MONASTERIO DE 
SANTA MARÍA LA 
REAL DE NÁJERA 
LA RIOJA 
Ciencias Soci@les
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
El monasterio fue fundado por el rey Don García Sánchez III “el de Nájera” y su esposa 
Doña Estafanía de Foix que lo mandaron construir en 1052. El origen de su fundación 
se pierde en la leyenda que relata cómo el monarca encontrándose de cacería 
persiguió a su presa hasta una cueva donde encontró una misteriosa imagen de la 
Virgen. La orden Benedictina rigió el monasterio hasta el siglo XIX, y ahora está 
ocupado por Franciscanos. Está situado en plena ruta del Camino de Santiago. 
The monastery was founded by King Don García Sánchez III "of Nájera" and his wife 
Doña Estafanía of Foix who ordered the construction in 1052. The origin of its 
foundation is lost in legend that tells how the monarch, while hunting, pursued his 
prey to a cave where he found a mysterious image of the Virgin. The Benedictine 
order ruled the monastery until the nineteenth century, and is now occupied by 
Franciscans. It is located in the middle route of St. James Way.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Entrada de Carlos I de España y V de Alemania. Fue llamada así por los 
Benedictinos en agradecimiento a las ayudas que recibieron para la 
construcción. Destaca la Cúpula renacentista con casetones pintados 
en trampantojo. En el centro figura la fecha de su construcción, 
INSTAURATIO ANNO 1594. 
Gate of Charles I of Spain and V of Germany. It was named so by the 
Benedictines in gratitude for the aid received for construction. It 
highlights the Renaissance coffered dome painted in trompe l'oeil. The 
centerpiece is the date of its construction, INSTAURATIO ANNO 1594.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Escudo de Carlos V, policromado, 
con el águila bicéfala. Se halla 
situado encima de la puerta que 
da acceso al claustro. 
Shield of Charles V, polychrome, 
with the double eagle. It is placed 
above the door that leads to the 
cloister.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Por la Puerta de Carlos I, de 
estilo gótico flamígero, se 
accede al claustro de los 
Caballeros. 
A la derecha aparece la escalera 
renacentista de acceso al 
claustro superior. 
By the Gate of Charles I, 
flamboyant Gothic style, there is 
access to the Knights’ Cloister. 
To the right, the Renaissance 
staircase leads to the upper 
cloister.
Puerta de acceso al Claustro de los 
Caballeros, de estilo Gótico Plateresco 
del siglo XVI, donde se hallan las 
tumbas de muchas familias nobles 
navarras, riojanas y vascas. Fue usado 
como cuartel por las tropas 
napoleónicas, plaza de toros y 
almacén. 
Access door to the Knights’ Cloister, 
Plateresco Gothic style of the 
sixteenth century, where the graves 
of many Navarra, Rioja and Basque 
noble families are. It was used as 
headquarters by Napoleon's troops, 
bullring and warehouse.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
El claustro es de estilo 
Gótico plateresco, de 
planta rectangular y 
dos pisos. Todas las 
tracerías del claustro 
son diferentes. 
The cloister is 
Plateresco Gothic 
style, rectangular and 
two floors. All 
traceries are different.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Capilla de la Veracruz 
En ella se halla el sepulcro con estatua 
yacente de Doña Mencía López de Haro. 
Hija del señor de Vizcaya y de Urraca de 
Castilla, casó en segundas nupcias con el 
rey de Portugal Sancho II Capelo. Viuda 
ya, mandó construir esta capilla para su 
enterramiento. Todas las tumbas son 
góticas, excepto la del caballero 
Garcilaso de la Vega, del siglo XIII y de 
estilo románico. 
Chapel of Veracruz 
Here, It is the tomb with recumbent 
statue of Doña Mencía López de Haro. 
Daughter of the Lord of Vizcaya and 
Urraca of Castile, remarried to King 
Sancho II of Portugal Capelo. Widow, she 
built this chapel for burial. All graves are 
Gothic, except the tomb of Knight 
Garcilaso de la Vega, Romanesque, of the 
13th century.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Sepulcro de Don Diego López de Haro, el 
Bueno, X Señor de Vizcaya y su esposa Doña 
Toda Pérez de Ayala, que quisieron estar 
juntos por toda la eternidad. Don Diego 
participó en la batalla de las Navas de Tolosa 
contra los Almohades en 1212. En la tumba 
de Doña Toda, destacan las plañideras. 
Tomb of Diego López de Haro, the Good, 
Lord of Biscay and his wife Doña Toda Pérez 
de Ayala, who wanted to be together for 
eternity. Don Diego participated in the battle 
of Las Navas de Tolosa in 1212 against the 
Almohades. The mourners highlight on Doña 
Toda’s tomb.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Detalle de la tapa del sarcófago de Doña Toda, de estilo Románico tardío con el relieve de 
plañideras. Doña Toda otorgó la villa de Torrecilla al Monasterio de Santa María la Real. 
Detail of Doña Toda’s sarcophagus lid, late Romanesque style with the relief of mourners. 
She granted the village Torrecilla to the Monastery of Santa Maria la Real.
Puerta de los Reyes. De estilo 
Gótico Isabelino, con los 
escudos de Castilla y León y el 
de Navarra. 
Kings Gate. Elizabethan Gothic 
style, with the shields of 
Castile and León and Navarre.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Puerta de nogal, de estilo 
renacentista con decoración 
plateresca de casetones. 
Comunica el claustro con la 
iglesia. 
Walnut door, Renaissance 
style with plateresco coffers. 
It joins the cloister with the 
church.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
IGLESIA 
De estilo gótico tardío, levantada hacia 1422. Tiene tres altas naves y crucero con triforio y dos 
tribunas platerescas. Las bóvedas son de crucería sencilla menos en la cabecera donde se tornan 
estrelladas y en el transepto hay una bóveda de crucería. 
THE CHURCH 
The church is late Gothic style, and was built around 1422. It has three tall naves and a transept 
with clerestory and two plateresco galleries. It also has simple cross vaults, except at the head, 
where we can find starry vaults.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Altar del Apóstol Santiago
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
RETABLO 
Barroco del siglo XVII, realizado por Francisco de la Cueva y Mateo Rubalcaba. Muestra la 
réplica de la escena en la que el rey García encuentra la cueva. En el centro Santa María la 
Real, obra maestra del Románico riojano, caracterizada por el hieratismo, con el Niño Dios 
bendiciendo al pueblo. A su derecha, san Benito y Don García y a su izquierda, Santa 
Escolástica y Doña Estefanía. En la parte superior un Calvario y el escudo de Carlos V. 
ALTARPIECE 
Baroque seventeenth century, made by Francisco de la Cueva and Mateo Rubalcaba. It shows 
the replica of the scene in which King García found the cave. In the center Santa María la Real, 
masterpiece of Rioja Romanesque, characterized by the hieratism, with the Child Jesus 
blessing people. To her right St. Benedict and Don Garcia and to her left, St. Scholastica and 
Doña Estefania. At the top a Crucifixion and the coat of Carlos V.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Santiago / St. James.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Coro. 
Situado en alto, con una sillería obra 
maestra del gótico florido. Con motivos 
religiosos, profanos, decoración vegetal, 
geométrica, monstruos, etc. 
The choir. 
Situated high, with a master work of the 
florid Gothic stonework. It has religious, 
secular, plant, geometric, monsters… 
decoration.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Panteón de infantes. Trece sepulturas de hijos de reyes. 
Pantheon of princes. Thirteen graves of sons of kings.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
PANTEÓN DE INFANTES 
En el centro destaca la tapa del sepulcro de 
Blanca de Navarra, madre de Alfonso VIII. 
Murió de parto a los 18 años y su esposo 
mandó hacer un sepulcro con escenas del 
nacimiento y la muerte de Blanca y el dolor 
de Don Sancho, y escena del Antiguo y el 
Nuevo Testamento. El Pantócrator 
acompañado del Tetramorfos y los 
apóstoles. Solo se conserva la tapa. 
PANTHEON OF INFANTS 
In the center is the tomb lid of Blanche of 
Navarre, mother of Alfonso VIII. She died in 
childbirth at age of 18 and her husband 
ordered a tomb with scenes of birth and 
death and his pain. It also has scenes from 
the Old and New Testaments. The 
Pantocrator accompanied by Tetramorfos 
and the apostles.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
PANTEÓN DE REYES 
De 1556. Con arcas posteriores al fallecimiento de los reyes. Estilo renacentista manierista, con 
motivos platerescos. Dos dinastías: La de Jimena o Abarca, que gobernó el reino de Nájera- 
Pamplona entre el siglo X y XI. Y la disnastía del rey García Ramírez, el Restaurador, padre de 
Blanca de Navarra. En la entrada orantes, Don García y Doña Estefanía fundadores del 
monasterio. Se halla situado delante de la entrada a la cueva donde se dice que Don García 
encontró a la Virgen. 
PANTHEON OF KINGS 
From 1556. The tombs were made after the death of the kings. Renaissance mannerist style, 
with plateresco decoration. Two dynasties: The one of Jimena or Abarca, who ruled the kingdom 
of Nájera-Pamplona between the 10th and 11th century. And the dynasty of King García Ramírez 
the Restorer, father of Blanca de Navarra. In front, praying, Don García and Doña Estefania 
founders of the monastery. It is located in front of the entrance to the cave where it is said that 
Don Garcia found the Virgin.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
García Sánchez III, el de Nájera. Estefanía de Foix.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
CUEVA DE LA VIRGEN 
Según la leyenda, en el s. XI, Don García salió con sus halcones de caza y halló una 
cueva con la imagen de la Virgen al fondo. A un lado una lámpara, al otro una 
campana y un jarrón con azucenas. Tras su victoria en Calahorra, el rey decidió 
edificar un albergue y monasterio del que apenas queda nada. La Virgen de la Rosa 
es una talla gótica del siglo XIII, que procede del Alcázar de Nájera. 
CAVE OF THE VIRGIN 
According to legend, in the11th century, Don Garcia went hunting with his falcons 
and found a cave with an image of the Virgin in the bottom. On one side, there 
were a lamp and a bell and on the other, a vase with lilies. After his victory in 
Calahorra, the king decided to build a shelter and monastery, today almost 
diappeared. The Virgen of the Rose is a Gothic sculpture of the thirteenth century, 
which comes from the Palace of Nájera.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Las necesidades de defensa hicieron 
que los muros fueran altos y que los 
contrafuertes tuvieran función de 
bastiones. 
The defense needs made t he walls 
were high and the buttresses had 
bastions function.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA
Esta presentación tiene únicamente una finalidad cultural, sin ánimo de lucro. 
Fotos propias / Own photos 
Only cultural purpose. Non profit. 
All rights reserved. 
Agosto de 2014. 
Música: “Te deum laudamus”. Ciencias Soci@les 
Realización: Carmen Madruga 
https://csociales.wordpress.com/ 
http://www.slideshare.net/carmadruga/

Más contenido relacionado

PPS
CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
PPS
MONASTERIO DE SAN JUAN DE ORTEGA
PPS
IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SORIA
PPS
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
PPS
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
PPS
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
PPS
Museo de America de Madrid
PPS
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
MONASTERIO DE SAN JUAN DE ORTEGA
IGLESIA DE SANTO DOMINGO DE SORIA
MUSEO DE LA CATEDRAL DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
CATEDRAL GÓTICA DE TARRAGONA
3. ÁVILA. REAL MONASTERIO DE SANTO TOMÁS
Museo de America de Madrid
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.

La actualidad más candente (20)

PPSX
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
PPSX
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
PPS
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
PPS
Museo de escultura-valladolid
PPSX
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
PPS
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
PPS
Catedral de Avila
PPS
Museo de escultura valladolid 2012
PPS
Museo de escultura valladolid 2012
PPS
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
PPSX
Capilla Real. Granada.
PPS
Imágenes de la catedral nueva de salamanca
PPTX
Sepulcro Compostelano y Catedral de Santiago
PPS
Catedral vieja, salamanca
PPS
2. Catedral Nueva.Salamanca
PPS
2. catedral nueva. salamanca
PPS
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
DOCX
la catedral de lima
PPS
1. Catedral Vieja. Salamanca
PDF
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
Monasterio de Batalha. Batalha. Portugal.
4. MONUMENTOS DE ÁVILA.
Museo de escultura-valladolid
Real Monasterio de Santa María de Guadalupe
1. Ávila. Murallas y Monasterio de la Encarnación
Catedral de Avila
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
GREGORIO FERNÁNDEZ. ESCULTURA BARROCA
Capilla Real. Granada.
Imágenes de la catedral nueva de salamanca
Sepulcro Compostelano y Catedral de Santiago
Catedral vieja, salamanca
2. Catedral Nueva.Salamanca
2. catedral nueva. salamanca
Real Monasterio De Santa MaríA De Guadalupe
la catedral de lima
1. Catedral Vieja. Salamanca
Grupo 14 - Iglesia y convento san francisco
Publicidad

Similar a MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA (20)

PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPS
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
PPT
Cno d SantI Medieval
PPS
Catedral de Santa Maria-Burgos
PDF
Monasteriodebatalhabatalha 160523162213
PPT
Camino de Santiago
PPS
Catedral de burgos
PPTX
Patrimonio de ciudad real
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de Burgos
PPS
Catedral de burgos
PPS
Los Claustros
PPS
Los Claustros en el Museo Metropolitan de Nueva York
PPS
9. museo metropolitano de arte. nueva york. los claustros
PPS
Museometropolitanodearte nuevayork-losclaustros-
PPS
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
PPS
9. museo metropolitano de arte. nueva york. los claustros
PPS
Catedral de burgos
PPS
Catedral de burgos
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Monasterio de santa clara. tordesillas. valladolid
Cno d SantI Medieval
Catedral de Santa Maria-Burgos
Monasteriodebatalhabatalha 160523162213
Camino de Santiago
Catedral de burgos
Patrimonio de ciudad real
Catedral de burgos
Catedral de Burgos
Catedral de burgos
Los Claustros
Los Claustros en el Museo Metropolitan de Nueva York
9. museo metropolitano de arte. nueva york. los claustros
Museometropolitanodearte nuevayork-losclaustros-
9. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Los Claustros.
9. museo metropolitano de arte. nueva york. los claustros
Catedral de burgos
Catedral de burgos
Publicidad

Más de Carmen Madruga (20)

PPTX
El origen del hombre
PPS
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
PPS
Convento de San Marcos, León.
PPS
Belenes del mundo
PPS
THE LONGEST RIVERS
PPS
MONASTERIO DE VALVANERA
PPS
GUERREROS DE XI' AN
PPS
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
PPS
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
PPS
OXFORD CHURCHES
PPS
BELÉN BARROCO DE SALZILLO
PPS
OXFORD COLLEGES
PPS
CARTUJA DE MIRAFLORES
PPS
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
PPS
TARRACO ROMANA 3
PPS
TARRACO ROMANA 2
PPS
TARRACO ROMANA
PPS
MONASTERIO DE SAN JUAN DE LAS ABADESAS
PPS
BESALÚ, CIUDAD MEDIEVAL
PPS
PALAU DE LA MÚSICA DE BARCELONA
El origen del hombre
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
Convento de San Marcos, León.
Belenes del mundo
THE LONGEST RIVERS
MONASTERIO DE VALVANERA
GUERREROS DE XI' AN
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
OXFORD CHURCHES
BELÉN BARROCO DE SALZILLO
OXFORD COLLEGES
CARTUJA DE MIRAFLORES
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
TARRACO ROMANA 3
TARRACO ROMANA 2
TARRACO ROMANA
MONASTERIO DE SAN JUAN DE LAS ABADESAS
BESALÚ, CIUDAD MEDIEVAL
PALAU DE LA MÚSICA DE BARCELONA

Último (20)

PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA

  • 1. MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NÁJERA LA RIOJA Ciencias Soci@les
  • 3. El monasterio fue fundado por el rey Don García Sánchez III “el de Nájera” y su esposa Doña Estafanía de Foix que lo mandaron construir en 1052. El origen de su fundación se pierde en la leyenda que relata cómo el monarca encontrándose de cacería persiguió a su presa hasta una cueva donde encontró una misteriosa imagen de la Virgen. La orden Benedictina rigió el monasterio hasta el siglo XIX, y ahora está ocupado por Franciscanos. Está situado en plena ruta del Camino de Santiago. The monastery was founded by King Don García Sánchez III "of Nájera" and his wife Doña Estafanía of Foix who ordered the construction in 1052. The origin of its foundation is lost in legend that tells how the monarch, while hunting, pursued his prey to a cave where he found a mysterious image of the Virgin. The Benedictine order ruled the monastery until the nineteenth century, and is now occupied by Franciscans. It is located in the middle route of St. James Way.
  • 8. Entrada de Carlos I de España y V de Alemania. Fue llamada así por los Benedictinos en agradecimiento a las ayudas que recibieron para la construcción. Destaca la Cúpula renacentista con casetones pintados en trampantojo. En el centro figura la fecha de su construcción, INSTAURATIO ANNO 1594. Gate of Charles I of Spain and V of Germany. It was named so by the Benedictines in gratitude for the aid received for construction. It highlights the Renaissance coffered dome painted in trompe l'oeil. The centerpiece is the date of its construction, INSTAURATIO ANNO 1594.
  • 10. Escudo de Carlos V, policromado, con el águila bicéfala. Se halla situado encima de la puerta que da acceso al claustro. Shield of Charles V, polychrome, with the double eagle. It is placed above the door that leads to the cloister.
  • 12. Por la Puerta de Carlos I, de estilo gótico flamígero, se accede al claustro de los Caballeros. A la derecha aparece la escalera renacentista de acceso al claustro superior. By the Gate of Charles I, flamboyant Gothic style, there is access to the Knights’ Cloister. To the right, the Renaissance staircase leads to the upper cloister.
  • 13. Puerta de acceso al Claustro de los Caballeros, de estilo Gótico Plateresco del siglo XVI, donde se hallan las tumbas de muchas familias nobles navarras, riojanas y vascas. Fue usado como cuartel por las tropas napoleónicas, plaza de toros y almacén. Access door to the Knights’ Cloister, Plateresco Gothic style of the sixteenth century, where the graves of many Navarra, Rioja and Basque noble families are. It was used as headquarters by Napoleon's troops, bullring and warehouse.
  • 17. El claustro es de estilo Gótico plateresco, de planta rectangular y dos pisos. Todas las tracerías del claustro son diferentes. The cloister is Plateresco Gothic style, rectangular and two floors. All traceries are different.
  • 19. Capilla de la Veracruz En ella se halla el sepulcro con estatua yacente de Doña Mencía López de Haro. Hija del señor de Vizcaya y de Urraca de Castilla, casó en segundas nupcias con el rey de Portugal Sancho II Capelo. Viuda ya, mandó construir esta capilla para su enterramiento. Todas las tumbas son góticas, excepto la del caballero Garcilaso de la Vega, del siglo XIII y de estilo románico. Chapel of Veracruz Here, It is the tomb with recumbent statue of Doña Mencía López de Haro. Daughter of the Lord of Vizcaya and Urraca of Castile, remarried to King Sancho II of Portugal Capelo. Widow, she built this chapel for burial. All graves are Gothic, except the tomb of Knight Garcilaso de la Vega, Romanesque, of the 13th century.
  • 28. Sepulcro de Don Diego López de Haro, el Bueno, X Señor de Vizcaya y su esposa Doña Toda Pérez de Ayala, que quisieron estar juntos por toda la eternidad. Don Diego participó en la batalla de las Navas de Tolosa contra los Almohades en 1212. En la tumba de Doña Toda, destacan las plañideras. Tomb of Diego López de Haro, the Good, Lord of Biscay and his wife Doña Toda Pérez de Ayala, who wanted to be together for eternity. Don Diego participated in the battle of Las Navas de Tolosa in 1212 against the Almohades. The mourners highlight on Doña Toda’s tomb.
  • 32. Detalle de la tapa del sarcófago de Doña Toda, de estilo Románico tardío con el relieve de plañideras. Doña Toda otorgó la villa de Torrecilla al Monasterio de Santa María la Real. Detail of Doña Toda’s sarcophagus lid, late Romanesque style with the relief of mourners. She granted the village Torrecilla to the Monastery of Santa Maria la Real.
  • 33. Puerta de los Reyes. De estilo Gótico Isabelino, con los escudos de Castilla y León y el de Navarra. Kings Gate. Elizabethan Gothic style, with the shields of Castile and León and Navarre.
  • 35. Puerta de nogal, de estilo renacentista con decoración plateresca de casetones. Comunica el claustro con la iglesia. Walnut door, Renaissance style with plateresco coffers. It joins the cloister with the church.
  • 37. IGLESIA De estilo gótico tardío, levantada hacia 1422. Tiene tres altas naves y crucero con triforio y dos tribunas platerescas. Las bóvedas son de crucería sencilla menos en la cabecera donde se tornan estrelladas y en el transepto hay una bóveda de crucería. THE CHURCH The church is late Gothic style, and was built around 1422. It has three tall naves and a transept with clerestory and two plateresco galleries. It also has simple cross vaults, except at the head, where we can find starry vaults.
  • 40. Altar del Apóstol Santiago
  • 44. RETABLO Barroco del siglo XVII, realizado por Francisco de la Cueva y Mateo Rubalcaba. Muestra la réplica de la escena en la que el rey García encuentra la cueva. En el centro Santa María la Real, obra maestra del Románico riojano, caracterizada por el hieratismo, con el Niño Dios bendiciendo al pueblo. A su derecha, san Benito y Don García y a su izquierda, Santa Escolástica y Doña Estefanía. En la parte superior un Calvario y el escudo de Carlos V. ALTARPIECE Baroque seventeenth century, made by Francisco de la Cueva and Mateo Rubalcaba. It shows the replica of the scene in which King García found the cave. In the center Santa María la Real, masterpiece of Rioja Romanesque, characterized by the hieratism, with the Child Jesus blessing people. To her right St. Benedict and Don Garcia and to her left, St. Scholastica and Doña Estefania. At the top a Crucifixion and the coat of Carlos V.
  • 48. Santiago / St. James.
  • 52. Coro. Situado en alto, con una sillería obra maestra del gótico florido. Con motivos religiosos, profanos, decoración vegetal, geométrica, monstruos, etc. The choir. Situated high, with a master work of the florid Gothic stonework. It has religious, secular, plant, geometric, monsters… decoration.
  • 54. Panteón de infantes. Trece sepulturas de hijos de reyes. Pantheon of princes. Thirteen graves of sons of kings.
  • 57. PANTEÓN DE INFANTES En el centro destaca la tapa del sepulcro de Blanca de Navarra, madre de Alfonso VIII. Murió de parto a los 18 años y su esposo mandó hacer un sepulcro con escenas del nacimiento y la muerte de Blanca y el dolor de Don Sancho, y escena del Antiguo y el Nuevo Testamento. El Pantócrator acompañado del Tetramorfos y los apóstoles. Solo se conserva la tapa. PANTHEON OF INFANTS In the center is the tomb lid of Blanche of Navarre, mother of Alfonso VIII. She died in childbirth at age of 18 and her husband ordered a tomb with scenes of birth and death and his pain. It also has scenes from the Old and New Testaments. The Pantocrator accompanied by Tetramorfos and the apostles.
  • 59. PANTEÓN DE REYES De 1556. Con arcas posteriores al fallecimiento de los reyes. Estilo renacentista manierista, con motivos platerescos. Dos dinastías: La de Jimena o Abarca, que gobernó el reino de Nájera- Pamplona entre el siglo X y XI. Y la disnastía del rey García Ramírez, el Restaurador, padre de Blanca de Navarra. En la entrada orantes, Don García y Doña Estefanía fundadores del monasterio. Se halla situado delante de la entrada a la cueva donde se dice que Don García encontró a la Virgen. PANTHEON OF KINGS From 1556. The tombs were made after the death of the kings. Renaissance mannerist style, with plateresco decoration. Two dynasties: The one of Jimena or Abarca, who ruled the kingdom of Nájera-Pamplona between the 10th and 11th century. And the dynasty of King García Ramírez the Restorer, father of Blanca de Navarra. In front, praying, Don García and Doña Estefania founders of the monastery. It is located in front of the entrance to the cave where it is said that Don Garcia found the Virgin.
  • 62. García Sánchez III, el de Nájera. Estefanía de Foix.
  • 67. CUEVA DE LA VIRGEN Según la leyenda, en el s. XI, Don García salió con sus halcones de caza y halló una cueva con la imagen de la Virgen al fondo. A un lado una lámpara, al otro una campana y un jarrón con azucenas. Tras su victoria en Calahorra, el rey decidió edificar un albergue y monasterio del que apenas queda nada. La Virgen de la Rosa es una talla gótica del siglo XIII, que procede del Alcázar de Nájera. CAVE OF THE VIRGIN According to legend, in the11th century, Don Garcia went hunting with his falcons and found a cave with an image of the Virgin in the bottom. On one side, there were a lamp and a bell and on the other, a vase with lilies. After his victory in Calahorra, the king decided to build a shelter and monastery, today almost diappeared. The Virgen of the Rose is a Gothic sculpture of the thirteenth century, which comes from the Palace of Nájera.
  • 80. Las necesidades de defensa hicieron que los muros fueran altos y que los contrafuertes tuvieran función de bastiones. The defense needs made t he walls were high and the buttresses had bastions function.
  • 82. Esta presentación tiene únicamente una finalidad cultural, sin ánimo de lucro. Fotos propias / Own photos Only cultural purpose. Non profit. All rights reserved. Agosto de 2014. Música: “Te deum laudamus”. Ciencias Soci@les Realización: Carmen Madruga https://csociales.wordpress.com/ http://www.slideshare.net/carmadruga/