2. Los caracteres mas conocidos para la descripción del
tallo son:
Descripción según el origen
Primarios: Originados directamente de la plúmula y
forman el tallo principal.
Secundarios: Originados del tallo principal.
3. Descripción según consistencia
Herbáceo: blando, con poco o ningún crecimiento
secundario, y puede ser
anual: si su ciclo reproductivo transcurre en
un año o parte de este y luego muere.
bianual: si su ciclo vegetativo y reproductivo
se completa en dos años.
perenne: si dura mas de dos años
4. Leñoso: se presenta crecimiento
secundario y puede ser:
Arbustos: Tallos ramificados
desde el suelo con alturas hasta 3 ó
4 metros.
Árbol: Cuando el tallo principal o
tronco principal esta bien definido
y ramificado a una altura
considerable.
Frutescente: Cuando el tallo es
corto, con forma de arbusto, con
troncos leñosos numerosos leñoso
Sufruticoso: con apariencia de
subarbusto, basalmente leñoso y
apicalmente herbáceo.
6. Descripción según la forma
Cilindricos , teretes o redondeados
Acanalados
Sulcado
Alado
Suberoso
Cuadrado
8. Descripción según el habito del
tallo
1. Erguido ó erecto: tallo que se
levanta por si mismo sin ningún
apoyo.
a. Tronco o fuste: tallo leñoso,
ramificado en la parte superior.
9. b. Estípite: tallo con hojas
apicales en forma de penacho.
Palmas y helechos
arborescentes
c. Cálamo: Tallo cilíndrico, cónico
o angular, sin nudos ni
ramificaciones. Tipo junco.
10. d. Caña: Tallo con
nudo muy marcados y
hojas envainadoras.
Tipo guadua.
e. Escapo: Tallos que se
originan de un rizoma o
bulbo, sin hojas o con estas
muy reducidas, lleva flores
en el ápice. Tipo fique.
11. 2. Voluble o escandente: Tallos que ascienden en espiral
de otra planta o cualquier soporte.
12. 3. Trepador : Tallos que ascienden por medio
de estructuras especiales como hojas, peciolos
enrollados, zarcillos ó raíces aéreas.
13. 4. Ascendente: Son aquellos que primero toman una
dirección oblicua y luego se empinan para alcanzar la
vertical.
5. Reclinado: Inicialmente erecto, luego desciende y
continua el crecimiento paralelo al suelo.
14. 6. Rastrero: Son los que crecen
apoyándose en el suelo. Dentro
de este tipo se encuentran :
Decumbente: Rastreros
con el ápice ascendente
Prostrado ó Procumbente:
Que no presentan
enraizamiento en toda su
longitud
Reptante: Que genera
raíces en los nudos
7. Sobolifero: Lignificado, forma
brotes aéreos.
17. Descripción según habito
Caulescentes: plantas que tienen un tallo aéreo, que
crece por encima del suelo.
Acaule: planta que no tiene un tallo aéreo y sus hojas
forman una roseta a nivel del suelo y solo con
brotes aéreos que producen una inflorescencia.
18. CLASIFICACION según forma de crecimiento ramas
Por debajo o sobre el suelo los tallos tienen patrones de
ramificación característicos
Los patrones de ramificación están determinados por la
actividad del meristemo apical , tanto el originado a
nivel embrionario como de los meristemos apicales que
originan yemas laterales
19. Tallo Monopodial: el
meristemo apical esta
continuamente activo y
mucho mas mucho más que
las axilares ( crecimiento
indeterminado)
Se presenta un gran eje
central del cual salen ramas.
20. Tallo Simpodial: meristemos apicales y
axilares se desarrollan de la misma forma,
no hay dominancia. Aunque el eje central
sigue siendo notorio
21. Tallo dicotómico: es un tipo raro de ramificación. En
este caso un solo meristemo apical se divide
igualmente en dos ramas
22. MODIFICACIONES DEL TALLO
Varias modificaciones de los tallos representan
adaptaciones especifícas.
Por ejemplo, hierbas perennes o bianuales tienen tallos
subterráneos, conocidos generalmente como rizomas
Estos funcionan como órganos de almacenamiento y
protección y permanecen vivos bajo el suelo, durante
épocas de condiciones adversas.
Cuando las condiciones ambientales son favorables , los
rizomas sirven como sitio de crecimiento de nuevos
brotes, originándose raíces adventicias y nuevos brotes
aéreos a partir de meristemos apicales o yemas en
estado de latencia.
25. Modificaciones del Tallo
Almacenamiento y propagación
› Bulbos: tallo subterráneo muy reducido , en la
parte inferior origina raíces y en la superior hojas
generalmente carnosas y escamosas que almacenan
alimento (catafilos) Ej: cebolla
› Tubérculos: tallo subterráneo muy grueso con
crecimiento limitado, con función de
almacenamiento.
› Rizoma: Tallo subterráneo, horizontal y alargado.,
con entrenudos cortos
› Estolones: Tallo que crece horizontalmente sobre la
superficie del suelo. Como en la fresa.
29. Estructura de defensa
Aguijones: Formación puntiaguda , endurecida y
de origen superficial.
Espinas: Formación puntiaguda, lignificada y con
tejido vascular.