Momento Individual-Educación Ambiental
Jairo Hermosa Trujillo
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
¿Qué es la Educación Ambiental?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propuso la
siguiente definición de Educación Ambiental:
"Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y
actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el
hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la
práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a
cuestiones que conciernen a la calidad ambiental."
¿Qué importancia tiene la Educación Ambiental en la actualidad?
la EA se considera una dimensión fundamental e ineludible de la educación
contemporánea. No sólo es una moda, un lema o una etiqueta, la educación
ambiental permite relacionar al hombre con su ambiente, con su entorno,
incentivando un cambio de actitud, partiendo primero de una reflexión frente a los
problemas ambientales ocasionados por el consumismo desmedido y segundo a
partir de acciones que permitan su conservación. Por esta razón, corresponde a la
pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.
¿Por qué se debe impulsar la Educación Ambiental?
La educación ambiental debe ser impulsada ya que integra múltiples aspectos:
científicos, sociales, económicos, políticos, filosóficos, éticos y culturales, desde una
perspectiva globalizadora, buscando fomentar la creación y el desarrollo de normas,
valores y comportamientos en la comunidad, para hacer frente a la crisis ambiental
que pone en peligro el futuro de la humanidad. Por ello es indispensable desarrollar
una política ambiental desde el campo educativo formal y no formal. con base en lo
anterior, Los programas de educación ambiental para estudiantes no solo deben
permitir que los jóvenes comprendan cuáles son los problemas del ambiente como:
contaminación, degradación de suelos y ecosistemas, sino por qué han surgido y
cómo deben ser controlados. La mayoría de los educadores afirman que los niños
y jóvenes adquieren mayor conciencia ambiental, precisamente en el medio natural.
(Cristian, 2017)
¿Cómo se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental?
Se pueden desarrollar propuestas de educación ambiental a través de la
metodología Investigación-Acción esta permite a los docentes utilizar sus clases
como contexto en las cuales se formulan preguntas «legítimas» sobre cómo
desarrollar en los alumnos la sensibilidad por el ambiente y las «capacidades
dinámicas», es decir, capacidades de autonomía, de responsabilidad individual y
social, de solidaridad. Esto permite la puesta en discusión del propio rol, de la
imagen de lo que debe ser la escuela, de las disciplinas y la búsqueda de
procedimientos y de diferentes maneras de construir conocimientos (Mayer, 1998),
a ello se suma la transversalidad de la educación ambiental en los currículos de las
instituciones educativas.
¿Dónde y cuándo? se puede desarrollar en diversos ámbitos, desde situaciones
perfectamente planificados a situaciones en las que el contenido ambiental no ha
sido ni siquiera considerado de modo intencional. ¿con qué? Con el uso de
estrategias pedagógicas que han resultado exitosas y que se asemejan a los
contextos donde se desean implementar. ¿Con quién se desarrollarían las
propuestas de Educación Ambiental? Las propuestas deben incluir la participación
activa de toda la comunidad donde se implementarán.
Experiencia de Educación Ambiental: PARQUE DE JUEGOS INFANTILES A
BASE DE LLANTAS USADAS EN EL MUNICIPIO DE EL HOBO (Perdomo, 2017)
En dos meses jóvenes del municipio del Hobo Huila descontaminaron fuentes
hídricas, zonas verdes y crearon un ecoparque en la finca La Chamba con 300
llantas recicladas.
Fortalezas:
 Participación activa de los vecinos de la zona.
 Aplicación de conceptos aprendidos en control ambiental, saneamiento y
Seguridad industrial.
 Impacto social en zona que carecía de espacios de sano esparcimiento
para la niñez.
 Reconocimiento por parte de medios de comunicación y autoridades
locales.
Por mejorar
 Mayor apoyo de autoridades locales.
 Articulación con las demás Instituciones educativas de la zona.
 Replicar de experiencia en otras zonas de la región.
Bibliografía
Cristian, F. (Octubre de 2017). Waste Magazine. Obtenido de
http://waste.ideal.es/educacionambiental3.htm
Mayer, M. (1998). Educación Ambiental: de la acción a la investigación. Investigación
Didáctica, 217-231.
Perdomo, D. (30 de septiembre de 2017). Crearon ecoparque con 300 llantas usadas. La
Nación.
Momento individual ea  jairo hermosa trujillo

Más contenido relacionado

DOC
Hernández balaguera edizon_parte_individual
PPTX
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
PPS
Educación Ambiental en Colombia
PPTX
Educación ambiental
PPTX
Presentacion trabajo en grupo (2)
PPTX
Actividad de formación cultural
PPTX
Educación ambiental, MAPA CONCEPTUAL
PPT
Introduccion a la educacion ambiental
Hernández balaguera edizon_parte_individual
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
Educación Ambiental en Colombia
Educación ambiental
Presentacion trabajo en grupo (2)
Actividad de formación cultural
Educación ambiental, MAPA CONCEPTUAL
Introduccion a la educacion ambiental

La actualidad más candente (20)

PDF
Objetivos de la Educación Ambiental
PPT
Educacion Ambiental
PPT
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
PDF
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
DOCX
Educacion ambiental
DOCX
Perspectivas de la educación ambiental
PPTX
Mapa mental kiangie
RTF
Actividad colaborativa medio ambiente
DOCX
Educacion ambiental
PPTX
Educacion ambiental mapa conceptual
PPTX
Educación ambiental
DOCX
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
PDF
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
PDF
Origen de la educación ambiental
PPTX
Mapa conceptual Educación Ambiental
PPTX
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
PPTX
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
PDF
Trabajo colaborativo wiki # 4
PPTX
La carta de belgrado.dianca urbina
DOCX
Trabajo Individual Sonia Martínez Gómez
Objetivos de la Educación Ambiental
Educacion Ambiental
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Educacion ambiental
Perspectivas de la educación ambiental
Mapa mental kiangie
Actividad colaborativa medio ambiente
Educacion ambiental
Educacion ambiental mapa conceptual
Educación ambiental
Guerrero gabriela actividad_autonoma2_EducaciónAmbiental
Construyendo Conceptos_Aporte Individual_Jina Mendoza
Origen de la educación ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Eduardo febles. mapa mental de educacion ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Trabajo colaborativo wiki # 4
La carta de belgrado.dianca urbina
Trabajo Individual Sonia Martínez Gómez
Publicidad

Similar a Momento individual ea jairo hermosa trujillo (20)

DOCX
Momento individual wilson angarita castilla
DOCX
Trabajo colectivo eduambiental
DOCX
Trabajo colaborativo educación ambiental
PPTX
Educacion ambiental
DOCX
Luis gabriel
DOCX
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
PPTX
Presentación e.a
PDF
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
DOCX
C colectiva-wiki 5
PDF
Plan de educacion ambiental
PDF
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
PDF
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
PDF
Momento individual montero tahelys
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
DOCX
Momento individual. andrea ojeda g.
DOCX
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
PDF
Olga nuñez momento individual
PPTX
Educación Ambiental veruzka
PDF
Actividad individual juan carlos ortega daza.
DOCX
Proyecto sustentable
Momento individual wilson angarita castilla
Trabajo colectivo eduambiental
Trabajo colaborativo educación ambiental
Educacion ambiental
Luis gabriel
Ramirez guete hernandez_actividad_colaborativa
Presentación e.a
Conceptos y experiencias de la educacion ambiental en quibdo, ramos yan
C colectiva-wiki 5
Plan de educacion ambiental
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual montero tahelys
Proyectos pedagógicos de aula con tic luz marina
Momento individual. andrea ojeda g.
Velasco sandra trabajo_individual_eduambiental
Olga nuñez momento individual
Educación Ambiental veruzka
Actividad individual juan carlos ortega daza.
Proyecto sustentable
Publicidad

Más de Jairo860909 (6)

DOCX
Momento individual Jairo Hermosa Trujillo
DOCX
Jairo hermosa trujillo momento individual
PPTX
REÚSO DE AGUAS RESIDUALES EN LA AGRICULTURA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO...
DOCX
Hermosa trujillo jairo aporte_individual
PDF
Jairo hermosa trujillo momento individual-unidades básicas de la ecología
PPTX
Cambio climático en colombia(aporte individual)
Momento individual Jairo Hermosa Trujillo
Jairo hermosa trujillo momento individual
REÚSO DE AGUAS RESIDUALES EN LA AGRICULTURA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO...
Hermosa trujillo jairo aporte_individual
Jairo hermosa trujillo momento individual-unidades básicas de la ecología
Cambio climático en colombia(aporte individual)

Último (20)

PDF
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PPT
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
PPTX
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
PPTX
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
PPTX
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
PDF
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PPTX
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
PDF
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf Obstetricia 2023 -Mendel (7).pdf
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
Quimica-Ambiental-Fundamentos-y-Aplicaciones-para-un-Futuro-Sostenible.pptx
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
7. Prop. biológicas.ppt_____________________________
Estructura de Informe INFORME DE SEGURIADA
SESIÓN de proyectos en diappsitivas ppt
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
3-09-mam.pdf. es un buen material para realizar
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
6. Fertilidad_____________________________________
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
HISTORIA DE LA FISICA ( TRABAJO) FINAL.P
Plan Municipal de Desarrollo Urbano - Asunción Ixtaltepec.pdf
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx

Momento individual ea jairo hermosa trujillo

  • 1. Momento Individual-Educación Ambiental Jairo Hermosa Trujillo Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente ¿Qué es la Educación Ambiental? La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propuso la siguiente definición de Educación Ambiental: "Es el proceso de reconocer valores y aclarar conceptos para crear habilidades y actitudes necesarias, tendientes a comprender y apreciar la relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio biofísico circundante. La EA también incluye la práctica de tomar decisiones y formular un código de comportamiento respecto a cuestiones que conciernen a la calidad ambiental." ¿Qué importancia tiene la Educación Ambiental en la actualidad? la EA se considera una dimensión fundamental e ineludible de la educación contemporánea. No sólo es una moda, un lema o una etiqueta, la educación ambiental permite relacionar al hombre con su ambiente, con su entorno, incentivando un cambio de actitud, partiendo primero de una reflexión frente a los problemas ambientales ocasionados por el consumismo desmedido y segundo a partir de acciones que permitan su conservación. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso. ¿Por qué se debe impulsar la Educación Ambiental? La educación ambiental debe ser impulsada ya que integra múltiples aspectos: científicos, sociales, económicos, políticos, filosóficos, éticos y culturales, desde una perspectiva globalizadora, buscando fomentar la creación y el desarrollo de normas, valores y comportamientos en la comunidad, para hacer frente a la crisis ambiental que pone en peligro el futuro de la humanidad. Por ello es indispensable desarrollar una política ambiental desde el campo educativo formal y no formal. con base en lo anterior, Los programas de educación ambiental para estudiantes no solo deben permitir que los jóvenes comprendan cuáles son los problemas del ambiente como: contaminación, degradación de suelos y ecosistemas, sino por qué han surgido y cómo deben ser controlados. La mayoría de los educadores afirman que los niños y jóvenes adquieren mayor conciencia ambiental, precisamente en el medio natural. (Cristian, 2017) ¿Cómo se podría desarrollar propuestas de Educación Ambiental? Se pueden desarrollar propuestas de educación ambiental a través de la metodología Investigación-Acción esta permite a los docentes utilizar sus clases
  • 2. como contexto en las cuales se formulan preguntas «legítimas» sobre cómo desarrollar en los alumnos la sensibilidad por el ambiente y las «capacidades dinámicas», es decir, capacidades de autonomía, de responsabilidad individual y social, de solidaridad. Esto permite la puesta en discusión del propio rol, de la imagen de lo que debe ser la escuela, de las disciplinas y la búsqueda de procedimientos y de diferentes maneras de construir conocimientos (Mayer, 1998), a ello se suma la transversalidad de la educación ambiental en los currículos de las instituciones educativas. ¿Dónde y cuándo? se puede desarrollar en diversos ámbitos, desde situaciones perfectamente planificados a situaciones en las que el contenido ambiental no ha sido ni siquiera considerado de modo intencional. ¿con qué? Con el uso de estrategias pedagógicas que han resultado exitosas y que se asemejan a los contextos donde se desean implementar. ¿Con quién se desarrollarían las propuestas de Educación Ambiental? Las propuestas deben incluir la participación activa de toda la comunidad donde se implementarán. Experiencia de Educación Ambiental: PARQUE DE JUEGOS INFANTILES A BASE DE LLANTAS USADAS EN EL MUNICIPIO DE EL HOBO (Perdomo, 2017) En dos meses jóvenes del municipio del Hobo Huila descontaminaron fuentes hídricas, zonas verdes y crearon un ecoparque en la finca La Chamba con 300 llantas recicladas.
  • 3. Fortalezas:  Participación activa de los vecinos de la zona.  Aplicación de conceptos aprendidos en control ambiental, saneamiento y Seguridad industrial.  Impacto social en zona que carecía de espacios de sano esparcimiento para la niñez.  Reconocimiento por parte de medios de comunicación y autoridades locales. Por mejorar  Mayor apoyo de autoridades locales.  Articulación con las demás Instituciones educativas de la zona.  Replicar de experiencia en otras zonas de la región. Bibliografía Cristian, F. (Octubre de 2017). Waste Magazine. Obtenido de http://waste.ideal.es/educacionambiental3.htm Mayer, M. (1998). Educación Ambiental: de la acción a la investigación. Investigación Didáctica, 217-231. Perdomo, D. (30 de septiembre de 2017). Crearon ecoparque con 300 llantas usadas. La Nación.