SlideShare una empresa de Scribd logo
MORTERO
AUTORES:GRUPO 04
• AGREDA PEÑARAN, GERSON AMIEL.
• ARQUEROS ZARE, JOSE MIGUEL.
• GASTAÑADUI CRUZ, PEDRO.
• LUPERDI AHUMADA, MILAGROS MILUSKA
• PAREDES TORIBIO, DILLAN ADDERLYN.
• ESTERRIPA RIVAS , ENRIQUE EDWARD
DOCENTE:
• Dr. Ing. José Luis Piedra Tineo
TRUJILLO – PERÚ
2024
Introducción
En la Ingeniería Civil, se ha dado a largo de las últimas década
importante desarrollo en la tecnología del concretos. El mortero, por
su parte aun cuando se le podría considerar como una clase especial
de concreto, que talvez contiene agregados finos o gruesas, a pesar
de su indiscutible utilidad y de su universalidad de uso en las obras,
pues nuestro propósito del presente trabajo es recopilar una serie de
informaciones básicas afín de resaltar aquellos aspectos con aras de
conseguir un apropiado comportamiento del material, y en
consecuencia mejorar la calidad de las obras.
¿Qué es el mortero?
El mortero se define como el material obtenido por la
mezcla de conglomerante(s), arena y agua.
El conglomerante puede ser: cemento, cal o yeso. La
arena (también llamada agregado fino) debe ser de
un diámetro menor a 5 mm. El agua debe ser limpia
(agua potable).
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
¿Qué propiedades debe tener un mortero?
01 03
02 04
TIPOS DE MORTERO
En los Estados Unidos y otros países, generalmente se utilizan cinco tipos estándar de
mortero (disponibles como productos premezclados secos) tanto para construcciones
nuevas como para reparaciones Las resistencias del mortero cambian según la
proporción de mezcla para cada tipo de mortero, que se especifican según
las normas ASTM . Estos productos de mortero premezclados se designan con una de
las cinco letras: M, S, N, O y K. El mortero tipo M es el más fuerte y el tipo K el más
débil. La proporción de mezcla siempre se expresa en volumen de cemento portland,
cal, arena .
Estas letras tipográficas aparentemente se
toman de las letras alternativas de las
palabras: M'aS"oNwOrK. (Albañil)
CARACTERÍSTICAS
Tipo “M”:
Es un mortero de alta resistencia a la compresión, que puede
brindar mayor durabilidad en comparación de los otros tipos de
mortero su utilidad está destinado a mampostería sometida a
grandes fuerzas de compresión VERTICAL Y HORIZONTAL,
acompañadas de congelamiento, grandes cargas laterales de
tierra, vientos fuertes y temblores.
Características del mortero tipo “S”
Este tipo de mortero posee mayor adherencia que otros morteros. Su
utilidad es en estructuras sometidas a cargas de compresión
normales, pero que a la vez requieran alta adherencia.
Mezcla de cemento, arena y aditivos para la producción de pisos,
contrapisos. Puede ser usado tanto en interiores como en
exteriores
Las mezclas de este tipo alcanzan una resistencia a la compresión
cerca de 125 kg/cm2
Caracteristicas del mortero tipo “N”
Es un mortero de propósito general Mezcla de cemento, arena y
aditivos para la producción de pegas y pañetes diseñado
técnicamente para el pegue de ladrillos, bloques o cualquier
unidad de mampostería y para la instalación de pañetes en
las paredes,. Las mezclas de este tipo alcanzan una
resistencia a la compresión cerca de 75 kg/cm2
Características del mortero tipo “O”:
Son morteros de baja resistencia y alto contenido de cal; son
usados en construcción de vivienda de uno o dos pisos, es
preferido por los albañiles por su alta trabajabilidad y bajo
costo.
MORTERO DE YESO
YESO:
Material de color blanco, textura fina y baja dureza
que se obtiene como producto resultante de la
deshidratación parcial o total por calcinación del
sulfato cálcico que, en forma de piedra, se
encuentra en la naturaleza, y que tiene la
propiedad de ser un conglomerante que
endurece rápidamente.
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
Propiedades del yeso:
Mortero de yeso:
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO DE CAL
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO TRADICIONAL Y
INDUSTRIALIZADO:
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
¿POR QUÉ UTILIZAR MORTERO
INDRUSTRIALIZADO?
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf
¡ MUCHAS GRACIAS
DE PARTE DEL
GRUPO 04 !

Más contenido relacionado

PPTX
MORTEROS.pptx
PDF
MORTEROS (1).pdfWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
Morteros de Construcción.pdf
PPTX
Pastas y acabados
PDF
propiedades hormigón , clase dictada a alumnos
PDF
Materiales de construcción requeridos para la elaboración de proyectos
PPTX
Cielo raso
DOCX
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx
MORTEROS.pptx
MORTEROS (1).pdfWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Morteros de Construcción.pdf
Pastas y acabados
propiedades hormigón , clase dictada a alumnos
Materiales de construcción requeridos para la elaboración de proyectos
Cielo raso
propiedades_fisicas_de_materiales_de_con.docx

Similar a MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf (20)

DOCX
Propiedades fisicas de_materiales_de_con
PPTX
Clase 3
PDF
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
PPTX
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
PPTX
Morteros de construcción final PPT
PDF
_Cuestionario III.pdf
PPTX
Materiales para la construcion andres
PDF
MORTEROS.pdf
PDF
materiales de construccion
PDF
2materialesdeconstruccion
PDF
2materialesdeconstruccion
PPT
Tecnologia del concreto
PDF
Acabados de la construcción paredes
PDF
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
PPTX
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
PPT
Monteros Específicos y Técnicos "Usos y Aplicaciones"
PPTX
Manual-de-Construccion.pptx
PPTX
TRABAJO DDE CONCRETO ESTHEFANY.pptx
PPTX
Aglomerantes
PPTX
El cemento
Propiedades fisicas de_materiales_de_con
Clase 3
MATERIALES DE CONSTRUCCION EN INGENIERIA
Procedimientos Constructivos ingenieriaa
Morteros de construcción final PPT
_Cuestionario III.pdf
Materiales para la construcion andres
MORTEROS.pdf
materiales de construccion
2materialesdeconstruccion
2materialesdeconstruccion
Tecnologia del concreto
Acabados de la construcción paredes
EXPOSICIÓN DE AGLOMERANTES PARA CONCRETO
TRABAJO DDE CONCRETO.pptx
Monteros Específicos y Técnicos "Usos y Aplicaciones"
Manual-de-Construccion.pptx
TRABAJO DDE CONCRETO ESTHEFANY.pptx
Aglomerantes
El cemento
Publicidad

Último (20)

PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPT
Expresiones regulares para ingenieria y computación
PPTX
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PDF
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
PDF
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf
PDF
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
PDF
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
Procesos industriales de la actualidad en
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PPT
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Expresiones regulares para ingenieria y computación
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
Comprension-de-las-estructuras-en-arquitectura-Fuller-Moore.pdf
marco legar de la gestion tecnologica en venezuela
Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Procesos industriales de la actualidad en
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Clase5 Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
Publicidad

MORTERO EN LA CONSTRUCCION ING. CIVILPPT.pdf

  • 1. MORTERO AUTORES:GRUPO 04 • AGREDA PEÑARAN, GERSON AMIEL. • ARQUEROS ZARE, JOSE MIGUEL. • GASTAÑADUI CRUZ, PEDRO. • LUPERDI AHUMADA, MILAGROS MILUSKA • PAREDES TORIBIO, DILLAN ADDERLYN. • ESTERRIPA RIVAS , ENRIQUE EDWARD DOCENTE: • Dr. Ing. José Luis Piedra Tineo TRUJILLO – PERÚ 2024
  • 2. Introducción En la Ingeniería Civil, se ha dado a largo de las últimas década importante desarrollo en la tecnología del concretos. El mortero, por su parte aun cuando se le podría considerar como una clase especial de concreto, que talvez contiene agregados finos o gruesas, a pesar de su indiscutible utilidad y de su universalidad de uso en las obras, pues nuestro propósito del presente trabajo es recopilar una serie de informaciones básicas afín de resaltar aquellos aspectos con aras de conseguir un apropiado comportamiento del material, y en consecuencia mejorar la calidad de las obras.
  • 3. ¿Qué es el mortero? El mortero se define como el material obtenido por la mezcla de conglomerante(s), arena y agua. El conglomerante puede ser: cemento, cal o yeso. La arena (también llamada agregado fino) debe ser de un diámetro menor a 5 mm. El agua debe ser limpia (agua potable).
  • 6. ¿Qué propiedades debe tener un mortero? 01 03 02 04
  • 7. TIPOS DE MORTERO En los Estados Unidos y otros países, generalmente se utilizan cinco tipos estándar de mortero (disponibles como productos premezclados secos) tanto para construcciones nuevas como para reparaciones Las resistencias del mortero cambian según la proporción de mezcla para cada tipo de mortero, que se especifican según las normas ASTM . Estos productos de mortero premezclados se designan con una de las cinco letras: M, S, N, O y K. El mortero tipo M es el más fuerte y el tipo K el más débil. La proporción de mezcla siempre se expresa en volumen de cemento portland, cal, arena . Estas letras tipográficas aparentemente se toman de las letras alternativas de las palabras: M'aS"oNwOrK. (Albañil)
  • 8. CARACTERÍSTICAS Tipo “M”: Es un mortero de alta resistencia a la compresión, que puede brindar mayor durabilidad en comparación de los otros tipos de mortero su utilidad está destinado a mampostería sometida a grandes fuerzas de compresión VERTICAL Y HORIZONTAL, acompañadas de congelamiento, grandes cargas laterales de tierra, vientos fuertes y temblores.
  • 9. Características del mortero tipo “S” Este tipo de mortero posee mayor adherencia que otros morteros. Su utilidad es en estructuras sometidas a cargas de compresión normales, pero que a la vez requieran alta adherencia. Mezcla de cemento, arena y aditivos para la producción de pisos, contrapisos. Puede ser usado tanto en interiores como en exteriores Las mezclas de este tipo alcanzan una resistencia a la compresión cerca de 125 kg/cm2
  • 10. Caracteristicas del mortero tipo “N” Es un mortero de propósito general Mezcla de cemento, arena y aditivos para la producción de pegas y pañetes diseñado técnicamente para el pegue de ladrillos, bloques o cualquier unidad de mampostería y para la instalación de pañetes en las paredes,. Las mezclas de este tipo alcanzan una resistencia a la compresión cerca de 75 kg/cm2
  • 11. Características del mortero tipo “O”: Son morteros de baja resistencia y alto contenido de cal; son usados en construcción de vivienda de uno o dos pisos, es preferido por los albañiles por su alta trabajabilidad y bajo costo.
  • 13. YESO: Material de color blanco, textura fina y baja dureza que se obtiene como producto resultante de la deshidratación parcial o total por calcinación del sulfato cálcico que, en forma de piedra, se encuentra en la naturaleza, y que tiene la propiedad de ser un conglomerante que endurece rápidamente.
  • 37. ¿POR QUÉ UTILIZAR MORTERO INDRUSTRIALIZADO?
  • 42. ¡ MUCHAS GRACIAS DE PARTE DEL GRUPO 04 !