Alumnos:
Circelli
Fernando
Circelli
Francisco
Delgado Jesús
López Víctor
Medina
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Aprendizaje Dialógico Interactivo
Ciencias de la Salud programa de Medicina
Cátedra: MORFOFISIOLOGíA II
Profesor (a):
Dra. Martlerid
Manaure
MÚSCULOS DE LA CABEZA
 Músculos de la cabeza
Por su origen y por su función, los músculos
de la cabeza pueden clasificarse en 3 grupos
diferente:
a) Músculos Masticadores.
b) Músculos Cutáneos de la cabeza.
MÚSCULOS DE LA CARA
Músculos Cutáneos Músculos Masticadores
Músculos Cutáneo
del cráneo:
• M. Occipitofrontal
• M. Auricular
Músculos Cutáneos
del parpado
•M. Orbicular
•M. Superciliar
Músculos de la Nariz
•M. Piramidal
•M. nasal
•M. Dilatador de las
alas de la nariz
Músculos de la
Boca
•El M. Buccinador
• El M. Risorio
•El M. Triangular de los
labios
•El M. del mentón
•El M. Borla de la barba
•El M. orbicular
•El M. Compresor de los
labios
•El M. Elevador común o
superficial, el propio o
profundo.
• El M. Canino.
• El M. Cigomático menor y
•Musculo Temporal
•Musculo Pterigoideo
•Musculo Masetero
MÚSCULOS MASTICADORES
•Son esencialmente elevadores de
la mandíbula. Se originan a
expensa del mesenquima del 1er
arco branquial.
•Todos son inervados por el nervio
de este arco que es el Trigémino o
V par craneal, específicamente por
su rama Maxilar Inferior, la única de
las ramas de Trigémino que
contiene fibras motoras. Estos son:
el temporal, el masetero y los
pterigoideos lateral y medial.
•El temporal
•Los Pterigoideos Medial y
Lateral.
MÚSCULOS MASTICADORES
MÚSCULOS MASTICADORES
•Masetero.
MÚSCULOS CUTÁNEOS
Músculos Cutáneo del cráneo:
• M. Occipitofrontal
• M. Auricular
Músculos Cutáneos del parpado
•M. Orbicular
•M. Superciliar
Músculos de la Nariz:
•M. Piramidal
•M. nasal
•M. Dilatador de las alas de la nariz
Músculos de la Boca
Son Constrictores:
•El M. orbicular
•El M. Compresor de los labios
Son Dilatadores:
•El M. Elevador común o superficial,
el propio o profundo.
• El M. Canino.
• El M. Cigomático menor y mayor
• El M. Buccinador
• El M. Risorio
•El M. Triangular de los labios
•El M. del mentón
•El M. Borla de la barba.
MUSCULO OCCIPITOFRONTAL( VIENTRE
FRONTAL )
. Acción : Eleva las
cejas y arruga la
frente
Inserción . Piel y
tejido subcutáneo
de las cejas y de
la frente
HENDIDURA PALPEBRAL Y NARIZ
Musculo Nasal
Musculo
Piramidal
o Prócer
Elevador del labio
superior y del ala de
la nariz
Musculo orbicular
de los ojos
MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS
Inserción : piel que
rodea al borde arbitrario
Tarsos inferiores y
superiores
Acción : actúa como
esfínter de la orbitra
( cierra los parpados )
*Porción palpebral
* Porción arbitaria
MUSCULO PIRAMIDAL O PRÓCER
Inserción : piel
del entrecejo
Acción :
Tracciona el ángulo
medial de las cejas
hacia abajo
,produciendo arrugas
transversales en el
puente nasal
Origen : Hueso nasal
cartílago nasal lateral
MUSCULO TRANSVERSO DE LA NARIZ O
NASAL
Inserción : cartílagos
nasales
Acción: Estrecha las narinas
Llevando las alas de la nariz
Hacia el tabique nasal .
MUSCULOS DE LA OREJA
Origen :fascia temporal (
porción anterior )
Inserción : Hélix
Acción : llevan las orejas hacia
arriba y hacia delante
Origen : Gálea
aponeurótica a los lados
de la cabeza
Inserción : porción superior
de la oreja .
Acción : elevan las orejas
Origen : Apófisis mastoidea
Inserción : convexidad de la
concha auricular
Acción : llevan las orejas
hacia arriba y atrás
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR
Inserción:
Labio Superior y cartílagos
alares de la nariz
Función:
Eleva el labio superior y abre
las narinas
MÚSCULOS DE LA BOCA
Cigomático menor
Cigomático Mayor
Elevador del Angulo de
la boca
Risorio
Platisma
Orbicular es
de la boca
Depresor del Labio Inf.
Buccinador
Mentoniano
Depresor del ángulo de la
boca
Elevador del labio
superior
M. CIGOMÁTICO MENOR
Inserción:
labio superior medial al
Angulo de la boca
Función:
lleva al labio superior
hacia arriba
M. CIGOMÁTICO MAYOR
Inserción:
Piel del Angulo de la boca
Función:
Elevador y abductor de la comisura
labial
ELEVADOR DEL ANGULO DE LA BOCA
Inserción:
Pie del Angulo de la boca
Función:
levanta y dirige hacia el medio
la comisura labial
MUSCULO RISORIO
Inserción:
Piel del Angulo de la boca
Función:
Eleva y lleva hacia afuera el labio
inferior
PLATISMA
Inserción:
Mandíbula (borde inferior), piel de
la parte inferior de la cara
Función:
Arruga la piel de la parte inferior de
la cara y boca, ayuda al descenso
de la mandíbula
MUSCULO MENTONIANO
Inserción:
Maxilar inferior piel de la
barbilla
Función:
levanta la piel del mentón
DEPRESOR DEL ANGULO DE LA BOCA
Inserción :
Piel del Angulo de la
boca
Función:
desplazar hacia abajo las
comisuras labial
DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR
Inserción:
Labio inferior en la línea media
Función:
Lleva el labio inferior hacia
abajo
MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS
Inserción:
Mucosa de los labios
Función:
actúa como esfínter de la boca
MUSCULO BUCCINADOR
Inserción:
Angulo de la boca y orbicular de
la boca
Función:
Comprime las mejilla y presión a
la cavidad bucal
Músculos superficiales y Profundos de la cara
IRRIGACIÓN
Rama frontal
Rama occipital
Rama Temporal
Rama Auricular
IRRIGACIÓN
Vena
temporal
Rama Occipital
Rana Frontal
INERVACIÓN
Sensitivos
Motores
Sensitivomotores
I)Olfatorio
II) Óptico
IX) Glosofaríngeo
III)Oculomotor
IV)Troclear
VI) Abducens
XI)Glosofaringe
o
XII)Hípogloso
V) Trigemino
VII)Facial
IX)Glosofaringeo
X)Vago
Pares Craneales
NERVIO TRIGÉMINO (V PAR CRANEAL)
Visión Lateral de la ‘orbita derecha parcialmente abierta. La
primera rama de este nervio es la R. Meníngea recurrente
retrógrada; Que inerva sensitivamente la duramadre.
NERVIO TRIGÉMINO
Visión Lateral del seno maxilar parcialmente abierto: El arco cigomático esta
suprimido. El N. maxilar, después de entregar una R. meníngea, sale de la fosa
craneal media a través del foramen redondo mayor a la fosa pterigoidea.
NERVIO FACIAL (VII PAR
CRANEAL)
El nervio facial es un nervio
mixto con función
preferentemente motora, y
la porción sensitiva recoge
impresiones gustativas y la
sensibilidad de los dos
tercios anteriores de la
Zonas Nucleares y
Ramas principales
del Nervio Facial
a. Visión ventral del
tronco del encefálico.
El n facial del puente
caudal.
b. Corte transversal del
puente a la altura de
la rodilla interna del
nervio facial
Hipotálamo
Fascículo
Dorsal
Longitudinal
Núcleo salivar
superior (lagrimal)
Nervio Intermedio
(Wrinsberg)
lesión
Nervio petroso
mayor y Foramen
Cuerda del tímpano
Ganglio submandibular
del nerviolingual
Glándula submandibular Glándula
Al paladar
duro y
suave
Ganglio
pterigopalatin
o
A la mucosa
nasal
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Músculos superficiales y Profundos de la cara
SEMIOLOGÍA
La función del nervio facial se explora con la inspección de los rasgos fisonómicos
de la cara, en particular observando la simetría de la cara reflejada en las comisuras
labiales y la apertura ocular con el parpadeo. El lagrimeo es un signo presente con la
caída del párpado inferior del ojo afectado. Para la exploración motora de las ramas
superiores se pide al sujeto arrugar la frente y abrir y cerrar los ojos. La exploración
motora de las ramas inferiores se logra pidiendo al individuo silbar o soplar para
observar la característica simetría labial.
La función sensitiva del nervio facial se explora con el gusto de los dos tercios
anteriores de la lengua y con la sensibilidad del pabellón auricular.
PATOLOGÍA
Una persona que intenta mostrar los dientes y levantar las cejas con
parálisis de Bell en su lado derecho.
La parálisis de Bell o parálisis a frigore, se produce cuando el nervio Facial está
inflamado o comprimido inhibe la función del nervio facial, causando la interrupci
de los mensajes que el cerebro le envía a los músculos faciales. Tiene comienzo
agudo y no tiene causa conocida, generalmente afecta a un solo lado de la cara.
CONCLUSIONES
Músculos superficiales y Profundos de la cara
Contactarse al
04124744279
04145124869
DINAMICA EN CLASE
 EN LA SIGUIENTE LAMINA SE LES
PRESENTARA MUSCULOS, HUESOS Y
NERVIOS, DEBERAN IDENTIFICARLO CON
INTERVENCIONES DE MANERA
EXPONTANEA Y NO COMPETITIVA,
RECUERDEN QUE VENIMOS APRENDER.
DIGA CORRECTAMENTE LOS
MUSCULOS SEÑALADOS EN LA IMAGEN
1- Occipitofrontal, vientre
frontal
3- Orbicular de los
Parpados
7- Cigomático Mayor
11- Masetero
19- Buccinador
16- Prócer
NOMBRE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS
Hueso Frontal
Sutura Coronal
Hueso Occipital
Sutura
Lamdboidea
NOMBRE LA RAMA CORRESPONDIENTE DEL
NERVIO FACIAL
Ramos Cigomático
Ramos Mandibular
Marginal
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN Y
COLABORACION

Más contenido relacionado

PPTX
Músculos de la expresión facial.
PPTX
MÚSCULOS FACIALES
PPTX
Semiologia del dolor
PPTX
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
PPTX
12 semiologia del dolor
PPTX
Ca de mama 2020
PPT
HIGIENE ORAL
PPTX
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias
Músculos de la expresión facial.
MÚSCULOS FACIALES
Semiologia del dolor
Instrumentos Estandarizados de la Entrevista para el DIAGNÓSTICO DEL AUTISMO ...
12 semiologia del dolor
Ca de mama 2020
HIGIENE ORAL
Criterios para evaluar desde le enfoque por competencias

La actualidad más candente (20)

PDF
MÚSCULOS DE LA Mímica
PPTX
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
PPTX
Musculos de la lengua
PPTX
Músculos de la Cara
PPTX
Generalidades de craneo boveda y base
PPTX
Anatomia. musculos del cuello
PPTX
MÚSCULOS DEL CUELLO
PPTX
Músculos de la lengua
PPTX
Cuello
PPTX
Músculos de los labios
PPTX
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
PPTX
Musculos de la cara
PPT
Huesos del cráneo
PPTX
Hueso cigomático o malar
PPTX
Musculos suprahioideos e infrahioideos
PPTX
La clavícula
PPTX
Arterias faciales
PPTX
PPTX
Base de cráneo superior e inferior
MÚSCULOS DE LA Mímica
Articulación temporomaxilar , articulacion occipitoatloidea, articulaion atlo...
Musculos de la lengua
Músculos de la Cara
Generalidades de craneo boveda y base
Anatomia. musculos del cuello
MÚSCULOS DEL CUELLO
Músculos de la lengua
Cuello
Músculos de los labios
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Musculos de la cara
Huesos del cráneo
Hueso cigomático o malar
Musculos suprahioideos e infrahioideos
La clavícula
Arterias faciales
Base de cráneo superior e inferior
Publicidad

Similar a Músculos superficiales y Profundos de la cara (20)

PPTX
Exposicion de la kinesiologia de la cara
PPTX
Musculos de la cara
PPS
Musculos de la cara[1].pps.
PDF
Musculos de cara y craneo
PPTX
Musculos de la cara - anatomia humana
PPTX
Anatomía de la cara
PPTX
MUSCULOS DE LA EXPRECION FACIAL 2.0.pptx
PPTX
Musculos faciales
PPTX
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
PPTX
Clase de anatomia sobre muculos de la cara
PPTX
Músculos cabeza cuello
PPT
Anatomia funcional de los musculos de la cara
PPTX
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
PPTX
ANATOMIA - Región cara
PPT
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
PPTX
Musculosdelacara 120522070424-phpapp02
PPTX
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
PPT
Musculos de cara
PPT
Musculos de cara
PDF
Músculos de la cara .pdf
Exposicion de la kinesiologia de la cara
Musculos de la cara
Musculos de la cara[1].pps.
Musculos de cara y craneo
Musculos de la cara - anatomia humana
Anatomía de la cara
MUSCULOS DE LA EXPRECION FACIAL 2.0.pptx
Musculos faciales
Miología de la cabeza (DRA MARIA CANCHANYA ZAMORA)
Clase de anatomia sobre muculos de la cara
Músculos cabeza cuello
Anatomia funcional de los musculos de la cara
Musculos de cabeza y cuello ANATOMIA I .pptx
ANATOMIA - Región cara
Anatomìa de los Mùsculos Faciales
Musculosdelacara 120522070424-phpapp02
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
Musculos de cara
Musculos de cara
Músculos de la cara .pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf

Músculos superficiales y Profundos de la cara

  • 1. Alumnos: Circelli Fernando Circelli Francisco Delgado Jesús López Víctor Medina República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Ciencias de la Salud programa de Medicina Cátedra: MORFOFISIOLOGíA II Profesor (a): Dra. Martlerid Manaure
  • 2. MÚSCULOS DE LA CABEZA  Músculos de la cabeza Por su origen y por su función, los músculos de la cabeza pueden clasificarse en 3 grupos diferente: a) Músculos Masticadores. b) Músculos Cutáneos de la cabeza.
  • 3. MÚSCULOS DE LA CARA Músculos Cutáneos Músculos Masticadores Músculos Cutáneo del cráneo: • M. Occipitofrontal • M. Auricular Músculos Cutáneos del parpado •M. Orbicular •M. Superciliar Músculos de la Nariz •M. Piramidal •M. nasal •M. Dilatador de las alas de la nariz Músculos de la Boca •El M. Buccinador • El M. Risorio •El M. Triangular de los labios •El M. del mentón •El M. Borla de la barba •El M. orbicular •El M. Compresor de los labios •El M. Elevador común o superficial, el propio o profundo. • El M. Canino. • El M. Cigomático menor y •Musculo Temporal •Musculo Pterigoideo •Musculo Masetero
  • 4. MÚSCULOS MASTICADORES •Son esencialmente elevadores de la mandíbula. Se originan a expensa del mesenquima del 1er arco branquial. •Todos son inervados por el nervio de este arco que es el Trigémino o V par craneal, específicamente por su rama Maxilar Inferior, la única de las ramas de Trigémino que contiene fibras motoras. Estos son: el temporal, el masetero y los pterigoideos lateral y medial. •El temporal
  • 5. •Los Pterigoideos Medial y Lateral. MÚSCULOS MASTICADORES
  • 7. MÚSCULOS CUTÁNEOS Músculos Cutáneo del cráneo: • M. Occipitofrontal • M. Auricular Músculos Cutáneos del parpado •M. Orbicular •M. Superciliar Músculos de la Nariz: •M. Piramidal •M. nasal •M. Dilatador de las alas de la nariz Músculos de la Boca Son Constrictores: •El M. orbicular •El M. Compresor de los labios Son Dilatadores: •El M. Elevador común o superficial, el propio o profundo. • El M. Canino. • El M. Cigomático menor y mayor • El M. Buccinador • El M. Risorio •El M. Triangular de los labios •El M. del mentón •El M. Borla de la barba.
  • 8. MUSCULO OCCIPITOFRONTAL( VIENTRE FRONTAL ) . Acción : Eleva las cejas y arruga la frente Inserción . Piel y tejido subcutáneo de las cejas y de la frente
  • 9. HENDIDURA PALPEBRAL Y NARIZ Musculo Nasal Musculo Piramidal o Prócer Elevador del labio superior y del ala de la nariz Musculo orbicular de los ojos
  • 10. MUSCULO ORBICULAR DE LOS OJOS Inserción : piel que rodea al borde arbitrario Tarsos inferiores y superiores Acción : actúa como esfínter de la orbitra ( cierra los parpados ) *Porción palpebral * Porción arbitaria
  • 11. MUSCULO PIRAMIDAL O PRÓCER Inserción : piel del entrecejo Acción : Tracciona el ángulo medial de las cejas hacia abajo ,produciendo arrugas transversales en el puente nasal Origen : Hueso nasal cartílago nasal lateral
  • 12. MUSCULO TRANSVERSO DE LA NARIZ O NASAL Inserción : cartílagos nasales Acción: Estrecha las narinas Llevando las alas de la nariz Hacia el tabique nasal .
  • 13. MUSCULOS DE LA OREJA Origen :fascia temporal ( porción anterior ) Inserción : Hélix Acción : llevan las orejas hacia arriba y hacia delante Origen : Gálea aponeurótica a los lados de la cabeza Inserción : porción superior de la oreja . Acción : elevan las orejas Origen : Apófisis mastoidea Inserción : convexidad de la concha auricular Acción : llevan las orejas hacia arriba y atrás
  • 14. ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR Inserción: Labio Superior y cartílagos alares de la nariz Función: Eleva el labio superior y abre las narinas
  • 15. MÚSCULOS DE LA BOCA Cigomático menor Cigomático Mayor Elevador del Angulo de la boca Risorio Platisma Orbicular es de la boca Depresor del Labio Inf. Buccinador Mentoniano Depresor del ángulo de la boca Elevador del labio superior
  • 16. M. CIGOMÁTICO MENOR Inserción: labio superior medial al Angulo de la boca Función: lleva al labio superior hacia arriba
  • 17. M. CIGOMÁTICO MAYOR Inserción: Piel del Angulo de la boca Función: Elevador y abductor de la comisura labial
  • 18. ELEVADOR DEL ANGULO DE LA BOCA Inserción: Pie del Angulo de la boca Función: levanta y dirige hacia el medio la comisura labial
  • 19. MUSCULO RISORIO Inserción: Piel del Angulo de la boca Función: Eleva y lleva hacia afuera el labio inferior
  • 20. PLATISMA Inserción: Mandíbula (borde inferior), piel de la parte inferior de la cara Función: Arruga la piel de la parte inferior de la cara y boca, ayuda al descenso de la mandíbula
  • 21. MUSCULO MENTONIANO Inserción: Maxilar inferior piel de la barbilla Función: levanta la piel del mentón
  • 22. DEPRESOR DEL ANGULO DE LA BOCA Inserción : Piel del Angulo de la boca Función: desplazar hacia abajo las comisuras labial
  • 23. DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR Inserción: Labio inferior en la línea media Función: Lleva el labio inferior hacia abajo
  • 24. MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS Inserción: Mucosa de los labios Función: actúa como esfínter de la boca
  • 25. MUSCULO BUCCINADOR Inserción: Angulo de la boca y orbicular de la boca Función: Comprime las mejilla y presión a la cavidad bucal
  • 29. INERVACIÓN Sensitivos Motores Sensitivomotores I)Olfatorio II) Óptico IX) Glosofaríngeo III)Oculomotor IV)Troclear VI) Abducens XI)Glosofaringe o XII)Hípogloso V) Trigemino VII)Facial IX)Glosofaringeo X)Vago Pares Craneales
  • 30. NERVIO TRIGÉMINO (V PAR CRANEAL) Visión Lateral de la ‘orbita derecha parcialmente abierta. La primera rama de este nervio es la R. Meníngea recurrente retrógrada; Que inerva sensitivamente la duramadre.
  • 31. NERVIO TRIGÉMINO Visión Lateral del seno maxilar parcialmente abierto: El arco cigomático esta suprimido. El N. maxilar, después de entregar una R. meníngea, sale de la fosa craneal media a través del foramen redondo mayor a la fosa pterigoidea.
  • 32. NERVIO FACIAL (VII PAR CRANEAL) El nervio facial es un nervio mixto con función preferentemente motora, y la porción sensitiva recoge impresiones gustativas y la sensibilidad de los dos tercios anteriores de la
  • 33. Zonas Nucleares y Ramas principales del Nervio Facial a. Visión ventral del tronco del encefálico. El n facial del puente caudal. b. Corte transversal del puente a la altura de la rodilla interna del nervio facial
  • 34. Hipotálamo Fascículo Dorsal Longitudinal Núcleo salivar superior (lagrimal) Nervio Intermedio (Wrinsberg) lesión Nervio petroso mayor y Foramen Cuerda del tímpano Ganglio submandibular del nerviolingual Glándula submandibular Glándula Al paladar duro y suave Ganglio pterigopalatin o A la mucosa nasal
  • 37. SEMIOLOGÍA La función del nervio facial se explora con la inspección de los rasgos fisonómicos de la cara, en particular observando la simetría de la cara reflejada en las comisuras labiales y la apertura ocular con el parpadeo. El lagrimeo es un signo presente con la caída del párpado inferior del ojo afectado. Para la exploración motora de las ramas superiores se pide al sujeto arrugar la frente y abrir y cerrar los ojos. La exploración motora de las ramas inferiores se logra pidiendo al individuo silbar o soplar para observar la característica simetría labial. La función sensitiva del nervio facial se explora con el gusto de los dos tercios anteriores de la lengua y con la sensibilidad del pabellón auricular.
  • 38. PATOLOGÍA Una persona que intenta mostrar los dientes y levantar las cejas con parálisis de Bell en su lado derecho. La parálisis de Bell o parálisis a frigore, se produce cuando el nervio Facial está inflamado o comprimido inhibe la función del nervio facial, causando la interrupci de los mensajes que el cerebro le envía a los músculos faciales. Tiene comienzo agudo y no tiene causa conocida, generalmente afecta a un solo lado de la cara.
  • 42. DINAMICA EN CLASE  EN LA SIGUIENTE LAMINA SE LES PRESENTARA MUSCULOS, HUESOS Y NERVIOS, DEBERAN IDENTIFICARLO CON INTERVENCIONES DE MANERA EXPONTANEA Y NO COMPETITIVA, RECUERDEN QUE VENIMOS APRENDER.
  • 43. DIGA CORRECTAMENTE LOS MUSCULOS SEÑALADOS EN LA IMAGEN 1- Occipitofrontal, vientre frontal 3- Orbicular de los Parpados 7- Cigomático Mayor 11- Masetero 19- Buccinador 16- Prócer
  • 44. NOMBRE LAS ESTRUCTURAS SEÑALADAS Hueso Frontal Sutura Coronal Hueso Occipital Sutura Lamdboidea
  • 45. NOMBRE LA RAMA CORRESPONDIENTE DEL NERVIO FACIAL Ramos Cigomático Ramos Mandibular Marginal
  • 46. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y COLABORACION