3
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS Y LETRAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
Quinto semestre A
TRABAJO DIDÁCTICA GENERAL
TEMA: MÉTODOS DE ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA Y
SOCIALIZADA
Autor:
Jonathan Maza
1.- TEMA: Métodos de Enseñanza Individualizada y
Socializada
2.- OBJETIVO: Analizar cada uno de los métodos de
la enseñanza, mediante diapositivas y
organizadores gráficos para puedan sean aplicados
en la docencia
3.- ACTIVIDADES MOTIVADORAS: Video
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SocializadaIndividualizada
•Métodos de proyecto
•El plan Dalton
•La técnica Winnetka
•La enseñanza por
unidades
•La enseñanza
programada
Tiene como objetivo
ofrecer oportunidades
de un
desenvolvimiento
individual a un
completo desarrollo de
sus posibilidades
personales.
• Se propone realizar algo concreto
Proyecto de
tipo
constructivo
• Se propone disfrutar del goce de
algo como la música
Proyecto de
tipo estético
• Se propone resolver un problema
en el plano intelectual
Proyecto de
tipo
problemático
Proyecto de
aprendizaje
Se propone adquirir conocimientos
y habilidades
Métodos de enseñanza
Individualizada
Fue creado por W.H
Kilpatrick en 1918.
Es en suma el método de
determinar una tarea y
pedir al alumno que
lleve acabo
Es un método
esencialmente activo
Tiene la finalidad de llevar
al alumno a realizar algo
LAS ETAPAS DEL PROYECTO SON
Descubrimiento
de una situación
o relación del
proyecto
Ejecución
Evaluación
del
proyecto
Definición y
formulación
del proyecto
Planteamiento
y compilación
de datos
PLAN DALTON
El nombre se debe por que se
aplico en la ciudad de Dalton en
el año de 1920 se basa en la
actividad individualidad y
libertad y su objetivo principal
consiste en desenvolver la vida
intelectual, a la ves deja que el
alumno escoja los trabajos y los
momentos de realizarlos
PRINCIPALES
INCONVENIENTES
Acentúan
exageradamente la
individualidad
Su carácter es
esencialmente
intelectual
PARTICULARIDADES DEL PLAN
conferencias Boletín
mural
Hoja de
tarea
Fue aplicada por primera ves en la escuela de
winnetka, procura conjugar las ventajas del
trabajo individualizado y colectivo sin perder
de vista la diferencia que en estos existe
Este método se basa en algunos principios
esenciales , con medidas donde el alumno
estudia solo y puede controlarse
TÉCNICA WINNETKA
Enseñanza por
unidades.-
Llamada también
"Plan de Morrison" o
además ´´Plan de
unidades didácticas´´
TIEMPOS PARA
CONSOLIDAR EL
APRENDIZAJE:
1.- Estimulación Asimilación
2.-Reaccion
3.-La asimilación propia
4 y 5.- Reacción
TIPOS DE
ENSEÑANZA.-
según su
naturaleza, objetivos
, procesos de
enseñanza y
productos del
aprendizaje:
1.- Tipo científico: que
se preocupa por la
comprensión y la reflexión.
2.-tipo de
apreciación: que presta
especial atención a los
juicios de valor.
3.-TIPO de artes practicas:
que se ocupa se la acción sobre
elementos concretos.
4.- tipo de lenguaje y artes:
que atiende a la expresión por medio
de la palabra oral y escrita.
5.- tipo de practica pura: que
se ocupa de aspectos prácticos de las
diversas disciplinas.
ENSEÑANZA PROGRAMADA
CONSTITUYE LA MAS
RECIENTE TENTATIVA DE
INDIVIDUALIZAR LA
ENSEÑANZA A FIN DE PERMITIR QUE
CDA ALUMNO TRABAJE
SEGÚN SU PROPIO RITMO
Y POSIBILIDADES.
APLICACIÓN
ES APROPIADA PARA LOS ESTUDIOS DE ÍDOLE
INTELECTUAL Y SUS RESULTADOS VIENEN SIENDO
ALENTADORES.
EQUIVALE
AL 50% MAS DE LAS QUE TIENE
LA ENSEÑANZA COLECTIVA.
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
SOCIALIZADA
TIENE POR OBJETO LA INTEGRACION SOCIAL
EL DESEMVOLVIMIENTO DE LA APTITUD DE TRABAJO
EN GRUPO Y DEL SEMTIMIENTO COMUNITARIO
DESARROLLO D UNA ACTITUD DE RESPETO HACIA LAS
DEMAS PERSONAS.
EL ESTUDIO EN GRUPO
ES UNA MODALIDAD QUE DEBE
SER INCENTIVADA A FIN DE QUE
LOS ESTUDIANTES SE VUELQUEN A
COLOABORAR Y NO A COMPETIR.
Existen algunos métodos
de enseñanza basados en el
estudio en grupo
Ellos son:
SOCIALIZADO-INDIVIDUALIZANTE
DISCUSIÒN
ASAMBLEA
PANEL
PROPORCIONA TRABAJOS EN
GRUPOS E
INDIVIDUALES
TOMANDO EN CUENTA LAS PREFENRECIAS
DE LOS EDUCANDOS
PRESENTA
DOS
MODALIDADES:
PRIMERA MODALIDAD:
Presentación
Organización de estudios
Estudio propiamente dicho
Discusión
Verificación del aprendizaje e
individualización
SEGUNDA MODALIDAD:
Presentación informal
Planeamiento
Estudio sistemático
Presentación y discusión
Elaboración personal
Verificación del aprendizaje e
individualización

Más contenido relacionado

PPTX
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
PPTX
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
PPSX
Diseño curricular
PPTX
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
PPTX
Didactica contemporanea
PPTX
Metodo expositivo
PPT
Conceptualización de didáctica
PPTX
3.2 pedagogía cognitivista
Enseñanza Individualizada y Socializada POR GLORIA IZA
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Diseño curricular
Teoria y Diseño Curricular por Patricia Martínez
Didactica contemporanea
Metodo expositivo
Conceptualización de didáctica
3.2 pedagogía cognitivista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea de tiempo. constructivista.
PDF
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
PPT
Didactica general y especifica
PPTX
Didáctica diferencial
DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
PPTX
Didácticas generales y especiales
PPT
Amos Comenio (1592 1670)
DOCX
La pedagogia como disciplina
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PPT
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
DOCX
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
PPTX
Pedagogia tradicional
PPTX
Modelo romantico 2
PPTX
Contenidos de la enseñanza
DOCX
Relación entre filosofía y educación
PPT
LA DIDACTICA
PPTX
La didactica
PPTX
Las pedagogías emergentes
PPT
HISTORIA DE LA EDUCACION
Linea de tiempo. constructivista.
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Didactica general y especifica
Didáctica diferencial
ESCENARIOS EDUCATIVOS
Didácticas generales y especiales
Amos Comenio (1592 1670)
La pedagogia como disciplina
Tema 3 la didactica ppt
Kilpatrick: Método de Proyectos (Por F.Díaz Barriga)
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Pedagogia tradicional
Modelo romantico 2
Contenidos de la enseñanza
Relación entre filosofía y educación
LA DIDACTICA
La didactica
Las pedagogías emergentes
HISTORIA DE LA EDUCACION
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Modelos Cognitivos Individualizados
PPTX
Enseñanza individualizada
PPT
Técnicas de debate
PPTX
Habilidades del pensamiento
PPTX
El plan Dalton
DOCX
Métodos de Organización de la Información
PPT
La técnica expositiva
PPTX
Estrategias didácticas en la educacion superior
PPSX
Técnicas de enseñanza
Modelos Cognitivos Individualizados
Enseñanza individualizada
Técnicas de debate
Habilidades del pensamiento
El plan Dalton
Métodos de Organización de la Información
La técnica expositiva
Estrategias didácticas en la educacion superior
Técnicas de enseñanza
Publicidad

Similar a Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza (20)

PPTX
Métodos de enseñanza
PDF
PRESENTACIONES EN DIAPOSITIVAS SOBRE UNIDAD 1
PPTX
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional
PPT
El campo de la didáctica
PDF
E04 04 (cap 1 y 2)
PPTX
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
PPT
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
PPTX
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
DOCX
Veinte modelos didácticos para américa latina
PPTX
Power didactica
PPTX
Docencia estrategica
PPT
Metodos activos
DOCX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EDUCATIVA - MANUEL CEBALLOS.pptx
PPT
Didactica 2008
PPTX
Estrategias de ensenanza
PDF
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
PPTX
Estrategias de aprendizaje
Métodos de enseñanza
PRESENTACIONES EN DIAPOSITIVAS SOBRE UNIDAD 1
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional
El campo de la didáctica
E04 04 (cap 1 y 2)
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
Silabo Por Competencias Vs Por Objetivos
EL DISEÑO DE MI PLAN.pptx
Veinte modelos didácticos para américa latina
Power didactica
Docencia estrategica
Metodos activos
Aprendizaje basado en problemas
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EDUCATIVA - MANUEL CEBALLOS.pptx
Didactica 2008
Estrategias de ensenanza
UC_Introduccion a la pedagogia_092458.pdf
Estrategias de aprendizaje

Último (20)

PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN Quinto semestre A TRABAJO DIDÁCTICA GENERAL TEMA: MÉTODOS DE ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA Y SOCIALIZADA Autor: Jonathan Maza
  • 2. 1.- TEMA: Métodos de Enseñanza Individualizada y Socializada 2.- OBJETIVO: Analizar cada uno de los métodos de la enseñanza, mediante diapositivas y organizadores gráficos para puedan sean aplicados en la docencia 3.- ACTIVIDADES MOTIVADORAS: Video
  • 3. MÉTODOS DE ENSEÑANZA SocializadaIndividualizada •Métodos de proyecto •El plan Dalton •La técnica Winnetka •La enseñanza por unidades •La enseñanza programada Tiene como objetivo ofrecer oportunidades de un desenvolvimiento individual a un completo desarrollo de sus posibilidades personales.
  • 4. • Se propone realizar algo concreto Proyecto de tipo constructivo • Se propone disfrutar del goce de algo como la música Proyecto de tipo estético • Se propone resolver un problema en el plano intelectual Proyecto de tipo problemático Proyecto de aprendizaje Se propone adquirir conocimientos y habilidades
  • 5. Métodos de enseñanza Individualizada Fue creado por W.H Kilpatrick en 1918. Es en suma el método de determinar una tarea y pedir al alumno que lleve acabo Es un método esencialmente activo Tiene la finalidad de llevar al alumno a realizar algo
  • 6. LAS ETAPAS DEL PROYECTO SON Descubrimiento de una situación o relación del proyecto Ejecución Evaluación del proyecto Definición y formulación del proyecto Planteamiento y compilación de datos
  • 7. PLAN DALTON El nombre se debe por que se aplico en la ciudad de Dalton en el año de 1920 se basa en la actividad individualidad y libertad y su objetivo principal consiste en desenvolver la vida intelectual, a la ves deja que el alumno escoja los trabajos y los momentos de realizarlos PRINCIPALES INCONVENIENTES Acentúan exageradamente la individualidad Su carácter es esencialmente intelectual PARTICULARIDADES DEL PLAN conferencias Boletín mural Hoja de tarea
  • 8. Fue aplicada por primera ves en la escuela de winnetka, procura conjugar las ventajas del trabajo individualizado y colectivo sin perder de vista la diferencia que en estos existe Este método se basa en algunos principios esenciales , con medidas donde el alumno estudia solo y puede controlarse TÉCNICA WINNETKA
  • 9. Enseñanza por unidades.- Llamada también "Plan de Morrison" o además ´´Plan de unidades didácticas´´
  • 10. TIEMPOS PARA CONSOLIDAR EL APRENDIZAJE: 1.- Estimulación Asimilación 2.-Reaccion 3.-La asimilación propia 4 y 5.- Reacción
  • 11. TIPOS DE ENSEÑANZA.- según su naturaleza, objetivos , procesos de enseñanza y productos del aprendizaje: 1.- Tipo científico: que se preocupa por la comprensión y la reflexión. 2.-tipo de apreciación: que presta especial atención a los juicios de valor.
  • 12. 3.-TIPO de artes practicas: que se ocupa se la acción sobre elementos concretos. 4.- tipo de lenguaje y artes: que atiende a la expresión por medio de la palabra oral y escrita. 5.- tipo de practica pura: que se ocupa de aspectos prácticos de las diversas disciplinas.
  • 13. ENSEÑANZA PROGRAMADA CONSTITUYE LA MAS RECIENTE TENTATIVA DE INDIVIDUALIZAR LA ENSEÑANZA A FIN DE PERMITIR QUE CDA ALUMNO TRABAJE SEGÚN SU PROPIO RITMO Y POSIBILIDADES.
  • 14. APLICACIÓN ES APROPIADA PARA LOS ESTUDIOS DE ÍDOLE INTELECTUAL Y SUS RESULTADOS VIENEN SIENDO ALENTADORES. EQUIVALE AL 50% MAS DE LAS QUE TIENE LA ENSEÑANZA COLECTIVA.
  • 15. MÉTODOS DE ENSEÑANZA SOCIALIZADA TIENE POR OBJETO LA INTEGRACION SOCIAL EL DESEMVOLVIMIENTO DE LA APTITUD DE TRABAJO EN GRUPO Y DEL SEMTIMIENTO COMUNITARIO DESARROLLO D UNA ACTITUD DE RESPETO HACIA LAS DEMAS PERSONAS.
  • 16. EL ESTUDIO EN GRUPO ES UNA MODALIDAD QUE DEBE SER INCENTIVADA A FIN DE QUE LOS ESTUDIANTES SE VUELQUEN A COLOABORAR Y NO A COMPETIR.
  • 17. Existen algunos métodos de enseñanza basados en el estudio en grupo Ellos son: SOCIALIZADO-INDIVIDUALIZANTE DISCUSIÒN ASAMBLEA PANEL
  • 18. PROPORCIONA TRABAJOS EN GRUPOS E INDIVIDUALES TOMANDO EN CUENTA LAS PREFENRECIAS DE LOS EDUCANDOS PRESENTA DOS MODALIDADES: PRIMERA MODALIDAD: Presentación Organización de estudios Estudio propiamente dicho Discusión Verificación del aprendizaje e individualización SEGUNDA MODALIDAD: Presentación informal Planeamiento Estudio sistemático Presentación y discusión Elaboración personal Verificación del aprendizaje e individualización