Por: Lic. Samuel Monterrey
El uso de las nuevas tecnologías en la educación: Rol del Docente y
Estudiante
Que son las TICs
Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a
las personas de la información y comunicación a través
de medios tecnológicos de última generación.
Cuando se habla del uso o manejo
de las TICs en Educación
Se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el
mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de
internet, proyectores, conexiones en red,
videoconferencias, cámaras, ordenadores para
procesamiento de datos, libros digitales, etc..
Función de las TICs en la Educación
 Lograr la transmisión y difusión de conocimientos
y saberes.
 Apoyar al docente en su manera de enseñar.
 Agilizar y facilitar la enseñanza.
 Cerrar la brecha de la ignorancia y el
analfabetismo.
 Servir como instrumento para educar.
¿De que se valen las TICs?
 De redes sociales.
 Equipos tecnológicos (telefonía móvil, Ipod,
Computadoras, entre otras).
 La Internet.
 E-Lerning.
 Cursos virtuales.
 E-mails
 Blogs
 Web Site
¿De que se valen las TICs?
 Videoconferencia (Skype, Hangout).
 Chat.
 Multimedia.
 Videotutoriales.
 Foros.
Funciones del docente según : Pérez
y Gimeneo (1994).
 Actividades Culturales.
 Actividades de Supervisión y
vigilancia.
 Actividades de Actualización
Profesional
 Actividades personal y tutorial
del alumno.
 Coordinar, planificar y evaluar.
Rol del Docente ante las TICs
 Actitud positiva.
 Capacitarse como formador en las
TICs.
 Elaborador de técnicas y
procedimientos que generen el
conocimiento en sus alumnos a través
de las TICs.
 Transmisor de conocimiento.
 Conocer y hacer uso de las
herramientas tecnológicas.
Continuación: Rol del Docente ante
las TICs
 Portador de aptitudes y actitudes
dignas de imitar.
 Ser Líder dedicado y abnegado
ante sus alumnos.
 Promotor de la participación de los
grupos.
¿Por qué se frustran los docentes con
las TICs?
 No han sido estudiantes en línea.
 Desconocen los canales de ayuda que pueden obtener para auto-
formarse.
 No exponen claramente sus indicaciones, por ende reciben
respuestas no deseadas por parte de su alumnos.
 No usan las TICs en su diario vivir.
 Son excesivamente rígidos en sus planteamientos.
 No dedican suficiente tiempo al curso que están dictando en línea.
 No son accesibles a sus alumnos.
Algunas recomendaciones para el
docente según Cabero, (2000):
 Ofrecer un entorno de comunicación los más rico
posible, incorporando las herramientas de
comunicación sincrónica y asincrónica más
usuales de la comunicación telemática.
 Incorporar zona para el debate, la discusión y la
complementación.
 Ofrecer al estudiante las posibilidades de elegir el
recorrido de aprendizaje, los sistemas simbólicos
y el tipo de material con el cual desea realizarlo.
Continuación: Algunas recomendaciones
para el docente
 Incorporar zonas para la comunicación verbal,
auditiva o audiovisual con el profesor.
 Apoyarse en principios fáciles de interpretar.
 Introducir elementos para la evaluación.
Rol del Estudiante ante las TICs
 Ser el constructor de su propio conocimiento.
 Conocer y hacer uso de las nuevas tecnologías.
 Mantenerse motivado por aprender.
 Ser emisor de su propio conocimiento y no solo
receptor.
 Ser creativo y abierto al cambio.
 Trabajar en base a metas y objetivos
claramente definidos.
 Integrarse a las redes de educación.
 Comprender que es el verdadero responsable
de su aprendizaje.
Por qué se frustra el estudiante con
las TICs
 Desconocimiento de la tecnología.
 Mala programación del tiempo de estudio.
 Ausencia de objetivos y metas.
 Desconocer los canales de ayuda que puede
tener a mano.
 Ausencia nula o espontánea de sus docentes
virtuales.
 Respuestas tardías de los docentes.
 Ausencia de lineamientos a seguir.
 Poca o nula claridad de las indicaciones.
Algunas recomendaciones para el
Estudiante
El principal protagonista de su
aprendizaje es el mismo. Aquellos
estudiantes que no comprendan su
papel en el aprendizaje propio, estarán
destinados al fracaso. El docente será
un mero mediador entre el estudiante y
las TICs, la mayor responsabilidad hoy
en día caerá sobre el estudiante.
Continuación: Algunas recomendaciones
para el estudiante
Al poseer un mayor número de herramientas
tecnológicas se le exigirá mayor rendimiento al
mismo.
Se debe saber que el conocimiento ya no está solo
en el docente, sino también en el estudiante que
interacciona con su profesor para producir el
proceso de aprendizaje.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Ti cs
PPTX
Las tic
PPTX
Lhv1.posibilidades y uso de las tic
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
DOCX
10 preguntas padlet
PPT
Perla Las Nt
Ti cs
Las tic
Lhv1.posibilidades y uso de las tic
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Herramientas digitales
LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
10 preguntas padlet
Perla Las Nt

La actualidad más candente (19)

DOCX
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPTX
Santiago sandoval 11
PPT
Actividad 4 de las tic´s
PPT
Actividad 4 de las tic´s
PPT
PresentacióN Final
PDF
Ventajas y desventajas tic's y n'tics
PPTX
Las tic de la educacion
PPTX
Utilizacion de los sistemas satelitales
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPSX
Características educativas de las tecnologías
PDF
Las Tic en la Educación
PPTX
Impacto de las tic en educación
DOCX
Ventajas y Desventajas del TIC
ODP
Tecnologías de la información y la comunicación.
DOCX
Tarea #2
PDF
Obstaculos del e learning
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Utilizacion de los sistemas satelitales
Utilizacion de los sistemas satelitales
Santiago sandoval 11
Actividad 4 de las tic´s
Actividad 4 de las tic´s
PresentacióN Final
Ventajas y desventajas tic's y n'tics
Las tic de la educacion
Utilizacion de los sistemas satelitales
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Características educativas de las tecnologías
Las Tic en la Educación
Impacto de las tic en educación
Ventajas y Desventajas del TIC
Tecnologías de la información y la comunicación.
Tarea #2
Obstaculos del e learning
Publicidad

Similar a Monterrey Samuel- taller1 (20)

PPTX
uso de TIcs_Monterrey Samuel
PPTX
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
PPTX
Rol docente y estudiantes
PPTX
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
PPTX
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PPTX
Docente Ante Las TICS
PPTX
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
PPT
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
PPT
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
PPTX
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
PDF
Rol del docente ante las tisc
PPTX
Modulo 2 tecnologias
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
PPTX
Diapositivas de las tic
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
PPTX
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
PPTX
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
PPTX
Roles del docente y del estudiante ante las TICS
uso de TIcs_Monterrey Samuel
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol docente y estudiantes
"Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas TIC aplicadas a la educación "
Rol del docente y estudiantes ante las TICS
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Docente Ante Las TICS
Rol del docente y el estudiante ante las TICS
ROL DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS TICS
Cdocumentsandsettingsapasmariamisdocumentosmaestria2009roldedocentesyestudian...
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las tisc
Modulo 2 tecnologias
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Rol de docentes y estudiantes ante las ti cs
Diapositivas de las tic
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Roles del docente y del estudiante ante las TICS
Publicidad

Más de Samuel Monterrey Romero (10)

PDF
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
PPTX
Tablero Digital
PPTX
PPTX
Prezi Presentación
PPTX
PDF
Smart notebook creador de actividades
PPTX
PPTX
Inf_Redes_Aprendizaje_Final2.doc.pdf
Tablero Digital
Prezi Presentación
Smart notebook creador de actividades

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Monterrey Samuel- taller1

  • 1. Por: Lic. Samuel Monterrey El uso de las nuevas tecnologías en la educación: Rol del Docente y Estudiante
  • 2. Que son las TICs Son un conjunto de tecnologías aplicadas para proveer a las personas de la información y comunicación a través de medios tecnológicos de última generación.
  • 3. Cuando se habla del uso o manejo de las TICs en Educación Se refiere al aprovechamiento de estas tecnologías para el mejoramiento de la calidad educativa, así, el uso de internet, proyectores, conexiones en red, videoconferencias, cámaras, ordenadores para procesamiento de datos, libros digitales, etc..
  • 4. Función de las TICs en la Educación  Lograr la transmisión y difusión de conocimientos y saberes.  Apoyar al docente en su manera de enseñar.  Agilizar y facilitar la enseñanza.  Cerrar la brecha de la ignorancia y el analfabetismo.  Servir como instrumento para educar.
  • 5. ¿De que se valen las TICs?  De redes sociales.  Equipos tecnológicos (telefonía móvil, Ipod, Computadoras, entre otras).  La Internet.  E-Lerning.  Cursos virtuales.  E-mails  Blogs  Web Site
  • 6. ¿De que se valen las TICs?  Videoconferencia (Skype, Hangout).  Chat.  Multimedia.  Videotutoriales.  Foros.
  • 7. Funciones del docente según : Pérez y Gimeneo (1994).  Actividades Culturales.  Actividades de Supervisión y vigilancia.  Actividades de Actualización Profesional  Actividades personal y tutorial del alumno.  Coordinar, planificar y evaluar.
  • 8. Rol del Docente ante las TICs  Actitud positiva.  Capacitarse como formador en las TICs.  Elaborador de técnicas y procedimientos que generen el conocimiento en sus alumnos a través de las TICs.  Transmisor de conocimiento.  Conocer y hacer uso de las herramientas tecnológicas.
  • 9. Continuación: Rol del Docente ante las TICs  Portador de aptitudes y actitudes dignas de imitar.  Ser Líder dedicado y abnegado ante sus alumnos.  Promotor de la participación de los grupos.
  • 10. ¿Por qué se frustran los docentes con las TICs?  No han sido estudiantes en línea.  Desconocen los canales de ayuda que pueden obtener para auto- formarse.  No exponen claramente sus indicaciones, por ende reciben respuestas no deseadas por parte de su alumnos.  No usan las TICs en su diario vivir.  Son excesivamente rígidos en sus planteamientos.  No dedican suficiente tiempo al curso que están dictando en línea.  No son accesibles a sus alumnos.
  • 11. Algunas recomendaciones para el docente según Cabero, (2000):  Ofrecer un entorno de comunicación los más rico posible, incorporando las herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica más usuales de la comunicación telemática.  Incorporar zona para el debate, la discusión y la complementación.  Ofrecer al estudiante las posibilidades de elegir el recorrido de aprendizaje, los sistemas simbólicos y el tipo de material con el cual desea realizarlo.
  • 12. Continuación: Algunas recomendaciones para el docente  Incorporar zonas para la comunicación verbal, auditiva o audiovisual con el profesor.  Apoyarse en principios fáciles de interpretar.  Introducir elementos para la evaluación.
  • 13. Rol del Estudiante ante las TICs  Ser el constructor de su propio conocimiento.  Conocer y hacer uso de las nuevas tecnologías.  Mantenerse motivado por aprender.  Ser emisor de su propio conocimiento y no solo receptor.  Ser creativo y abierto al cambio.  Trabajar en base a metas y objetivos claramente definidos.  Integrarse a las redes de educación.  Comprender que es el verdadero responsable de su aprendizaje.
  • 14. Por qué se frustra el estudiante con las TICs  Desconocimiento de la tecnología.  Mala programación del tiempo de estudio.  Ausencia de objetivos y metas.  Desconocer los canales de ayuda que puede tener a mano.  Ausencia nula o espontánea de sus docentes virtuales.  Respuestas tardías de los docentes.  Ausencia de lineamientos a seguir.  Poca o nula claridad de las indicaciones.
  • 15. Algunas recomendaciones para el Estudiante El principal protagonista de su aprendizaje es el mismo. Aquellos estudiantes que no comprendan su papel en el aprendizaje propio, estarán destinados al fracaso. El docente será un mero mediador entre el estudiante y las TICs, la mayor responsabilidad hoy en día caerá sobre el estudiante.
  • 16. Continuación: Algunas recomendaciones para el estudiante Al poseer un mayor número de herramientas tecnológicas se le exigirá mayor rendimiento al mismo. Se debe saber que el conocimiento ya no está solo en el docente, sino también en el estudiante que interacciona con su profesor para producir el proceso de aprendizaje.