SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
30
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIA LA MOLINA
ESCUELA DE POS GRADO
Lyriomyza huidobrensis “Mosca minadora” EN PAPA (Solanum
tuberosum) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ
Alumno: TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
2019
INTRODUCCION
 Es el tercer alimento más importante después del arroz y trigo
 Se cultiva en más de 100 países y la producción mundial es de
373 millones de toneladas.
 Su centro de origen esta en los andes donde existe la mayor
diversidad de especies silvestre (178) y nativas (3,833)
INTRODUCCION
Fuente: Egúsquiza, 2014
Pérdidas en rendimiento causadas por
plagas, enfermedades y malezas
Fuente: Alcázar, 2015
1.- CICLO BIOLOGICO DE LA MOSCA MINADORA
Lizárraga, 1990
Estado Invierno Primavera Verano
Huevo 6 3 3
Larva I 3 4 3
Larva II 5 3 3
Larva III 5 4 4
Pupa 21 12 7
Hembra 18 24 19
Macho 4 7 5
Total H 58 50 39
Total M 44 33 25
T° 14.6 17.3 20.4
HR 88.4 88 82.1
DAÑO - ADULTO
 Picadura de alimentación  Picadura de ovipisición
La mosca minadora, muestra una mayor preferencia alimenticia por
estrato medio y basal de la planta de papa
También hay una preferencia marcada en la oviposición, ya que determino
diferencias significativas del estrato basal en relación al estrato medio y
alto.
Fuente: Lopéz, et. al. 2015
DAÑO - LARVA
DAÑO
Fuente: Yactayo, 2015
2.-Fenología de la papa
Egúsquiza, 2014
Caso 1: Programa MIP de papa, desarrollado
en cañete por CIP
 Demostraron la eficiencia de las trampas amarillas en el control de mosca
minadora adulta
 Colocar la trampa alrededor del campo desde la emergencia del cultivo. Después
instalar dentro del campo a una densidad de 80 a 100 trampas/ha.
 Cambiar o limpiar las trampas cada 15 días
 Las trampas amarillas fijas, consisten en un plásticos de color amarillo,
aproximadamente con 50 cm de tamaño por lado, untado a una sustancia pegajosa
en este caso usaron aceite lubricante 50, este plástico va sostenido por dos
parentes de caña o palo.
 Se logro capturar 5 millones de mosca minadora adulta/ha/campaña
 Trampa amarilla móviles
Se recomienda realizar las pasadas de manta antes del aporque
 Datos adicionales del efecto de trampas amarillas
Fuente: Calderón et. al. (1999)
Caso 2:Comportamiento de Diglyphus begini
un ectoparasitoide de mosca minadora
(Lyriomyza huidobrensis)
 Se estudio bajo condiciones de laboratorio el potencial de Diglyphus begini
como agente de control biológico.
 Cuando ubica a la larva del minador, normalmente desenvaina su ovopositor y
pincha al hospedero inyectándole una sustancia paralizante, y al cabo de unos
minutos el movimiento del huésped se detiene.
Fuente: García, J. 2014
Población larval de la mosca minadora mostrando el porcentaje
de mortalidad total causado por las actividades de parasitación
Fuente: García, J. 2014
A.- Control Cultural:
Siembras en épocas tempranas
Caso 3:Otras alternativas de control
CONTROL
A.- Control genético:
- Siembras de variedades tardías
C.-Cultivo trampa:
Uso de haba (Vicia faba L.) como cultivo trampa
de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis en
el cultivo de papa
Fuente: Caytuiro, 2015
4.- Control Químico:
CONTROL
Mosca minadora   papa
1.- Abamectina para combatir los primeros estadios larvales de mosca
minadora
2.- Cyromazina para combatir larvas de mosca minadora
3.- Alpha-Cypermethirn para mosca minadora adulta
APLICACIÓN QUIMICA
MIPCONTROL
BIOLÓGICO
CONTROL
CULTURAL
CONTROL
QUÍMICO
CONTROL
GENÉTICO
CONTROL
ETOLOGICO
Manejo integrado de la mosca
minadora
NIVEL DE DAÑO DEL CULTIVO
 Foliolos al azar de plantas en
radio de 80 cm
 Se evalúa 10 foliolos por estratos
Fuente: Carmona et.al 2014
A.- Evaluación de la planta:
Fuente: Carmona et.al 2014
A.- Evaluación mediante monitorio:
1.- Mediante el uso de trampas amarillas:
Monitoreo la cantidad de adulto que se captura
2.- Inspección visual
Se determinará el número de moscas posadas sobre el follaje en una
circunferencia de 30 cm de diámetro tomando
Análisis
1.- Lo normal es que el promedio de los datos obtenidos de la evaluación en campo
no sobrepase el umbral de daño económico. Si llegara a sobrepasar se realiza
diferentes métodos de control.
2.- Con el fin de aumentar la confianza en la interpretación, se procederá a realizar
un análisis estadístico entre los puntos de muestreos tomado en campo con el
umbral de daño, para lo cual se realizara la prueba de test-t para una muestra. Este
análisis integrara lo que sucede en campo con el rigor estadístico para una mayor
confiabilidad.
1.- Uso de trampas amarillas para capturar adulto
3.- Para el manejo de otros factores que favorecen la presencia
de mosca minadora, se debe de realizar el manejo del cultivo
siguiendo las buenas practicas agrícolas (BPA)
4.- Con la finalidad de que la plaga (Mosca minadora) no
sobrepase los umbral de daño (5 – 10% ), se debe usar en
cierto momentos control químico (abamectina, ciromazina)
MIP bajo condiciones de costa central
2.- Uso de cultivo trampa (Habas)
GRACIAS
Revisión bibliográfica
2.- Cornejo, W; Palacios, M; Tenorio, J; Mamani, W. 1999. Efectos de las
trampas amarillas en la fluctuación poblacional de Liriomyza huidobrensis
Blanchard (Diptera: Agromyizidae) y en la producción de cultivo de papa en el
valle de Tambo, Arequipa, Perú. Revista Peruana de Entomología 41:121-126.
3.- Soto, O; Cardona, C. 1992. Comparación del MIP con el MTA para
controlar Liriomyza huidobrensis en frijol cultivado en Lambayeque-Perú.
Revista Peruana de Entomología 35:147-150.
4.- Calderón, C. 1986. Evaluación del efecto atrayente de tres sustancias a la
mosca minadora Liriomyza huidobrensis Blanchard. Tesis Magister Scientiae
en Entomología. Lima, Perú, Universidad Nacional Agraria La Molina. 109 p.
5.- Cisneros H. Fausto.1992. Manejo Integrado de Plagas 1992.
1.- Carmona, Lopez, trumper y Huarte. 2014. Comportamiento de la actividad
alimentaria y de oviposición de liryomiza huidobrensis en variedades de solanum
tuberosum. Revista lationamericana de papa.
Revisión bibliográfica
6.- Alcalá P. 1981. Insectos de la papa en el valle del Mantaro. Publicación de
la Estación Experimental Agrícola Huancayo y del Centro Internacional de la
Papa. Perú. 31 pp.
7.- Arbaiza A. 2002. Guía práctica y manejo de plagas en 26 cultivos.
Chiclayo, Perú. 727 pp.
8.- Banco Mundial. 2008. Informe sobre el Desarrollo Mundial. Agricultura
para el desarrollo. 322 pp.
9.- Corra L. 2009. Herramientas de capacitación para el manejo responsable
de plaguicidas y sus envases: efectos sobre la salud y prevención de la
exposición. 2da ed., Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud
(OPS). 300 p.
10.- Roberto Campos,1978. Control químico de la mosca minador en el valle
de cañete
Revisión bibliográfica
11.- Alcalá P. 1981. Insectos de la papa en el valle del Mantaro. Publicación de
la Estación Experimental Agrícola Huancayo y del Centro Internacional de la
Papa. Perú. 31 pp.
12.- Sánchez, M. 2008. El cultivo de la papa en Ancash
13.- Egúsquiza, Rolando. 2014. Jornada de capacitación, UNALM –
AGROBANCO.
14.- Gómez y Rodriguez,1995. Actividad de Liriomyza huidobrensis de
acuerdo a las diversas horas del día y tipo de muestro en relación a la fenología
del cultivo de papa.
15.- Alcazar,2015. Cultivo de papa en la zona andina.

Más contenido relacionado

PDF
Plagas en el Cultivo de Palto
PPTX
Mip de-cultivo-de-papa
PDF
Evaluacion de plagas curso
PPT
Plagas del palto
PDF
Insectos plaga del cultivo de la papa
PDF
Mip de citricos
PPT
EvaluacióN De Plagas En CañA De Azucar
Plagas en el Cultivo de Palto
Mip de-cultivo-de-papa
Evaluacion de plagas curso
Plagas del palto
Insectos plaga del cultivo de la papa
Mip de citricos
EvaluacióN De Plagas En CañA De Azucar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sanidad en palto
PPTX
Control malezas en cultivos
PDF
Hoddle stenoma
PPT
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
PPTX
Manejo integrado de plagas citrico
PDF
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
PDF
PLAGAS DEL PALTO.pdf
PDF
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
PDF
Manejo integrado de plagas en hortalizas
PPTX
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
PDF
Evaluación de Plagas en Palto
PPTX
Enfermedades del palto - manejo
PPTX
Cultivo de brocoli y coliflor
PPTX
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
PPTX
Enfermedades en cacao
PPTX
Control biológico de malezas
PPTX
7. Manejo integrado de plagas en palto
PPT
3. Manejo Ecologico De Plagas
PDF
Clase de principos de control de plagas
Sanidad en palto
Control malezas en cultivos
Hoddle stenoma
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
PLAGAS DEL PALTO.pdf
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
Manejo integrado de plagas en hortalizas
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Evaluación de Plagas en Palto
Enfermedades del palto - manejo
Cultivo de brocoli y coliflor
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Enfermedades en cacao
Control biológico de malezas
7. Manejo integrado de plagas en palto
3. Manejo Ecologico De Plagas
Clase de principos de control de plagas
Publicidad

Similar a Mosca minadora papa (20)

PDF
Insectos identificacion insectos y control orgánico
PDF
Insectos identificacion insectos y control orgánico
PDF
Insectos identificacion insectos y control orgánico
PDF
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
PDF
v9n1-2-3y4a09-50-54.pdf
PDF
Manual plagas de citricos end december 2018
PDF
Material didáctico CONTROL PLAGAS.pdf...
PDF
Plaguicidas abejas-y-miel
PDF
Manejo de termitas o comejenes en el cultivo del caucho ica
PDF
16191 31900-1-sm
PPT
Control etológico de plagas
PPTX
CONTROL FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE MAIZ.pptx
PPTX
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
PDF
Cerda-Cerda K.pdf
PDF
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
PDF
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 
PDF
2021-04-15-Ana-Luisa-Pinel-Quien-ayuda-a-cuidar-el-cacao.pdf
PDF
Presentación romina
PDF
PPT ARTICULO DE OPINIÓN.pdf
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Insectos identificacion insectos y control orgánico
Control biológico de la mosca de los estigmas del maíz 2013
v9n1-2-3y4a09-50-54.pdf
Manual plagas de citricos end december 2018
Material didáctico CONTROL PLAGAS.pdf...
Plaguicidas abejas-y-miel
Manejo de termitas o comejenes en el cultivo del caucho ica
16191 31900-1-sm
Control etológico de plagas
CONTROL FITOSANITARIO DEL CULTIVO DE MAIZ.pptx
Manejo Integrado de Plagas en Cultivo de Melon
Cerda-Cerda K.pdf
Efecto en el ecosistema del uso de acaricidas botánicos y químicos en control...
Cobiho - Red de Control Biológico de Hortalizas
 
2021-04-15-Ana-Luisa-Pinel-Quien-ayuda-a-cuidar-el-cacao.pdf
Presentación romina
PPT ARTICULO DE OPINIÓN.pdf
Publicidad

Más de TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO (20)

PDF
Effect of nitrogen and phosphorus fertilization sources on the potato crop yi...
PPTX
Descarga e instalación del programa r-cran
PPTX
Estadística agrícola - Informe de ensayo
PDF
Tulio César - Análisis Combinado
PDF
“EL CULTIVO DE ALBIZIA (ALBIZIA LOPHANTHA) Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA PROD...
PPTX
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
PPTX
EVALUACIÓN DEL CULTIVO DE CAMOTE “Ipomoea batatas L.” DE PULPA NARANJA CON AL...
PDF
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
PDF
“FRACCIONAMIENTO DEL FERTILIZANTE EN LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN EL CULTIVO...
PPTX
Fraccionamiento del fertilizante N,P, K y la absorción de nutrientes en el cu...
DOCX
ABSORCIÓN DE MACRO Y MICRONUTRIENTES EN AJÍ
DOCX
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
PPTX
Efecto de fuentes de zinc aplicado a los suelos en su disponibilidad en frijo...
DOCX
Fisiologia de la Papa
PPTX
Nutrición en el cultivo de palto
PPTX
Elemento faltante de potasio ( sacha inchi)
PPTX
Cultivo de sacha inchi
DOCX
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)
Effect of nitrogen and phosphorus fertilization sources on the potato crop yi...
Descarga e instalación del programa r-cran
Estadística agrícola - Informe de ensayo
Tulio César - Análisis Combinado
“EL CULTIVO DE ALBIZIA (ALBIZIA LOPHANTHA) Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA PROD...
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE 200 GENOTIPOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) DE CO...
EVALUACIÓN DEL CULTIVO DE CAMOTE “Ipomoea batatas L.” DE PULPA NARANJA CON AL...
“EFECTO DE FUENTES NITROGENADAS Y FOSFORADOS EN EL RENDIMIENTO DE PAPA “Solan...
“FRACCIONAMIENTO DEL FERTILIZANTE EN LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN EL CULTIVO...
Fraccionamiento del fertilizante N,P, K y la absorción de nutrientes en el cu...
ABSORCIÓN DE MACRO Y MICRONUTRIENTES EN AJÍ
Fraccionamiento del fertilizante y la absorción de nutrientes en el cultivo...
Efecto de fuentes de zinc aplicado a los suelos en su disponibilidad en frijo...
Fisiologia de la Papa
Nutrición en el cultivo de palto
Elemento faltante de potasio ( sacha inchi)
Cultivo de sacha inchi
Efectos de diferentes intensidades de luz en crisantemo (huacho)

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Mosca minadora papa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALAGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POS GRADO Lyriomyza huidobrensis “Mosca minadora” EN PAPA (Solanum tuberosum) EN LA COSTA CENTRAL DEL PERÚ Alumno: TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO 2019
  • 2. INTRODUCCION  Es el tercer alimento más importante después del arroz y trigo  Se cultiva en más de 100 países y la producción mundial es de 373 millones de toneladas.  Su centro de origen esta en los andes donde existe la mayor diversidad de especies silvestre (178) y nativas (3,833)
  • 4. Pérdidas en rendimiento causadas por plagas, enfermedades y malezas Fuente: Alcázar, 2015
  • 5. 1.- CICLO BIOLOGICO DE LA MOSCA MINADORA Lizárraga, 1990 Estado Invierno Primavera Verano Huevo 6 3 3 Larva I 3 4 3 Larva II 5 3 3 Larva III 5 4 4 Pupa 21 12 7 Hembra 18 24 19 Macho 4 7 5 Total H 58 50 39 Total M 44 33 25 T° 14.6 17.3 20.4 HR 88.4 88 82.1
  • 6. DAÑO - ADULTO  Picadura de alimentación  Picadura de ovipisición La mosca minadora, muestra una mayor preferencia alimenticia por estrato medio y basal de la planta de papa También hay una preferencia marcada en la oviposición, ya que determino diferencias significativas del estrato basal en relación al estrato medio y alto. Fuente: Lopéz, et. al. 2015
  • 9. 2.-Fenología de la papa Egúsquiza, 2014
  • 10. Caso 1: Programa MIP de papa, desarrollado en cañete por CIP  Demostraron la eficiencia de las trampas amarillas en el control de mosca minadora adulta  Colocar la trampa alrededor del campo desde la emergencia del cultivo. Después instalar dentro del campo a una densidad de 80 a 100 trampas/ha.  Cambiar o limpiar las trampas cada 15 días  Las trampas amarillas fijas, consisten en un plásticos de color amarillo, aproximadamente con 50 cm de tamaño por lado, untado a una sustancia pegajosa en este caso usaron aceite lubricante 50, este plástico va sostenido por dos parentes de caña o palo.  Se logro capturar 5 millones de mosca minadora adulta/ha/campaña
  • 11.  Trampa amarilla móviles Se recomienda realizar las pasadas de manta antes del aporque
  • 12.  Datos adicionales del efecto de trampas amarillas Fuente: Calderón et. al. (1999)
  • 13. Caso 2:Comportamiento de Diglyphus begini un ectoparasitoide de mosca minadora (Lyriomyza huidobrensis)  Se estudio bajo condiciones de laboratorio el potencial de Diglyphus begini como agente de control biológico.  Cuando ubica a la larva del minador, normalmente desenvaina su ovopositor y pincha al hospedero inyectándole una sustancia paralizante, y al cabo de unos minutos el movimiento del huésped se detiene. Fuente: García, J. 2014
  • 14. Población larval de la mosca minadora mostrando el porcentaje de mortalidad total causado por las actividades de parasitación Fuente: García, J. 2014
  • 15. A.- Control Cultural: Siembras en épocas tempranas Caso 3:Otras alternativas de control
  • 16. CONTROL A.- Control genético: - Siembras de variedades tardías
  • 17. C.-Cultivo trampa: Uso de haba (Vicia faba L.) como cultivo trampa de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis en el cultivo de papa Fuente: Caytuiro, 2015
  • 20. 1.- Abamectina para combatir los primeros estadios larvales de mosca minadora 2.- Cyromazina para combatir larvas de mosca minadora 3.- Alpha-Cypermethirn para mosca minadora adulta APLICACIÓN QUIMICA
  • 22. NIVEL DE DAÑO DEL CULTIVO  Foliolos al azar de plantas en radio de 80 cm  Se evalúa 10 foliolos por estratos Fuente: Carmona et.al 2014 A.- Evaluación de la planta:
  • 24. A.- Evaluación mediante monitorio: 1.- Mediante el uso de trampas amarillas: Monitoreo la cantidad de adulto que se captura 2.- Inspección visual Se determinará el número de moscas posadas sobre el follaje en una circunferencia de 30 cm de diámetro tomando
  • 25. Análisis 1.- Lo normal es que el promedio de los datos obtenidos de la evaluación en campo no sobrepase el umbral de daño económico. Si llegara a sobrepasar se realiza diferentes métodos de control. 2.- Con el fin de aumentar la confianza en la interpretación, se procederá a realizar un análisis estadístico entre los puntos de muestreos tomado en campo con el umbral de daño, para lo cual se realizara la prueba de test-t para una muestra. Este análisis integrara lo que sucede en campo con el rigor estadístico para una mayor confiabilidad.
  • 26. 1.- Uso de trampas amarillas para capturar adulto 3.- Para el manejo de otros factores que favorecen la presencia de mosca minadora, se debe de realizar el manejo del cultivo siguiendo las buenas practicas agrícolas (BPA) 4.- Con la finalidad de que la plaga (Mosca minadora) no sobrepase los umbral de daño (5 – 10% ), se debe usar en cierto momentos control químico (abamectina, ciromazina) MIP bajo condiciones de costa central 2.- Uso de cultivo trampa (Habas)
  • 28. Revisión bibliográfica 2.- Cornejo, W; Palacios, M; Tenorio, J; Mamani, W. 1999. Efectos de las trampas amarillas en la fluctuación poblacional de Liriomyza huidobrensis Blanchard (Diptera: Agromyizidae) y en la producción de cultivo de papa en el valle de Tambo, Arequipa, Perú. Revista Peruana de Entomología 41:121-126. 3.- Soto, O; Cardona, C. 1992. Comparación del MIP con el MTA para controlar Liriomyza huidobrensis en frijol cultivado en Lambayeque-Perú. Revista Peruana de Entomología 35:147-150. 4.- Calderón, C. 1986. Evaluación del efecto atrayente de tres sustancias a la mosca minadora Liriomyza huidobrensis Blanchard. Tesis Magister Scientiae en Entomología. Lima, Perú, Universidad Nacional Agraria La Molina. 109 p. 5.- Cisneros H. Fausto.1992. Manejo Integrado de Plagas 1992. 1.- Carmona, Lopez, trumper y Huarte. 2014. Comportamiento de la actividad alimentaria y de oviposición de liryomiza huidobrensis en variedades de solanum tuberosum. Revista lationamericana de papa.
  • 29. Revisión bibliográfica 6.- Alcalá P. 1981. Insectos de la papa en el valle del Mantaro. Publicación de la Estación Experimental Agrícola Huancayo y del Centro Internacional de la Papa. Perú. 31 pp. 7.- Arbaiza A. 2002. Guía práctica y manejo de plagas en 26 cultivos. Chiclayo, Perú. 727 pp. 8.- Banco Mundial. 2008. Informe sobre el Desarrollo Mundial. Agricultura para el desarrollo. 322 pp. 9.- Corra L. 2009. Herramientas de capacitación para el manejo responsable de plaguicidas y sus envases: efectos sobre la salud y prevención de la exposición. 2da ed., Buenos Aires: Organización Panamericana de la Salud (OPS). 300 p. 10.- Roberto Campos,1978. Control químico de la mosca minador en el valle de cañete
  • 30. Revisión bibliográfica 11.- Alcalá P. 1981. Insectos de la papa en el valle del Mantaro. Publicación de la Estación Experimental Agrícola Huancayo y del Centro Internacional de la Papa. Perú. 31 pp. 12.- Sánchez, M. 2008. El cultivo de la papa en Ancash 13.- Egúsquiza, Rolando. 2014. Jornada de capacitación, UNALM – AGROBANCO. 14.- Gómez y Rodriguez,1995. Actividad de Liriomyza huidobrensis de acuerdo a las diversas horas del día y tipo de muestro en relación a la fenología del cultivo de papa. 15.- Alcazar,2015. Cultivo de papa en la zona andina.