SlideShare una empresa de Scribd logo
MORBI-MORTALIDAD
    MATERNA
   Cada minuto se muere una mujer por
    complicaciones del embarazo o del parto.




   Eso es 515,000 mujeres como mínimo/año
       99% muertes ocurren en países subdesarrollados
           Mortalidad materna es la estadística salud con la mayor
            disparidad entre el subdesarrollo y los países desarrollados
   Por cada que muere, 30-50 sufren lesiones, infxns o
    enfermedades
        Las complicaciones relacionadas con el embarazo esta entre
        las ppales causas de muerte e incapacidad entre 15 – 49 años
        en países subdesarrollados
DEFINICIÓN


   Muerte de una mujer mientras estaba embarazada o
    dentro de los 42 días siguientes al término del mismo,
    debido a cualquier causa relacionada con o agravada por
    el embarazo mismo o su atención, pero no por causas
    accidentales o incidentales



        Punto corte arbitrario 42 días deja por fuera muertes directas e
        indirectas que ocurren después
DEFINICIONES MUERTE MATERNA
   clasificación durante el embarazo o en los primeros 42 días de
             Muertes
                   finalizado. De cualquier causa relacionada con o agravada
MUERTE MATERNA
                   por el embarazo o su manejo, pero no por causas
                   accidentales o incidentales.
                   Muertes resultante de complicaciones obstétricas del
                   estado gravídico (embarazo, parto, puerperio) de
DIRECTAS
                   intervenciones, omisiones, tto incorrecto, o de una cadena
                   de eventos resultante de cualquiera de las anteriores
                   Muertes resultantes de una enf existente previa, o enf que se
                   desarrollo durante el embarazo y la cual no se debe a
INDIRECTAS
                   causas obstétricas directas, pero la cual fue agravada por
                   los efectos fisiológicos del embarazo
                   Muertes que ocurrieron entre los 42 días y 1 año luego de
TARDIA             aborto, mortinato o parto que se deban a causas Directas o
                   Indirectas
COINCIDENTALES     Muertes de causas no relacionadas que ocurrieron durante
(Fortuitas)***     el embarazo o el puerperio
Muertes            Muertes que ocurrieron en mujeres mientras estaban
relacionadas con   embarazadas o en los 42 días de terminado el embarazo,
el Embarazo        independiente de la cauda de muerte
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
1980   1990   2000   2008
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
2008   2005   2000 1995   1990
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
MORTALIDAD MATERNA EN ANTIOQUIA
                         NUMERO     MORTALIDAD



                                               50.8

  43.7
                                                        41.7
           39.6
                             35.4
                    32.8              32.8
                                                                    30



16                                           17
         14                                           14
                  11       12       11                         10




2000     2001     2002     2003     2004     2005     2006     2007
M
O
R
T
A
L
I
D
A
D

    M
    O
    R
    B
    I
    L
    I
    D
    A
    D
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
TOP TEN “KEY POINTS”

1.    Consejería preconcepcional
2.    Acceso a servicios de salud
3.    Acceso antes 12 semanas CPN
4.    Mujeres Emigrantes
6.    Manejo Hipertensión sistólica (>160 mm Hg) Operación
      Cesárea
     a)        Placenta previa
          I.     Placenta ácreta
TOP TEN “KEY POINTS”
7.     Habilidades clínicas
8.     Auditoría habilidades clínicas
      a)   RCP
9.     Sistema de puntuación para Aviso Temprano de
       Gravedad
10.    Guías de manejo para
      a)   Materna obesa
      b)   Sepsis en el embarazo
      c)   Dolor y sangrado en embarazo temprano
MORTALIDAD MATERNA Y ANESTESIA
    A. General ⇝ manejo vía aérea; >or grado
     dificultad en la pte obstétrica.
           Problemas con la VA son la causa mas común de
            muertes relacionadas con la anestesia
           A.G g/. elegida en emergencias cuando la preparación
            y evaluación de la pte no es optima.
            Anestesia regional fallida
           Anestesia General CI x condiciones medica
            (hemorragia, HELLP, etc)
   Inadecuado entrenamiento en anestesia general en
    condiciones obstétricas.
Mortalidad materna
 6 Muertes maternas Directas
   31 Muertes Indirectas
 Anestesiólogos entrenados
 Recursos de fácil acceso para manejo
óptimo de situaciones de emergencia
 Paciente Obesa mórbida
MUERTE POR
        ANESTESIA
   Muertes directas
-   Falla respiratoria post-operatoria
    -   Dosis alta opiode al finalizar Qx
-   Error en la administración tto
    -   Intoxicación por anestésicos locales
-   Alteraciones anatómicas

   Muertes indirectas
-   Falla en reconocimiento temprano de enfermedad severa
    -   Crisis Asmática Severa POP (A. Neuroaxial en Obesa) que no
        respondió a B2
-   Pobre manejo de patologías
-   Manejo de materna Obesa
-   Reporte de incidentes – incluyendo muertes
MUERTE POR
        ANESTESIA
   Manejo de la hemorragia
-   Identificación temprana de ptes en riesgo
    -   Uso inadecuado de LEV fríos
    -   No apreciación signos de “shutdown” periférico
-   Acceso fácil a banco de sangre
-   Acceso fácil a UCI


   Oxitocina
-   Uso de 5 unidades venosas, luego infusión
-   Precaución en pacientes hipovolémicas
   Sepsis
-   Reconocimiento y manejo tempranos
-   Monitoría invasiva
-   Manejo en UCI

   Materna Obesa
-   Guías de manejo basadas en evidencia
-   Ev. preanestésica
-   Posición de la paciente
-   Presión arterial invasiva
-   Tromboprofilaxis
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
99 % de las muertes ocurren en paises en via
de desarrollo

41% muertes y 46% near miss son prevenibles

Factor asociado es el manejo inapropiado o
incompleto no el sistema de salud o la
paciente
   Busque activamente la EMBOLIA PULMONAR
   Busque activamente el EDEMA
    PULMONAR
   Convertir estas cifras en una respuesta automática
    para manejo activo y rápido de la presión arterial
   Muévase a un tratamiento quirúrgico definitivo de la
    hemorragia después de una terapia medica óptima
   Alta complejidad y poco frecuente requieren que
    sean tratadas por expertos
   No mas ordenes telefónicas de refuerzos de
    metergina o prostaglandinas
 El diagnóstico definitivo no se sale de:
  Atonia uterina, placenta retenida, placenta
acreta, laceraciones tracto genital y coagulopatia.
   1. La paciente joven y sana generalmente aguanta
    la oliguria
   2. la causa mas común es pre-renal e implica
    hipovolemia
   Garantice equipo quirúrgico y banco de sangre en
    esta población
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
Mortalidad materna
   Menos cristaloides, infusión agresiva y temprana de
    componentes: 1:1:1
   Busque activamente la EMBOLIA PULMONAR
   Busque activamente el EDEMA
    PULMONAR
   Convertir estas cifras en una respuesta automática
    para manejo activo y rápido de la presión arterial
mue




   Muévase a un tratamiento quirúrgico definitivo de la
    hemorragia después de una terapia medica óptima
   Alta complejidad y poco frecuente requieren que
    sean tratadas por expertos
   No mas ordenes telefónicas de refuerzos de
    metergina o prostaglandinas
 El diagnóstico definitivo no se sale de:
  Atonia uterina, placenta retenida, placenta
acreta, laceraciones tracto genital y coagulopatia.
   1. La paciente joven y sana generalmente aguanta
    la oliguria
   2. la causa mas común es pre-renal e implica
    hipovolemia
   Garantice equipo quirúrgico y banco de sangre en
    esta población

Más contenido relacionado

PPTX
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
PPTX
Expo distocias de partes blandas
PPTX
Acretismo placentario
PPT
Puerperio
PPTX
CLAVE AMARILLA
PPTX
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
PPT
Historia Clinica Perinatal
PPT
Trabajo De Parto
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
Expo distocias de partes blandas
Acretismo placentario
Puerperio
CLAVE AMARILLA
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Historia Clinica Perinatal
Trabajo De Parto

La actualidad más candente (20)

PDF
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
PPT
Material de trabajo de parto
PPTX
Desgarro cervical vaginal y perineal
PPTX
PPT
Monitoreo fetal intraparto
PPTX
Episiotomia y-episiorrafia
PPT
La Episiotomía
PPT
Partograma Oms
PPTX
MATEP Y HEMORRAGIAS1.pptx
PPTX
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
PPTX
Teorías del trabajo de parto
PPTX
Preeclampsia severa complicaciones(3)
PPT
Etapas del trabajo de parto
PPTX
Alumbramiento y hemorragia postparto
PPTX
PPTX
Episiotomia y Episiorrafia
PPT
Distocias Fetales
PDF
Presentación, posición y situación fetal
PPTX
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
PPTX
Alumbramiento
Rotura prematura de membranas (RPM). Dr. Ricardo Lacruz Lobo
Material de trabajo de parto
Desgarro cervical vaginal y perineal
Monitoreo fetal intraparto
Episiotomia y-episiorrafia
La Episiotomía
Partograma Oms
MATEP Y HEMORRAGIAS1.pptx
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
Teorías del trabajo de parto
Preeclampsia severa complicaciones(3)
Etapas del trabajo de parto
Alumbramiento y hemorragia postparto
Episiotomia y Episiorrafia
Distocias Fetales
Presentación, posición y situación fetal
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Alumbramiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Muerte materna
PPT
Mortalidad materna Actualizado año 2016
PDF
Mortalidad materna terminado
PDF
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
PDF
Mortalidad Materna
DOCX
Mortalidad materna en el peru
PPTX
Muerte materna(perú) epidemiología
PPT
Mortalidad materna 2015
PDF
Mortalidad materna
PPT
Muerte materna corrientes
PPTX
Mortalidad Materna en Perú
PPS
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
PPT
Mortalidad Materna actualizacion
PPT
La promoción de la salud materna con enfoque de determinantes sociales
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PPTX
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
PPT
Atencion integral materna ppt
PPT
Consecuencias de la 4 demoras
PPT
Motalidad matena clap
PPTX
como mejorar la salud materna
Muerte materna
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna terminado
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna
Mortalidad materna en el peru
Muerte materna(perú) epidemiología
Mortalidad materna 2015
Mortalidad materna
Muerte materna corrientes
Mortalidad Materna en Perú
Mortalidad materna y_neonatal_relacion_od_ms-ops-gustavo bergonzoli
Mortalidad Materna actualizacion
La promoción de la salud materna con enfoque de determinantes sociales
Análisis de la mortalidad materna
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Atencion integral materna ppt
Consecuencias de la 4 demoras
Motalidad matena clap
como mejorar la salud materna
Publicidad

Similar a Mortalidad materna (20)

PPT
presenyacion diadipos pos.ppt
PPTX
Panorama epidemiológico de mortalidad y morbilidad materna en mexico
PPT
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
PPTX
Emergencia Obstetrica
PPTX
Estrategias para la reducción de la morbi mortalidad materna en Colombia - CI...
PPTX
MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.pptx
PPT
Muerte materna
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PDF
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
PDF
MORTALIDAD Y MORBILIDAD MATERNA CAP CAP.pdf
PPTX
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
PPTX
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
PPTX
Unidad de cuidado intensivos obsUCI.pptx
PPTX
Mortalidad Materna
PPTX
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
PPTX
mortalidad materna .pptx
PPTX
Mortalidad materna
PDF
Preeclamsia
PDF
Preeclamsia
PPTX
Mortalidad materna en méxico y puebla
presenyacion diadipos pos.ppt
Panorama epidemiológico de mortalidad y morbilidad materna en mexico
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Emergencia Obstetrica
Estrategias para la reducción de la morbi mortalidad materna en Colombia - CI...
MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.pptx
Muerte materna
Análisis de la mortalidad materna
Guía de atención médica de las principales urgencias obstetricas 2010 imss
MORTALIDAD Y MORBILIDAD MATERNA CAP CAP.pdf
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Unidad de cuidado intensivos obsUCI.pptx
Mortalidad Materna
Embarazo, parto y puerperio de alto riesgo
mortalidad materna .pptx
Mortalidad materna
Preeclamsia
Preeclamsia
Mortalidad materna en méxico y puebla

Más de Anestesia - Universidad CES (20)

PPTX
Miembro fantasma doloroso valen
PPTX
Complicaciones Neurológicas en Anestesia Regional
PPTX
Fractura de cadera
PPT
Isquemia miocardica intraoperatoria
DOCX
Isquemia miocardica intraoperatoria
PPTX
Feocromocitoma valen
PPTX
Antidepresivos y su uso en el paciente con dolor munera
PPT
Materna obstetra
PPTX
Trauma en pediatría
PPTX
PPTX
Dolor postoperatorio persistente
PPTX
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
PPTX
Estrategias de cardioprotección
PPTX
Anestesia en paciente adicto
PPTX
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
PPTX
Técnicas de neuroprotección
PPTX
Obesidad y anestesia
PPTX
Anestesia neuroaxial guiada por ecografia
PPTX
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
PDF
Preguntas pulmon
Miembro fantasma doloroso valen
Complicaciones Neurológicas en Anestesia Regional
Fractura de cadera
Isquemia miocardica intraoperatoria
Isquemia miocardica intraoperatoria
Feocromocitoma valen
Antidepresivos y su uso en el paciente con dolor munera
Materna obstetra
Trauma en pediatría
Dolor postoperatorio persistente
Sindrome de resección transuretral de prostata (TURP)
Estrategias de cardioprotección
Anestesia en paciente adicto
Toxicidad sistémica por anestésicos locales
Técnicas de neuroprotección
Obesidad y anestesia
Anestesia neuroaxial guiada por ecografia
Anestesia para paciente con hipertension pulmonar
Preguntas pulmon

Último (20)

PPTX
Cáncer de pulmón, manejo y clasificación según oms.pptx
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PPTX
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PPTX
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS.pptx
PPTX
5. PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DE SALUD PUBLICA.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PPTX
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
PPTX
LESIONES IATROGENICAS DE VIAS BIIARES . pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
CLASE 6 - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO.pptx
Cáncer de pulmón, manejo y clasificación según oms.pptx
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
Sutura compresiva Tovar-Montiel hemorragia.pptx
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
uso ketamina lidocaina sulfato de magnesio
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS.pptx
5. PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA DE SALUD PUBLICA.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Copia de manejo choque nuevo tratamiento y fisiología
LESIONES IATROGENICAS DE VIAS BIIARES . pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
CLASE 6 - CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO.pptx

Mortalidad materna

  • 2. Cada minuto se muere una mujer por complicaciones del embarazo o del parto.  Eso es 515,000 mujeres como mínimo/año  99% muertes ocurren en países subdesarrollados  Mortalidad materna es la estadística salud con la mayor disparidad entre el subdesarrollo y los países desarrollados
  • 3. Por cada que muere, 30-50 sufren lesiones, infxns o enfermedades  Las complicaciones relacionadas con el embarazo esta entre las ppales causas de muerte e incapacidad entre 15 – 49 años en países subdesarrollados
  • 4. DEFINICIÓN  Muerte de una mujer mientras estaba embarazada o dentro de los 42 días siguientes al término del mismo, debido a cualquier causa relacionada con o agravada por el embarazo mismo o su atención, pero no por causas accidentales o incidentales  Punto corte arbitrario 42 días deja por fuera muertes directas e indirectas que ocurren después
  • 5. DEFINICIONES MUERTE MATERNA clasificación durante el embarazo o en los primeros 42 días de Muertes finalizado. De cualquier causa relacionada con o agravada MUERTE MATERNA por el embarazo o su manejo, pero no por causas accidentales o incidentales. Muertes resultante de complicaciones obstétricas del estado gravídico (embarazo, parto, puerperio) de DIRECTAS intervenciones, omisiones, tto incorrecto, o de una cadena de eventos resultante de cualquiera de las anteriores Muertes resultantes de una enf existente previa, o enf que se desarrollo durante el embarazo y la cual no se debe a INDIRECTAS causas obstétricas directas, pero la cual fue agravada por los efectos fisiológicos del embarazo Muertes que ocurrieron entre los 42 días y 1 año luego de TARDIA aborto, mortinato o parto que se deban a causas Directas o Indirectas COINCIDENTALES Muertes de causas no relacionadas que ocurrieron durante (Fortuitas)*** el embarazo o el puerperio Muertes Muertes que ocurrieron en mujeres mientras estaban relacionadas con embarazadas o en los 42 días de terminado el embarazo, el Embarazo independiente de la cauda de muerte
  • 10. 1980 1990 2000 2008
  • 20. 2008 2005 2000 1995 1990
  • 29. MORTALIDAD MATERNA EN ANTIOQUIA NUMERO MORTALIDAD 50.8 43.7 41.7 39.6 35.4 32.8 32.8 30 16 17 14 14 11 12 11 10 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
  • 30. M O R T A L I D A D M O R B I L I D A D
  • 41. TOP TEN “KEY POINTS” 1. Consejería preconcepcional 2. Acceso a servicios de salud 3. Acceso antes 12 semanas CPN 4. Mujeres Emigrantes 6. Manejo Hipertensión sistólica (>160 mm Hg) Operación Cesárea a) Placenta previa I. Placenta ácreta
  • 42. TOP TEN “KEY POINTS” 7. Habilidades clínicas 8. Auditoría habilidades clínicas a) RCP 9. Sistema de puntuación para Aviso Temprano de Gravedad 10. Guías de manejo para a) Materna obesa b) Sepsis en el embarazo c) Dolor y sangrado en embarazo temprano
  • 43. MORTALIDAD MATERNA Y ANESTESIA
  • 44. A. General ⇝ manejo vía aérea; >or grado dificultad en la pte obstétrica.  Problemas con la VA son la causa mas común de muertes relacionadas con la anestesia  A.G g/. elegida en emergencias cuando la preparación y evaluación de la pte no es optima.  Anestesia regional fallida  Anestesia General CI x condiciones medica (hemorragia, HELLP, etc)  Inadecuado entrenamiento en anestesia general en condiciones obstétricas.
  • 46.  6 Muertes maternas Directas  31 Muertes Indirectas  Anestesiólogos entrenados  Recursos de fácil acceso para manejo óptimo de situaciones de emergencia  Paciente Obesa mórbida
  • 47. MUERTE POR ANESTESIA  Muertes directas - Falla respiratoria post-operatoria - Dosis alta opiode al finalizar Qx - Error en la administración tto - Intoxicación por anestésicos locales - Alteraciones anatómicas  Muertes indirectas - Falla en reconocimiento temprano de enfermedad severa - Crisis Asmática Severa POP (A. Neuroaxial en Obesa) que no respondió a B2 - Pobre manejo de patologías - Manejo de materna Obesa - Reporte de incidentes – incluyendo muertes
  • 48. MUERTE POR ANESTESIA  Manejo de la hemorragia - Identificación temprana de ptes en riesgo - Uso inadecuado de LEV fríos - No apreciación signos de “shutdown” periférico - Acceso fácil a banco de sangre - Acceso fácil a UCI  Oxitocina - Uso de 5 unidades venosas, luego infusión - Precaución en pacientes hipovolémicas
  • 49. Sepsis - Reconocimiento y manejo tempranos - Monitoría invasiva - Manejo en UCI  Materna Obesa - Guías de manejo basadas en evidencia - Ev. preanestésica - Posición de la paciente - Presión arterial invasiva - Tromboprofilaxis
  • 60. 99 % de las muertes ocurren en paises en via de desarrollo 41% muertes y 46% near miss son prevenibles Factor asociado es el manejo inapropiado o incompleto no el sistema de salud o la paciente
  • 61. Busque activamente la EMBOLIA PULMONAR
  • 62. Busque activamente el EDEMA PULMONAR
  • 63. Convertir estas cifras en una respuesta automática para manejo activo y rápido de la presión arterial
  • 64. Muévase a un tratamiento quirúrgico definitivo de la hemorragia después de una terapia medica óptima
  • 65. Alta complejidad y poco frecuente requieren que sean tratadas por expertos
  • 66. No mas ordenes telefónicas de refuerzos de metergina o prostaglandinas
  • 67.  El diagnóstico definitivo no se sale de: Atonia uterina, placenta retenida, placenta acreta, laceraciones tracto genital y coagulopatia.
  • 68. 1. La paciente joven y sana generalmente aguanta la oliguria  2. la causa mas común es pre-renal e implica hipovolemia
  • 69. Garantice equipo quirúrgico y banco de sangre en esta población
  • 74. Menos cristaloides, infusión agresiva y temprana de componentes: 1:1:1
  • 75. Busque activamente la EMBOLIA PULMONAR
  • 76. Busque activamente el EDEMA PULMONAR
  • 77. Convertir estas cifras en una respuesta automática para manejo activo y rápido de la presión arterial
  • 78. mue  Muévase a un tratamiento quirúrgico definitivo de la hemorragia después de una terapia medica óptima
  • 79. Alta complejidad y poco frecuente requieren que sean tratadas por expertos
  • 80. No mas ordenes telefónicas de refuerzos de metergina o prostaglandinas
  • 81.  El diagnóstico definitivo no se sale de: Atonia uterina, placenta retenida, placenta acreta, laceraciones tracto genital y coagulopatia.
  • 82. 1. La paciente joven y sana generalmente aguanta la oliguria  2. la causa mas común es pre-renal e implica hipovolemia
  • 83. Garantice equipo quirúrgico y banco de sangre en esta población

Notas del editor

  • #29: 34 datasets (35 197 maternal deaths) were included in the primary analysis. We recorded wide regional variation in the causes of maternal deaths. Haemorrhage was the leading cause of death in Africa (point estimate 33·9%, range 13·3–43·6; eight datasets, 4508 deaths) and in Asia (30·8%, 5·9–48·5; 11, 16 089). In Latin America and the Caribbean, hypertensive disorders were responsible for the most deaths (25·7%, 7·9–52·4; ten, 11 777). Abortion deaths were the highest in Latin America and the Caribbean (12%), which can be as high as 30% of all deaths in some countries in this region. Deaths due to sepsis were higher in Africa (odds ratio 2·71), Asia (1·91), and Latin America and the Caribbean (2·06) than in developed countries
  • #45: During general anesthesia the airway must always bemanaged, and airway management is more difficult in theobstetric patient. Air- way problems were by far the mostcommon cause of anesthesia-related deaths.2. General anesthesia is often chosen in emergencies, whenpreparation and examination of the patient is not optimal.3. General anesthesia is used in patients who have failed regionalanesthesia (e.g., obesity) or have contraindications to its use dueto medical conditions (e.g., hemorrhage, HELLP).4. Residency training programs may not provide residents with ad-equate exposure to general anesthesia on their obstetric rotationsbecause anesthesiologists, patients, and obstetricians preferregional anesthesia
  • #60: Con un solo punto rojo, o dos amarillos.Lo importante no es tanto, hacer el score, sino al detectar el peligro, hacer algo al respecto!!!!! La toma de acciones temprano.. No que quede en la historia clínica que se detecto temprano pero no se realizo nada para evitar sintomas y signos mas evidentes.