SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
UNIDAD 2 TÉCNICAS
MICROBIOLÓGICAS
2.5 MORFOLOGÍA COLONIAL Y MICROSCÓPICA
Morfología colonial y microscopica
Las bacterias presentan una
amplia variedad de tamaños y
formas. La mayoría presentan un
tamaño diez veces menor que el
de las células eucariotas, es
decir, entre 0,5 y 5 μm.




La forma de las bacterias es muy
variada y, a menudo, una misma
especie adopta distintos tipos
morfológicos, lo que se conoce
como pleomorfismo.
REFERENCIAS



   http://www.danival.org/600%20microbio/5000micro
    _dvf/micro_dvf_223a.html



   http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria

Más contenido relacionado

DOCX
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
PDF
Test de Camp
PPT
Clase 3 estructura de los hongos 2015
DOCX
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
PPTX
Tincion de Gram
PPT
Coloraciones
DOCX
Medios de cultivo para anaerobios
DOC
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Test de Camp
Clase 3 estructura de los hongos 2015
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Tincion de Gram
Coloraciones
Medios de cultivo para anaerobios
Clasificación de los medios de cultivo (bacteriología)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Agar nutritivo
PPT
Técnicas de Aislamiento y Estriado
PPTX
Hongos y levaduras
PPTX
Medios de Cultivo
PPT
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
DOCX
Practica 3. tincion de gram
DOCX
Tecnicas de siembra
PDF
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas
PPTX
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
PPTX
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
PPTX
Tsi (triple azúcar hierro agar)
PPTX
Agar hierro kligler
PPT
1. técnica de asepsia y otros
DOCX
Práctica de medios de cultivo
DOCX
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
DOCX
Agar E.M.B
PPTX
Atlas bacteriologico.a
PPTX
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Agar nutritivo
Técnicas de Aislamiento y Estriado
Hongos y levaduras
Medios de Cultivo
aislamiento y cultivo de Hongos filamentosos y levaduras
 
Practica 3. tincion de gram
Tecnicas de siembra
Práctica de laboratorio n°6 medios de cultivo, pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Agar hierro kligler
1. técnica de asepsia y otros
Práctica de medios de cultivo
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
Agar E.M.B
Atlas bacteriologico.a
Laboratorio no. 3 medios de cultivo
Publicidad

Más de Christian Leon Salgado (20)

PPTX
Análisis del agua
PPTX
Métodos de conservación de cepas
PPTX
Métodos de tinción
PPTX
Factore que afectan lo microorganismos
PPTX
Unidad 2 técnicas biológicas
PPTX
Métodos de siembra y aislamiento
PPTX
Métodos de cultivo
DOCX
Características de filum onicóforos
DOCX
Mapa tardígrados
DOCX
Mapa tardígrados
DOCX
Mapa tardígrados
DOCX
Características de tardigrada
PPTX
Diversidad microbiana
PPTX
El estudio contemporáneo de los microorganismos
PPTX
Generación espontanea
PPTX
La microbiología y su importancia
PPTX
Historia y desarrollo de la microbiología
PPTX
Presentación filogenía porifera
PPTX
Análisis del agua
Métodos de conservación de cepas
Métodos de tinción
Factore que afectan lo microorganismos
Unidad 2 técnicas biológicas
Métodos de siembra y aislamiento
Métodos de cultivo
Características de filum onicóforos
Mapa tardígrados
Mapa tardígrados
Mapa tardígrados
Características de tardigrada
Diversidad microbiana
El estudio contemporáneo de los microorganismos
Generación espontanea
La microbiología y su importancia
Historia y desarrollo de la microbiología
Presentación filogenía porifera
Publicidad

Morfología colonial y microscopica

  • 1. UNIDAD 2 TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS 2.5 MORFOLOGÍA COLONIAL Y MICROSCÓPICA
  • 3. Las bacterias presentan una amplia variedad de tamaños y formas. La mayoría presentan un tamaño diez veces menor que el de las células eucariotas, es decir, entre 0,5 y 5 μm. La forma de las bacterias es muy variada y, a menudo, una misma especie adopta distintos tipos morfológicos, lo que se conoce como pleomorfismo.
  • 4. REFERENCIAS  http://www.danival.org/600%20microbio/5000micro _dvf/micro_dvf_223a.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria