12
Lo más leído
13
Lo más leído
14
Lo más leído
Métodos de Diseño de
Pavimentos
INTRODUCCIÓN
Ingº Eliezer Chirinos C.
Pavimento:
Rígidos
Calzada de
Concreto Asfáltico
Capa de Subbase
Confinamiento Lateral
Subrasante Compactada
Calzada de
Concreto Hidráulico
Capa de Base
Tipos de Pavimentos
Flexibles
Subrasante compactada
Base granular
Capa asfáltica (HMA)
Concreto Hidráulico
La diferencia fundamental entre ambos tipos de pavimento es la
forma como los esfuerzos -producidos por las cargas- son
distribuidos dentro de la estructura y transmitidos a la subrasante.
Subbase Granular
Rígidos
Tipos de Pavimentos
Flexibles
Subbase Granular
Componentes de un Sistema de Pavimentos
Capa de SubBase
• Función Económica
• Capa de Transición
• Dism. de Deformaciones
• Resistencia
• Drenaje
Capa de Base
• Función Económica
• Dism. de Deformaciones
• Resistencia
Carpeta de Rodamiento
• Superficie de Rodamiento
Segura y Confortable
• Resistencia
• Impermeabilidad***
Subrasante
Componentes de un Sistema de Pavimento
Capa de SubBase
• Protección
• Capa de Transición
• Dism. de Deformaciones
• Drenaje
• Mejoramiento de Soporte
Losa de Concreto
• Superficie de Rodamiento
Segura y Confortable
• Resistencia
• Impermeabilidad***
Subrasante
Componentes de un Sistema de Pavimento
Hay que comprender
como funciona un
pavimento y los conceptos
básicos de la mecánica de
su estructura, ya que es
fundamental en el Diseño
y la Construcción del
mismo; así como en la
aplicación de técnicas de
Mantenimiento y
Rehabilitación, y en la
implantación de Sistemas
de Gerencia.
 El Diseño de pavimentos, será "el proceso de determinación de
una combinación de tipos de materiales, y espesores de capas
construidas con tales materiales, que garanticen tanto el
comportamiento estructural de su conjunto, cuando es
sometido a los efectos impuestos por las variables actuantes
sobre esta estructura, como el cumplimiento de las funciones
para las cuales ha sido diseñado".
Ing. Gustavo Corredor Müller. (+)Venezuela.
Diseño de Pavimentos
 “Proceso por medio del cual se determina los componentes
estructurales de un segmento vial, teniendo en cuenta la
naturaleza de la subrasante, los materiales disponibles, la
composición del transito y las condiciones del entorno”.
Ing. Fernando Sánchez Sabogal. Colombia.
////////////////////////////////
subrasante
Tráfico
cargas
Problema de Diseño:
Definir la estructura requerida para
que un pavimento construido sobre
una subrasante determinada, en un
medio ambiente especifico, tenga
un comportamiento preestablecido
al ser sometido a un cierto número
de repeticiones de carga.
Ing. Augusto Jugo B. PhD
?SN
Número
Estructural
Principio Básico del
Diseño de Pavimentos
4. Clima
3. Materiales1. Tránsito
2. Subrasante
Criterios de Diseño
3. Clima 4. Materiales
2. Subrasante
1. Tránsito
Diseño de
Pavimentos: Criterios de Diseño
 Número y tipo de vehículos a lo largo
del período de diseño
 Magnitud de la carga aplicada
 Configuración de la carga aplicada.
 Repeticiones de carga.
 Velocidad de desplazamiento.
 Presión de inflado/ área de contacto
 Error esperado en las estimaciones • Resistencia o estabilidad
• Densidad
• Contenido de Humedad
• Textura y Estructura
• Grado de confinamiento
• Precipitación pluvial
• Temperatura, o altura
sobre el nivel del mar, de la
unidad de diseño
• Drenaje del área en estudio
• Pendiente longitudinal
promedio de la unidad de
diseño
• Resistencia o estabilidad
• Densidad
• Contenido de Humedad
• Textura y Estructura
• Grado de confinamiento
• Disponibilidad
• Costo
• Variabilidad en la construcción
Costos
N.S
U.D= 2 Kms
2. Métodos a la Falla Cortante Limite
3. Métodos de Deflexión Limite
4. Métodos de Regresión basados en el
desempeño de Tramos de Prueba
1. Métodos Empíricos. C/S Prueba de Resistencia.
5. Métodos Empíricos-Mecanicístas
(MEPGD)
Métodos de Diseño de Pavimentos
Métodos de Diseño de Pavimentos
1. Sin Prueba de Resistencia: Karl Terzaghi. 1929
• Suelos Uniforme: A-1 a A-8
• Suelos No Uniformes: B-1 a B-3
2. Con Prueba de Resistencia:
1929. California Highway Department (CHD).
Relación Soporte California. CBR. (Californoa
Bearing Ratio)
1945. Highway Research Board (HRB)
• Suelos: A-1 a A-7. Índice de Grupo.
• AASHTO M145 / ASTM D-3282
Métodos de Diseño de Pavimentos
Determinar el espesor de pavimentos
con el que la falla al corte no ocurra.
1. LA COHESIÓN
2. EL ANGULO DE FRICCIÓN INTERNA
Las principales propiedades de los materiales
constitutivos del pavimento y capa de
soporte que se toman en cuenta son:
Métodos de Diseño de Pavimentos
Determinar el espesor de pavimentos, de forma
que la deflexión vertical no exceda cierto límite
permisible
1. Esfuerzos
2. Deformaciones
La deflexión como un criterio de diseño tiene la
aparente ventaja que ésta puede ser medida
fácilmente en campo.
Métodos de Diseño de Pavimentos
• Están basado en los resultados de tramos de prueba
• Ecuaciones de diseño pueden ser aplicadas solo a las
condiciones del sitio de prueba.
• Modificaciones basadas en teoría o experiencia
“Semi-empíricos”.
515 a 550 kPa (75 a 80 psi)
650 a 720 kPa (95 a 105 psi)
AASHTO 1993
Métodos de Diseño de Pavimentos
Están basados en la Mecánica de Materiales que relaciona datos
de Entrada, como:
• Frecuencia e intensidad de las cargas vehiculares.
• Características de los materiales como el módulo elástico y
relación de Poisson.
• Estructura del pavimento.
Con parámetros de Salida o Respuesta
del pavimento como:
• Esfuerzos
• Deformaciones
• Deflexiones
Metodologia Empirico – Mecanicista (M-E)
Métodos de Diseño de
Pavimentos
INTRODUCCIÓN
Ingº Eliezer Chirinos C.

Más contenido relacionado

PDF
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
PPTX
Seguridad en obras civiles
PDF
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
DOCX
Trabajo final de gestion de operaciones r1
PDF
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
PDF
09.00 asfalto
PDF
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
PPTX
formula polinomica
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Seguridad en obras civiles
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
Trabajo final de gestion de operaciones r1
MÓDULO 13: DISEÑO PAVIMENTOS RÍGIDOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁNCHEZ S...
09.00 asfalto
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
formula polinomica

La actualidad más candente (20)

PDF
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
PDF
Clase 01. suelos de subrasante
PDF
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
PDF
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
PPTX
Pavimento flexible y rigido
PPTX
Ppt pavimento rigido
PDF
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
PDF
Proceso constructivo de pavimento flexible
PDF
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
PPT
Rapidas Hidraulica
PPTX
Diapositivas de pavimento flexible
DOCX
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
DOCX
Metrado de cargas
DOCX
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
PDF
Diseño de mezclas
PPT
capacidad portante de suelos
PPTX
Subrasante
DOCX
ensayo de pavimentos
PPTX
Movimiento de tierras
DOCX
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
DISEÑO DE PAVIMENTOS FLEXIBLES, MÉTODOS DEL INSTITUTO DE ASFALTO PARÁMETROS D...
Clase 01. suelos de subrasante
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Pavimento flexible y rigido
Ppt pavimento rigido
CAPACIDAD DE CARGA-ING. DE CIMENTACIONES
Proceso constructivo de pavimento flexible
Estudio de-tr nsito-y-tr-fic_ofinal_2
Rapidas Hidraulica
Diapositivas de pavimento flexible
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Metrado de cargas
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Diseño de mezclas
capacidad portante de suelos
Subrasante
ensayo de pavimentos
Movimiento de tierras
Informe de Laboratorio de Ensayo Proctor y Ensayo de cono de densidad
Publicidad

Similar a Métodos de diseño de pavimentos (20)

PPT
CLASE 1 DE PAVIMENTOS definit.ppt
PDF
01 161019215449
PDF
01.00 introduccion a pavimentos
PDF
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
PPTX
Conceptos Generales DE Pavimento, elementos que lo conforman1.pptx
PDF
SESION 1 PAVIMENTOS- final.pdf
PPTX
SEMANADE PAVIMENTOS GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
S1-WA.pdf
PPTX
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
PPTX
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
PPTX
CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES pavimentos(Comp).pptx
PDF
EXAMEN PARCIAL PAVIMENTOS - JULIO ALFREDO SANTA MARIA PINEDO.pdf
PPT
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
PPTX
DISEÑO DE PAVIMENTO-1.pptx
PDF
MATERIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS Y MESCLAS ASFALTICAS
PDF
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
DOCX
Proyecto 2017 carreteras
PDF
MODULO I - INTRODUCCIÓN DISEÑO DE PAVIMENTOS NUEVOS.pdf
PPTX
para una estructura de estruc_pavi_me.pptx
PDF
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
CLASE 1 DE PAVIMENTOS definit.ppt
01 161019215449
01.00 introduccion a pavimentos
PAVIMENTOS DE LA INGENIERIA CIVIL Y DE LA ESCUELA PRFESIONAL
Conceptos Generales DE Pavimento, elementos que lo conforman1.pptx
SESION 1 PAVIMENTOS- final.pdf
SEMANADE PAVIMENTOS GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
S1-WA.pdf
MODULO DE PREPARACION PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA 1.pptx
Diseño Estructural de Pavimento Articulado.pptx
CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES pavimentos(Comp).pptx
EXAMEN PARCIAL PAVIMENTOS - JULIO ALFREDO SANTA MARIA PINEDO.pdf
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
DISEÑO DE PAVIMENTO-1.pptx
MATERIAL DE DISEÑO DE PAVIMENTOS Y MESCLAS ASFALTICAS
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
Proyecto 2017 carreteras
MODULO I - INTRODUCCIÓN DISEÑO DE PAVIMENTOS NUEVOS.pdf
para una estructura de estruc_pavi_me.pptx
TRABAJO PCA-ASSHTO Grupo N°3 presentacion deacuerdo a la norma
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Métodos de diseño de pavimentos

  • 1. Métodos de Diseño de Pavimentos INTRODUCCIÓN Ingº Eliezer Chirinos C.
  • 3. Rígidos Calzada de Concreto Asfáltico Capa de Subbase Confinamiento Lateral Subrasante Compactada Calzada de Concreto Hidráulico Capa de Base Tipos de Pavimentos Flexibles
  • 4. Subrasante compactada Base granular Capa asfáltica (HMA) Concreto Hidráulico La diferencia fundamental entre ambos tipos de pavimento es la forma como los esfuerzos -producidos por las cargas- son distribuidos dentro de la estructura y transmitidos a la subrasante. Subbase Granular Rígidos Tipos de Pavimentos Flexibles Subbase Granular
  • 5. Componentes de un Sistema de Pavimentos
  • 6. Capa de SubBase • Función Económica • Capa de Transición • Dism. de Deformaciones • Resistencia • Drenaje Capa de Base • Función Económica • Dism. de Deformaciones • Resistencia Carpeta de Rodamiento • Superficie de Rodamiento Segura y Confortable • Resistencia • Impermeabilidad*** Subrasante Componentes de un Sistema de Pavimento
  • 7. Capa de SubBase • Protección • Capa de Transición • Dism. de Deformaciones • Drenaje • Mejoramiento de Soporte Losa de Concreto • Superficie de Rodamiento Segura y Confortable • Resistencia • Impermeabilidad*** Subrasante Componentes de un Sistema de Pavimento
  • 8. Hay que comprender como funciona un pavimento y los conceptos básicos de la mecánica de su estructura, ya que es fundamental en el Diseño y la Construcción del mismo; así como en la aplicación de técnicas de Mantenimiento y Rehabilitación, y en la implantación de Sistemas de Gerencia.
  • 9.  El Diseño de pavimentos, será "el proceso de determinación de una combinación de tipos de materiales, y espesores de capas construidas con tales materiales, que garanticen tanto el comportamiento estructural de su conjunto, cuando es sometido a los efectos impuestos por las variables actuantes sobre esta estructura, como el cumplimiento de las funciones para las cuales ha sido diseñado". Ing. Gustavo Corredor Müller. (+)Venezuela. Diseño de Pavimentos  “Proceso por medio del cual se determina los componentes estructurales de un segmento vial, teniendo en cuenta la naturaleza de la subrasante, los materiales disponibles, la composición del transito y las condiciones del entorno”. Ing. Fernando Sánchez Sabogal. Colombia.
  • 10. //////////////////////////////// subrasante Tráfico cargas Problema de Diseño: Definir la estructura requerida para que un pavimento construido sobre una subrasante determinada, en un medio ambiente especifico, tenga un comportamiento preestablecido al ser sometido a un cierto número de repeticiones de carga. Ing. Augusto Jugo B. PhD ?SN Número Estructural Principio Básico del Diseño de Pavimentos
  • 11. 4. Clima 3. Materiales1. Tránsito 2. Subrasante Criterios de Diseño
  • 12. 3. Clima 4. Materiales 2. Subrasante 1. Tránsito Diseño de Pavimentos: Criterios de Diseño  Número y tipo de vehículos a lo largo del período de diseño  Magnitud de la carga aplicada  Configuración de la carga aplicada.  Repeticiones de carga.  Velocidad de desplazamiento.  Presión de inflado/ área de contacto  Error esperado en las estimaciones • Resistencia o estabilidad • Densidad • Contenido de Humedad • Textura y Estructura • Grado de confinamiento • Precipitación pluvial • Temperatura, o altura sobre el nivel del mar, de la unidad de diseño • Drenaje del área en estudio • Pendiente longitudinal promedio de la unidad de diseño • Resistencia o estabilidad • Densidad • Contenido de Humedad • Textura y Estructura • Grado de confinamiento • Disponibilidad • Costo • Variabilidad en la construcción Costos N.S U.D= 2 Kms
  • 13. 2. Métodos a la Falla Cortante Limite 3. Métodos de Deflexión Limite 4. Métodos de Regresión basados en el desempeño de Tramos de Prueba 1. Métodos Empíricos. C/S Prueba de Resistencia. 5. Métodos Empíricos-Mecanicístas (MEPGD) Métodos de Diseño de Pavimentos
  • 14. Métodos de Diseño de Pavimentos 1. Sin Prueba de Resistencia: Karl Terzaghi. 1929 • Suelos Uniforme: A-1 a A-8 • Suelos No Uniformes: B-1 a B-3 2. Con Prueba de Resistencia: 1929. California Highway Department (CHD). Relación Soporte California. CBR. (Californoa Bearing Ratio) 1945. Highway Research Board (HRB) • Suelos: A-1 a A-7. Índice de Grupo. • AASHTO M145 / ASTM D-3282
  • 15. Métodos de Diseño de Pavimentos Determinar el espesor de pavimentos con el que la falla al corte no ocurra. 1. LA COHESIÓN 2. EL ANGULO DE FRICCIÓN INTERNA Las principales propiedades de los materiales constitutivos del pavimento y capa de soporte que se toman en cuenta son:
  • 16. Métodos de Diseño de Pavimentos Determinar el espesor de pavimentos, de forma que la deflexión vertical no exceda cierto límite permisible 1. Esfuerzos 2. Deformaciones La deflexión como un criterio de diseño tiene la aparente ventaja que ésta puede ser medida fácilmente en campo.
  • 17. Métodos de Diseño de Pavimentos • Están basado en los resultados de tramos de prueba • Ecuaciones de diseño pueden ser aplicadas solo a las condiciones del sitio de prueba. • Modificaciones basadas en teoría o experiencia “Semi-empíricos”. 515 a 550 kPa (75 a 80 psi) 650 a 720 kPa (95 a 105 psi) AASHTO 1993
  • 18. Métodos de Diseño de Pavimentos Están basados en la Mecánica de Materiales que relaciona datos de Entrada, como: • Frecuencia e intensidad de las cargas vehiculares. • Características de los materiales como el módulo elástico y relación de Poisson. • Estructura del pavimento. Con parámetros de Salida o Respuesta del pavimento como: • Esfuerzos • Deformaciones • Deflexiones Metodologia Empirico – Mecanicista (M-E)
  • 19. Métodos de Diseño de Pavimentos INTRODUCCIÓN Ingº Eliezer Chirinos C.