SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Etapas, Enfoques y Métodos
de la Educación Comparada
Por: Reina Sequera
Febrero 2017
Etapa Pre-Científica:
 Hasta el siglo XVIII.
 Caracterizada por migraciones en las
cuales los viajeros al retornos de sus
expediciones llegaban con informes
descriptivos y asistemáticos de las
culturas de los países visitados.
 Se comienzan a dar los primeros
pasos de estudios comparativos
apoyados con la ciencia racional,
mediante observaciones metódicas.
Reseña Histórica de la
Educación Comparada
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
Etapa de Sistematización:
 Desde el siglo XVIII al XIX.
 Establecimiento de sistemas nacionales
públicos de instrucción.
 Establecimiento de órganos políticos y
administrativos de la Educación.
 Primeros informes de los sistemas
educativos de los países.
 Destaca la importancia del contexto
histórico e ideológico del nacionalismo.
 Destaca como figura central Jullien de
París, impulsor de la observación
sistemática, es considerado el precursor
del Método Comparado.
Reseña Histórica de la
Educación Comparada
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
Etapa Científica:
 Desde el siglo XIX al XX.
 James Russell en 1900 dicta el primer curso de
Educación Comparada en Columbia.
 Michael Sadler comparatista del Siglo XX realiza
aportes para la sistematización del Método
Comparado. Toda educación se fundamenta en
la historia de su nación y se adecúa a sus
necesidades.
 Pedro Roselló es un comparatista que introduce
el enfoque comparativo-predictivo y elabora la
teoría de las corrientes educativas.
 Etapa en la cual la Educación Comparada se
transforma en una rama de la ciencia que aporta
conocimiento sobre política y práctica educativa.
Reseña Histórica de la
Educación Comparada
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
Etapa Postmoderna:
 Desde el siglo XXI.
 Adaptación de la Educación Comparada a los
conceptos del Postmodernismo y Globalización.
 Posibilidad de abordar realidades más complejas
y diversas.
 Se busca trascender del Racionalismo
Metodológico.
 El Estado-Nación ya no es la unidad de
comparación por antonomasia.
 El ámbito educativo trasciende los límites
fronterizos (crisis Estado-Nación).
 Se abre paso a la internacionalización, dando
lugar a la conformación de organismos
internacionales (Ej. OCDE, PISA).
Reseña Histórica de la
Educación Comparada
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
 Carácter fenomenológico: No sólo
se estudian objetos, también
hechos y fenómenos.
 Pluralidad: Se pueden abordar
dos o más fenómenos de
comparación.
 Homogeneidad: Ámbitos de
estudio de igual naturaleza.
 Heterogeneidad: se manifiestan
diversas expresiones de una
misma temática.
 Globalidad: Aportes a la Sociedad
Global.
Condiciones de la Educación
Comparada referidas al objeto de
estudios García Garrido (1996)
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
Fuente: Oliveira Carlos (2008) Introducción a la Educación Comparada
Sistema de Acción de la
Educación Comparada
Fuente: Oliveira Carlos (2008) Introducción a la Educación Comparada
Organizació
n del
contenido
de la
Educación
Comparada
Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación
Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
Estructura del Método
Comparado
Fuente: García J. y García M. (2012) La Educación Comparada en tiempos de
“…autores como Schriewer realizan un cuestionamiento
radical de las asunciones básicas teóricos-metodológicos de
la ciencia social principal neopositivista. A su parecer las
relaciones y los fenómenos sobre las que versa la Educación
Comparada son más complejos que lo de las asunciones de
las teorías de la modernización hacen creer. La concepción
de Schriewer de un mundo inestable y predecible, “no lineal”
y extremadamente complejo y su concepción de la Educación
Comparada como una “ciencia de la complejidad” parecen
hacerle pensar -y quizás en algunos puntos concretos no le
falta razón- que los métodos neopositivistas de Educación
Comparada como los tradicionalmente difundidos por
Bereday no sirven, por su sencillez y linealidad, para resolver
las cuestiones complejas que conforman la Educación
Comparada”:
Visión Postmoderna de
la Educación Comparada
Métodos de investigación de la educación comparada

Más contenido relacionado

PPT
GéNesis De La EducacióN Comparada
PPT
Metodo Educacion Comparada
DOC
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
PPTX
Sindrome de guillain barre
PDF
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
PPTX
Justificación de la investigación carlos méndez
PPTX
DOCX
Mapa mental vygotsky
GéNesis De La EducacióN Comparada
Metodo Educacion Comparada
Ejemplo de lista de cotejo y escala de estimación
Sindrome de guillain barre
TRANSPORTE ADECUADO DEL LESIONADO
Justificación de la investigación carlos méndez
Mapa mental vygotsky

La actualidad más candente (20)

PPT
Propuesta diseño curricular
PPT
Pedagogía comparada
DOC
Escuela nueva y escuela tradicional
PPSX
Diseño curricular
PDF
Curriculo+real,+formal+y+oculto
PPTX
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
PPT
Investigación educativa
PPTX
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
PDF
Desarrollo Curricular
PDF
Planificacion educativa. etapas y dimension
DOCX
Cuadro comparativo teorias del currículo
PPTX
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
DOCX
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PPTX
Componentes de curriculo
DOCX
Linea de tiempo modelos educativos
DOCX
Cuadro Comparativo_CURRICULO S2.docx
PPT
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
DOCX
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
PDF
Teoría curricular
Propuesta diseño curricular
Pedagogía comparada
Escuela nueva y escuela tradicional
Diseño curricular
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Caracteristicas y principios de la evaluación educativa
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Investigación educativa
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Desarrollo Curricular
Planificacion educativa. etapas y dimension
Cuadro comparativo teorias del currículo
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Componentes de curriculo
Linea de tiempo modelos educativos
Cuadro Comparativo_CURRICULO S2.docx
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Teoría curricular
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Educación comparada
PDF
Reseña referativa
PPT
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
PPTX
Presentación Educación Comparada
PPTX
Educacion comparada
PPT
EDUCACION COMPARADA
PPTX
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
PDF
Curriculum por comptencias
PPTX
Sociedad del Conocimiento - Educación Comparada
PDF
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
PPTX
Pedagogia comparada
PPTX
PDF
Del Curriculum Dientes de Sable y el Curriculum por Competencias (Educacion y...
PDF
La educación comparada
PPT
Escuela Nueva1
DOCX
Trabajo de investigacion sobre Educación Comparada y Pedagogía Comparada
PPT
PPS
Conceptualizaciones del Currículo
PDF
Educacao comparada
PPTX
Educacion comparada por sarah ditren
Educación comparada
Reseña referativa
ProblemáTica De La EducacióN Comparada
Presentación Educación Comparada
Educacion comparada
EDUCACION COMPARADA
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Curriculum por comptencias
Sociedad del Conocimiento - Educación Comparada
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
Pedagogia comparada
Del Curriculum Dientes de Sable y el Curriculum por Competencias (Educacion y...
La educación comparada
Escuela Nueva1
Trabajo de investigacion sobre Educación Comparada y Pedagogía Comparada
Conceptualizaciones del Currículo
Educacao comparada
Educacion comparada por sarah ditren
Publicidad

Similar a Métodos de investigación de la educación comparada (20)

DOCX
3º_periodo_2024_PT_AGEI AULA A Textos.docx
PDF
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
PPSX
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
PPSX
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
PDF
Ped. ordinario
PDF
Referencias bibliográficas del curso
PPT
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
DOCX
1º_periodo_2024_PT_AGEI.docx PROGRAMA DE ADMINSTRACION.
PDF
CLASE 1_ Aprender a Leer_Escribir_Sandoval_15.02.21.pptx.pdf
PDF
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
PPT
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
PDF
Etnografia de la educacion_Tendencias actuales
PPTX
Presentación1 Maestría en Educación por 6 integrantes.pptx
PPTX
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
PPT
Clase 1 - Introducción
DOCX
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
DOC
Programa de historia de la educación i
PPTX
Boletín de marzo2014
PDF
admin,+Gestor_a+de+la+revista,+n21a13.pdf
3º_periodo_2024_PT_AGEI AULA A Textos.docx
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Ped. ordinario
Referencias bibliográficas del curso
Conferencia de Martha Montero-Sieburth, Abril 2010
1º_periodo_2024_PT_AGEI.docx PROGRAMA DE ADMINSTRACION.
CLASE 1_ Aprender a Leer_Escribir_Sandoval_15.02.21.pptx.pdf
Xavier banal. sociología de la educación una aproximación crítica a las corri...
ETAPA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL ARGENTINA (educación y peronismo)
Etnografia de la educacion_Tendencias actuales
Presentación1 Maestría en Educación por 6 integrantes.pptx
Estudios sobre el profesor de matemáticas. Su formación y desarrollo profesional
Clase 1 - Introducción
Propuesta de temario para unidad curricular paradigmas y metodología de la in...
Programa de historia de la educación i
Boletín de marzo2014
admin,+Gestor_a+de+la+revista,+n21a13.pdf

Más de Reina Sequera (15)

PDF
Cartelera @FAPUV #14Enero #UniVE #Venezuela Carta Abierta al MPPEUCT
PDF
Grave Situación Salarial de los Profesores #UniVE #CrisisUniVE #LuchaUniVEActiva
PDF
Cartelera FAPUV #10Dic
PDF
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
PDF
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
PDF
Apoyo Nivelación
PDF
Comunicado a la Comunidad #UniVE en protesta activa exigiendo #RespetoAMiUniVE
PDF
ANÁLISIS DE PROPUESTA SALARIAL EN EL MARCO DE LA DEVALUACIÓN 46% DE LA MONEDA...
PPTX
Tutorial Blogger
DOCX
Conectivos Lógicos
DOCX
Guía de Lógica Matemática
DOCX
Cronograma Guanare
DOCX
Programa Tecnología Maestría en Física
DOC
Plan de evaluación lógica 2 12
DOCX
Plan de evaluación cálculo vectorial 2 2012
Cartelera @FAPUV #14Enero #UniVE #Venezuela Carta Abierta al MPPEUCT
Grave Situación Salarial de los Profesores #UniVE #CrisisUniVE #LuchaUniVEActiva
Cartelera FAPUV #10Dic
Resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2016 UNESCO
Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible ONU 2015
Apoyo Nivelación
Comunicado a la Comunidad #UniVE en protesta activa exigiendo #RespetoAMiUniVE
ANÁLISIS DE PROPUESTA SALARIAL EN EL MARCO DE LA DEVALUACIÓN 46% DE LA MONEDA...
Tutorial Blogger
Conectivos Lógicos
Guía de Lógica Matemática
Cronograma Guanare
Programa Tecnología Maestría en Física
Plan de evaluación lógica 2 12
Plan de evaluación cálculo vectorial 2 2012

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Métodos de investigación de la educación comparada

  • 1. Etapas, Enfoques y Métodos de la Educación Comparada Por: Reina Sequera Febrero 2017
  • 2. Etapa Pre-Científica:  Hasta el siglo XVIII.  Caracterizada por migraciones en las cuales los viajeros al retornos de sus expediciones llegaban con informes descriptivos y asistemáticos de las culturas de los países visitados.  Se comienzan a dar los primeros pasos de estudios comparativos apoyados con la ciencia racional, mediante observaciones metódicas. Reseña Histórica de la Educación Comparada Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
  • 3. Etapa de Sistematización:  Desde el siglo XVIII al XIX.  Establecimiento de sistemas nacionales públicos de instrucción.  Establecimiento de órganos políticos y administrativos de la Educación.  Primeros informes de los sistemas educativos de los países.  Destaca la importancia del contexto histórico e ideológico del nacionalismo.  Destaca como figura central Jullien de París, impulsor de la observación sistemática, es considerado el precursor del Método Comparado. Reseña Histórica de la Educación Comparada Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
  • 4. Etapa Científica:  Desde el siglo XIX al XX.  James Russell en 1900 dicta el primer curso de Educación Comparada en Columbia.  Michael Sadler comparatista del Siglo XX realiza aportes para la sistematización del Método Comparado. Toda educación se fundamenta en la historia de su nación y se adecúa a sus necesidades.  Pedro Roselló es un comparatista que introduce el enfoque comparativo-predictivo y elabora la teoría de las corrientes educativas.  Etapa en la cual la Educación Comparada se transforma en una rama de la ciencia que aporta conocimiento sobre política y práctica educativa. Reseña Histórica de la Educación Comparada Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
  • 5. Etapa Postmoderna:  Desde el siglo XXI.  Adaptación de la Educación Comparada a los conceptos del Postmodernismo y Globalización.  Posibilidad de abordar realidades más complejas y diversas.  Se busca trascender del Racionalismo Metodológico.  El Estado-Nación ya no es la unidad de comparación por antonomasia.  El ámbito educativo trasciende los límites fronterizos (crisis Estado-Nación).  Se abre paso a la internacionalización, dando lugar a la conformación de organismos internacionales (Ej. OCDE, PISA). Reseña Histórica de la Educación Comparada Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
  • 6.  Carácter fenomenológico: No sólo se estudian objetos, también hechos y fenómenos.  Pluralidad: Se pueden abordar dos o más fenómenos de comparación.  Homogeneidad: Ámbitos de estudio de igual naturaleza.  Heterogeneidad: se manifiestan diversas expresiones de una misma temática.  Globalidad: Aportes a la Sociedad Global. Condiciones de la Educación Comparada referidas al objeto de estudios García Garrido (1996) Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles.
  • 7. Fuente: Oliveira Carlos (2008) Introducción a la Educación Comparada Sistema de Acción de la Educación Comparada
  • 8. Fuente: Oliveira Carlos (2008) Introducción a la Educación Comparada Organizació n del contenido de la Educación Comparada
  • 9. Fuente: Caballero A., Manso J., Matarranz M. y Valle J. (2016). Investigación en Educación Comparada: Pistas para Investigadores Noveles. Estructura del Método Comparado
  • 10. Fuente: García J. y García M. (2012) La Educación Comparada en tiempos de “…autores como Schriewer realizan un cuestionamiento radical de las asunciones básicas teóricos-metodológicos de la ciencia social principal neopositivista. A su parecer las relaciones y los fenómenos sobre las que versa la Educación Comparada son más complejos que lo de las asunciones de las teorías de la modernización hacen creer. La concepción de Schriewer de un mundo inestable y predecible, “no lineal” y extremadamente complejo y su concepción de la Educación Comparada como una “ciencia de la complejidad” parecen hacerle pensar -y quizás en algunos puntos concretos no le falta razón- que los métodos neopositivistas de Educación Comparada como los tradicionalmente difundidos por Bereday no sirven, por su sencillez y linealidad, para resolver las cuestiones complejas que conforman la Educación Comparada”: Visión Postmoderna de la Educación Comparada