3
Lo más leído
25
Lo más leído
28
Lo más leído
músculos de la pelvis
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica
de la Fuerza Armada
UNEFA
Carrera : TSU. Enfermería
Asignatura : Anatomía
Profesor : Alumnas :
Dr. José Salazar - Olymar seijas
- Dahimar Infante
- Iralis Villegas
- Jorgelis Mejias
- Betania Cordero
Grupo Anterior
Grupo Posterior
Diafragma Pelviano
Diafragma Urogenital
 M.PSOAS MAYOR
 M.PSOAS MENOR
 M.PSOAS ILIACO
 Origen : se origina en la
parte inferior y lateral del
T12 y L5
 Inserción : trocante menor
del fémur
 Inervación : ramas de los
nervios lumbares L1 L2 L3
 Acción : flexiona
 Origen : cara lateral de
T12 y L1 y los dos
 Inserción : disco
intervertebral a línea
pectínea
 Inervación :rama
ventral nervios
lumbares L1 y L2
 Acción : flexor débil
 Origen : se origina en el
labio interno de la cresta
iliaca desde la base del
sacro hasta EIAS
 Inserción : trocánter
menor y parte distal fémur
 Inervación : nervio
femoral o N. crural
 Acción : flexiona el muslo
sobre la pelvis y crea una
rotación lateral
 Plano profundo
 Plano medio
 Plano superficial
 Origen : superficie externa
del ilion entre la líneas
glúteas anterior e inferior
 Inserción :se inserta
distalmente en el borde
anterior del trocánter mayor
 Inervación : N. glúteo
superior
 Acción : separa y rota
medialmente el muslo,
mantiene nivelada la pelvis
cuando se levanta la pierna
contra lateral.
 Origen :vertebras sacras
(s2 s4) intra pélvico en su
nacimiento extra pelvico
en su inserción distal
 Inserción : zona medial
del borde superior del
trocánter mayor del fémur
 Inervación : N.piramidal
 Acción : rota lateralmente
al fémur y lo abduce
 Origen : espina ciática
 Inserción : cara medial
del trocánter mayor del
fémur
 Inervación : N obturador
interno (L5 S1)
 Acción : rota
lateralmente al fémur
extendido en la
articulación de la
cadera; abduce el fémur
flexionando en la
articulación de la
cadera
 Origen : se origina en la
parte interna de la
membrana obturatriz
 Inserción : se inserta
en la cara medial del
trocánter mayor y la
fosa digital
 Inervación : N. pudendo
 Acción : rota
lateralmente el muslo
 Origen : se origina
en la cara externa
del agujero
obturador
 Inserción : se inserta
en la rama inferior
del pubis
 Inervación : se
encuentra inervado
por el N.obturador
 Acción : rotador
lateral del muslo
 Origen : se origina en
la tuberosidad
isquiática y el
ligamento sacro
tuberoso
 Inserción : se inserta
en la parte medial del
fémur con el tendón
obturador interno
 Inervación : se
encuentra inervado
por el N. cuadrado
femoral
 Acción : rota
lateralmente el fémur
 Origen :cara lateral
del isquion anterior a
la tuberosidad
isquiática
 Inserción :tubérculo
cuadrado de la cresta
intertrocantérica de
la porción proximal
del fémur
 Inervación : N.
cuadrado femoral
 Acción : rotador y
aductor del muslo
 Origen : se origina en
la cara glútea del
ilion entre las líneas
glúteas anterior y
posterior de la cresta
iliaca
 Inserción : se inserta
en el trocánter mayor
 Inervación : N .glúteo
superior (L4, L5, S1)
 Acción : abductor del
muslos
M. Ancho grueso y cuadrilátero que ocupa 1/3 de la región glútea
o Origen: fascia que cubre al
glúteo medio, superficie
externa del ilion por detrás de la
línea glútea posterior
o Inserción : cara posterior de la
cintilla ilio-tibial
la fascia lata y tuberosidad
glútea de la porción proximal del
fémur
o Inervación: nervio glúteo
inferior (L5, S1, S2)
o Accion : rotador lateral y
extensor del fêmur
M. Aplanado y alargado, situado en la parte lateral de la cadera y el muslo
o Origen: se origina desde la
espina iliaca
anterosuperior al tracto
iliotibial del cóndilo
lateral de la tibia
o Inserción: desciende hasta
la rodilla y se inserta en el
cóndilo lateral de la
o Inervación: N. glúteo
superior
o Accion: separa, rota
medialmente y flexiona el
muslo
Es la porción del suelo de la pelvis
Los músculos del elevados del ano tiene 4 fascículo:
• Musculo coccígeo
• Musculo iliococcigeo
• Musculo puboccocigeo
• Musculo puborectal
Con los fascículos puboccocigeo y puborectal
La función principal de sus
fibras es sostener las vísceras
pélvicas.
Esta inervado por ramos S3-S4
de3l plexo sacro-coccigeo .
Formando el diafragma pélvico
M. Par situado en el periné
o Origen: ligamento sacro-
espinoso y espina ciática
o Inserción: espina ciática,
ligamento sacro- espinoso
coxis y sacro
o Inervación: ramo de la 4
raíz sacra
o Accion: complementaria a
la del elevador del ano
o Origen: arco tendinoso del
M. elevador del ano se dirige
hasta el cóccix y el
ligamento anacoccigeo
o Inserción: línea arcuada y el
cuerpo anacoccigeo
o Inervación: ramo del plexo
sacro
o Accion: musculo del
elevador del ano
Esta situado en el piso de la pelvis,
o origen parte trasera del pubis y la
parte anterior de la fascia
obturador,
o inserción el musculo se inserta en
el coccix y el hueso sacro,
o inervación es inervado por el ramo
sacro 3 y sacro 4,
o acción controla el flujo de la orina
Es un fascículo muscular grueso que
avanza posterior e inferior hasta detrás
del recto a nivel de la unión ano rectal,
o origen se origina en la superficie
interna del pubis,
o inserción se insertas en el pubis*cuerpo
anacoccigeo,
o inervación rama del plexo sacro 3,
o acción sostén de las viseras
pelvianas*esfinter anal
Se divide en:
Plano superficial
 M. transverso superficial del periné
 M. isquicavernso
 M. bulbo cavernoso
 M. transverso anal externo
Plano profundo
 M. transverso profundo del periné
 Núcleo tendinoso del periné
Es un musculo par y angosto que como
su nombre lo indica es un musculo
superficial y transversal del periné,
o origen se origina en el musculo
transverso y superficial del
perine,tuberosidad isquiática y
rama del isquion,,
o inserción centro tendinoso del
periné,
o inervación esta inervado por el
nervio pudendo,
o acción fijador de los tendones del
periné apoyado del suelo pélvico
Es un musculo par y superficial del periné presente tanto
como en hombre como también en mujeres . Parten del
isquion y rodean la base del cuerpo cavernoso del pene y de
la porción superior de los labios de la vulva
 Origen: tuberosidad isquiática
 Inserción: hueso isquiopubico
 Inervación: nervio pudendo
 Accion: comprime los pilares del clítoris y apoya
 El musculo bulbo cavernoso
Es un musculo par y superficial del periné. En los hombres
recubre el bulbo del pene y en las mujeres el orificio de las
vagina
 Origen: envoltura fibrosa del pene
y cuerpo perineal
 Inserción : superficie posterior del
clítoris
 Inervación: nervio perineal
profundo y nervio pudendo
 Accion: comprime la vena dorsal
del clítoris
Son fibras musculares orbiculares las cuales
rodean el conjunto anal
 Origen: se encuentra en la parte inferior
del recto en el perineo posterior posee
la forma de un anillo aplanado
 Inserción: se inserta por detrás en el ano
coxigeo y por delante en el ano bulbar
 Inervación :nervio rectal inferior y ramo
del nervio pudendo
 Accion: mantener el canal anal y
mantener el orificio cerrado
Se encuentra en la parte central del
periné
Origen: tuberosidad isquiática
Inserción: isquion núcleo central
del periné
Inervación: nervio pudendo
Accion : fija cuerpo perineal,
interviene en la erección del pene
y el clítoris, así como la defecación
y la micción
Integrado por fibras lisas y componentes
tendinosos , estriados que van del pubis al
isquion
músculos de la pelvis

Más contenido relacionado

PPTX
Musculos antebrazo
PPT
Columna vertebral
PPTX
Parto prolongado y precipitado
PPTX
Músculos de la pierna
PDF
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
PPT
Fenómenos activos y pasivos presentacion
PPTX
Plexo braquial completa
PPTX
1 tecnicas de administracion parenteral
Musculos antebrazo
Columna vertebral
Parto prolongado y precipitado
Músculos de la pierna
Tesis doctoral ubv cuyagua alberto preciado 20 09-2015 (1)
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Plexo braquial completa
1 tecnicas de administracion parenteral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Muslo, region anterior externa e interna
 
PPTX
Musculos del brazo
PPT
Articulaciones del miembro inferior
PPTX
Articulaciones del Miembro Inferior
PPTX
Musculos del brazo
PPTX
Musculos del pie
PPTX
Músculos miembro inferior
PPTX
Músculos de la pelvis
DOCX
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
PPTX
Musculos de la pelvis
PPTX
Musculos de la pelvis
PPTX
Músculos del pie
PPTX
Musculos de la mano
PPTX
AG- mm aductores
PPTX
PPT
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
PPTX
Músculos de la pierna
PPTX
Articulacion de la rodilla
PPT
Sacrococcígeas
PPTX
ANATOMÍA DEL PIE
Muslo, region anterior externa e interna
 
Musculos del brazo
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Musculos del brazo
Musculos del pie
Músculos miembro inferior
Músculos de la pelvis
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
Músculos del pie
Musculos de la mano
AG- mm aductores
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Músculos de la pierna
Articulacion de la rodilla
Sacrococcígeas
ANATOMÍA DEL PIE
Publicidad

Similar a músculos de la pelvis (20)

PPTX
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
PDF
todos los MUSCULOS INFERIOR..........pdf
PPTX
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
PDF
Músculos origen insercion UCUENCA.pptx (1).pdf
PPTX
MúSculos Del Muslo Y Pierna
PPTX
Presentaciónm muslo
PPTX
Columna Dorsal Kinesiologia
PPTX
Musculos de-miembro-inferior
DOCX
MUSCULOS_DEL_MMII[1] vvvvvvv.hhhhhhhhhhhhhdocx
PPTX
Muslo y pierna fusm
PPTX
Anatomía del piso pélvico
PPTX
Musculos tronco y abdomen equino
PPTX
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
PPTX
Artrologia y miologia de la extremidad inferior
PDF
diapositivas tema #21 COMPLETO. MORFO II
PDF
Seminario de Músculos de la cintura escapular y hombro_20250311_173949_0000.pdf
PPT
Músculos del cuello y dorso
PPTX
MIEMBRO INFERIOR (5).pptxiiiiiiiiiiiiiiiii
PDF
Músculos del abdomen.pdf.pdf morfofisologia II
PPT
sistema muscular de la pelvis
msculosmiembroinferior-151125213929-lva1-app6892.pptx
todos los MUSCULOS INFERIOR..........pdf
anatomia del Piso Pélvico y Periné. Irrigación, Linfáticos e Inervación de pe...
 
Músculos origen insercion UCUENCA.pptx (1).pdf
MúSculos Del Muslo Y Pierna
Presentaciónm muslo
Columna Dorsal Kinesiologia
Musculos de-miembro-inferior
MUSCULOS_DEL_MMII[1] vvvvvvv.hhhhhhhhhhhhhdocx
Muslo y pierna fusm
Anatomía del piso pélvico
Musculos tronco y abdomen equino
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Artrologia y miologia de la extremidad inferior
diapositivas tema #21 COMPLETO. MORFO II
Seminario de Músculos de la cintura escapular y hombro_20250311_173949_0000.pdf
Músculos del cuello y dorso
MIEMBRO INFERIOR (5).pptxiiiiiiiiiiiiiiiii
Músculos del abdomen.pdf.pdf morfofisologia II
sistema muscular de la pelvis
Publicidad

Más de olymarseijas (15)

PPTX
Departamento de enfermería.pptx
PPTX
ausentismo 01.pptx
PPTX
Epilersia (caso clinico de psiquiatria)
PPTX
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
PPTX
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria (PAE)
PPTX
Epdmiologia
PPTX
Caso clinico parto eutocico simple
PPTX
problemas sociales - Socioantropologia
PPTX
musculos del homro y el brazo
PPTX
Musculos de antebrazo
PPTX
las vitaminas
PPTX
Anatomia m homro y brqzo
PPTX
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
PPTX
Diapositiva quemadura de 2 do grado
Departamento de enfermería.pptx
ausentismo 01.pptx
Epilersia (caso clinico de psiquiatria)
Apendicitis aguda (caso clinico de enfermeria quirurgica II)
CASO DE FAMILIA (enfermeria comuniaria)
Proceso de atencion de enfermeria (PAE)
Epdmiologia
Caso clinico parto eutocico simple
problemas sociales - Socioantropologia
musculos del homro y el brazo
Musculos de antebrazo
las vitaminas
Anatomia m homro y brqzo
Problemas ginecólogicos mas frecuentes en la mujer
Diapositiva quemadura de 2 do grado

Último (20)

PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena

músculos de la pelvis

  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Carrera : TSU. Enfermería Asignatura : Anatomía Profesor : Alumnas : Dr. José Salazar - Olymar seijas - Dahimar Infante - Iralis Villegas - Jorgelis Mejias - Betania Cordero
  • 3. Grupo Anterior Grupo Posterior Diafragma Pelviano Diafragma Urogenital
  • 4.  M.PSOAS MAYOR  M.PSOAS MENOR  M.PSOAS ILIACO
  • 5.  Origen : se origina en la parte inferior y lateral del T12 y L5  Inserción : trocante menor del fémur  Inervación : ramas de los nervios lumbares L1 L2 L3  Acción : flexiona
  • 6.  Origen : cara lateral de T12 y L1 y los dos  Inserción : disco intervertebral a línea pectínea  Inervación :rama ventral nervios lumbares L1 y L2  Acción : flexor débil
  • 7.  Origen : se origina en el labio interno de la cresta iliaca desde la base del sacro hasta EIAS  Inserción : trocánter menor y parte distal fémur  Inervación : nervio femoral o N. crural  Acción : flexiona el muslo sobre la pelvis y crea una rotación lateral
  • 8.  Plano profundo  Plano medio  Plano superficial
  • 9.  Origen : superficie externa del ilion entre la líneas glúteas anterior e inferior  Inserción :se inserta distalmente en el borde anterior del trocánter mayor  Inervación : N. glúteo superior  Acción : separa y rota medialmente el muslo, mantiene nivelada la pelvis cuando se levanta la pierna contra lateral.
  • 10.  Origen :vertebras sacras (s2 s4) intra pélvico en su nacimiento extra pelvico en su inserción distal  Inserción : zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur  Inervación : N.piramidal  Acción : rota lateralmente al fémur y lo abduce
  • 11.  Origen : espina ciática  Inserción : cara medial del trocánter mayor del fémur  Inervación : N obturador interno (L5 S1)  Acción : rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 12.  Origen : se origina en la parte interna de la membrana obturatriz  Inserción : se inserta en la cara medial del trocánter mayor y la fosa digital  Inervación : N. pudendo  Acción : rota lateralmente el muslo
  • 13.  Origen : se origina en la cara externa del agujero obturador  Inserción : se inserta en la rama inferior del pubis  Inervación : se encuentra inervado por el N.obturador  Acción : rotador lateral del muslo
  • 14.  Origen : se origina en la tuberosidad isquiática y el ligamento sacro tuberoso  Inserción : se inserta en la parte medial del fémur con el tendón obturador interno  Inervación : se encuentra inervado por el N. cuadrado femoral  Acción : rota lateralmente el fémur
  • 15.  Origen :cara lateral del isquion anterior a la tuberosidad isquiática  Inserción :tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del fémur  Inervación : N. cuadrado femoral  Acción : rotador y aductor del muslo
  • 16.  Origen : se origina en la cara glútea del ilion entre las líneas glúteas anterior y posterior de la cresta iliaca  Inserción : se inserta en el trocánter mayor  Inervación : N .glúteo superior (L4, L5, S1)  Acción : abductor del muslos
  • 17. M. Ancho grueso y cuadrilátero que ocupa 1/3 de la región glútea o Origen: fascia que cubre al glúteo medio, superficie externa del ilion por detrás de la línea glútea posterior o Inserción : cara posterior de la cintilla ilio-tibial la fascia lata y tuberosidad glútea de la porción proximal del fémur o Inervación: nervio glúteo inferior (L5, S1, S2) o Accion : rotador lateral y extensor del fêmur
  • 18. M. Aplanado y alargado, situado en la parte lateral de la cadera y el muslo o Origen: se origina desde la espina iliaca anterosuperior al tracto iliotibial del cóndilo lateral de la tibia o Inserción: desciende hasta la rodilla y se inserta en el cóndilo lateral de la o Inervación: N. glúteo superior o Accion: separa, rota medialmente y flexiona el muslo
  • 19. Es la porción del suelo de la pelvis Los músculos del elevados del ano tiene 4 fascículo: • Musculo coccígeo • Musculo iliococcigeo • Musculo puboccocigeo • Musculo puborectal
  • 20. Con los fascículos puboccocigeo y puborectal La función principal de sus fibras es sostener las vísceras pélvicas. Esta inervado por ramos S3-S4 de3l plexo sacro-coccigeo . Formando el diafragma pélvico
  • 21. M. Par situado en el periné o Origen: ligamento sacro- espinoso y espina ciática o Inserción: espina ciática, ligamento sacro- espinoso coxis y sacro o Inervación: ramo de la 4 raíz sacra o Accion: complementaria a la del elevador del ano
  • 22. o Origen: arco tendinoso del M. elevador del ano se dirige hasta el cóccix y el ligamento anacoccigeo o Inserción: línea arcuada y el cuerpo anacoccigeo o Inervación: ramo del plexo sacro o Accion: musculo del elevador del ano
  • 23. Esta situado en el piso de la pelvis, o origen parte trasera del pubis y la parte anterior de la fascia obturador, o inserción el musculo se inserta en el coccix y el hueso sacro, o inervación es inervado por el ramo sacro 3 y sacro 4, o acción controla el flujo de la orina
  • 24. Es un fascículo muscular grueso que avanza posterior e inferior hasta detrás del recto a nivel de la unión ano rectal, o origen se origina en la superficie interna del pubis, o inserción se insertas en el pubis*cuerpo anacoccigeo, o inervación rama del plexo sacro 3, o acción sostén de las viseras pelvianas*esfinter anal
  • 25. Se divide en: Plano superficial  M. transverso superficial del periné  M. isquicavernso  M. bulbo cavernoso  M. transverso anal externo Plano profundo  M. transverso profundo del periné  Núcleo tendinoso del periné
  • 26. Es un musculo par y angosto que como su nombre lo indica es un musculo superficial y transversal del periné, o origen se origina en el musculo transverso y superficial del perine,tuberosidad isquiática y rama del isquion,, o inserción centro tendinoso del periné, o inervación esta inervado por el nervio pudendo, o acción fijador de los tendones del periné apoyado del suelo pélvico
  • 27. Es un musculo par y superficial del periné presente tanto como en hombre como también en mujeres . Parten del isquion y rodean la base del cuerpo cavernoso del pene y de la porción superior de los labios de la vulva  Origen: tuberosidad isquiática  Inserción: hueso isquiopubico  Inervación: nervio pudendo  Accion: comprime los pilares del clítoris y apoya  El musculo bulbo cavernoso
  • 28. Es un musculo par y superficial del periné. En los hombres recubre el bulbo del pene y en las mujeres el orificio de las vagina  Origen: envoltura fibrosa del pene y cuerpo perineal  Inserción : superficie posterior del clítoris  Inervación: nervio perineal profundo y nervio pudendo  Accion: comprime la vena dorsal del clítoris
  • 29. Son fibras musculares orbiculares las cuales rodean el conjunto anal  Origen: se encuentra en la parte inferior del recto en el perineo posterior posee la forma de un anillo aplanado  Inserción: se inserta por detrás en el ano coxigeo y por delante en el ano bulbar  Inervación :nervio rectal inferior y ramo del nervio pudendo  Accion: mantener el canal anal y mantener el orificio cerrado
  • 30. Se encuentra en la parte central del periné Origen: tuberosidad isquiática Inserción: isquion núcleo central del periné Inervación: nervio pudendo Accion : fija cuerpo perineal, interviene en la erección del pene y el clítoris, así como la defecación y la micción
  • 31. Integrado por fibras lisas y componentes tendinosos , estriados que van del pubis al isquion