a sus alumnos, mediante nuevas técnicas de
enseñanzas para lograr el aprendizaje de sus estudiantes, procurando la creatividad
de la población, mediante la estructuración del material a enseñar y uso adecuado
de los medios de comunicación que ofrece la tecnología, en el campo de la
educación.
Dentro de las lecturas, no pude observar o no se contempló el centro de estudios,
que como bien expresé anteriormente, es uno de los actores dentro del proceso
educativo, por lo tanto, una solo golondrina no hace veranos. Siendo esto así, es
muy, muy importante el empeño que le ponga el centro de estudios al objetivo de
avanzar en los métodos de enseñanza y capacitar a su personal docente, para el
logro de dicho objetivo, el uso de las TICS no es solo una responsabilidad del
docente, ya que si el centro no lo contempla, mal pudiese el profesor tener toda la
capacidad, ganas de hacerlo. Una prueba de ello, y como anécdota, un profesor
Estudiante
TICS
Información y
Comunicación
Centro de
Estudio
Profesor
6
(impartiendo clases convencionales presenciales) consiente de poder acreditar el
conocimiento de un estudiante utilizó Skype para ello, de forma tal que el estudiante
pudiera demostrar sus habilidades, y poder ponderarlo, lo cual resultó satisfactorio
para ambas partes, pues resultó ser que el centro de estudios no validó dicha
práctica, ya que “no tiene pruebas concretas”, por tanto se produce una desventaja,
incluso me atrevo a decir un perjuicio, al estudiante por parte del centro de estudio,
debido a la no utilización de las TICS como herramienta de ponderación en el
conocimiento de los estudiantes.
Muchas veces, los estudiantes buscamos ese escape, en el cual los profesores
dejen ser creativos, podemos organizar nuestro tiempo de estudio, nos guíen, nos
dejen ser investigativos, aprender a nuestro propio ritmo, bajo esquemas,
parámetros o reglas de juego bien definidas y establecidas, siendo este el rol de las
TICS en la educación.
De aquí, que los docentes con el uso de las TICS pasan a ser formadores de
conocimientos, los cuales tienen la tarea, a la vez, de aprender nuevas capacidades
y aptitudes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, para lo cual se necesita
de una actitud positiva ante el uso de las TICS.
La comunicación virtual, dentro del estudio o didáctica, tiene la ventaja de que la
misma puede ser “mucho a mucho”, tal cual lo expresa un estudio de la Universidad
de Rovirai Virgil, siendo estas las “que tienen la característica de que todas las
personas tienen la oportunidad de participar en la interacción y que todos pueden
ver las aportaciones de los demás, las técnicas más usuales son los debates, las
simulaciones, los estudios de caso, o los grupos de discusión.”
Este modelo, técnica o estrategia de enseñanza es el que experimentamos a lo
largo de la Maestría en Docencia Superior, en la cual existe una interacción entre
los estudiantes y profesores, mediante los foros de presentación, foros o debates
de temas estudiados, en donde todos participamos de manera activa.
7
Por otro lado, Orellano indica que “las nuevas tecnologías nos ofrecen diferentes
herramientas para favorecer la comunicación independientemente del tiempo y con
la posibilidad de atender a diferentes modalidades de enseñanza.”
Esta premisa enmarca el rol tanto de los profesores como de los dicentes, toda vez
la capacidad que tenga el profesor de mantener una comunicación activa con los
estudiantes, causará que el rol de los estudiantes sea activos académicamente,
hará que ellos o nosotros estemos atentos.
Sobre el particular, del rol de los profesores antes las TICS, debemos decir que
éstas están reformulando dicho rol y esto se puede identificar o detectar cuando
leemos “la enseñanza ya no se define como la transferencia de información, ni el
aprendizaje se definirá como la memorización de datos.” (Kozmas y Schank, 2000).
Para mí las TCIS, han venido a revolucionar el mundo del proceso enseñanza-
aprendizaje, ya que los profesores prestan más atención a sus alumnos, dejan que
ellos analicen, expresen los conceptos con sus propias palabras, se enseña a la vez
responsabilidades a los estudiantes al momento de entregar las asignaciones, a que
se organicen, sean autodidactas, y a pesar de estar lejos, alumnos y profesores se
encuentran cerca, “conecta a estudiantes dispersos geográficamente”, se
realizando un trabajo colaborativo, en donde los profesores alcanzan su fin si los
estudiantes alcanzan su fin. En estos salones virtuales se conocen los canales de
comunicación y las reglas de funcionamiento.
Siendo esto así, el rol del profesor ante las TICS, es ser un formador, un supervisor
generador de buenas actitudes en los estudiantes tales como organización,
responsabilidad, generar y desarrollar un sentido colaborativo, aprendizaje
significativo y cooperativo.
Un aprendizaje significativo implica “un proceso en el que la persona recoge la
información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que
ya tenía previamente.
8
Así, este aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras
experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo teniendo la
motivación y las creencias personales sobre lo que es importante aprender un papel
muy relevante.” (https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo).
Un aprendizaje colaborativo “se basa en la potencialización de la inteligencia
emocional del estudiante para su propio desarrollo educativo y personal. Busca
desarrollar el valor de las relaciones interpersonales, por medio de la socialización,
integración y la diversidad de valores o elementos eficaces para la educación del
dicente.”(https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje-
colaborativo/).
Por otro lado, el aprendizaje cooperativo es una metodología que se basa en el
trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la
adquisición de competencias y habilidades sociales.
Los profesores hoy por hoy han estado a la vanguardia de las exigencias de la
sociedad y no se ha quedado pasivo ante las TICS, por ende han sabido adaptarse
a su rol frente a las nuevas tecnología, y de hecho, podemos decir que nosotros,
futuros profesores, ya estaremos preparados para nuestro rol.
Me atrevo a citar el siguiente pensamiento del artículo El rol del profesor ante las
nuevas tecnologías de la información y comunicación, “…señalar que la
incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza, traerá consecuencias
directas para la transformación de los roles que desempeñará el profesor, pero su
figura seguirá siendo determinante para conseguir e impulsar un sistema educativo
de calidad, el cual viene impulsado por más variables que la simple presencia de
tecnologías, por muy novedosas y sofisticadas que las mismas sean.”
Por otro lado, las TICS promueven en los estudiantes procesos de comprensión y
construcción de los conocimientos, bien sea mediante modalidades mixtas,
presenciales o a distanticas.
9
Las TICS, por sí solas incentivan a los estudiantes a pensar, investigar, aprender y
expresar lo comprendido, lo cual no se daba con durante las clases tradicionales,
ya que con las clases tradicionales no existía ese tiempo para digerir el
conocimiento y la retroalimentación se presenta mediante la ponderación directa.
De igual forma, las tecnologías en la educación alcanzan a los alumnos donde
quiera que estos se encuentren
Los estudiantes deben perder miedo al uso de las TICS a su favor en todo momento,
de forma tal que éstas lo ayuden a alcanzar su fin último en la educación, adquirir
nuevos conocimientos, en tiempo real, donde quiera que estén, con la guía de los
mejores profesores.
Los estudiantes frente a las TICS podrá mediante foros virtuales, colaborar y
cooperar con el resto de sus compañeros, compartir sus experiencias,
conocimientos, entre otras cosas.
10
CONCLUSIONES
Las TICS llegaron para quedarse, por ende la actitud de los estudiantes y de los
profesores es vital, ya que puede ser la mejor tecnología, sin embargo si no es
usada para los fines que se quiere en realidad, no se verán provechosas.
Por un lado los profesores deben:
Ser organizados, estructura su material, propiciar un ambiente colaborativo y
cooperativo virtualmente, continúa siendo pedagogo, debe ser social, mantener una
dirección y tener conocimientos previos en el ámbito de su módulo.
Por otro lado, los estudiantes frente a las TICS, es ser organizado, ser autodidacta,
cooperar y colaborar.
Una verdadera innovación educativa no depende únicamente del uso de las TICS
en el aula, sino que debe tener un sentido pedagógico. Es por ello que muchas de
las innovaciones más interesantes no dependen de la tecnología.
11
RECOMENDACIONES
Si hablamos de recomendaciones, sugerencias entre otros, tengo que indicar que
luego de haber leído y visto los videos proporcionados por el docente del presente
curso, debo señalar que he tenido uno de los mejores procesos de enseñanza-
aprendizaje, toda vez que se cumplen a cabalidad con las ventajas del uso de las
TICS para educar.
Por tanto no existen recomendaciones hasta el momento, más allá de querer poder
discutir entre todos el rol del estudiante y del profesor ante las TICS.
12
BIBLIOGRAFÍA
 El rol de los alumnos ante el uso de las TIC´s en el proceso de enseñanza
aprendizaje, De la Torre Barba Silvano; Carranza Alcántar María del Rocío;
Islas Torres Claudia; Moreno García Hugo.
 El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y
comunicación, Julio Cabero Almenara
13
INFOGRAFÍA
 https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo
 https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje-
colaborativo/
 (https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa#Funciones_de_la_tecnolo
g%C3%ADa).
 (https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje-
colaborativo/).

Más contenido relacionado

PDF
Asignacion I
PPTX
Las TIC en el aula como recurso didáctico
PDF
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
DOC
Trabajo De Distopia
DOCX
Word y power point
PDF
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
DOC
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro
Asignacion I
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Manual de buenas prácticas en la gestión de la información.
Trabajo De Distopia
Word y power point
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
La investigación educativa una herramienta para mejorar el futuro

La actualidad más candente (19)

PDF
Ensayo tecnologia en_la_educacion
DOC
Construccion de comunidades de aprendizaje
PPTX
Revolución educativa
PPTX
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
DOCX
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
PDF
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
PDF
Dim a2013m12n27a5
PPT
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
PPTX
Presentacion del ensayo
PPTX
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
PPTX
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
PDF
Edu impacto positivo_es
PDF
El docente modelo del siglo xxi
DOC
Introducc..
PDF
Nuevas Tecnologías
PDF
Enfoques de Apen y Las TICs
 
PPT
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
DOC
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
PDF
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Ensayo tecnologia en_la_educacion
Construccion de comunidades de aprendizaje
Revolución educativa
PPT, actividad 5. EL ROL DEL DOCENTE Y ALUMNO ANTE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS...
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ifd Trinidad integración de las TD a la práctica. Fundamentación
Dim a2013m12n27a5
Alternativas De La EducacióN Virtual En Guatemala
Presentacion del ensayo
Tecnología, educación y sociedad, bases técnicas
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Edu impacto positivo_es
El docente modelo del siglo xxi
Introducc..
Nuevas Tecnologías
Enfoques de Apen y Las TICs
 
Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
Rol del docente frente a las tic.(pdf)
Publicidad

Similar a Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs (20)

PPT
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
PPT
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
PPT
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
PPT
Rol del docente y estudiante ante las tic
PPTX
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
PPTX
Rol del docente del estudiantes ante las TICs
PPTX
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
PPTX
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
PDF
Rol del docente ante las tisc
PPTX
Docente Ante Las TICS
PPTX
Rol del docente y del estudiante ante las tics
PPTX
Aanalisis de articulos
PDF
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
DOC
Ensayo carlos nieto
PDF
Ensayo sobre las TIC en la educacion
PPTX
Rol del docente y estudiante ante las tics
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
PPTX
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y estudiante ante las tic
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Rol del docente del estudiantes ante las TICs
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Tecnología de la información y comunicación aplicada a
Rol del docente ante las tisc
Docente Ante Las TICS
Rol del docente y del estudiante ante las tics
Aanalisis de articulos
Actividad 3. Tecnologías de Información y Comunicación Aplicados a la Educación
Ensayo carlos nieto
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Rol del docente y estudiante ante las tics
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh

Modulo 2 - Rol del docente y estudiantes ante las TICs

  • 1. "ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN" Módulo 2 El Papel del Docente y el Alumno en los Nuevos Entornos Tecnológicos de Formación. Rita E. Jiménez De G. Tecnología, Información y Comunicación aplicada a la Educación
  • 2. 1 INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………...…….Pág. 2 ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN……..Pág. 3 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..Pág. 10 RECOMENDACIONES…………………………………………………………...Pág. 11 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………Pág. 12 INFOGRAFÍA……………………………………………………………………….Pág 13
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN En este módulo, procederemos a analizar cómo la tecnología puede ayudar tanto a los estudiantes como a los profesores a tener un mejor método de enseñanza- aprendizaje, de forma interactiva, incluso personalizada a pesar de hablar de universidades virtuales. En este sentido, podemos indicar que dentro del presente trabajo se tendrá en cuenta que la mentalidad tanto de los estudiantes como de los profesores, es algo crucial para que la tecnología pueda alcanzar sus fines en los estudiantes, principalmente, ya que si los profesores no tienen esa mente abierta y/o los estudiantes no salen de su frustración al usar las TICS, pues de nada vale la tecnología. Debemos tomar en cuenta para la redacción de este texto el objetivo planteado por el facilitador de este curso, a saber: “Analizar los nuevos roles de los docentes y estudiantes ante las Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Educación según enfoque de diferentes autores.” Se utilizaron los textos del escritor Julio Cabrero Almera, “El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación” y un estudio realizado por De la Torre Barba Silvano, Carranza Alcántar María del Rocío, Islas Torres Claudia y Moreno García Hugo de la Universidad de Guadalajara, denominado “El rol de los alumnos ante el uso de las TIC´s en el proceso de enseñanza aprendizaje.”
  • 4. 3 "ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN" Luego de leer los textos señalados en la introducción del presente trabajo, así como, los videos proveídos para este material, inicio preguntándome ¿qué es la tecnología o qué significa tecnología? y luego de buscar la definición que me pareció más interesante es “la destreza en el estudio de algo”, lo cual significa literalmente en idioma griego. Siendo esto así, la tecnología ha venido siendo usada para satisfacer, complacer, resolver las necesidades de acuerdo a la época, de forma tal que “aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo” (https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa#Funciones_de_la_tecnolog%C3 %ADa). Habiendo analizado, comprendido lo anterior, puedo esbozar que la tecnología, al provenir del estudio y la inteligencia/sapiencia humana, la misma ha venido a existir para ayudarnos en innumerables formas. Una de estas formas, es la que nos tiene hoy aquí; la educación, la enseñanza, el aprendizaje! Dentro de la educación existen varios actores, los cuales tienen su rol ya bien definido, según la estructura convencional, a saber:
  • 5. 4  Centro de estudios: lugar “físico” que provee a una población procesos de enseñanza-aprendizaje en distintas disciplinas, de acuerdo a las necesidades de la sociedad, la industria, la época.  Profesores: personas con conocimientos en un área específica, capacitados para transmitir esos conocimientos a una población estudiantil.  Discentes: población estudiantil que recibe los conocimientos impartidos por un profesor Hoy por hoy, los métodos de enseñanza-aprendizaje han ido cambiando, yendo a la vanguardia de las necesidades de cada época, razón por la cual, hemos podido observar y experimentar que la tecnología, y a pasos agigantados, ha ido ganado terreno en el desarrollo de la educación. La tecnología ofrece muchas ventajas en el campo de la educación, te brinda información fidedigna, de manera rápida y accesible, te permite una comunicación, que si bien es cierto físicamente es individual, la misma se convierte en una comunicación social o masiva, dando con ello excelentes resultados en la transmisión de la información. Hoy por hoy, las TICS, han venido a revolucionar el mundo clásico, tanto de los estudiantes como de los profesores, e inicio con los estudiantes, porque luego de leer los textos asignados, encontré algo muy interesante, y esto va dentro del contexto del Rol del Profesor antes las nuevas TICS, siendo el hecho de que éstas le cambian el rol al profesor, poniendo al estudiante como el centro de atención durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, muy contrario a lo que muchos vivimos durante nuestros años de colegio y/o universidad, en donde era el profesor “parlanchín” el centro de la clase.
  • 6. 5 Las TICS, han llegado para quedarse y han revolucionado, de buena manera el rol del profesor, ya que este ha pasado de ser una persona que impone conocimientos, a ser una persona que asesora, guía a sus alumnos, mediante nuevas técnicas de enseñanzas para lograr el aprendizaje de sus estudiantes, procurando la creatividad de la población, mediante la estructuración del material a enseñar y uso adecuado de los medios de comunicación que ofrece la tecnología, en el campo de la educación. Dentro de las lecturas, no pude observar o no se contempló el centro de estudios, que como bien expresé anteriormente, es uno de los actores dentro del proceso educativo, por lo tanto, una solo golondrina no hace veranos. Siendo esto así, es muy, muy importante el empeño que le ponga el centro de estudios al objetivo de avanzar en los métodos de enseñanza y capacitar a su personal docente, para el logro de dicho objetivo, el uso de las TICS no es solo una responsabilidad del docente, ya que si el centro no lo contempla, mal pudiese el profesor tener toda la capacidad, ganas de hacerlo. Una prueba de ello, y como anécdota, un profesor Estudiante TICS Información y Comunicación Centro de Estudio Profesor
  • 7. 6 (impartiendo clases convencionales presenciales) consiente de poder acreditar el conocimiento de un estudiante utilizó Skype para ello, de forma tal que el estudiante pudiera demostrar sus habilidades, y poder ponderarlo, lo cual resultó satisfactorio para ambas partes, pues resultó ser que el centro de estudios no validó dicha práctica, ya que “no tiene pruebas concretas”, por tanto se produce una desventaja, incluso me atrevo a decir un perjuicio, al estudiante por parte del centro de estudio, debido a la no utilización de las TICS como herramienta de ponderación en el conocimiento de los estudiantes. Muchas veces, los estudiantes buscamos ese escape, en el cual los profesores dejen ser creativos, podemos organizar nuestro tiempo de estudio, nos guíen, nos dejen ser investigativos, aprender a nuestro propio ritmo, bajo esquemas, parámetros o reglas de juego bien definidas y establecidas, siendo este el rol de las TICS en la educación. De aquí, que los docentes con el uso de las TICS pasan a ser formadores de conocimientos, los cuales tienen la tarea, a la vez, de aprender nuevas capacidades y aptitudes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, para lo cual se necesita de una actitud positiva ante el uso de las TICS. La comunicación virtual, dentro del estudio o didáctica, tiene la ventaja de que la misma puede ser “mucho a mucho”, tal cual lo expresa un estudio de la Universidad de Rovirai Virgil, siendo estas las “que tienen la característica de que todas las personas tienen la oportunidad de participar en la interacción y que todos pueden ver las aportaciones de los demás, las técnicas más usuales son los debates, las simulaciones, los estudios de caso, o los grupos de discusión.” Este modelo, técnica o estrategia de enseñanza es el que experimentamos a lo largo de la Maestría en Docencia Superior, en la cual existe una interacción entre los estudiantes y profesores, mediante los foros de presentación, foros o debates de temas estudiados, en donde todos participamos de manera activa.
  • 8. 7 Por otro lado, Orellano indica que “las nuevas tecnologías nos ofrecen diferentes herramientas para favorecer la comunicación independientemente del tiempo y con la posibilidad de atender a diferentes modalidades de enseñanza.” Esta premisa enmarca el rol tanto de los profesores como de los dicentes, toda vez la capacidad que tenga el profesor de mantener una comunicación activa con los estudiantes, causará que el rol de los estudiantes sea activos académicamente, hará que ellos o nosotros estemos atentos. Sobre el particular, del rol de los profesores antes las TICS, debemos decir que éstas están reformulando dicho rol y esto se puede identificar o detectar cuando leemos “la enseñanza ya no se define como la transferencia de información, ni el aprendizaje se definirá como la memorización de datos.” (Kozmas y Schank, 2000). Para mí las TCIS, han venido a revolucionar el mundo del proceso enseñanza- aprendizaje, ya que los profesores prestan más atención a sus alumnos, dejan que ellos analicen, expresen los conceptos con sus propias palabras, se enseña a la vez responsabilidades a los estudiantes al momento de entregar las asignaciones, a que se organicen, sean autodidactas, y a pesar de estar lejos, alumnos y profesores se encuentran cerca, “conecta a estudiantes dispersos geográficamente”, se realizando un trabajo colaborativo, en donde los profesores alcanzan su fin si los estudiantes alcanzan su fin. En estos salones virtuales se conocen los canales de comunicación y las reglas de funcionamiento. Siendo esto así, el rol del profesor ante las TICS, es ser un formador, un supervisor generador de buenas actitudes en los estudiantes tales como organización, responsabilidad, generar y desarrollar un sentido colaborativo, aprendizaje significativo y cooperativo. Un aprendizaje significativo implica “un proceso en el que la persona recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente.
  • 9. 8 Así, este aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con nuestras experiencias vividas y otros conocimientos adquiridos con el tiempo teniendo la motivación y las creencias personales sobre lo que es importante aprender un papel muy relevante.” (https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo). Un aprendizaje colaborativo “se basa en la potencialización de la inteligencia emocional del estudiante para su propio desarrollo educativo y personal. Busca desarrollar el valor de las relaciones interpersonales, por medio de la socialización, integración y la diversidad de valores o elementos eficaces para la educación del dicente.”(https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje- colaborativo/). Por otro lado, el aprendizaje cooperativo es una metodología que se basa en el trabajo en equipo y que tiene como objetivo la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales. Los profesores hoy por hoy han estado a la vanguardia de las exigencias de la sociedad y no se ha quedado pasivo ante las TICS, por ende han sabido adaptarse a su rol frente a las nuevas tecnología, y de hecho, podemos decir que nosotros, futuros profesores, ya estaremos preparados para nuestro rol. Me atrevo a citar el siguiente pensamiento del artículo El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, “…señalar que la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza, traerá consecuencias directas para la transformación de los roles que desempeñará el profesor, pero su figura seguirá siendo determinante para conseguir e impulsar un sistema educativo de calidad, el cual viene impulsado por más variables que la simple presencia de tecnologías, por muy novedosas y sofisticadas que las mismas sean.” Por otro lado, las TICS promueven en los estudiantes procesos de comprensión y construcción de los conocimientos, bien sea mediante modalidades mixtas, presenciales o a distanticas.
  • 10. 9 Las TICS, por sí solas incentivan a los estudiantes a pensar, investigar, aprender y expresar lo comprendido, lo cual no se daba con durante las clases tradicionales, ya que con las clases tradicionales no existía ese tiempo para digerir el conocimiento y la retroalimentación se presenta mediante la ponderación directa. De igual forma, las tecnologías en la educación alcanzan a los alumnos donde quiera que estos se encuentren Los estudiantes deben perder miedo al uso de las TICS a su favor en todo momento, de forma tal que éstas lo ayuden a alcanzar su fin último en la educación, adquirir nuevos conocimientos, en tiempo real, donde quiera que estén, con la guía de los mejores profesores. Los estudiantes frente a las TICS podrá mediante foros virtuales, colaborar y cooperar con el resto de sus compañeros, compartir sus experiencias, conocimientos, entre otras cosas.
  • 11. 10 CONCLUSIONES Las TICS llegaron para quedarse, por ende la actitud de los estudiantes y de los profesores es vital, ya que puede ser la mejor tecnología, sin embargo si no es usada para los fines que se quiere en realidad, no se verán provechosas. Por un lado los profesores deben: Ser organizados, estructura su material, propiciar un ambiente colaborativo y cooperativo virtualmente, continúa siendo pedagogo, debe ser social, mantener una dirección y tener conocimientos previos en el ámbito de su módulo. Por otro lado, los estudiantes frente a las TICS, es ser organizado, ser autodidacta, cooperar y colaborar. Una verdadera innovación educativa no depende únicamente del uso de las TICS en el aula, sino que debe tener un sentido pedagógico. Es por ello que muchas de las innovaciones más interesantes no dependen de la tecnología.
  • 12. 11 RECOMENDACIONES Si hablamos de recomendaciones, sugerencias entre otros, tengo que indicar que luego de haber leído y visto los videos proporcionados por el docente del presente curso, debo señalar que he tenido uno de los mejores procesos de enseñanza- aprendizaje, toda vez que se cumplen a cabalidad con las ventajas del uso de las TICS para educar. Por tanto no existen recomendaciones hasta el momento, más allá de querer poder discutir entre todos el rol del estudiante y del profesor ante las TICS.
  • 13. 12 BIBLIOGRAFÍA  El rol de los alumnos ante el uso de las TIC´s en el proceso de enseñanza aprendizaje, De la Torre Barba Silvano; Carranza Alcántar María del Rocío; Islas Torres Claudia; Moreno García Hugo.  El rol del profesor ante las nuevas tecnologías de la información y comunicación, Julio Cabero Almenara
  • 14. 13 INFOGRAFÍA  https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo  https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje- colaborativo/  (https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa#Funciones_de_la_tecnolo g%C3%ADa).  (https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-el-aprendizaje- colaborativo/).