3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR-
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
QUIMICA FARMACEUTICA
CALCULO II
Integrantes: Grupo: N°1
• Aguinaga María Belén
• Bohórquez Samantha
• Cadena Diego
• Lema Diego
• Morales Margarita
• Zurita Alejandro
Tema: Método de arandelas
CÁLCULO DEL VOLUMEN EN SÓLIDOS EN
REVOLUCIÓN
MÉTODO DE ARANDELAS
*Este método consiste en
hallar el volumen de un sólido
generado al girar una región R
que se encuentra entre dos
curvas.
*Sí la región que giramos para formar un sólido
que no toca o no cruza el eje de rotación, el
sólido generado tendrá un hueco o anillo. Las
secciones transversales que también son
perpendiculares al eje de rotación son arandelas
en lugar de discos.
*Donde se tiene un radio interno r y un radio
externo R de la arandela
La integral que contiene el radio interno representa el
volumen del hueco y se resta de la integral que
contiene el radio externo.
siendo la siguiente, la expresión matemática para
calcular el volumen de un cilindro, en una arandela se
deduce lo siguiente:
𝑉 = 𝜋R2h – 𝜋r2H
𝑉 = 𝜋h(R2 – r2)
𝑑𝑉 = 𝜋
𝑎
𝑏
[R2 – r2] 𝑑𝑥
EN DONDE:𝑅 = F(X)
Tomado de : Ing. Patricio Escobar González, M.Sc. Página 64
EJERCICIOS DE
APLICACIÓN:
Ej. 132: Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer
girar sobre el eje “x”, la región acotada por: y = x2 + 1 y la recta y = x + 3
x2 + 1 = x+3
X2 - x – 2 = 0
(x - 2) (x + 1) = 0
X1 = 2 x2 = -1
Ej. 133: Calcular el volumen del sólido de
revolución que se obtiene al hacer girar
sobre la recta 𝑥 = −4 , la región acotada por
𝑥 = 𝑦 − 𝑦2
y 𝑥 = 𝑦2
− 3
La cónica 1 es 𝑥 = 𝑦 − 𝑦2
La cónica 2 es 𝑥 = 𝑦2 − 3
r es radio menor
R es el radio mayor
1. Igualar ambas ecuaciones para conocer el intervalo en el
que se encuentra el sólido y poder calcular el volumen.
𝑦 − 𝑦2 = 𝑦2 − 3
−2𝑦2 + 𝑦 + 3 = 0
𝑦 =
−1± 12−4(−2)(3)
2(−2)
𝑦 = −1 𝑦 =
3
2
INTERVALO [-1,
3
2
]
2. Sabiendo que el volumen de la arandela es :
𝑉 = 𝜋(𝑅2 − 𝑟2)ℎ
El radio mayor R está limitado por la cónica 𝑥1 = 𝑦 − 𝑦2
El radio menor r está limitado por la cónica 𝑥2 = 𝑦2
− 3
3. Sabiendo que 𝑥 = −4 y corresponde con el eje de
revolución sustituimos en las en las ecuaciones que
acotan el sólido de revolución:
𝑦 − 𝑦2 + 4 = 𝑅
𝑦2 + 1 = 𝑟
4. Con las ecuaciones resultantes podemos proceder a
calcular el volumen mediante el método de la arandela
𝑉 = 𝜋
−1
3
2
(𝑦 − 𝑦2
+ 4)2
− 𝑦2
+ 1 2
𝑑𝑦
𝑉 = 𝜋
−1
3
2
(𝑦4
− 2𝑦3
− 7𝑦2
+ 8𝑦 + 16 − 𝑦4
− 2𝑦2
− 1 ) 𝑑𝑦
𝑉 = 𝜋
−1
3
2
(−2𝑦3 − 9𝑦2 + 8𝑦 + 15) 𝑑𝑦
𝑉 = 𝜋 (−
𝑦4
2
− 3𝑦3 + 4𝑦2 + 15𝑦)
𝑉 = 𝜋 −
81
32
−
81
8
+ 9 +
45
2
− −
1
2
+ 3 + 4 − 15 =
875
32
𝜋 𝑢3
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
EJ. 135: Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar
sobre el eje y, la región limita por 𝑦 = 𝑥2
+ 1, 𝑦 = 0 𝑥 = 0 𝑦 𝑥 = 1
𝑣 = 2π
𝑎
𝑏
𝑥𝑓 𝑥 𝑑𝑥
𝑣 = 2π
0
1
𝑥(𝑥2 + 1)𝑑𝑥
𝑣 = 2π
𝑥4
4
+
𝑥2
2
1
0
𝑣 = 2π
1
4
+
1
2
𝑣 = 2π
3
4
=
𝟑𝝅
𝟐
𝒖 𝟑
Ej. 136 Calcular el volumen del solido de revolución que
se obtiene al hacer girar sobre el eje “y”, la región
limitada por:
y
x=y^2+ 1
x=3- y^2
-8 -6 -4 -2 2 4 6 8
-5
5
x
y
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Ej. 137.- Calcular el volumen del sólido de revolución que se
obtiene al hacer girar sobre el eje “y”, la región limitada por:f(x)=x^(1/2)
Relleno 1
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
x
y
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
x
y
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

PDF
MCMURRAY_8a_ed_Quimica_Organica (1).pdf
PPTX
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
PDF
Contenido de Humedad
DOCX
Pauta de observacion clase 7
PPTX
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
PDF
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
PDF
Ejemplo de justificación
PDF
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
MCMURRAY_8a_ed_Quimica_Organica (1).pdf
G2.3 calculo de volumen de revolucion, metodo de arandelas2.docx
Contenido de Humedad
Pauta de observacion clase 7
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Ejemplo de justificación
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero

La actualidad más candente (20)

PDF
Formulas de derivadas e integrales
PDF
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
PDF
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
PDF
Problemas fluidos
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
PDF
Coordenadas polares - Matemática II
DOCX
Formulario de integrales
PDF
Formulas integrales
PDF
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
PPTX
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
PDF
Derivadas parciales
PDF
Cálculo de volumen capas
DOCX
Carga y Descarga de un Condensador
PDF
Problemas resueltos de derivadas
PDF
Ejercicios resueltos edo separables
PDF
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
DOCX
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
PPT
Factorizacion lu
PDF
Problemas resueltosestatica
PDF
Solucionario demidovich tomo II
Formulas de derivadas e integrales
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios resueltos(f.vectoriales)(1)
Problemas fluidos
Solucionario ecuaciones diferenciales
Coordenadas polares - Matemática II
Formulario de integrales
Formulas integrales
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Derivadas parciales
Cálculo de volumen capas
Carga y Descarga de un Condensador
Problemas resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos edo separables
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Factorizacion lu
Problemas resueltosestatica
Solucionario demidovich tomo II
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Volumen de un solido de revolucion
PPT
9 solidos de revolucion
DOCX
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
PDF
Metodo Tabular Integracion Por Partes
PDF
Volumen de un sólido de revolución
DOCX
Laboratorio rozamiento
PPTX
Solidos de revolucion
Volumen de un solido de revolucion
9 solidos de revolucion
Volumen de solidos de revolucion con metodos de rebanadas o discos
Metodo Tabular Integracion Por Partes
Volumen de un sólido de revolución
Laboratorio rozamiento
Solidos de revolucion
Publicidad

Similar a Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución) (20)

DOCX
Taller #3 integrales seguimiento 3
DOCX
Trabajo de matemáticas
PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PDF
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
PPTX
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
PPTX
VOLUMEN de solidos para calculo no se si me exlplico
PDF
clases de dinámica 2024 para ingenieros
DOCX
Actividad aplicaciones de integral
PDF
Volumen de un sólido de revolución
PDF
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
PDF
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
PPT
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
PDF
DCI_I0N3_PPT_Sesión 6_ La Circunferencia_24C2A.pdf
PDF
737exam
PDF
Areas y Volumenes de figuras EPN
PDF
5.4 integrales en_coordenadas_polares
PDF
Aplicaciones de la_integral_definida
PPTX
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
PPTX
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx
Taller #3 integrales seguimiento 3
Trabajo de matemáticas
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
3. VOLUMEN DE UN SOLIDO DE REVOLUCION.pdf
LONGITUD DE ARCO Y ÁREA DE UNA SUPERFICIE.pptx
VOLUMEN de solidos para calculo no se si me exlplico
clases de dinámica 2024 para ingenieros
Actividad aplicaciones de integral
Volumen de un sólido de revolución
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_02_15
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes_01_2015
Present ppde casquetes esfericos para volumenes de revolucion
DCI_I0N3_PPT_Sesión 6_ La Circunferencia_24C2A.pdf
737exam
Areas y Volumenes de figuras EPN
5.4 integrales en_coordenadas_polares
Aplicaciones de la_integral_definida
Sem3 2019 1_volumen disco y arandelas
PRESENTACION GRUPAL CALCULO VECTORIAL UNIDAD 5.pptx

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICA FARMACEUTICA CALCULO II Integrantes: Grupo: N°1 • Aguinaga María Belén • Bohórquez Samantha • Cadena Diego • Lema Diego • Morales Margarita • Zurita Alejandro Tema: Método de arandelas
  • 2. CÁLCULO DEL VOLUMEN EN SÓLIDOS EN REVOLUCIÓN MÉTODO DE ARANDELAS *Este método consiste en hallar el volumen de un sólido generado al girar una región R que se encuentra entre dos curvas.
  • 3. *Sí la región que giramos para formar un sólido que no toca o no cruza el eje de rotación, el sólido generado tendrá un hueco o anillo. Las secciones transversales que también son perpendiculares al eje de rotación son arandelas en lugar de discos. *Donde se tiene un radio interno r y un radio externo R de la arandela
  • 4. La integral que contiene el radio interno representa el volumen del hueco y se resta de la integral que contiene el radio externo. siendo la siguiente, la expresión matemática para calcular el volumen de un cilindro, en una arandela se deduce lo siguiente: 𝑉 = 𝜋R2h – 𝜋r2H 𝑉 = 𝜋h(R2 – r2) 𝑑𝑉 = 𝜋 𝑎 𝑏 [R2 – r2] 𝑑𝑥 EN DONDE:𝑅 = F(X)
  • 5. Tomado de : Ing. Patricio Escobar González, M.Sc. Página 64
  • 7. Ej. 132: Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre el eje “x”, la región acotada por: y = x2 + 1 y la recta y = x + 3 x2 + 1 = x+3 X2 - x – 2 = 0 (x - 2) (x + 1) = 0 X1 = 2 x2 = -1
  • 8. Ej. 133: Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre la recta 𝑥 = −4 , la región acotada por 𝑥 = 𝑦 − 𝑦2 y 𝑥 = 𝑦2 − 3
  • 9. La cónica 1 es 𝑥 = 𝑦 − 𝑦2 La cónica 2 es 𝑥 = 𝑦2 − 3 r es radio menor R es el radio mayor
  • 10. 1. Igualar ambas ecuaciones para conocer el intervalo en el que se encuentra el sólido y poder calcular el volumen. 𝑦 − 𝑦2 = 𝑦2 − 3 −2𝑦2 + 𝑦 + 3 = 0 𝑦 = −1± 12−4(−2)(3) 2(−2) 𝑦 = −1 𝑦 = 3 2 INTERVALO [-1, 3 2 ]
  • 11. 2. Sabiendo que el volumen de la arandela es : 𝑉 = 𝜋(𝑅2 − 𝑟2)ℎ El radio mayor R está limitado por la cónica 𝑥1 = 𝑦 − 𝑦2 El radio menor r está limitado por la cónica 𝑥2 = 𝑦2 − 3 3. Sabiendo que 𝑥 = −4 y corresponde con el eje de revolución sustituimos en las en las ecuaciones que acotan el sólido de revolución: 𝑦 − 𝑦2 + 4 = 𝑅 𝑦2 + 1 = 𝑟 4. Con las ecuaciones resultantes podemos proceder a calcular el volumen mediante el método de la arandela
  • 12. 𝑉 = 𝜋 −1 3 2 (𝑦 − 𝑦2 + 4)2 − 𝑦2 + 1 2 𝑑𝑦 𝑉 = 𝜋 −1 3 2 (𝑦4 − 2𝑦3 − 7𝑦2 + 8𝑦 + 16 − 𝑦4 − 2𝑦2 − 1 ) 𝑑𝑦 𝑉 = 𝜋 −1 3 2 (−2𝑦3 − 9𝑦2 + 8𝑦 + 15) 𝑑𝑦 𝑉 = 𝜋 (− 𝑦4 2 − 3𝑦3 + 4𝑦2 + 15𝑦) 𝑉 = 𝜋 − 81 32 − 81 8 + 9 + 45 2 − − 1 2 + 3 + 4 − 15 = 875 32 𝜋 𝑢3
  • 14. EJ. 135: Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre el eje y, la región limita por 𝑦 = 𝑥2 + 1, 𝑦 = 0 𝑥 = 0 𝑦 𝑥 = 1 𝑣 = 2π 𝑎 𝑏 𝑥𝑓 𝑥 𝑑𝑥 𝑣 = 2π 0 1 𝑥(𝑥2 + 1)𝑑𝑥 𝑣 = 2π 𝑥4 4 + 𝑥2 2 1 0 𝑣 = 2π 1 4 + 1 2 𝑣 = 2π 3 4 = 𝟑𝝅 𝟐 𝒖 𝟑
  • 15. Ej. 136 Calcular el volumen del solido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre el eje “y”, la región limitada por: y x=y^2+ 1 x=3- y^2 -8 -6 -4 -2 2 4 6 8 -5 5 x y
  • 18. Ej. 137.- Calcular el volumen del sólido de revolución que se obtiene al hacer girar sobre el eje “y”, la región limitada por:f(x)=x^(1/2) Relleno 1 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 x y
  • 19. -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 x y