MUSCULOS DEL
CUELLO
MG. LUIS A. SARMIENTO VILLALBA
MUSCULOS DEL CUELLO
EL CUELLO, PORCION INTERMEDIA ENTRE LA CABEZA Y EL TORAX
EL PRINCIPAL FUNCION ES: MOVER LA CABEZA, COLUMNA CERVICAL, HUESO HIOIDES
ESTOS SE ENCUENTRAN SIMÉTRICAMENTE A LOS LADOS Y OTROS EN PLANO ANTERIOR Y
POSTERIOR
MUSCULOS DEL CUELLO PROPIAMENTE DICHOS
• I. REGION LATERAL DEL CUELLO
• II. REGION DEL HUESO HIOIDES
• III. REGION PREVERTEVRAL
MUSCULOS DE LA NUCA
• POR DETRÁS DE LA COLUMNA
Músculos de cuello
GRUPO ANTERO EXTERNO:
(Lateral del cuello)
GRUPO ANTERIOR:
– PLANO SUPERFICIAL:
– PLANO PROFUNDO:
GRUPO POSTERIOR
SUPERFICIAL
 M.CUTANEO DE CUELLO
 M.ESTERNO CLEIDO MASTOIDEO
PROFUNDO
 M.ESCALENOS Y RECTO LATERAL DE LA CABEZA
MUSCULOS PREVERTEBRALES:
• RECTO ANTERIOR MAYOR Y MENOR
• LARGO DEL CUELLO
SUPRAHIODEOS:
• SUPF: M.Digastrico, Estilohiodeo
• MEDIO: M.Milohiodeo
• PROF : M.Genihiodeo
INFRAHIODEOS
• SUP: Esternocleidohiodeo ,Omohiodeo
• PROF: Esternotiroideo ,Tirohideo
PLANO PROF: Rectos Posteriores y Oblicuos
PLANO D. COMPLEXOS: Complexos mayor y menor
PLANO D. ESPLENIOS: Esplenio capitis, Angular O.
PLANO SUP.: Trapecio , Esternocleido mastoideo
Testud Latarjet , Anatonia cabeza cuello
I. REGION LATERAL DEL CUELLO
COMPRENDE 5 MÚSCULOS
A) PLANO SUPERFICIAL
• 1° M.CUTANEO DEL CUELLO
• 2° M.ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
B) PLANO PROFUNDA
• 3° M.ESCALENOS:
• ANTERIOR
• MEDIO
• POSTERIOR
• 4° M.RECTO LATERAL DE LA CABEZA
1° CUTANEO DEL CUELLO Ó PLATISMA
INSERCIONES:
• REGION SUBCLAVICULAR Y ACROMIAL
• POR DEBAJO DEL MENTON,
• BORDE INFERIOR DE LA MANDIBULA, Línea Oblicua Ext.,
• TRIANGULAR DE LOS LABIOS,COMISURA LABIAL Y PIEL DE
LAS MEJILLAS
INERVACION:
• EXCLUSIVAMENTE POR EL N. FACIAL
ACCION:
• TRACCIONA ABAJO Y AFUERA PIEL MENTON
Y COMISURA BUCAL
A) PLANO SUPERFICIAL
La cara superficial : del músculo PLATISMA es
subcutánea.
La cara profunda :cubre los músculos profundos del
cuello.
• Su borde posterior es oblicuo y se relaciona con el
músculo Risorio de Santorini (músculo cutáneo de
la región de los labios).
• Su borde anterior forma con el lado opuesto un
triángulo de base inferior.
Cutáneo del Cuello
FUNCION:
• (Este músculo atrae hacia abajo y afuera la piel del mentón y del labio inferior).
• Expresiones de tristeza
1° CUTANEO DEL CUELLO Ó PLATISMA
INSERCIONES
• Por Arriba: Borde Inferior de la
mandíbula
• Por abajo : Región Sub-clavicular
M. Cutáneo del Cuello
Plano Superficial
• Musculo grueso que se conoce
como musculo satélite del cuello
M.ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
FASCICULO ESTERNAL
PORCION CLAVICULAR
INERVADO POR NERVIO ESPINAL Y EL PLEXO
CERVICAL
MANOJO ESTERNAL
INSERCION
• CARA ANTERIOR DEL MANUBRIO del ESTERNO.
• APOFISIS MASTOIDES, CARA EXTERNA EMINENCIA
OSEA, PORCION EXTERNA DE Línea Curva Occp. Sup.
MANOJO CLAVICULAR:
INSERTA
• EN EL CUARTO INTERNO DE LA CLAVICULA BORDE
POSTERIOR .
• LOS FASCÍCULOS CARNOSOS QUE LAS CONTINUAN
ALCANZAN AL BORDE POSTERIOR DEL MANOJO
ESTERNAL,
• SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS:
• MANOJO CLEIDOSMASTOIDEO Ó CLAVICULAR PROFUNDO ( Borde anterior
de la Apófisis mastoides)
• MANOJO CLEIDOOCCIPITAL(Línea Curva Occp. Sup).
Su cara interna :
• Cubre la articulación
Esternoclavicular y el PVN
• (Vena yugular interna,
• A. carotida primitiva y
• N. neumogastrico) del Cuello.
M.ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
• Su borde anterior :se relaciona
con la Glándula Parótida,
Gonion y las regiones supra e
infrahioideas.
• El borde posterior :forma con
el músculo Trapecio el Triángulo
Supraclavicular.
• Funcion: Este músculo permite la
flexión de la cabeza contra la
columna vertebral, la flexión lateral
y rotación
ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
PLANO PROFUNDO
• Músculos triangulares
situados profundamente
a cada lado del cuello
son tres :
• E. Anteriores
• E. Medios y
• E. Posteriores
M. ESCALENOS
ESCALENOS:
1. El Escaleno Anterior nace en el Tubérculo Anterior de
las Apófisis Transversas de 3º, 4º, 5º y 6º cervicales hasta
Cara Superior de 1º COSTILLA (Tubérculo de Lisfranc).
2. El Escaleno Posterior nace en el Tubérculo posterior de
las Apófisis Transversas de 4º, 5º y 6º cervicales hasta Borde
Superior y Cara Externa de 2º COSTILLA.
3. El Escaleno Medio nace en la parte lateral de las Apófisis
Transversas de las 7 cervicales hasta Cara Superior de
1ºcostilla (por detrás del canal de la arteria subclavia) y 2º
COSTILLA.
Recordenos:
• Tubérculos Anteriores
• Tubérculos posteriores
Escaleno Anterior:
Tubérculos anteriores de la 3, 4, 5 y 6
CERV. Por abajo en el tubérculo de
Lisfranc de la 1era costilla.
ESCALENOS:
ESCALENO ANTERIOR
Escaleno Medio:
SE inserta de parte lateral de las Apof.
Transversas y tubérculos anteriores de las 6
últimas cervicales, por abajo en las dos primeras
costillas.
Escaleno Posterior:
 Se inserta de los tubérculos posteriores de las apófisis transversas
de las ,4,5 y 6 CERV.
 Llega Por abajo en la segunda costilla (cara externa y borde
superior).
M.ESCALENOS:
M. ESCALENOS:
Fascículo carnoso, cilíndrico a cada lado del atlas
y axis
INSERCIONES :
Apófisis transversa del atlas y axis
Se dirige a la apófisis yugular del occipital .
RELACIONES :
 Con la yugular interna y con la arteria
vertebral.
 Rama anterior del primer par cervical.
FUNCION:
• Inclinan la columna cervical o la fijan
firmemente.
3.RECTO LATERAL DE LA CABEZA
RECTO LATERAL
DELA CABEZA
II REGION PREVERTEBRAL
PORCION OBLICUA DESCENDENTE
PORCION OBLICUA ASCENDENTE
PORCION LONGITUDINAL O INTERNA
2° RECTO ANTERIOR MENOR
1° RECTO ANTERIOR MAYOR
3° LARGO DEL CUELLO
RECTO ANTERIOR
MAYOR
INSERCIONES :
• Hasta la apófisis basilar,
delante del A. magno .
• Tubérculos anteriores 3, 4, 5, 6 CERV.
FUNCION :
• Contraen los dos: flexión de la cabeza
sobre la columna.
• Contrae uno: Rotación de la cabeza
Inervado : Plexo Cervical profundo
INSERCION :
• Masas laterales del Atlas
• Hasta la apófisis basilar delante del
Agujero Magno.
Acción :
– Contraen los dos: flexión de la cabeza
– Contrae uno: Inclinación de la cabeza
Inervación: Primer nervio cervical
RECTO ANTERIOR
MENOR
Tres fascículos:
1. Oblicua descendente (supero externa): Desde los
tubérculos anteriores de la 3, 4, 5, 6 CERV. Hasta el
tubérculo anterior del Atlas
2. Oblicua Ascendente (infero externa): Desde los cuerpos
de la 2 y 3 Torácicas hasta el tubérculo anterior de la 4 y
5 CERV.
3. Longitudinal o Interna: Cuerpo de las tres primeras
vértebras torácicas hasta el cuerpo de las 3 últimas
vértebras cervicales.
• Acción:
– Contraen los dos: Flexión de la columna cervical
– Contrae uno: Inclinación lateral de la columna cervical
• Inervación: Cuatro primeros nervios cervicales.
LARGO DEL CUELLO
MÚSCULOS DEL CUELLO
• OBLICUA DESCENDENTE
• OBLICUA ASENDENTE
• LONGITUDINAL INTERNA
LARGO DEL CUELLO
MUSCULOS DE LA REGION HIODEA
MUSCULOS DEL CUELLO
II REGION DEL HUESO HIOIDES
A) MUSCULOS INFRAHIOIDEOS
PLANO SUPERFICIAL
• 1° ESTERNOCLEIDOHIOIDEO
• 2° OMOHIOIDEO
PLANO PROFUNDO :
• 3º ESTERNOTIROIDEO
• 4º TIROHIODEO
B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
PLANO SUPERFICIAL
• 1°M. DIGÁSTRICO
• 2° M.ESTILOHIOIDEO
PLANO PROFUNDO
• 3° M.MILOHIOIDEO
• 4° M.GENIHIOIDEO
MUSCULOS DEL CUELLO
M.OMOHIODEO
M.ESTERNOCLEIDOHIODEO
M.ESTERNOTIROHIODEO
M.TIROHIODEO
MUSCULOS INFRAHIODEOS
Los músculos INFRAHIODEOS :
• Son cuatro músculos que toman el nombre de los
lugares donde nacen y terminan. Todos los estos
músculos están inervados por ramas del N. ASA
DEL HIPOGLOSO,
• Excepto el músculo Tirohioideo, que está
inervado por una rama directa del nervio
Hipogloso.
MUSCULOS INFRAHIODEOS
FUNCION:
Todos ayudan a bajar el Hioides y laringe. A la vez,
protegen las vísceras alojadas en la parte anterior del
cuello: Glándula Tiroides, Laringe, Tráquea, Esófago.
MUSCULO TIROHIODEO
MUSCULO TIROHIODEO
• Es el único músculo infrahioideo
que no está inervado por el Asa
del Hipogloso.
• En su lugar recibe inervación de
una rama del mismo nervio
Hipogloso mayor.
MUSCULO TIROHIODEO
M. ESTERNOTIROHIDEO
M. ESTERNOTIROIDEO
M. ESTERNOCLEIDOHIODEO
M. ESTERNOCLEIDOHIODEO
M. OMOHIDEO
M. OMOHIDEO
B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
PLANO SUPERFICIAL
• 1°M. DIGÁSTRICO
• 2° M.ESTILOHIOIDEO
PLANO PROFUNDO
• 3° M.MILOHIOIDEO
• 4° M.GENIHIOIDEO
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
• Los músculos SUPRAHIOIDEOS.
• Su nombre representa el lugar donde nacen y
terminan. Por ejemplo: Estilohioideo (De
apófisis Estiloides hasta el hueso Hioides).
• En el caso del Digástrico, su nombre hace mención
a los dos fascículos ó vientres que lo forman.
B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
GENIHIODEO
GENIHIODEO
M. MILOHIODEO
• RAFE APONEUROTICO CENTRAL : ( línea blanca suprahiodea )
M. MILOHIODEO
M. MILOHIODEO
M. DIGASTRICO
M. DIGASTRICO
M. DIGASTRICO
M. DIGASTRICO
M . ESTILOHIODEO
M . ESTILOHIODEO
MUSCULOS DE LA NUCA PROPIAMENTE
DICHOS
IV REGION POSTERIOR DEL CUELLO
• 1° ESPLENIO
• 2° COMPLEXO MAYOR
• 3° COMPLEXO MENOR
• 4° CERVICAL TRANSVERSO
• 5° RECTO POSTERIOR MAYOR
• 6° RECTO POSTERIOR MENOR
• 7° OBLICUO MAYOR
• 8° OBLICUO MENOR
BIBLIOGRAFIA
• TESTUT, LATARJET. ANATOMÍA HUMANA. Editorial Salvat.
1988
• ROUVIERE, DELMAS. ANATOMÍA HUMANA descriptiva,
topográfica y funcional.
• Editorial Masson. Ed. 11ª. 2005.
• PUTZ, PABST. SOBOTTA. ATLAS DE ANATOMÍA con CD ROM.
Editorial Médica
• Panamericana. Ed. 22ª. 2006.
• NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Editorial Masson. Ed.
3ª. 2003.
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia. musculos del cuello
PPTX
Músculos del cuello
PPTX
Lesiones blancas de cavidad bucal
PDF
Músculos de la cara .pdf
PPT
Impresion Definitiva en Protesis Total
PPTX
Cuello
PPT
Monitoreo fetal intraparto
Anatomia. musculos del cuello
Músculos del cuello
Lesiones blancas de cavidad bucal
Músculos de la cara .pdf
Impresion Definitiva en Protesis Total
Cuello
Monitoreo fetal intraparto

La actualidad más candente (20)

PDF
Arteria carótida externa
PPT
Musculos de la cara
PPTX
Anatomía del hueso húmero
PPTX
Musculos de la cabeza y cuello
PPTX
Musculos de la nuca
PPT
Huesos del cráneo
PPTX
Fosa Cigomática o Infratemporal
PPTX
Region temporal y fosa infratemporal
PPTX
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
PPTX
MUACULOS DEL CUELLO
PPT
7. Vena Yugular Externa
PPTX
Musculos del cuello Completo
PPTX
Musculos del torax
PPTX
PDF
Miembro superior
PPTX
ANATOMIA_APLICADA 1
PPTX
Arterias de cabeza y el cuello
PPTX
MUSCULOS DE LA MIMICA
PPT
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Arteria carótida externa
Musculos de la cara
Anatomía del hueso húmero
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la nuca
Huesos del cráneo
Fosa Cigomática o Infratemporal
Region temporal y fosa infratemporal
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
MUACULOS DEL CUELLO
7. Vena Yugular Externa
Musculos del cuello Completo
Musculos del torax
Miembro superior
ANATOMIA_APLICADA 1
Arterias de cabeza y el cuello
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Publicidad

Similar a MÚSCULOS DEL CUELLO (20)

PPTX
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
PPTX
Anatomia del cuello UANCV odontologia
PPTX
276130467-Musculos-de-Cuello-y-Parte-Posterior-Del-Torax.pptx
PPTX
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
PPTX
Musculos de cuello
PPTX
Músculos del Cuello
PPTX
EXTREMIDAD SUPERIOR
PPTX
Musculos del cuello
PPTX
anatomia macroscopica cuerllo parte 1 .pptx
PDF
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
PPTX
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
PPTX
Cuello DLC.pptx
PPTX
ANATOMÍA CUELLO Y ESÓFAGO Y DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA.pptx
PPTX
LOS MUSCULOS FINAL.pptx
PPTX
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
PPTX
EL CUELLO .pptx
PPTX
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
PPT
Anatomia cabeza y cuello
PPTX
ANATOMIA DE MIEMBRO SUPERIOR básica para estudio
PPTX
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
3era sesión - Músculos del cuello-convertido - copia.pptx
Anatomia del cuello UANCV odontologia
276130467-Musculos-de-Cuello-y-Parte-Posterior-Del-Torax.pptx
Msculosdelcuello 100415093535-phpapp01
Musculos de cuello
Músculos del Cuello
EXTREMIDAD SUPERIOR
Musculos del cuello
anatomia macroscopica cuerllo parte 1 .pptx
Tema 12 circulacion de cabeza y cuello
ANATOMIA_MIEMBRO_SUP_SAM
Cuello DLC.pptx
ANATOMÍA CUELLO Y ESÓFAGO Y DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA.pptx
LOS MUSCULOS FINAL.pptx
Cuello, triángulos del cuello, plexos cervical
EL CUELLO .pptx
ANATOMÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR
Anatomia cabeza y cuello
ANATOMIA DE MIEMBRO SUPERIOR básica para estudio
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
Publicidad

Más de LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO (20)

PPTX
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
PDF
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
PDF
MUSCULOS DE LA MIMICA _
PDF
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
PPTX
TRIANGULOS DEL CUELLO
PPTX
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
PPTX
PPTX
MUSCULOS DEL CUELLO
PPTX
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
PPTX
VERTEBRAS CERVICALES
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
ARTERIA MAXILAR INTERNA
PPTX
MUSCULOS DE LA MASTICACION
PPTX
CAVIDAD ORAL REGIONES
PPTX
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
PPTX
AGUJEROS DEL CRANEO
PPTX
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
ART. MAXILAR INTERNA_2022_PRAC.pdf
MUSCULOS DE LA MIMICA _
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO_00
TRIANGULOS DEL CUELLO
SISTEMA NERVIOSO Y CEREBRO
MUSCULOS DEL CUELLO
HUESOS DE LA CARA Y FOSAS
VERTEBRAS CERVICALES
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
MUSCULOS DE LA MASTICACION
CAVIDAD ORAL REGIONES
HUESO MAXILAR Y MANDIBULA
AGUJEROS DEL CRANEO

Último (20)

PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
ABDOMEN AGUDO presentación ponencia cx.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf

MÚSCULOS DEL CUELLO

  • 1. MUSCULOS DEL CUELLO MG. LUIS A. SARMIENTO VILLALBA
  • 2. MUSCULOS DEL CUELLO EL CUELLO, PORCION INTERMEDIA ENTRE LA CABEZA Y EL TORAX EL PRINCIPAL FUNCION ES: MOVER LA CABEZA, COLUMNA CERVICAL, HUESO HIOIDES ESTOS SE ENCUENTRAN SIMÉTRICAMENTE A LOS LADOS Y OTROS EN PLANO ANTERIOR Y POSTERIOR MUSCULOS DEL CUELLO PROPIAMENTE DICHOS • I. REGION LATERAL DEL CUELLO • II. REGION DEL HUESO HIOIDES • III. REGION PREVERTEVRAL MUSCULOS DE LA NUCA • POR DETRÁS DE LA COLUMNA
  • 3. Músculos de cuello GRUPO ANTERO EXTERNO: (Lateral del cuello) GRUPO ANTERIOR: – PLANO SUPERFICIAL: – PLANO PROFUNDO: GRUPO POSTERIOR SUPERFICIAL  M.CUTANEO DE CUELLO  M.ESTERNO CLEIDO MASTOIDEO PROFUNDO  M.ESCALENOS Y RECTO LATERAL DE LA CABEZA MUSCULOS PREVERTEBRALES: • RECTO ANTERIOR MAYOR Y MENOR • LARGO DEL CUELLO SUPRAHIODEOS: • SUPF: M.Digastrico, Estilohiodeo • MEDIO: M.Milohiodeo • PROF : M.Genihiodeo INFRAHIODEOS • SUP: Esternocleidohiodeo ,Omohiodeo • PROF: Esternotiroideo ,Tirohideo PLANO PROF: Rectos Posteriores y Oblicuos PLANO D. COMPLEXOS: Complexos mayor y menor PLANO D. ESPLENIOS: Esplenio capitis, Angular O. PLANO SUP.: Trapecio , Esternocleido mastoideo Testud Latarjet , Anatonia cabeza cuello
  • 4. I. REGION LATERAL DEL CUELLO COMPRENDE 5 MÚSCULOS A) PLANO SUPERFICIAL • 1° M.CUTANEO DEL CUELLO • 2° M.ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO B) PLANO PROFUNDA • 3° M.ESCALENOS: • ANTERIOR • MEDIO • POSTERIOR • 4° M.RECTO LATERAL DE LA CABEZA
  • 5. 1° CUTANEO DEL CUELLO Ó PLATISMA INSERCIONES: • REGION SUBCLAVICULAR Y ACROMIAL • POR DEBAJO DEL MENTON, • BORDE INFERIOR DE LA MANDIBULA, Línea Oblicua Ext., • TRIANGULAR DE LOS LABIOS,COMISURA LABIAL Y PIEL DE LAS MEJILLAS INERVACION: • EXCLUSIVAMENTE POR EL N. FACIAL ACCION: • TRACCIONA ABAJO Y AFUERA PIEL MENTON Y COMISURA BUCAL A) PLANO SUPERFICIAL
  • 6. La cara superficial : del músculo PLATISMA es subcutánea. La cara profunda :cubre los músculos profundos del cuello. • Su borde posterior es oblicuo y se relaciona con el músculo Risorio de Santorini (músculo cutáneo de la región de los labios). • Su borde anterior forma con el lado opuesto un triángulo de base inferior. Cutáneo del Cuello FUNCION: • (Este músculo atrae hacia abajo y afuera la piel del mentón y del labio inferior). • Expresiones de tristeza
  • 7. 1° CUTANEO DEL CUELLO Ó PLATISMA
  • 8. INSERCIONES • Por Arriba: Borde Inferior de la mandíbula • Por abajo : Región Sub-clavicular M. Cutáneo del Cuello
  • 9. Plano Superficial • Musculo grueso que se conoce como musculo satélite del cuello M.ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO FASCICULO ESTERNAL PORCION CLAVICULAR INERVADO POR NERVIO ESPINAL Y EL PLEXO CERVICAL
  • 10. MANOJO ESTERNAL INSERCION • CARA ANTERIOR DEL MANUBRIO del ESTERNO. • APOFISIS MASTOIDES, CARA EXTERNA EMINENCIA OSEA, PORCION EXTERNA DE Línea Curva Occp. Sup. MANOJO CLAVICULAR: INSERTA • EN EL CUARTO INTERNO DE LA CLAVICULA BORDE POSTERIOR . • LOS FASCÍCULOS CARNOSOS QUE LAS CONTINUAN ALCANZAN AL BORDE POSTERIOR DEL MANOJO ESTERNAL, • SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS: • MANOJO CLEIDOSMASTOIDEO Ó CLAVICULAR PROFUNDO ( Borde anterior de la Apófisis mastoides) • MANOJO CLEIDOOCCIPITAL(Línea Curva Occp. Sup).
  • 11. Su cara interna : • Cubre la articulación Esternoclavicular y el PVN • (Vena yugular interna, • A. carotida primitiva y • N. neumogastrico) del Cuello. M.ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
  • 12. • Su borde anterior :se relaciona con la Glándula Parótida, Gonion y las regiones supra e infrahioideas. • El borde posterior :forma con el músculo Trapecio el Triángulo Supraclavicular. • Funcion: Este músculo permite la flexión de la cabeza contra la columna vertebral, la flexión lateral y rotación ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
  • 13. PLANO PROFUNDO • Músculos triangulares situados profundamente a cada lado del cuello son tres : • E. Anteriores • E. Medios y • E. Posteriores M. ESCALENOS
  • 14. ESCALENOS: 1. El Escaleno Anterior nace en el Tubérculo Anterior de las Apófisis Transversas de 3º, 4º, 5º y 6º cervicales hasta Cara Superior de 1º COSTILLA (Tubérculo de Lisfranc). 2. El Escaleno Posterior nace en el Tubérculo posterior de las Apófisis Transversas de 4º, 5º y 6º cervicales hasta Borde Superior y Cara Externa de 2º COSTILLA. 3. El Escaleno Medio nace en la parte lateral de las Apófisis Transversas de las 7 cervicales hasta Cara Superior de 1ºcostilla (por detrás del canal de la arteria subclavia) y 2º COSTILLA.
  • 16. Escaleno Anterior: Tubérculos anteriores de la 3, 4, 5 y 6 CERV. Por abajo en el tubérculo de Lisfranc de la 1era costilla. ESCALENOS:
  • 18. Escaleno Medio: SE inserta de parte lateral de las Apof. Transversas y tubérculos anteriores de las 6 últimas cervicales, por abajo en las dos primeras costillas.
  • 19. Escaleno Posterior:  Se inserta de los tubérculos posteriores de las apófisis transversas de las ,4,5 y 6 CERV.  Llega Por abajo en la segunda costilla (cara externa y borde superior).
  • 22. Fascículo carnoso, cilíndrico a cada lado del atlas y axis INSERCIONES : Apófisis transversa del atlas y axis Se dirige a la apófisis yugular del occipital . RELACIONES :  Con la yugular interna y con la arteria vertebral.  Rama anterior del primer par cervical. FUNCION: • Inclinan la columna cervical o la fijan firmemente. 3.RECTO LATERAL DE LA CABEZA
  • 24. II REGION PREVERTEBRAL PORCION OBLICUA DESCENDENTE PORCION OBLICUA ASCENDENTE PORCION LONGITUDINAL O INTERNA 2° RECTO ANTERIOR MENOR 1° RECTO ANTERIOR MAYOR 3° LARGO DEL CUELLO
  • 25. RECTO ANTERIOR MAYOR INSERCIONES : • Hasta la apófisis basilar, delante del A. magno . • Tubérculos anteriores 3, 4, 5, 6 CERV. FUNCION : • Contraen los dos: flexión de la cabeza sobre la columna. • Contrae uno: Rotación de la cabeza Inervado : Plexo Cervical profundo
  • 26. INSERCION : • Masas laterales del Atlas • Hasta la apófisis basilar delante del Agujero Magno. Acción : – Contraen los dos: flexión de la cabeza – Contrae uno: Inclinación de la cabeza Inervación: Primer nervio cervical RECTO ANTERIOR MENOR
  • 27. Tres fascículos: 1. Oblicua descendente (supero externa): Desde los tubérculos anteriores de la 3, 4, 5, 6 CERV. Hasta el tubérculo anterior del Atlas 2. Oblicua Ascendente (infero externa): Desde los cuerpos de la 2 y 3 Torácicas hasta el tubérculo anterior de la 4 y 5 CERV. 3. Longitudinal o Interna: Cuerpo de las tres primeras vértebras torácicas hasta el cuerpo de las 3 últimas vértebras cervicales. • Acción: – Contraen los dos: Flexión de la columna cervical – Contrae uno: Inclinación lateral de la columna cervical • Inervación: Cuatro primeros nervios cervicales. LARGO DEL CUELLO
  • 29. • OBLICUA DESCENDENTE • OBLICUA ASENDENTE • LONGITUDINAL INTERNA LARGO DEL CUELLO
  • 30. MUSCULOS DE LA REGION HIODEA MUSCULOS DEL CUELLO
  • 31. II REGION DEL HUESO HIOIDES A) MUSCULOS INFRAHIOIDEOS PLANO SUPERFICIAL • 1° ESTERNOCLEIDOHIOIDEO • 2° OMOHIOIDEO PLANO PROFUNDO : • 3º ESTERNOTIROIDEO • 4º TIROHIODEO
  • 32. B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS PLANO SUPERFICIAL • 1°M. DIGÁSTRICO • 2° M.ESTILOHIOIDEO PLANO PROFUNDO • 3° M.MILOHIOIDEO • 4° M.GENIHIOIDEO
  • 34. Los músculos INFRAHIODEOS : • Son cuatro músculos que toman el nombre de los lugares donde nacen y terminan. Todos los estos músculos están inervados por ramas del N. ASA DEL HIPOGLOSO, • Excepto el músculo Tirohioideo, que está inervado por una rama directa del nervio Hipogloso. MUSCULOS INFRAHIODEOS FUNCION: Todos ayudan a bajar el Hioides y laringe. A la vez, protegen las vísceras alojadas en la parte anterior del cuello: Glándula Tiroides, Laringe, Tráquea, Esófago.
  • 36. MUSCULO TIROHIODEO • Es el único músculo infrahioideo que no está inervado por el Asa del Hipogloso. • En su lugar recibe inervación de una rama del mismo nervio Hipogloso mayor.
  • 44. B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS PLANO SUPERFICIAL • 1°M. DIGÁSTRICO • 2° M.ESTILOHIOIDEO PLANO PROFUNDO • 3° M.MILOHIOIDEO • 4° M.GENIHIOIDEO MUSCULOS DEL CUELLO
  • 46. • Los músculos SUPRAHIOIDEOS. • Su nombre representa el lugar donde nacen y terminan. Por ejemplo: Estilohioideo (De apófisis Estiloides hasta el hueso Hioides). • En el caso del Digástrico, su nombre hace mención a los dos fascículos ó vientres que lo forman. B) MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS
  • 50. • RAFE APONEUROTICO CENTRAL : ( línea blanca suprahiodea ) M. MILOHIODEO
  • 58. MUSCULOS DE LA NUCA PROPIAMENTE DICHOS IV REGION POSTERIOR DEL CUELLO • 1° ESPLENIO • 2° COMPLEXO MAYOR • 3° COMPLEXO MENOR • 4° CERVICAL TRANSVERSO • 5° RECTO POSTERIOR MAYOR • 6° RECTO POSTERIOR MENOR • 7° OBLICUO MAYOR • 8° OBLICUO MENOR
  • 59. BIBLIOGRAFIA • TESTUT, LATARJET. ANATOMÍA HUMANA. Editorial Salvat. 1988 • ROUVIERE, DELMAS. ANATOMÍA HUMANA descriptiva, topográfica y funcional. • Editorial Masson. Ed. 11ª. 2005. • PUTZ, PABST. SOBOTTA. ATLAS DE ANATOMÍA con CD ROM. Editorial Médica • Panamericana. Ed. 22ª. 2006. • NETTER. ATLAS DE ANATOMÍA HUMANA. Editorial Masson. Ed. 3ª. 2003.
  • 60. Fin