SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Secuencia didáctica
“Movimientos de la Tierra”
Grado Segundo
Institución Educativa Magdalena 2015
Luz Marina Pulido Arguello
María Natividad Sepúlveda B.
Judith dcel Pilar Mojica Vergara
Rosa Neira Cardozo Sánchez
Nelsy Reyes de Dueñas
Objetivo de aprendizaje: Identificar los movimientos de rotación
y traslación de nuestro planeta Tierra.
Competencias del MEN: Ciencias Naturales:
Entorno físico
Estándar de competencia del MEN:
Registró el movimiento del sol, la luna y
las estrellas en el cielo durante un
periodo de tiempo.
Se realiza la ronda “El rey de Buchibuchao” Terminada la ronda en el patio,
ingresamos al aula de clase, el docente comenzará la clase organizando los
estudiantes en grupos de 5 en donde realizan diferentes tipos de movimientos y
permitir la expresión de conocimientos previos sobre los movimientos terrestres.
Descripción de la secuencia
didáctica: Mediante la formulación
de una pregunta orientadora se
involucra al estudiante en los
diferentes movimientos que
realizamos los seres humanos para
iniciarlos en los dos movimientos de
la tierra en torno al sol.
Se promueve el trabajo en equipo,
mediante una salida al patio e
interpretación de la ronda “El rey de
Buchibuchao” dirigida por el docente,
que los incentiva a diferenciar la
rotación de la traslación.
¡Preguntémonos!
Para favorecer la construcción del conocimiento observamos el video.
https://www.youtube.com/watch?v=bFIXIcgL6q4
Realizando pausas para que por medio de lluvia de ideas, se concreten conceptos
de día y noche.res imágenes con título
¡Produzcamos!
Individualmente los estudiantes plasman en un octavo de la
cartulina las actividades que ellos cotidianamente realizan en el
día y en la otra parte las actividades que realizan de noche.
¡Apliquemos!
Los estudiantes pasan a los equipos e ingresan
a
http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animacio
nes/a_fb24_02v01.swf Después de leer el texto
sugerido en la herramienta virtual, cada
estudiante procederá a jugar y ganar puntos
acertando a la relaciones que pueda resolver.
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica

Más contenido relacionado

PDF
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
PDF
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
DOCX
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
DOCX
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
PPTX
Secuencia didáctica de ciencias naturales
DOC
Secuencia didactica Conocemos el Universo
DOCX
Ciencias sociales
DOCX
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
La Tierra. CS NATURALES. .pdf
4 rotacion y traslacion grado 4 micro clase 26 sept
PLANIFICACIÓN EL SOL Y LOS PLANETAS
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Ciencias sociales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales

La actualidad más candente (20)

PDF
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
DOC
Secuencia de sustantivos propios y comunes
PDF
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
PPSX
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
DOCX
Secuencia didáctica himno nacional argentino
DOCX
Secuencia didáctic San Martin
DOCX
El Campo y La Ciudad - Final
PPTX
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
RTF
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
PDF
Secuencia final cs sociales
PPT
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
DOCX
Secuencia cuidado del cuerpo
PDF
Secuencia didactica-fabula
DOCX
Secuencia didáctica de sociales 2º
DOC
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
DOCX
secuencia didact pueblos originarios.1
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
Proyecto de diagnostico lengua.
DOC
Efemerides
DOC
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia movimiento aparente del sol 1º grado
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctic San Martin
El Campo y La Ciudad - Final
"Así funciona nuestro cuerpo» secuencia didactica de Ciencias Naturales para...
Secuencia Didáctica "El Maravilloso Mundo de los Seres Vivos"
Secuencia final cs sociales
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didáctica de sociales 2º
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
secuencia didact pueblos originarios.1
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Proyecto de diagnostico lengua.
Efemerides
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
DOCX
Cs naturales planificacion 2º grado
PDF
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
PDF
Secuencia didáctica para docentes
PDF
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
PDF
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Secuencia normalizada movimiento de rotación y las estaciones
Cs naturales planificacion 2º grado
Orientaciones para la apropiación curricular - Primaria Córdoba
Secuencia didáctica para docentes
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Publicidad

Similar a Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica (20)

PDF
Ciencias unidad 4
DOC
Planificación movimiento de rotación de la tierra
PPTX
Movimientos de la tierra rotación y traslación.pptx
DOCX
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
DOCX
Planificación 3 de recurso celestia
DOCX
Planificación 3 de recurso celestia
DOCX
Planificación de ciencias naturales
DOCX
Planificación programa celestia
DOCX
Planeacion cn 2da jornada
DOCX
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
DOCX
Planificación de naturales celestia
PDF
ciencias-3a-gua-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2-211018114714.pdf
PDF
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
DOCX
Jornada 2 grado 4
DOCX
Jornada 2 grado 4
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
PDF
El movimiento de rotación de la tierra
DOCX
4 rotacion y traslacion.
PDF
Proyecto rad 38725
DOCX
Planificación de ciencias naturales con celestia
Ciencias unidad 4
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Movimientos de la tierra rotación y traslación.pptx
Planificación 3 _de_recurso_celestia_1
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación 3 de recurso celestia
Planificación de ciencias naturales
Planificación programa celestia
Planeacion cn 2da jornada
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación de naturales celestia
ciencias-3a-gua-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2-211018114714.pdf
Ciencias 3ºa-guía-2-movimientos-de-la-tierra-unidad-2
Jornada 2 grado 4
Jornada 2 grado 4
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
El movimiento de rotación de la tierra
4 rotacion y traslacion.
Proyecto rad 38725
Planificación de ciencias naturales con celestia

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica

  • 1. Secuencia didáctica “Movimientos de la Tierra” Grado Segundo Institución Educativa Magdalena 2015 Luz Marina Pulido Arguello María Natividad Sepúlveda B. Judith dcel Pilar Mojica Vergara Rosa Neira Cardozo Sánchez Nelsy Reyes de Dueñas
  • 2. Objetivo de aprendizaje: Identificar los movimientos de rotación y traslación de nuestro planeta Tierra. Competencias del MEN: Ciencias Naturales: Entorno físico Estándar de competencia del MEN: Registró el movimiento del sol, la luna y las estrellas en el cielo durante un periodo de tiempo.
  • 3. Se realiza la ronda “El rey de Buchibuchao” Terminada la ronda en el patio, ingresamos al aula de clase, el docente comenzará la clase organizando los estudiantes en grupos de 5 en donde realizan diferentes tipos de movimientos y permitir la expresión de conocimientos previos sobre los movimientos terrestres. Descripción de la secuencia didáctica: Mediante la formulación de una pregunta orientadora se involucra al estudiante en los diferentes movimientos que realizamos los seres humanos para iniciarlos en los dos movimientos de la tierra en torno al sol. Se promueve el trabajo en equipo, mediante una salida al patio e interpretación de la ronda “El rey de Buchibuchao” dirigida por el docente, que los incentiva a diferenciar la rotación de la traslación. ¡Preguntémonos!
  • 4. Para favorecer la construcción del conocimiento observamos el video. https://www.youtube.com/watch?v=bFIXIcgL6q4 Realizando pausas para que por medio de lluvia de ideas, se concreten conceptos de día y noche.res imágenes con título
  • 5. ¡Produzcamos! Individualmente los estudiantes plasman en un octavo de la cartulina las actividades que ellos cotidianamente realizan en el día y en la otra parte las actividades que realizan de noche.
  • 6. ¡Apliquemos! Los estudiantes pasan a los equipos e ingresan a http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/03/animacio nes/a_fb24_02v01.swf Después de leer el texto sugerido en la herramienta virtual, cada estudiante procederá a jugar y ganar puntos acertando a la relaciones que pueda resolver.