SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Ingeniería Comercial
Universidad de Talca
Universidad de Talca - 2021©
Juan Luis Arévalo Medel
Juan.arevalo@utalca.cl
Sesión N° 20
Módulo
ADMINISTRACIÓN
❑ Conceptos
• Estructuras organizacionales
CONTENIDOS
SESIÓN N° 20
EL PROCESO DE ADMINISTRAR
Figura extraída del libro “Administración”,
Robbins & Coulter. Decima edición.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION
SEGUNDA FUNCION: ORGANIZACION
Proceso de crear la estructura de la empresa, es
decir el marco formal, el sistema de comunicación
y la autoridad de la organización .
La estructura de la organización tiene los tres
componentes siguientes:
• Complejidad
• Formalización
• Centralización
SEGUNDA FUNCIÓN: ORGANIZACION
A. Organizar
Distribuir y estructurar el trabajo para cumplir con los objetivos de la organización.
B. Diseño organizacional
Proceso que implica decisiones respecto de seis elementos clave:
1. Especialización del trabajo
2. Departamentalización
3. Cadena de mando
4. Tramo de control
5. Centralización y descentralización
6. Formalización
C. Estructura organizacional
Distribución formal de los puestos de una organización.
Agrupación de trabajos
1. Funcional
Agrupación de actividades por las funciones desempeñadas.
BLOQUES DE CONFIGURACION
Estructuras organizacionales
Departamentalización
1. Estructura funcional
Gerente
general
Departamento
de Finanzas
Departamento
de Producción
Departamento
de Ventas y
Marketing
Contabilidad Mantención de
maquinaria
Despacho
Departamento de
RRHH
Agrupación de trabajos
2. Producto
Agrupación de actividades por línea de producto.
BLOQUES DE CONFIGURACION
Estructuras organizacionales
Departamentalización
2. Estructura divisional o por productos
Gerente
general
Frito-Lay Pizza Hut Taco Bell
Producción
Marketing
RRHH
Finanzas
corporativas
Finanzas
Agrupación de trabajos
3. Clientes
Agrupar actividades con base en clientes comunes.
BLOQUES DE CONFIGURACION
Estructuras organizacionales
Departamentalización
3. Estructura basada en clientes
Ejemplo de un banco
Gerente
General
Clientes
Pequeñas
empresas
Clientes
Grandes
empresas
Clientes
Personas
Agrupación de trabajos
4. Ubicación.
Agrupar actividades con base en un territorio o área
geográfica.
BLOQUES DE CONFIGURACION
Estructuras organizacionales
Departamentalización
4. Estructura basada en área geográfica
Gerente general
Región
metropolitana
Zona Norte Zona Sur
Agrupación de trabajos
5. Por procesos
Agrupar actividades con base en el flujo de procesos o
productos o de clientes.
BLOQUES DE CONFIGURACION
Estructuras organizacionales
Departamentalización
5. Estructura basada en Procesos
Gerente general
Proceso
de
diseño
Proceso de
producción
Proceso de
ventas
Diseño mecanicista Diseño orgánico
DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Clasificación
A. ORGANIZACIÓN MECANICISTAS
Estructuras rígidas y controladas, caracterizadas por gran especialización,
departamentalización rígida, limitado control, alta formalización, poca
participación de los empleados de niveles inferiores en la toma de decisiones.
Se esfuerzan por alcanzar la eficiencia y dependen de gran medida de las
reglas, normas, tareas estandarizadas y controles similares.
Si bien ninguna organización es totalmente mecanicista, casi todas las grandes
compañías tienen varias de estas características.
DISEÑOS ORGANIZACIONALES
B. ORGANIZACIÓN ORGÁNICA:
Se caracteriza por ser mas adaptable y simple.
Pueden tener trabajos especializados, pero trabajos no estandarizados y
que se pueden cambiar de acuerdo se requiera.
La descentralización, menos normas y procedimientos, menos división del
trabajo.
Generalmente se describen como organizaciones horizontales y redes
internas de contactos interpersonales
(estructura de redes o “cluster” o de equipo).
DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Diseño mecanicista Diseño orgánico
DISEÑOS ORGANIZACIONALES
Clasificación
ORGANIZACIONES MECANICISTAS FRENTE A ORGÁNICAS
Los factores contingentes que afectan la
definición de la estructura organizacional
Entorno
Estrategias
Tamaño y
Ciclo de vida
Tecnología
Estrategia y estructura
•El logro de los objetivos estratégicos se facilita con
los cambios en la estructura organizacional que
acomodan y apoyan el cambio.
Los factores contingentes que afectan la
definición de la estructura organizacional
Tamaño y estructura
•A medida que una organización crece, su
estructura tiende a cambiar de orgánica a
mecanicista con mayor especialización,
departamentalización, centralización, reglas y
normas.
Los factores contingentes que afectan la
definición de la estructura organizacional
Tecnología y estructura
• Las organizaciones adaptan sus estructuras a la tecnología.
• Clasificación de Woodward de las empresas según la
complejidad de su tecnología:
• Producción de unidades simples o pequeños lotes.
• Producción masiva de grandes lotes.
• Producción por procesos en procesos continuos.
• Tecnología rutinaria = organizaciones mecanicistas.
• Tecnología menos rutinaria = organizaciones orgánicas.
Los factores contingentes que afectan la
definición de la estructura organizacional
Incertidumbre del entorno y estructura
• Las estructuras organizacionales mecanicistas tienden a
ser más eficaces en entornos estables y sencillos.
• La flexibilidad de las estructuras organizacionales
orgánicas se adapta mejor a los entornos dinámicos y
complejos.
Los factores contingentes que afectan la
definición de la estructura organizacional
1. Estructura simple
Emprendimientos y nuevas compañías parten generalmente con una estructura
simple.
Departamentalización baja, amplios tramos de control, autoridad centralizada en
una sola persona y poca formalización.
2. Estructura funcional
Diseño que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Es una
departamentalización funcional aplicada a toda la organización.
3. Estructura divisional
Formada por unidades o divisiones de negocio separadas. Cada división tiene
autoridad limitada con un gerente responsable de su desempeño.
DISEÑOS ORGANIZACIONALES TRADICIONALES
1. Estructuras de equipo
• La organización está conformada por grupos de trabajo o equipos
autodirigidos de empleados, a los que se les han otorgado facultades de
decisión.
• No existe una línea de autoridad gerencial de arriba abajo.
• Los equipos de empleados diseñan y hacen el trabajo de forma
independiente, siendo responsables de sus resultados.
• En grandes empresas, complementa la estructura divisional o funcional.
DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS
2. Estructuras matricial y de proyectos
• Se asignan especialistas de diferentes departamentos
funcionales para que trabajen en proyectos dirigidos por
gerentes de proyecto.
• Los participantes matriciales y de proyectos tienen dos
jefaturas.
• En las estructuras de proyectos, los empleados trabajan
continuamente en proyectos, pasando a otro cuando
concluyen.
DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS
• Enfoque Matricial: Es la combinación de la departamentalización funcional y la
divisional (o por productos). Se denomina también organización en rejilla o
matriz e implica cadenas jerárquicas funcionales y divisionales
simultáneamente en la misma organización.
• La matriz o rejilla tiene 2 filas de autoridad, uno para atender la orientación
funcional (finanzas, ventas, etc.) y otro para atender la orientación divisional
(hacia el producto o servicio, cliente, área geográfica, proceso o proyecto
específico que se esté desarrollando).
• Es una estructura mixta utilizada cuando la organización desea obtener
beneficios divisionales y mantener la especialidad técnica de las unidades
funcionales.
DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS
2. Estructuras matricial y de proyectos (Cont.)
ESTRUCTURA MATRICIAL (Cont.)
ESTRUCTURA MATRICIAL (Cont.)
Gerente
General
Diseño
gráfico
Ventas Taller
gráfico
Papelería
Cuadernos
Tarjetas de
presentación
Diseñador
de papelería
Diseñador de
cuadernos
Diseñador
de tarjeras
Vendedor de
papelería
Vendedor de
cuadernos
Taller de
papelería
Taller de
cuadernos
Vendedor de
tarjetas
Taller de
tarjetas
Ventajas
• Coordinación intensiva, mucha
comunicación, oportunidad de
trabajar con personas con
diferentes habilidades y
especialidades
• Aumenta la cooperación y se
comparte el poder con otros
gerentes
• Especialización con coordinación:
Se puede prestar atención tanto a
los productos como a las
funciones
Limitaciones
• Confusión debido a la dualidad de
mando. Las personas se les dificulta
saber a quién responder finalmente.
• Conflicto y tensión porque cada
persona tiene mas de 1 jefe.
• Disputa de recursos.
• Antagonismo: los subordinados
pueden enfrentar a los gerentes
entre sí.
• Aumenta los costos, pues aumenta al
doble la cantidad sueldos de gerentes
ESTRUCTURA MATRICIAL (Cont.)
Factores que determinan el espacio de la administración
• Competencia de superiores y subordinados
• Dispersión física de los subordinados
• Extensión del trabajo de supervisión
• Grado de interacción requerida
• Extensión de procedimientos estandarizados
• Similitud de tareas a supervisar
• Frecuencia de problemas
• Preferencias de supervisores y subordinados.
IMPORTANTE DE CONSIDERAR AL DEFINIR LA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Establecer relaciones de dependencia
AUTORIDAD
• Poder que ha sido legitimado por la organización, formal e informalmente.
DELEGACIÓN
• Proceso por el cual el gerente asigna una parte de su carga de trabajo a
otros.
ALGUNAS RAZONES PARA DELEGAR
• Permitir que el gerente realice mas trabajo (optimizar su tiempo)
• Desarrollar a los empleados para futuras promociones
IMPORTANTE DE CONSIDERAR AL DEFINIR LA
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Distribuir autoridad

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen de administración de la unidad 9
PPT
Estructura y diseño_organizacional
PPTX
Estructura y diseño organizacional
PPTX
DISEÑO ORGANIZACIONAL jerarquico fopca.pptx
PPTX
Diapositivas_diseno_organizacional.pptx para pymes
PPTX
Diseño y estructura Organzacional
PPTX
Estructura y dise;o organizacional
PPT
Estructura Y DiseñO Organizacional
Resumen de administración de la unidad 9
Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño organizacional
DISEÑO ORGANIZACIONAL jerarquico fopca.pptx
Diapositivas_diseno_organizacional.pptx para pymes
Diseño y estructura Organzacional
Estructura y dise;o organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional

Similar a Modulo Administración - Sesion N° 20 - Estructuras organizacionales (2).pdf (20)

PPTX
Clase de Admon. Diseño Organizacional.pptx
PPTX
Presentacion Estructura y Diseno Organizacional[1] (1).pptx
PPT
Estructura Y DiseñO Organizacional
PPTX
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
PPTX
Estructura y Disheño Organizacional.pptx
PPTX
Estructuras y Diseños Organizacionales.pptx
PPTX
Claudia cool chi si
DOCX
Empresa sundairy
PPT
PPTX
Expo de organizacional
PPT
cap-1-2da-parte.ppt
PPTX
Charla 3 grupo 7
PPTX
Larisa polanco dzib
PPTX
Arnold Felipe Baas Gomez
PPTX
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
PPTX
Estructura y diseño organizacional
PPTX
sistemas de informacion
PPTX
Martha Elena Cauich Chuc
PPT
PDF
Diseño Organizacional- Funciones de Dise
Clase de Admon. Diseño Organizacional.pptx
Presentacion Estructura y Diseno Organizacional[1] (1).pptx
Estructura Y DiseñO Organizacional
2 1 Introducción al Diseño organizativo.pptx
Estructura y Disheño Organizacional.pptx
Estructuras y Diseños Organizacionales.pptx
Claudia cool chi si
Empresa sundairy
Expo de organizacional
cap-1-2da-parte.ppt
Charla 3 grupo 7
Larisa polanco dzib
Arnold Felipe Baas Gomez
trabajo final de sistemas de Información, vladimir mendoza
Estructura y diseño organizacional
sistemas de informacion
Martha Elena Cauich Chuc
Diseño Organizacional- Funciones de Dise
Publicidad

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
criminologia.pptxcriminologia policiales
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Teoria General de Sistemas empresariales
Publicidad

Modulo Administración - Sesion N° 20 - Estructuras organizacionales (2).pdf

  • 1. Escuela de Ingeniería Comercial Universidad de Talca Universidad de Talca - 2021© Juan Luis Arévalo Medel [email protected] Sesión N° 20 Módulo ADMINISTRACIÓN
  • 2. ❑ Conceptos • Estructuras organizacionales CONTENIDOS SESIÓN N° 20
  • 3. EL PROCESO DE ADMINISTRAR Figura extraída del libro “Administración”, Robbins & Coulter. Decima edición.
  • 4. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION SEGUNDA FUNCION: ORGANIZACION Proceso de crear la estructura de la empresa, es decir el marco formal, el sistema de comunicación y la autoridad de la organización . La estructura de la organización tiene los tres componentes siguientes: • Complejidad • Formalización • Centralización
  • 5. SEGUNDA FUNCIÓN: ORGANIZACION A. Organizar Distribuir y estructurar el trabajo para cumplir con los objetivos de la organización. B. Diseño organizacional Proceso que implica decisiones respecto de seis elementos clave: 1. Especialización del trabajo 2. Departamentalización 3. Cadena de mando 4. Tramo de control 5. Centralización y descentralización 6. Formalización C. Estructura organizacional Distribución formal de los puestos de una organización.
  • 6. Agrupación de trabajos 1. Funcional Agrupación de actividades por las funciones desempeñadas. BLOQUES DE CONFIGURACION Estructuras organizacionales Departamentalización
  • 7. 1. Estructura funcional Gerente general Departamento de Finanzas Departamento de Producción Departamento de Ventas y Marketing Contabilidad Mantención de maquinaria Despacho Departamento de RRHH
  • 8. Agrupación de trabajos 2. Producto Agrupación de actividades por línea de producto. BLOQUES DE CONFIGURACION Estructuras organizacionales Departamentalización
  • 9. 2. Estructura divisional o por productos Gerente general Frito-Lay Pizza Hut Taco Bell Producción Marketing RRHH Finanzas corporativas Finanzas
  • 10. Agrupación de trabajos 3. Clientes Agrupar actividades con base en clientes comunes. BLOQUES DE CONFIGURACION Estructuras organizacionales Departamentalización
  • 11. 3. Estructura basada en clientes Ejemplo de un banco Gerente General Clientes Pequeñas empresas Clientes Grandes empresas Clientes Personas
  • 12. Agrupación de trabajos 4. Ubicación. Agrupar actividades con base en un territorio o área geográfica. BLOQUES DE CONFIGURACION Estructuras organizacionales Departamentalización
  • 13. 4. Estructura basada en área geográfica Gerente general Región metropolitana Zona Norte Zona Sur
  • 14. Agrupación de trabajos 5. Por procesos Agrupar actividades con base en el flujo de procesos o productos o de clientes. BLOQUES DE CONFIGURACION Estructuras organizacionales Departamentalización
  • 15. 5. Estructura basada en Procesos Gerente general Proceso de diseño Proceso de producción Proceso de ventas
  • 16. Diseño mecanicista Diseño orgánico DISEÑOS ORGANIZACIONALES Clasificación
  • 17. A. ORGANIZACIÓN MECANICISTAS Estructuras rígidas y controladas, caracterizadas por gran especialización, departamentalización rígida, limitado control, alta formalización, poca participación de los empleados de niveles inferiores en la toma de decisiones. Se esfuerzan por alcanzar la eficiencia y dependen de gran medida de las reglas, normas, tareas estandarizadas y controles similares. Si bien ninguna organización es totalmente mecanicista, casi todas las grandes compañías tienen varias de estas características. DISEÑOS ORGANIZACIONALES
  • 18. B. ORGANIZACIÓN ORGÁNICA: Se caracteriza por ser mas adaptable y simple. Pueden tener trabajos especializados, pero trabajos no estandarizados y que se pueden cambiar de acuerdo se requiera. La descentralización, menos normas y procedimientos, menos división del trabajo. Generalmente se describen como organizaciones horizontales y redes internas de contactos interpersonales (estructura de redes o “cluster” o de equipo). DISEÑOS ORGANIZACIONALES
  • 19. Diseño mecanicista Diseño orgánico DISEÑOS ORGANIZACIONALES Clasificación
  • 21. Los factores contingentes que afectan la definición de la estructura organizacional Entorno Estrategias Tamaño y Ciclo de vida Tecnología
  • 22. Estrategia y estructura •El logro de los objetivos estratégicos se facilita con los cambios en la estructura organizacional que acomodan y apoyan el cambio. Los factores contingentes que afectan la definición de la estructura organizacional
  • 23. Tamaño y estructura •A medida que una organización crece, su estructura tiende a cambiar de orgánica a mecanicista con mayor especialización, departamentalización, centralización, reglas y normas. Los factores contingentes que afectan la definición de la estructura organizacional
  • 24. Tecnología y estructura • Las organizaciones adaptan sus estructuras a la tecnología. • Clasificación de Woodward de las empresas según la complejidad de su tecnología: • Producción de unidades simples o pequeños lotes. • Producción masiva de grandes lotes. • Producción por procesos en procesos continuos. • Tecnología rutinaria = organizaciones mecanicistas. • Tecnología menos rutinaria = organizaciones orgánicas. Los factores contingentes que afectan la definición de la estructura organizacional
  • 25. Incertidumbre del entorno y estructura • Las estructuras organizacionales mecanicistas tienden a ser más eficaces en entornos estables y sencillos. • La flexibilidad de las estructuras organizacionales orgánicas se adapta mejor a los entornos dinámicos y complejos. Los factores contingentes que afectan la definición de la estructura organizacional
  • 26. 1. Estructura simple Emprendimientos y nuevas compañías parten generalmente con una estructura simple. Departamentalización baja, amplios tramos de control, autoridad centralizada en una sola persona y poca formalización. 2. Estructura funcional Diseño que agrupa especialidades ocupacionales similares o relacionadas. Es una departamentalización funcional aplicada a toda la organización. 3. Estructura divisional Formada por unidades o divisiones de negocio separadas. Cada división tiene autoridad limitada con un gerente responsable de su desempeño. DISEÑOS ORGANIZACIONALES TRADICIONALES
  • 27. 1. Estructuras de equipo • La organización está conformada por grupos de trabajo o equipos autodirigidos de empleados, a los que se les han otorgado facultades de decisión. • No existe una línea de autoridad gerencial de arriba abajo. • Los equipos de empleados diseñan y hacen el trabajo de forma independiente, siendo responsables de sus resultados. • En grandes empresas, complementa la estructura divisional o funcional. DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS
  • 28. 2. Estructuras matricial y de proyectos • Se asignan especialistas de diferentes departamentos funcionales para que trabajen en proyectos dirigidos por gerentes de proyecto. • Los participantes matriciales y de proyectos tienen dos jefaturas. • En las estructuras de proyectos, los empleados trabajan continuamente en proyectos, pasando a otro cuando concluyen. DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS
  • 29. • Enfoque Matricial: Es la combinación de la departamentalización funcional y la divisional (o por productos). Se denomina también organización en rejilla o matriz e implica cadenas jerárquicas funcionales y divisionales simultáneamente en la misma organización. • La matriz o rejilla tiene 2 filas de autoridad, uno para atender la orientación funcional (finanzas, ventas, etc.) y otro para atender la orientación divisional (hacia el producto o servicio, cliente, área geográfica, proceso o proyecto específico que se esté desarrollando). • Es una estructura mixta utilizada cuando la organización desea obtener beneficios divisionales y mantener la especialidad técnica de las unidades funcionales. DISEÑOS ORGANIZACIONALES CONTEMPORÁNEOS 2. Estructuras matricial y de proyectos (Cont.)
  • 31. ESTRUCTURA MATRICIAL (Cont.) Gerente General Diseño gráfico Ventas Taller gráfico Papelería Cuadernos Tarjetas de presentación Diseñador de papelería Diseñador de cuadernos Diseñador de tarjeras Vendedor de papelería Vendedor de cuadernos Taller de papelería Taller de cuadernos Vendedor de tarjetas Taller de tarjetas
  • 32. Ventajas • Coordinación intensiva, mucha comunicación, oportunidad de trabajar con personas con diferentes habilidades y especialidades • Aumenta la cooperación y se comparte el poder con otros gerentes • Especialización con coordinación: Se puede prestar atención tanto a los productos como a las funciones Limitaciones • Confusión debido a la dualidad de mando. Las personas se les dificulta saber a quién responder finalmente. • Conflicto y tensión porque cada persona tiene mas de 1 jefe. • Disputa de recursos. • Antagonismo: los subordinados pueden enfrentar a los gerentes entre sí. • Aumenta los costos, pues aumenta al doble la cantidad sueldos de gerentes ESTRUCTURA MATRICIAL (Cont.)
  • 33. Factores que determinan el espacio de la administración • Competencia de superiores y subordinados • Dispersión física de los subordinados • Extensión del trabajo de supervisión • Grado de interacción requerida • Extensión de procedimientos estandarizados • Similitud de tareas a supervisar • Frecuencia de problemas • Preferencias de supervisores y subordinados. IMPORTANTE DE CONSIDERAR AL DEFINIR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Establecer relaciones de dependencia
  • 34. AUTORIDAD • Poder que ha sido legitimado por la organización, formal e informalmente. DELEGACIÓN • Proceso por el cual el gerente asigna una parte de su carga de trabajo a otros. ALGUNAS RAZONES PARA DELEGAR • Permitir que el gerente realice mas trabajo (optimizar su tiempo) • Desarrollar a los empleados para futuras promociones IMPORTANTE DE CONSIDERAR AL DEFINIR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Distribuir autoridad