SlideShare una empresa de Scribd logo
UCAB Universidad Católica
A N D R É S B E L L O
Prof.: Kar Hernández
Post Grado : Ingeniería Ambiental
Bioindicadores. Prof.: Lagarde
MÉTODOS DE TRATAMIENTO DEL
AGUA
 El agua se puede someter a diferentes tratamientos para
eliminar sus impurezas químicas y microbiológicas.
 Se pueden utilizar diferentes métodos, o una
combinación de ellos, para producir un agua de proceso
microbiológicamente aceptable. La selección del o los
métodos adecuados se debe basar en el conocimiento de
la composición de agua que se recibe y la aplicabilidad
de cada proceso para la corrección de los problemas
presentes.
MÉTODOS PARA AGUAS
ALMACENADAS
Cloración
Ventajas
• Fácil de controlar.
• Efectivo a bajas concentraciones (2 - 10 ppm).
• Tiempo de contacto relativamente corto.
• Efectivo en un rango de pH de 6 a 8,5.
• Económico.
Desventajas
• Es rápidamente inactivado por trazas de
residuos orgánicos.
• Es menos activo a medida que el pH aumenta
(se inactiva a pH > 8,5).
• Requiere un método para eliminar sus
residuos (filtros de carbón) porque puede
reaccionar
• con otras sustancias presentes en el agua y
formar compuestos tóxicos.
• Es un irritante respiratorio.
• Puede impartir un sabor desagradable y
disminuir el pH del agua
Ozonización
Ventajas
•Elimina bacterias, virus, esporas y quistes
de amibas.
• Reduce la carga orgánica total.
• Es menos afectado por los cambios de pH
y temperatura que el cloro.
• Bajo costo.
Desventajas
•No puede ser empleado en aguas con un
contenido de manganeso soluble mayor
de 0,5 ppm, porque es convertido en un
compuesto insoluble que precipita.
• Se debe remover el ozono residual
porque tiene cierto efecto corrosivo.
Radiación ultravioleta
Ventajas
• No altera la composición del agua.
• Puede ser utilizada en varios puntos del sistema y
en los puntos de uso del agua.
• Fácil instalación y mantenimiento.
Desventajas
• La efectividad de la radiación está limitada por su
escaso poder de penetración.
• Los sedimentos acumulados sobre las lámparas
reducen la eficacia del tratamiento.
• El contenido mineral y orgánico del agua reduce
drásticamente el efecto de penetración.
• Se debe controlar cuidadosamente la velocidad de
flujo y el tiempo de exposición con las lámparas.
• El personal de mantenimiento debe usar la
protección adecuada de la piel y lentes especiales
cuando está en contacto con la lámpara, ya que la
radiación puede ocasionar severas quemaduras.
• Sólo controla el número de microorganismos
presentes en el agua pero no los elimina
completamente.
Recirculación
MÉTODOS PARA OBTENER AGUA
DE PROCESO
Filtración
Ventajas
• Puede eliminar la mayoría de los
microorganismos.
• No produce residuos químicos que interfieran
con el producto.
• No representa un peligro para el personal.
Desventajas
•Es necesario que el agua haya sido
tratada previamente para reducir la
presencia de material particulado que
pueda obstruir los filtros.
•Se debe verificar la integridad de los
filtros antes de aplicar el tratamiento.
Calentamiento
Ventajas •No altera la composición del agua
Desventajas
•Representa un riesgo para el personal por
las elevadas temperaturas que se
generan.
• El tiempo de contacto debe ser
rigurosamente controlado para asegurar
la destrucción de los microorganismos.
• Costoso.
Desmineralización o intercambio iónico
Ventajas
•No requiere un elevado gasto de energía.
•Elimina del agua el material inorgánico
disuelto.
Desventajas
•Puede aportar contaminantes al agua.
•Es necesario regenerar con frecuencia las
resinas de intercambio iónico.
Osmosis inversa
Métodos de tratamiento para aguas contaminadas.
Ventajas
• Permite la remoción de aproximadamente el
99% de la contaminación microbiana.
• No introduce residuos químicos.
• Tiene un costo menor que los métodos que
emplean calor y éste se mantiene constante
independientemente del grado de impurezas
que contenga el agua.
• No representa un riesgo para el personal.
Desventajas
• El método resulta más costoso que los
métodos químicos.
• El agua, que va a ser sometida a este
tratamiento, debe tener una calidad química
y microbiológica determinada para evitar el
deterioro y/o la contaminación de la
membrana.
• No se deben emplear presiones demasiado
elevadas porque esto puede provocar la
ruptura de la membrana.
Destilación
Ventajas
•No altera la composición del agua.
•Se pueden utilizar varios destiladores en
serie para obtener un agua de mayor
pureza (agua bidestilada o tridestilada).
Desventaja
s
•Representa un riesgo para el personal.
•Requiere un buen sistema de
enfriamiento, almacenamiento y
distribución.
•Costoso.
SISTEMAS DE TRATAMIENTO DEL
AGUA
Usualmente no se aplica un solo tratamiento para obtener un
agua con la calidad deseada, lo que generalmente se instala es
un sistema de tratamiento del agua que puede estar formado por:
 Filtros de arena: actúan como prefiltros removiendo las partículas
groseras y reduciendo la turbidez del agua.
 Filtros de carbón: remueven el cloro y compuestos
hidrocarbonados de bajo peso molecular.
 Resinas de intercambio catiónico (ablandadores): para
reemplazar por sodio, el calcio y el magnesio causantes de la dureza.
 Desmineralizadores o desionizadores (catiónico y
aniónico).
 Destilador y/o unidad de ósmosis inversa.
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

PDF
Examen tratamiento aguas residuales
DOC
Caracterización de aguas residuales
PDF
Proceso de potabilizacion del agua
PPTX
Agua para consumo humano
PPT
1. tratamiento agua residual diapositivas
PPTX
Diapositivas control de gestión ambiental
PDF
Modelos de causalidad de accidentes laborales
PPTX
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Examen tratamiento aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
Proceso de potabilizacion del agua
Agua para consumo humano
1. tratamiento agua residual diapositivas
Diapositivas control de gestión ambiental
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
PPTX
PDF
Monitoreos ambientales (ruido)
PDF
Desechos Industriales
PDF
Monitoreo de la calidad del agua
PPTX
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
PPT
Producción más limpia
PPTX
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
PPTX
Cloracion del agua
PPTX
Aguas residuales industriales
PDF
Calculo de dbo
DOCX
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
PPT
Presentación de ácido sulfurico
DOCX
Sedimentación
PPTX
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
PPTX
Lodos activados
PPTX
Efluentes líquidos
PPT
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
PDF
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Sistemas de monitoreo de contaminación del aire
Monitoreos ambientales (ruido)
Desechos Industriales
Monitoreo de la calidad del agua
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
Producción más limpia
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Cloracion del agua
Aguas residuales industriales
Calculo de dbo
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Presentación de ácido sulfurico
Sedimentación
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Lodos activados
Efluentes líquidos
Ahorro y uso eficiente del agua y energia
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Publicidad

Similar a Métodos de tratamiento para aguas contaminadas. (20)

PPTX
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
PPTX
Aguas residuales, su impacto en el planeta
PPT
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
PDF
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 10.pdf
PDF
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimet
PPTX
02. Tratamiento químico procesos químicos
DOCX
Proceso de potabilizacion tony
PPTX
técnicas de desinfección de agua.pptx
PPTX
técnicas de desinfección de agua potable.pptx
PPTX
Estructura_de_Tratamiento_de_Desague.pptx
PPTX
Tecnologia ptarpi
PPTX
PTAR ARAJUNO.pptx PASTAZA ORIENTE DEL ECUADOR
PDF
Técnicas de potabilizaciòn agua
PDF
Estrada cladia aporte individual tratamiento de aguas
PPTX
tratamiento del agua para hemodilisis ppt
PPTX
Aguas residuales, su impacto en el planeta
PPTX
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
PPTX
TRABAJO ,Universidad nacional de Piura.
PDF
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individual
PDF
Modulo 3 ptaru_ene19
Proceso de tratamiento de efluentes aguas residuales de Gabi.pptx
Aguas residuales, su impacto en el planeta
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
ACUICULTURA Y PROCESAMIENTO PESQUERO - mod. 10.pdf
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimet
02. Tratamiento químico procesos químicos
Proceso de potabilizacion tony
técnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua potable.pptx
Estructura_de_Tratamiento_de_Desague.pptx
Tecnologia ptarpi
PTAR ARAJUNO.pptx PASTAZA ORIENTE DEL ECUADOR
Técnicas de potabilizaciòn agua
Estrada cladia aporte individual tratamiento de aguas
tratamiento del agua para hemodilisis ppt
Aguas residuales, su impacto en el planeta
Tratamiento del agua para hemodiálisis.pptx
TRABAJO ,Universidad nacional de Piura.
Urbano maury claudia_patricia_trabajo individual
Modulo 3 ptaru_ene19
Publicidad

Más de Kara Hernandez (6)

PPTX
Desarrollo Limpio. Venezuela.
PPTX
Forestal. Venezuela.
PPTX
Manual el Análisis de Riesgo. UCAB 2013.
PPTX
Agua.Innovación 2
PPTX
Desarrollo Limpio. Venezuela.
PPTX
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Forestal. Venezuela.
Manual el Análisis de Riesgo. UCAB 2013.
Agua.Innovación 2
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.

Último (20)

PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
PPTX
articulo.pptx cancer hepatocelular resec
PPTX
45. Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
PDF
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
PPTX
ArticuloPerspectiva sobre neurofisiologia.pptx
PPTX
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
PPTX
DIÁSTASIS Y HEMATOMA DE MÚSCULOS RECTOS - HERNIAS TRAUMÁTICAS.pptx
PDF
Antibióticos medicin aveterianria y zootecnia
PDF
EL CHOQUE DE UN ASTEROIDE PODRÍA CAUSAR UNA TORMENTA DE METEORIOS DE POLVO LU...
DOCX
Tbela_Vru dkkdkdkdkifkifkifififmsmk.docx
DOCX
VIRUS tabla dkidieiffjfjfjdhwyñlalo.docx
PDF
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
PPTX
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
PDF
CLASE 4 DACTILOSCOPIA INFORME PERICIAL DACTILOSCOPIA.pdf
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
ACCIDENTE OFIDICO ACCIDENTE OFIDICO………..
articulo.pptx cancer hepatocelular resec
45. Digestion y absorcion de nutrientes.pptx
Extraterrestres-de-Marte-y-de-Otros-Planetas-Superiores.pdf
ArticuloPerspectiva sobre neurofisiologia.pptx
TRABAJO CARDIOVASCULA RJDHDHDDHDHHDHHDr.pptx
DIÁSTASIS Y HEMATOMA DE MÚSCULOS RECTOS - HERNIAS TRAUMÁTICAS.pptx
Antibióticos medicin aveterianria y zootecnia
EL CHOQUE DE UN ASTEROIDE PODRÍA CAUSAR UNA TORMENTA DE METEORIOS DE POLVO LU...
Tbela_Vru dkkdkdkdkifkifkifififmsmk.docx
VIRUS tabla dkidieiffjfjfjdhwyñlalo.docx
Clase 8. Inflamación muy util (II) ADD.pdf
fisica a tu alcance desbloqueo el universo
CLASE 4 DACTILOSCOPIA INFORME PERICIAL DACTILOSCOPIA.pdf
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
Curaduría y calidad del dato en Open Journal Systems.pptx
Traumatismo craneoencefálico........pptx
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
clase # 22 EDUCACION SEXUAL.pptx para mi

Métodos de tratamiento para aguas contaminadas.

  • 1. UCAB Universidad Católica A N D R É S B E L L O Prof.: Kar Hernández Post Grado : Ingeniería Ambiental Bioindicadores. Prof.: Lagarde
  • 2. MÉTODOS DE TRATAMIENTO DEL AGUA  El agua se puede someter a diferentes tratamientos para eliminar sus impurezas químicas y microbiológicas.  Se pueden utilizar diferentes métodos, o una combinación de ellos, para producir un agua de proceso microbiológicamente aceptable. La selección del o los métodos adecuados se debe basar en el conocimiento de la composición de agua que se recibe y la aplicabilidad de cada proceso para la corrección de los problemas presentes.
  • 4. Ventajas • Fácil de controlar. • Efectivo a bajas concentraciones (2 - 10 ppm). • Tiempo de contacto relativamente corto. • Efectivo en un rango de pH de 6 a 8,5. • Económico. Desventajas • Es rápidamente inactivado por trazas de residuos orgánicos. • Es menos activo a medida que el pH aumenta (se inactiva a pH > 8,5). • Requiere un método para eliminar sus residuos (filtros de carbón) porque puede reaccionar • con otras sustancias presentes en el agua y formar compuestos tóxicos. • Es un irritante respiratorio. • Puede impartir un sabor desagradable y disminuir el pH del agua
  • 6. Ventajas •Elimina bacterias, virus, esporas y quistes de amibas. • Reduce la carga orgánica total. • Es menos afectado por los cambios de pH y temperatura que el cloro. • Bajo costo. Desventajas •No puede ser empleado en aguas con un contenido de manganeso soluble mayor de 0,5 ppm, porque es convertido en un compuesto insoluble que precipita. • Se debe remover el ozono residual porque tiene cierto efecto corrosivo.
  • 8. Ventajas • No altera la composición del agua. • Puede ser utilizada en varios puntos del sistema y en los puntos de uso del agua. • Fácil instalación y mantenimiento. Desventajas • La efectividad de la radiación está limitada por su escaso poder de penetración. • Los sedimentos acumulados sobre las lámparas reducen la eficacia del tratamiento. • El contenido mineral y orgánico del agua reduce drásticamente el efecto de penetración. • Se debe controlar cuidadosamente la velocidad de flujo y el tiempo de exposición con las lámparas. • El personal de mantenimiento debe usar la protección adecuada de la piel y lentes especiales cuando está en contacto con la lámpara, ya que la radiación puede ocasionar severas quemaduras. • Sólo controla el número de microorganismos presentes en el agua pero no los elimina completamente.
  • 10. MÉTODOS PARA OBTENER AGUA DE PROCESO Filtración
  • 11. Ventajas • Puede eliminar la mayoría de los microorganismos. • No produce residuos químicos que interfieran con el producto. • No representa un peligro para el personal. Desventajas •Es necesario que el agua haya sido tratada previamente para reducir la presencia de material particulado que pueda obstruir los filtros. •Se debe verificar la integridad de los filtros antes de aplicar el tratamiento.
  • 13. Ventajas •No altera la composición del agua Desventajas •Representa un riesgo para el personal por las elevadas temperaturas que se generan. • El tiempo de contacto debe ser rigurosamente controlado para asegurar la destrucción de los microorganismos. • Costoso.
  • 15. Ventajas •No requiere un elevado gasto de energía. •Elimina del agua el material inorgánico disuelto. Desventajas •Puede aportar contaminantes al agua. •Es necesario regenerar con frecuencia las resinas de intercambio iónico.
  • 18. Ventajas • Permite la remoción de aproximadamente el 99% de la contaminación microbiana. • No introduce residuos químicos. • Tiene un costo menor que los métodos que emplean calor y éste se mantiene constante independientemente del grado de impurezas que contenga el agua. • No representa un riesgo para el personal. Desventajas • El método resulta más costoso que los métodos químicos. • El agua, que va a ser sometida a este tratamiento, debe tener una calidad química y microbiológica determinada para evitar el deterioro y/o la contaminación de la membrana. • No se deben emplear presiones demasiado elevadas porque esto puede provocar la ruptura de la membrana.
  • 20. Ventajas •No altera la composición del agua. •Se pueden utilizar varios destiladores en serie para obtener un agua de mayor pureza (agua bidestilada o tridestilada). Desventaja s •Representa un riesgo para el personal. •Requiere un buen sistema de enfriamiento, almacenamiento y distribución. •Costoso.
  • 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO DEL AGUA Usualmente no se aplica un solo tratamiento para obtener un agua con la calidad deseada, lo que generalmente se instala es un sistema de tratamiento del agua que puede estar formado por:  Filtros de arena: actúan como prefiltros removiendo las partículas groseras y reduciendo la turbidez del agua.  Filtros de carbón: remueven el cloro y compuestos hidrocarbonados de bajo peso molecular.  Resinas de intercambio catiónico (ablandadores): para reemplazar por sodio, el calcio y el magnesio causantes de la dureza.  Desmineralizadores o desionizadores (catiónico y aniónico).  Destilador y/o unidad de ósmosis inversa.
  • 22. Gracias por su atención…