MONASTERIO
DE BATALHA
Batalha - Portugal
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Estatua ecuestre de Don
Nuno Álvares Pereira,
frente al Monasterio de
Batalha.
Desempeñó un papel
fundamental em la batalla
de Aljubarrota.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
La batalla de Aljubarrota tuvo
lugar en 1385. Tropas portuguesas
e inglesas al mando de Juan I de
Portugal y de su condestable Nuno
Álvares Pereira se enfrentaron al
ejército castellano de Juan I de
Castilla.
El resultado fue la derrota de los
castellanos, el fin de la crisis
portuguesa de 1383 a 1385, y la
consolidación de Juan I como rey
de Portugal, el primero de la
dinastía de Avís.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
El Monasterio de Batalha se sitúa en
Batalha, Portugal, y fue construido
para agradecer a la Virgen María la
victoria de las tropas de Portugal sobre
las de Castilla en la batalla de
Aljubarrota.
Es uno de los mejores y más originales
ejemplos de la arquitectura gótica
tardía en Portugal, mezclado con el
estilo manuelino.
El monasterio tardó dos siglos
en ser construido,
empezándose en 1386 y
terminándose en 1517, durante
el reinado de casi siete reyes.
Fue declarado monumento
nacional en el año 1907.
En 1983 fue incorporado por la
Unesco a su lista de lugares
Patrimonio de la Humanidad.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Apóstoles de
las jambas de
la Epístola.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Cristo crucificado. Madera policromada. Siglo XVII.
Santo Domingo. Madera policromada. Siglo XVIII. Santa Joana Princesa. Siglo XVIII.San Francisco. Madera policromada. Siglo XVIII.
Es uno de los sitios más bellos e importantes del monasterio.
En él nació el estilo manuelino.
Claustro de Don Juan I.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
La esfera armilar y la Cruz de la Orden de Cristo como elementos ornamentales típicos del arte manuelino.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Fuente-lavabo del
Claustro de Don
Juan I.
Detalles de ventanas góticas del Monasterio.
Sala Capitular.
Tumba del soldado
desconocido en honor a los
soldados portugueses
fallecidos durante la 1ª
Guerra Mundial. Contiene los
cuerpos de dos soldados
portugueses muertos
durante esta guerra y está
custodiada siempre por dos
militares.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Capiteles exteriores del
vano derecho de la sala
capitular. La Anunciación.
Vitral de la Sala Capitular.
Capilla del Fundador.
Tiene planta cuadrada y
en el segundo piso una
cúpula octogonal
estrellada bajo la cual se
encuentra el doble túmulo
de Juan I y de su esposa.
En los muros de alrededor
están sus cuatro hijos.
Este edificio se concluyó
un año después de morir
Juan I, en el año 1434.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Capilla del Fundador.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Túmulo del rey Don
Juan I y de Doña
Felipa de Lancaster.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Tumbas de los infantes.
Detalle del sepulcro del
infante Don Henrique
“el Navegante”, el único
de los arcosolios con
yacente.
Detalle del sepulcro del infante Don João, Maestre de la
Orden de Santiago, y de su esposa, Doña Isabel de Barcelos,
con decoración heráldica en el sepulcro y una Crucifixión en el
tímpano.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Portal del transepto.
Crucero sur.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Armas de Don Juan I
y de Doña Felipa de
Lancaster.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Exterior de
las capillas
imperfectas.
Capillas Imperfectas.
También llamadas inacabadas
o Panteón del rey Duarte.
No se terminaron porque
cuatro años después de
comenzarlas (1438), murieron
el rey y el arquitecto. Tiene
siete capillas. En la central se
encuentra el panteón del rey
Duarte y de su esposa. En un
principio, éstos fueron
enterrados en la sala capitular
al no estar acabado el
panteón. En el siglo XX los
trasladaron al altar mayor y
finalmente, cumpliendo con el
deseo real, descansan en su
panteón.
Portada manuelina de Mateus Fernandes.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Capilla de Don Duarte y de Doña Leonor de Aragón. Detalle de una de las vidrieras
Túmulo de Don Duarte y de Doña Leonor de Aragón.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
Presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene una finalidad cultural.
IMÁGENES: Propias y de Internet. Mi agradecimiento a sus autores a
quienes pertenece el copyright.
MÚSICA: Ave María. Josquin Desprez.
REALIZACIÓN: Emilio Fernández
http://es.slideshare.net/efeferna
Mayo 2016

Más contenido relacionado

PPTX
Museo del louvre
PPT
Santa María De La Pace
PPS
Oceanografico De Valencia
PPT
66351015-Robert-Venturi.ppt
PDF
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
PPTX
parque diagonal mar
DOCX
APORTE A LA ARQUITECTURA Y A LA TECNOPLOGIA POR ALVARO J. DE MELO SIZA VIEIRA
Museo del louvre
Santa María De La Pace
Oceanografico De Valencia
66351015-Robert-Venturi.ppt
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
parque diagonal mar
APORTE A LA ARQUITECTURA Y A LA TECNOPLOGIA POR ALVARO J. DE MELO SIZA VIEIRA

La actualidad más candente (9)

PDF
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
PPTX
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
PPTX
Historicismo
PDF
docsity-analisis-arquitectonico-de-la-bauhaus.pdf
PDF
arquitectura moderna en latinoamérica
PPTX
Arquitectura Y Entorno
PPTX
Analisis del palacio de te
PDF
Revista pdf
PPTX
Cubismo arquitectónico
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
La adopcion latinoamericana de la arquitectura moderna (000
Historicismo
docsity-analisis-arquitectonico-de-la-bauhaus.pdf
arquitectura moderna en latinoamérica
Arquitectura Y Entorno
Analisis del palacio de te
Revista pdf
Cubismo arquitectónico

Destacado (20)

PPSX
7. Museo del Louvre. Antigüedades orientales. Antiguo Irán. Edición revisada
PPSX
La Alhambra de Granada. Baño de la Mezquita, iglesia, Palacio de Carlos V y ...
PPSX
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
PPS
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
PPSX
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
PPSX
El arte del grabado antiguo. Colección Furió.
PPSX
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
PPSX
El último viaje de la fragata Mercedes.
PPSX
Keith Haring. Artista pop.
PPSX
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
PPSX
3. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA. CLUNY. PARÍS
PPSX
Carl Milles. Escultor.
PPSX
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
PPSX
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
PPSX
Edificios rupestres medievales
PPSX
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
PPSX
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
PPSX
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
PPSX
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.
7. Museo del Louvre. Antigüedades orientales. Antiguo Irán. Edición revisada
La Alhambra de Granada. Baño de la Mezquita, iglesia, Palacio de Carlos V y ...
2. . MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARIS
4. MUSEO DEL LOUVRE. ANTIGÜEDADES ETRUSCAS. EDICIÓN REVISADA.
Museo Victoria y Alberto. Londres. Escultura.
El arte del grabado antiguo. Colección Furió.
Godofredo Ortega Muñoz. pintor
El último viaje de la fragata Mercedes.
Keith Haring. Artista pop.
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 2
3. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA. CLUNY. PARÍS
Carl Milles. Escultor.
José Estellés Herrero, Acuarelista valenciano.
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XVII-XVIII.
Edificios rupestres medievales
Gemäldegalerie. Berlín. Pintura. Siglos XIII-XVI.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
Cueva de Castañar de Ibor. El tesoro geológico de las Villuercas
Museo Victoria y Alberto. Londres. Pintura.

Similar a Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal. (20)

ODP
Guimãraes (Portugal)
PPS
MONASTERIO DE SANTA CLARA, TORDESILLAS
PPT
Presentación España siglo XVI
PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPS
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
PPT
Edad media definitivo
PPS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
PPT
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
PPSX
MONASTERY AND BIBLE OF RIPOLL
PDF
España moderna primeros austrias
PPSX
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
PPS
Iglesias De Logroño
PPT
5 edad moderna y guerra de sucesión
PPS
CARTUJA DE MIRAFLORES
PPS
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
ODT
Listado completo conceptos y preguntas breves tema 7
PPTX
ODP
Tema 11. M_Isabel
Guimãraes (Portugal)
MONASTERIO DE SANTA CLARA, TORDESILLAS
Presentación España siglo XVI
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Edad media definitivo
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
12 el auge del imperio de los austrias, felipe ii
MONASTERY AND BIBLE OF RIPOLL
España moderna primeros austrias
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
Iglesias De Logroño
5 edad moderna y guerra de sucesión
CARTUJA DE MIRAFLORES
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Listado completo conceptos y preguntas breves tema 7
Tema 11. M_Isabel

Más de Emilio Fernández (20)

PPSX
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
PPSX
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
PPSX
Museo de Cáceres
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
PPSX
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
PPSX
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
PPSX
Museo de la Acrópolis, Atenas
PPSX
Museo de Liechtenstein. Viena.
PPSX
TATE BRITAIN LONDON
PPSX
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
PPSX
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
PPSX
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
PPSX
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Museo de Cáceres
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Museo de la Acrópolis, Atenas
Museo de Liechtenstein. Viena.
TATE BRITAIN LONDON
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela

Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.

  • 4. Estatua ecuestre de Don Nuno Álvares Pereira, frente al Monasterio de Batalha. Desempeñó un papel fundamental em la batalla de Aljubarrota.
  • 7. La batalla de Aljubarrota tuvo lugar en 1385. Tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvares Pereira se enfrentaron al ejército castellano de Juan I de Castilla. El resultado fue la derrota de los castellanos, el fin de la crisis portuguesa de 1383 a 1385, y la consolidación de Juan I como rey de Portugal, el primero de la dinastía de Avís.
  • 10. El Monasterio de Batalha se sitúa en Batalha, Portugal, y fue construido para agradecer a la Virgen María la victoria de las tropas de Portugal sobre las de Castilla en la batalla de Aljubarrota. Es uno de los mejores y más originales ejemplos de la arquitectura gótica tardía en Portugal, mezclado con el estilo manuelino.
  • 11. El monasterio tardó dos siglos en ser construido, empezándose en 1386 y terminándose en 1517, durante el reinado de casi siete reyes. Fue declarado monumento nacional en el año 1907. En 1983 fue incorporado por la Unesco a su lista de lugares Patrimonio de la Humanidad.
  • 16. Apóstoles de las jambas de la Epístola.
  • 20. Cristo crucificado. Madera policromada. Siglo XVII.
  • 21. Santo Domingo. Madera policromada. Siglo XVIII. Santa Joana Princesa. Siglo XVIII.San Francisco. Madera policromada. Siglo XVIII.
  • 22. Es uno de los sitios más bellos e importantes del monasterio. En él nació el estilo manuelino.
  • 23. Claustro de Don Juan I.
  • 29. La esfera armilar y la Cruz de la Orden de Cristo como elementos ornamentales típicos del arte manuelino.
  • 36. Detalles de ventanas góticas del Monasterio.
  • 37. Sala Capitular. Tumba del soldado desconocido en honor a los soldados portugueses fallecidos durante la 1ª Guerra Mundial. Contiene los cuerpos de dos soldados portugueses muertos durante esta guerra y está custodiada siempre por dos militares.
  • 40. Capiteles exteriores del vano derecho de la sala capitular. La Anunciación.
  • 41. Vitral de la Sala Capitular.
  • 42. Capilla del Fundador. Tiene planta cuadrada y en el segundo piso una cúpula octogonal estrellada bajo la cual se encuentra el doble túmulo de Juan I y de su esposa. En los muros de alrededor están sus cuatro hijos. Este edificio se concluyó un año después de morir Juan I, en el año 1434.
  • 51. Túmulo del rey Don Juan I y de Doña Felipa de Lancaster.
  • 56. Tumbas de los infantes.
  • 57. Detalle del sepulcro del infante Don Henrique “el Navegante”, el único de los arcosolios con yacente.
  • 58. Detalle del sepulcro del infante Don João, Maestre de la Orden de Santiago, y de su esposa, Doña Isabel de Barcelos, con decoración heráldica en el sepulcro y una Crucifixión en el tímpano.
  • 63. Armas de Don Juan I y de Doña Felipa de Lancaster.
  • 66. Capillas Imperfectas. También llamadas inacabadas o Panteón del rey Duarte. No se terminaron porque cuatro años después de comenzarlas (1438), murieron el rey y el arquitecto. Tiene siete capillas. En la central se encuentra el panteón del rey Duarte y de su esposa. En un principio, éstos fueron enterrados en la sala capitular al no estar acabado el panteón. En el siglo XX los trasladaron al altar mayor y finalmente, cumpliendo con el deseo real, descansan en su panteón.
  • 67. Portada manuelina de Mateus Fernandes.
  • 77. Capilla de Don Duarte y de Doña Leonor de Aragón. Detalle de una de las vidrieras
  • 78. Túmulo de Don Duarte y de Doña Leonor de Aragón.
  • 94. Presentación sin ánimo de lucro. Solo tiene una finalidad cultural. IMÁGENES: Propias y de Internet. Mi agradecimiento a sus autores a quienes pertenece el copyright. MÚSICA: Ave María. Josquin Desprez. REALIZACIÓN: Emilio Fernández http://es.slideshare.net/efeferna Mayo 2016

Notas del editor