Moléculas Orgánicas: poseen en su
estructura carbono (C), hidrógeno (H) y
oxígeno (O).
• Carbohidratos
• Proteínas
• Lípidos
• Ácidos nucleicos
Carbohidratos Monómero: monosacáridos.
 Componentes básicos: CHO
 Clasificación :
- Monosacáridos: compuestos por una azúcar. Ejemplos: glucosa,
fructuosa, desoxirribosa, ribosa, galactosa.
- Disacáridos: compuestos por dos azúcares. Ejemplos: maltosa,
sacarosa, lactosa.
- Polisacáridos: muchos monosacáridos. Ejemplos:
peptidoglicano, celulosa, quitina, almidón, glucógeno.
Funciones de los carbohidratos:
• Fuente de energía inmediata.
• Almacenamiento de energía a corto plazo. En
animales se almacena como glucógeno y en las
plantas se almacena en almidón.
• Estructural: pared celular en plantas (celulosa),
quitina (hongos) y bacterias (peptidoglicano).
Proteínas
• Formados por aminoácidos.
• Compuestos por : CHONSP
• Grupo R (resto de la molécula): las propiedades
químicas de un aminoácido depende de este
grupo. Puede variar en complejidad desde sólo
un átomo de hidrógeno hasta un anillo.
Enlace peptídico
Funciones de las proteínas
• Estructurales: queratina (constituyente de cabello y uñas),
colágeno (piel y tendones).
• Enzimáticas: aceleran reacciones químicas en las células.
• Transporte: proteínas de canal en la membrana plasmática,
hemoglobina (transporta oxígeno en la sangre).
• Defensivas: anticuerpos.
• Hormonales
• Motrices: miosina y actina en la contracción muscular.
Lípidos
• Monómero: ácidos grasos.
• Composición: CHO
• Clasificación:
- Acidos grasos saturados: los enlaces entre carbonos
son simples. Ejemplo: grasas sólidas de origen
animal.
- Acidos grasos insaturados: los enlaces entre carbonos
son dobles. Ejemplo: aceites de origen vegetal.
Moleculas organicas
Triglicérido
Fosfolípidos
Esteroides
• Cuatro anillos fusionados.
Funciones
• Almacenar energía a largo plazo.
• Aislante térmico.
• Algunas ceras ofrecen impermeabilización contra la pérdida de agua,
como la cutícula en la superficie de las plantas.
• Protección, como la cerilla en los oídos.
• Algunas hormonas son esteroides como los estrógenos y la
testosterona.
• El colesterol es un esteroide componente de la membrana plasmática
que brinda estabilidad física.
• Los fosfolípidos son los principales constituyentes de la membrana
plasmática.
Ácidos nucleicos
• Monómero: nucleótidos.
• Composición: CHONP
OH
HO P O
O
CHCH22
HH
Desoxyribosa
o
Ribosa
OO
HH
OHOH HH
HH
HH
NN
HCHC
NN CC
CC
CC
CHCH
NN
NN
NHNH22
Grupo fosfato
Azúcar
Pentosa
Base
nitrogenada
Bases nitrogenadas
Moleculas organicas
Apareamiento
Funciones:
• Genética: almacenamiento de información.
• ADN: material genético de almacenamiento de información.
• ARN: intermediaria durante el proceso de síntesis de
proteínas (ARNr, ARNt, ARNm).
• Acarreadores de energía
• ATP (adenosina trifosfato): moneda de energía de la célula.
• Mensajeros químicos
• AMPcíclico
ADN
• Sustancia que forma los cromosomas y fue
descubierto por el bioquímico Friedrich Miescher
• James Watson y Francis Crick describieron las
molécula de ADN y propusieron un modelo
tridimensional para la molécula de ADN.
ARN
• Son cadenas sencillas de acido nucleico producidos
por el ADN.
• Se localizan en el núcleo, ribosomas y el citoplasma
de la célula.
Formada por:
• Un grupo fosfato.
• Un azúcar de 5 carbonos, denominada ribosa.
• Cuatro bases nitrogenadas.
Tres clases:
• ARN(r) o ribosomal: Su función es la de formar con
algunas proteínas los ribosomas de las células.
• ARN(m) o mensajero: Transporta ordenes del ADN.
• ARN(t) o transferencia: Cumple las ordenes que lleva
el ARN(m) y da origen a las proteínas.

Más contenido relacionado

PDF
Practica de sistema linfoide
PPTX
Moleculas Organicas
PPTX
moleculas organicas
PPT
BiomoléC
PPTX
Moleculas organicas e inorganicas
PPT
Moleculas organicas
PPTX
Las biomoléculas orgánicas
PPTX
moleculas biologicas A.pptx
Practica de sistema linfoide
Moleculas Organicas
moleculas organicas
BiomoléC
Moleculas organicas e inorganicas
Moleculas organicas
Las biomoléculas orgánicas
moleculas biologicas A.pptx

Similar a Moleculas organicas (20)

PPTX
La química de la vida
PPTX
Las biomoléculas orgánicas
PDF
Biomoleculas orgánicas
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Biomoleculas organicas elizabeth ascuntar
PPTX
Lasbiomolculasorgnicas 101225133421-phpapp02
ODP
Biomoléculas
ODP
Biomoléculas
PPTX
Biomoleculas
DOCX
Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
PPTX
Biomoleculas
DOC
Guía las biomoleculas
PPTX
Glùcidos o carbohidratos
PDF
Bioelementos y biomoleculas
PPTX
Biomoléculas organicas yuri grajales
PDF
BIOMOLECULAS (1).pdf
PDF
Las Biomoléculas.pdf
PPTX
Biomoléculas orgánicas con audio
PPTX
Clase6-Bioelementos orgánicosasdsadwawex
PPTX
U1 Clase 2 2022 Biomoléculas (Glúcidos, lípidos y ácidos nucleicos) (DEF).pptx
La química de la vida
Las biomoléculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas
Biomoleculas organicas elizabeth ascuntar
Lasbiomolculasorgnicas 101225133421-phpapp02
Biomoléculas
Biomoléculas
Biomoleculas
Ensayo, moleculas organicas tito guerrero
Biomoleculas
Guía las biomoleculas
Glùcidos o carbohidratos
Bioelementos y biomoleculas
Biomoléculas organicas yuri grajales
BIOMOLECULAS (1).pdf
Las Biomoléculas.pdf
Biomoléculas orgánicas con audio
Clase6-Bioelementos orgánicosasdsadwawex
U1 Clase 2 2022 Biomoléculas (Glúcidos, lípidos y ácidos nucleicos) (DEF).pptx
Publicidad

Más de Leonardo Alvarado Herrera (7)

PPT
Moleculas organicas
DOCX
Respiración celular
PPTX
Respiración celular
PPT
PDF
Examendebiologadeprcticaconsolucionario2013 131126134013-phpapp02
PPT
Vitaminas 1213218520803692-9
Moleculas organicas
Respiración celular
Respiración celular
Examendebiologadeprcticaconsolucionario2013 131126134013-phpapp02
Vitaminas 1213218520803692-9
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Organizador curricular multigrado escuela
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Moleculas organicas

  • 1. Moléculas Orgánicas: poseen en su estructura carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). • Carbohidratos • Proteínas • Lípidos • Ácidos nucleicos
  • 2. Carbohidratos Monómero: monosacáridos.  Componentes básicos: CHO  Clasificación : - Monosacáridos: compuestos por una azúcar. Ejemplos: glucosa, fructuosa, desoxirribosa, ribosa, galactosa. - Disacáridos: compuestos por dos azúcares. Ejemplos: maltosa, sacarosa, lactosa. - Polisacáridos: muchos monosacáridos. Ejemplos: peptidoglicano, celulosa, quitina, almidón, glucógeno.
  • 3. Funciones de los carbohidratos: • Fuente de energía inmediata. • Almacenamiento de energía a corto plazo. En animales se almacena como glucógeno y en las plantas se almacena en almidón. • Estructural: pared celular en plantas (celulosa), quitina (hongos) y bacterias (peptidoglicano).
  • 4. Proteínas • Formados por aminoácidos. • Compuestos por : CHONSP
  • 5. • Grupo R (resto de la molécula): las propiedades químicas de un aminoácido depende de este grupo. Puede variar en complejidad desde sólo un átomo de hidrógeno hasta un anillo.
  • 7. Funciones de las proteínas • Estructurales: queratina (constituyente de cabello y uñas), colágeno (piel y tendones). • Enzimáticas: aceleran reacciones químicas en las células. • Transporte: proteínas de canal en la membrana plasmática, hemoglobina (transporta oxígeno en la sangre). • Defensivas: anticuerpos. • Hormonales • Motrices: miosina y actina en la contracción muscular.
  • 8. Lípidos • Monómero: ácidos grasos. • Composición: CHO • Clasificación: - Acidos grasos saturados: los enlaces entre carbonos son simples. Ejemplo: grasas sólidas de origen animal. - Acidos grasos insaturados: los enlaces entre carbonos son dobles. Ejemplo: aceites de origen vegetal.
  • 13. Funciones • Almacenar energía a largo plazo. • Aislante térmico. • Algunas ceras ofrecen impermeabilización contra la pérdida de agua, como la cutícula en la superficie de las plantas. • Protección, como la cerilla en los oídos. • Algunas hormonas son esteroides como los estrógenos y la testosterona. • El colesterol es un esteroide componente de la membrana plasmática que brinda estabilidad física. • Los fosfolípidos son los principales constituyentes de la membrana plasmática.
  • 14. Ácidos nucleicos • Monómero: nucleótidos. • Composición: CHONP OH HO P O O CHCH22 HH Desoxyribosa o Ribosa OO HH OHOH HH HH HH NN HCHC NN CC CC CC CHCH NN NN NHNH22 Grupo fosfato Azúcar Pentosa Base nitrogenada
  • 18. Funciones: • Genética: almacenamiento de información. • ADN: material genético de almacenamiento de información. • ARN: intermediaria durante el proceso de síntesis de proteínas (ARNr, ARNt, ARNm). • Acarreadores de energía • ATP (adenosina trifosfato): moneda de energía de la célula. • Mensajeros químicos • AMPcíclico
  • 19. ADN
  • 20. • Sustancia que forma los cromosomas y fue descubierto por el bioquímico Friedrich Miescher
  • 21. • James Watson y Francis Crick describieron las molécula de ADN y propusieron un modelo tridimensional para la molécula de ADN.
  • 22. ARN
  • 23. • Son cadenas sencillas de acido nucleico producidos por el ADN. • Se localizan en el núcleo, ribosomas y el citoplasma de la célula.
  • 24. Formada por: • Un grupo fosfato. • Un azúcar de 5 carbonos, denominada ribosa. • Cuatro bases nitrogenadas.
  • 25. Tres clases: • ARN(r) o ribosomal: Su función es la de formar con algunas proteínas los ribosomas de las células. • ARN(m) o mensajero: Transporta ordenes del ADN. • ARN(t) o transferencia: Cumple las ordenes que lleva el ARN(m) y da origen a las proteínas.