MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA BACTERIANA
INTRODUCCION Existen 2 tipos de células: Procariotas: eubacterias (b. verdaderas), arqueobacterias (b. primitivas) Eucariotas: animales, plantas, protozoos, hongos, algas Bacterias: Microorganismos unicelulares Reproducción división simple: fisión binaria Poseen un único cromosoma circular desnudo, compuesto por DNA bicatenario
INTRODUCCION Pueden ser: esferas (cocos), bastones (bacilos), células curvas o espiradas. La naturaleza química  de la envoltura le confiere características útiles de tinción que permiten dividir a las eubacterias en Gram (+), Gram (-) y ácido resistentes. El tamaño de las bacterias patógenas oscilan entre 0.4 a 10 um
INTRODUCCION La presión osmótica fluctúa entre 5 – 20 atm como resultado de la concentración de solutos adquiridos. Los elementos de su estructura se dividen en :  Elementos obligados: núcleo, citoplasma, ribosomas, membrana citoplasmática y pared celular. Elementos Facultativos: Cápsula, glicocalix, flagelos, fimbrias, esporas.
ESTRUCTURAS 1.- Envoltura Celular:  M. Plasmática Pared celular Proteínas y polisacáridos 1.1.- Envoltura de la Gram (+): Es simple esta conformada por: m. citoplasmática, capa gruesa de peptidoglicano (pared celular), capa externa (cápsula, capa S) 1.2.- Envoltura de la Gram (-): Es compleja: m. citoplasmática (m. interna), capa de peptidoglicano (pared celular) anclada a m. externa, capa S .
 
ESTRUCTURAS A) Capa S: Componente más externo Conformada por glucoproteinas en Gram. (+), y por lipopolisacáridos en Gram. (-). Función no definida B) Pared Celular: Es una capa ubicada entre la m. citoplasmática y la cápsula. Su componente principal es un polímero complejo denominado: peptidoglicano.
ESTRUCTURAS Como funciones tiene las siguientes: Brinda protección osmótica Interviene en la división celular Es sitio de importantes determinantes antigénicas Tiene permeabilidad selectiva B.1.- Gram (+) Esta constituida principalmente por peptidoglicano y ác. teicoico
ESTRUCTURAS B.2.- Gram (-) Contiene peptidoglicano (5-10%), lipoproteína, m. externa y lipopolisacárido. Lipoproteína: Estabiliza la m. externa y la fija en la capa del peptidoglicano M. Externa: Es una estructura de 2 capas, en la hoja externa presenta moléculas de lipopolisacáridos. Presenta además porinas.
ESTRUCTURAS Lipopolisacárido: Es un complejo lipidico denominado lípido A al cual se adhiere un polisacárido. Es Sintetizado en la m. citoplasmática. Estabiliza la m. externa y proporciona una barrera para las sustancias hidrofobas. Es tóxico y se le denomina endotoxina. Espacio periplasmático: contiene capa de mureina, solución de proteínas. C) M. Citoplasmática: M. unitaria compuesta por fosfolípidos y proteínas.
ESTRUCTURAS Forma invaginaciones que se denominan mesosomas y son de 2 tipos: tabique y laterales. Funciones: Permeabilidad y transporte Difusión  Facilitada Transporte dependiente de unión a proteínas Transporte quimiosmótico Traslocación de grupo Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
 
ESTRUCTURAS D) Núcleo: Es un nucleoide, constituido por una larga molécula de DNA . E) Estructuras citoplasmáticas: Mesosoma, ribosomas, cromosoma, e inclusiones elementos sin estructura uniforme que sirven como mecanismo de regulación o almacenamiento de sustancias de reserva. No tienen mitocondrias ni aparato golgi. También se puede encontrar plasmidos.
ESTRUCTURAS F) Cápsula y glicocalix: Polímero extracelular, sintetizado por enzimas localizadas en la superficie externa. Su función principal es contribuir a la invasibilidad y protegerlas de la fagocitosis y en la adherencia. G) Flagelos: Apéndices filiformes compuestos por proteínas son órganos de locomoción. Existen de 3 formas monotrico, lofotrico, peritrico.
ESTRUCTURAS H) Pilis o fimbrias: Apéndices rígidos son más cortos y delgados que los flagelos. Se componen de proteínas y hay de 2 clases: pilis ordinarios y pilis sexuales. También pueden ser antígenos de colonización. I) Endoesporas: Es una célula en reposo altamente resistente al calor y la desecación.

Más contenido relacionado

PPT
Inmunología - Fagocitosis
PDF
Sistema de Complemento Parte I
PPTX
Organos linfoides
PDF
Fagocitosis
 
PPTX
Efecto citopatico de los virus
PPTX
Flora normal y Generalidades de Bacterias
PPTX
Bordetella
PPTX
Inmunidad frente a bacterias y los hongos
Inmunología - Fagocitosis
Sistema de Complemento Parte I
Organos linfoides
Fagocitosis
 
Efecto citopatico de los virus
Flora normal y Generalidades de Bacterias
Bordetella
Inmunidad frente a bacterias y los hongos

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
PPTX
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
PPTX
Staphylococcus Epidermidis
PPTX
Pneumocistosis
PDF
PPTX
Streptococcus
PPT
Mycoplasma Pneumoniae
PPTX
Histoplasmosis
PPT
Mycoplasma pneumoniae
PPT
Yersinia pestis
PPTX
Estreptococos viridans
PDF
Bacillus
PPTX
Ciclo de microsporidiosis
PDF
Neisseria 1
PPT
Virus DiagnóStico VirolóGico
PPTX
Mycobacterium leprae
PPTX
Cryptosporidium
PDF
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Diapositivas Tema 02. Estructura Y MorfologíA Bacterianas
Neisseria gonorrhoeae- Gonorrea
Staphylococcus Epidermidis
Pneumocistosis
Streptococcus
Mycoplasma Pneumoniae
Histoplasmosis
Mycoplasma pneumoniae
Yersinia pestis
Estreptococos viridans
Bacillus
Ciclo de microsporidiosis
Neisseria 1
Virus DiagnóStico VirolóGico
Mycobacterium leprae
Cryptosporidium
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Publicidad

Similar a Morfologia Y Estructura Bacteriana (20)

PPTX
Microbiología. Generalidades de las Bacterias.pptx
DOCX
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
PDF
La célula procariota conceptos basicos
PDF
Estructura Y Morfologia Bacteriana
PPTX
Tema 4. Estructura de la célula bacteriana.pptx
PPTX
estructura de las bacterias en microbiologia
PPT
Bacterias
PDF
Apunte morfologia bacteriana
PPTX
Morfologia bacteriana
PPT
Estructura bact. y fung.
PPT
Clase 1 estructura bact. y fung.
PPT
La Membra..[3]
PPTX
PPTX
M e s o s o m a
PDF
Morfologia, division y genetica bacteriana
PPTX
Presentación1.pptx bacterias características y estructura disiologui
PPTX
Bacterias características y estructura de los microorganismos
DOC
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
PPT
Gram Positivos y Negativos
PPT
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Microbiología. Generalidades de las Bacterias.pptx
Estructura anatómica y composición físico de las bacterias
La célula procariota conceptos basicos
Estructura Y Morfologia Bacteriana
Tema 4. Estructura de la célula bacteriana.pptx
estructura de las bacterias en microbiologia
Bacterias
Apunte morfologia bacteriana
Morfologia bacteriana
Estructura bact. y fung.
Clase 1 estructura bact. y fung.
La Membra..[3]
M e s o s o m a
Morfologia, division y genetica bacteriana
Presentación1.pptx bacterias características y estructura disiologui
Bacterias características y estructura de los microorganismos
33157308 conceptos-basicos-de-microbiologia
Gram Positivos y Negativos
Losgram 100408011008-phpapp01 (1)
Publicidad

Más de Jefferson (10)

PDF
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
DOC
Ensayo Dialogo y Dialectica Medico-Paciente
PPTX
Neumonia
PPT
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
PPT
Cardiolog..
PPT
6.Examen Cabeza Y Cuello
PPT
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
PPT
Antibioticos
DOC
Articulo Relacion Trascenden Medico Paciente
PPTX
Anestesia General I
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Ensayo Dialogo y Dialectica Medico-Paciente
Neumonia
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
Cardiolog..
6.Examen Cabeza Y Cuello
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
Antibioticos
Articulo Relacion Trascenden Medico Paciente
Anestesia General I

Morfologia Y Estructura Bacteriana

  • 2. INTRODUCCION Existen 2 tipos de células: Procariotas: eubacterias (b. verdaderas), arqueobacterias (b. primitivas) Eucariotas: animales, plantas, protozoos, hongos, algas Bacterias: Microorganismos unicelulares Reproducción división simple: fisión binaria Poseen un único cromosoma circular desnudo, compuesto por DNA bicatenario
  • 3. INTRODUCCION Pueden ser: esferas (cocos), bastones (bacilos), células curvas o espiradas. La naturaleza química de la envoltura le confiere características útiles de tinción que permiten dividir a las eubacterias en Gram (+), Gram (-) y ácido resistentes. El tamaño de las bacterias patógenas oscilan entre 0.4 a 10 um
  • 4. INTRODUCCION La presión osmótica fluctúa entre 5 – 20 atm como resultado de la concentración de solutos adquiridos. Los elementos de su estructura se dividen en : Elementos obligados: núcleo, citoplasma, ribosomas, membrana citoplasmática y pared celular. Elementos Facultativos: Cápsula, glicocalix, flagelos, fimbrias, esporas.
  • 5. ESTRUCTURAS 1.- Envoltura Celular: M. Plasmática Pared celular Proteínas y polisacáridos 1.1.- Envoltura de la Gram (+): Es simple esta conformada por: m. citoplasmática, capa gruesa de peptidoglicano (pared celular), capa externa (cápsula, capa S) 1.2.- Envoltura de la Gram (-): Es compleja: m. citoplasmática (m. interna), capa de peptidoglicano (pared celular) anclada a m. externa, capa S .
  • 6.  
  • 7. ESTRUCTURAS A) Capa S: Componente más externo Conformada por glucoproteinas en Gram. (+), y por lipopolisacáridos en Gram. (-). Función no definida B) Pared Celular: Es una capa ubicada entre la m. citoplasmática y la cápsula. Su componente principal es un polímero complejo denominado: peptidoglicano.
  • 8. ESTRUCTURAS Como funciones tiene las siguientes: Brinda protección osmótica Interviene en la división celular Es sitio de importantes determinantes antigénicas Tiene permeabilidad selectiva B.1.- Gram (+) Esta constituida principalmente por peptidoglicano y ác. teicoico
  • 9. ESTRUCTURAS B.2.- Gram (-) Contiene peptidoglicano (5-10%), lipoproteína, m. externa y lipopolisacárido. Lipoproteína: Estabiliza la m. externa y la fija en la capa del peptidoglicano M. Externa: Es una estructura de 2 capas, en la hoja externa presenta moléculas de lipopolisacáridos. Presenta además porinas.
  • 10. ESTRUCTURAS Lipopolisacárido: Es un complejo lipidico denominado lípido A al cual se adhiere un polisacárido. Es Sintetizado en la m. citoplasmática. Estabiliza la m. externa y proporciona una barrera para las sustancias hidrofobas. Es tóxico y se le denomina endotoxina. Espacio periplasmático: contiene capa de mureina, solución de proteínas. C) M. Citoplasmática: M. unitaria compuesta por fosfolípidos y proteínas.
  • 11. ESTRUCTURAS Forma invaginaciones que se denominan mesosomas y son de 2 tipos: tabique y laterales. Funciones: Permeabilidad y transporte Difusión Facilitada Transporte dependiente de unión a proteínas Transporte quimiosmótico Traslocación de grupo Transporte de electrones y fosforilación oxidativa
  • 12.  
  • 13. ESTRUCTURAS D) Núcleo: Es un nucleoide, constituido por una larga molécula de DNA . E) Estructuras citoplasmáticas: Mesosoma, ribosomas, cromosoma, e inclusiones elementos sin estructura uniforme que sirven como mecanismo de regulación o almacenamiento de sustancias de reserva. No tienen mitocondrias ni aparato golgi. También se puede encontrar plasmidos.
  • 14. ESTRUCTURAS F) Cápsula y glicocalix: Polímero extracelular, sintetizado por enzimas localizadas en la superficie externa. Su función principal es contribuir a la invasibilidad y protegerlas de la fagocitosis y en la adherencia. G) Flagelos: Apéndices filiformes compuestos por proteínas son órganos de locomoción. Existen de 3 formas monotrico, lofotrico, peritrico.
  • 15. ESTRUCTURAS H) Pilis o fimbrias: Apéndices rígidos son más cortos y delgados que los flagelos. Se componen de proteínas y hay de 2 clases: pilis ordinarios y pilis sexuales. También pueden ser antígenos de colonización. I) Endoesporas: Es una célula en reposo altamente resistente al calor y la desecación.