-16700523495             <br /> <br />     <br />Métodos y Técnicas de Estudio<br /> <br />     <br />                                                          Los Riesgos del embarazo en la adolescencia.<br />          <br />                                                           Mg.  Alex Hernández Torres.<br />                                                            Zulema Bringas Arimana.<br />Dedicatoria y Agradecimientos<br />A Dios, por brindarnos el bienestar en la salud.<br />A mis padres, por brindarme todo su apoyo para la realización del presente trabajo.<br />A nuestro docente, por habernos brindado el esquema para la mejor realización de nuestra monografía. <br /> <br />Resumen:<br />El embarazarse a cualquier edad es un evento bio psicosocial de muchísima importancia.<br />Las adolescentes se enfrentan a los mismos riesgos que se enfrenta cualquier mujer  que tenga más de 20 años de edad.<br />Pero existen ciertos problemas especiales a las que se exponen las madres adolecentes, especialmente aquellas que no han llegado a cumplir los 15 años. Ya que debido a su corta edad, pueden presentar ciertas complicaciones médicas.  <br />Sin embargo en muchas adolescentes este nuevo suceso que atraviesan puede convertirse en un  problema social, económico, familiar pero a la vez es un problema médico.<br />Un embarazo en la adolescencia es traumático, porque se genera un conflicto que se establece entre ser madre o padre, pero al mismo tiempo continuar  siendo adolescente.<br />Una adolescente tiene más probabilidades de presentar complicaciones riesgos durante su gestación y el parto.<br />El embarazo en la adolescencia es sinónimo de morbilidad y mortalidad tano para la madre como para el bebé.<br />En cuanto al bebé de una madre adolescente tiene de 2 a 6 posibilidades más a nacer con un peso  más bajo que los bebés de las madres mayores de 20 años, debido a que son prematuros. <br />Otro factor de riesgo en la adolescencia es la propensión de las jovencitas a conductas no saludables, lo que puede incrementar las posibilidades de mortandad del bebé durante el primer año de vida. <br />El embarazo en la adolescencia también ocasiona el abandono de los estudios. La decisión de abandonar o no los estudios, hipoteca la vida de la adolescente para siempre, que la condena a un presente de niña madre y un futuro con pocas oportunidades económicas y profesionales.<br />En el embarazo de una adolescente pude presentarse:<br />Complicaciones prenatales.<br />Complicaciones en el embarazo pre término.<br />Complicaciones Intraparto.<br />Complicaciones neonatales.<br />Es importante tener conocimiento que cada minuto muere en el mundo una mujer a consecuencia de las complicaciones que se le presentan en el parto. Uno de los retos de la organización panamericana de la salud, ha sido procurar una maternidad responsable.<br />Un embarazo precoz implica riesgos para el niño, para los adolescentes, para la familia, para la comunidad.<br />Los riesgos van desde posibilidades de daños psicológicos, problemas económicos, hasta el peligro de muerte tanto de la embarazada así como también del pequeño.<br />Las muchachas embarazadas tienen pocas probabilidades de continuar sus estudios debido a que algunas instituciones educativas optan por negarles la entrada por temor a que puedan influir desfavorablemente en otros alumnos.<br />Estas chicas que han abandonado los estudios, raramente vuelven a tener oportunidad de retomarlos.<br />Generalmente las adolescentes son inmaduras y no tienen la paciencia necesaria ni la tolerancia para proveer de todo lo que necesita un niño pequeño. Esto conlleva al síndrome del fracaso de la adolescente embarazada como lo denominan ciertos especialistas. <br />  <br />Los hijos de padres adolescentes no solo se enfrentan con un riesgo elevado de enfermedad o muerte: también encaran más posibilidades de ser abandonados, de acabar viviendo en las calles y de verse atrapados en el ciclo de la pobreza.<br />CAPÍTULO I:<br />I.EL PROBLEMA:<br />El aumento de la población y la mala información que es impartida por los medios de comunicación, la falta de consejos que no se les imparten en los colegios sobre los riesgos que corren las jóvenes adolescentes al quedar embarazadas a temprana edad, genera un gran temor y preocupación social. Generando en la población un interés mucho mayor, para brindar posibles opciones que ayuden a  disminuir el alto índice de adolescentes que mueren o arriesgan su vida y la de sus bebés. <br />El tema es de gran importancia y de mucha relevancia, ya que lo que se busca es darle solución a este gran problema social, económico, biológico y psicológico. Que cada vez se va convirtiendo en la preocupación social.<br />Es por este motivo que se ha decidido realizar este trabajo el presente trabajo: “Como poder informar a las adolescentes a que no se expongan a los riesgos de un embarazo prematuro”, para saber cómo podemos ayudar a las adolescentes que se encuentran atravesando esta etapa tan difícil de sus vidas, debemos conocer más a fondo sobre el tema, debemos informarnos mucho para poder entender la realidad que atraviesan, sobre todo en estos últimos tiempos que viene incrementándose los casos de adolescentes embarazadas. <br />Título descriptivo del proyecto:<br />Riesgos del Embarazo en la adolescencia.<br />Formulación del Problema:<br />La hipótesis es: “Podremos incentivar a las adolescentes a que no trunquen sus estudios y no se expongan a correr riesgos de un embarazo adolescente”<br />Objetivos de la Investigación:<br />Concientizar a las jóvenes adolescentes para que actúen con responsabilidad.<br /> Concientizar a las adolescentes sobre los riesgos que corren al quedar embarazadas.<br />Proporcionar a los adolescentes información acerca de la salud, los riegos emocionales y socioeconómicos del embarazo en la adolescencia.<br />Justificación      <br />Debido al alto índice de muertes que incrementa cada año a causa de las complicaciones que se presenta en la joven madre.<br />Se busca disminuir el índice de jóvenes adolescentes que entran en el círculo de riesgos que corren las jóvenes al quedar embarazadas a temprana edad.<br />Limitación:<br />La falta de información sobre los riesgos del embarazo.<br />La falta de comunicación familiar.<br />La carencia de charlas educativas en el colegio.<br />II. Marco de Referencia.<br />Fundamentos Teóricos:<br />          <br /> <br />
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia

Más contenido relacionado

DOC
Embarazo En Adolescencia
DOCX
Proyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescente
PPTX
El embarazo precoz
DOCX
Monografía
DOCX
Monografía 2
PPTX
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
PPTX
Anteproyecto
DOCX
informe científico el embarazo en la adolecencia
Embarazo En Adolescencia
Proyecto de-prevención-en-embarazo-en-adolescente
El embarazo precoz
Monografía
Monografía 2
Qué tanto sabes sobre el embarazo precoz
Anteproyecto
informe científico el embarazo en la adolecencia

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
PPT
Proyecto de embarazo a temprana edad
PDF
Monografia Embarazo en los Adolescentes
PPTX
Evaluacion final diseño de proyectos
DOCX
Embarazo en la adolescencia equipo 1
PDF
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
DOCX
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
PDF
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
PDF
embarazo precoz Monografia
PPT
Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
DOCX
Embarazo índice de contenidos
PPTX
Embarazos a temprana edad
PDF
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
PPTX
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
DOC
Embarazo Adolescente
DOCX
Uso de charlas para la prevencion
Presentación de tesis de graduacion 2012!!!
Proyecto de embarazo a temprana edad
Monografia Embarazo en los Adolescentes
Evaluacion final diseño de proyectos
Embarazo en la adolescencia equipo 1
PNES-2009-2-EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO EN ADOLESCENTES ECUADOR
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
embarazo precoz Monografia
Embarazos en adolescentes, seminario de investigación
Embarazo índice de contenidos
Embarazos a temprana edad
Factores de riesgo para embarazo y maternidad adolescente
Presentación del proyecto Embarazo Precoz
Embarazo Adolescente
Uso de charlas para la prevencion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ветераны
PPT
κουλουρακι λαδιου
PPTX
геворг
PPSX
Carnaval
PPT
Realismo y naturalismo de la novela
PDF
Centro de estudios de bachillerato
PDF
Projector hid kits
PPTX
Presentación1.pptxandrea
PPT
Presentasi kelompok 2
PPT
Rugós com la nou
PPT
Presentación1
DOCX
Presentacio
PDF
Evidencias de 3ra. visita a la chorrera
DOC
Asdkjasfiasgfiuafs
DOC
PPT
PresentacióN Obra Itau 24 Junio 2009
PPT
Ocells
PPTX
Bases Concurs Sant Jordi 2014
PPSX
Alejandro día de Andalucía.
PPTX
Beauty ltda
ветераны
κουλουρακι λαδιου
геворг
Carnaval
Realismo y naturalismo de la novela
Centro de estudios de bachillerato
Projector hid kits
Presentación1.pptxandrea
Presentasi kelompok 2
Rugós com la nou
Presentación1
Presentacio
Evidencias de 3ra. visita a la chorrera
Asdkjasfiasgfiuafs
PresentacióN Obra Itau 24 Junio 2009
Ocells
Bases Concurs Sant Jordi 2014
Alejandro día de Andalucía.
Beauty ltda
Publicidad

Similar a Métodos y técnicas de estudio monografia (20)

DOCX
Monografía
DOCX
embarazo.docx
DOCX
embarazo.docx
PPTX
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
PPTX
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
PPTX
Embarazo de adolecentes
PDF
EMBARAZO ADOLESCENTE
PPTX
Tarea 5
DOCX
CAUSAS O MOTIVOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.docx
DOCX
Monografia completa
DOCX
Embarazos en adolescentes
DOCX
Embarazos precoces
PPTX
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
DOCX
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
PPT
El embarazo en la adolescencia
PPTX
Kenia avalos
PPTX
Kenia avalos
PPT
Universidad central del ecuador
PPT
Universidad central del ecuado rtry
PPT
Universidad central del ecuado rtry
Monografía
embarazo.docx
embarazo.docx
Embarazo en los adolescentes y sus complicaciones clinico quirurgicas (2)
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Embarazo de adolecentes
EMBARAZO ADOLESCENTE
Tarea 5
CAUSAS O MOTIVOS DEL EMBARAZO ADOLESCENTE.docx
Monografia completa
Embarazos en adolescentes
Embarazos precoces
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA, ENFERMERÍA.pptx
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje
El embarazo en la adolescencia
Kenia avalos
Kenia avalos
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuado rtry
Universidad central del ecuado rtry

Más de Zule Ba (20)

PPTX
Sistema winnetka 4
DOCX
Métodos y técnicas de estudio monografia
DOCX
Métodos y técnicas de estudio monografia
DOCX
Métodos y técnicas de estudio monografia
DOCX
Métodos y técnicas de estudio monografia
DOCX
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
DOCX
Realidad universitaria
DOCX
Mi horario
DOCX
Clasificación de la memoria
DOCX
Mi horario
PPTX
Obra de métodos y técnicas de estudio
DOCX
Mapas de metodos de estudio
DOCX
Mapas de metodos de estudio
DOCX
Mapas de metodos de estudio
DOCX
Comentario de profesora
DOCX
Lo que más me gusta hacer
DOCX
Mis vivencias en la universidad
DOCX
Plasmodium terciano y cuartana
DOCX
Por qué albert einstein con un 5
DOCX
Por qué albert einstein con un 5
Sistema winnetka 4
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
Métodos y técnicas de estudio monografia
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
Realidad universitaria
Mi horario
Clasificación de la memoria
Mi horario
Obra de métodos y técnicas de estudio
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
Mapas de metodos de estudio
Comentario de profesora
Lo que más me gusta hacer
Mis vivencias en la universidad
Plasmodium terciano y cuartana
Por qué albert einstein con un 5
Por qué albert einstein con un 5

Último (20)

PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
hematopoyesis exposicion final......pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
inmunizaciones-completo-de enfermería-21

Métodos y técnicas de estudio monografia

  • 1. -16700523495 <br /> <br /> <br />Métodos y Técnicas de Estudio<br /> <br /> <br /> Los Riesgos del embarazo en la adolescencia.<br /> <br /> Mg. Alex Hernández Torres.<br /> Zulema Bringas Arimana.<br />Dedicatoria y Agradecimientos<br />A Dios, por brindarnos el bienestar en la salud.<br />A mis padres, por brindarme todo su apoyo para la realización del presente trabajo.<br />A nuestro docente, por habernos brindado el esquema para la mejor realización de nuestra monografía. <br /> <br />Resumen:<br />El embarazarse a cualquier edad es un evento bio psicosocial de muchísima importancia.<br />Las adolescentes se enfrentan a los mismos riesgos que se enfrenta cualquier mujer que tenga más de 20 años de edad.<br />Pero existen ciertos problemas especiales a las que se exponen las madres adolecentes, especialmente aquellas que no han llegado a cumplir los 15 años. Ya que debido a su corta edad, pueden presentar ciertas complicaciones médicas. <br />Sin embargo en muchas adolescentes este nuevo suceso que atraviesan puede convertirse en un problema social, económico, familiar pero a la vez es un problema médico.<br />Un embarazo en la adolescencia es traumático, porque se genera un conflicto que se establece entre ser madre o padre, pero al mismo tiempo continuar siendo adolescente.<br />Una adolescente tiene más probabilidades de presentar complicaciones riesgos durante su gestación y el parto.<br />El embarazo en la adolescencia es sinónimo de morbilidad y mortalidad tano para la madre como para el bebé.<br />En cuanto al bebé de una madre adolescente tiene de 2 a 6 posibilidades más a nacer con un peso más bajo que los bebés de las madres mayores de 20 años, debido a que son prematuros. <br />Otro factor de riesgo en la adolescencia es la propensión de las jovencitas a conductas no saludables, lo que puede incrementar las posibilidades de mortandad del bebé durante el primer año de vida. <br />El embarazo en la adolescencia también ocasiona el abandono de los estudios. La decisión de abandonar o no los estudios, hipoteca la vida de la adolescente para siempre, que la condena a un presente de niña madre y un futuro con pocas oportunidades económicas y profesionales.<br />En el embarazo de una adolescente pude presentarse:<br />Complicaciones prenatales.<br />Complicaciones en el embarazo pre término.<br />Complicaciones Intraparto.<br />Complicaciones neonatales.<br />Es importante tener conocimiento que cada minuto muere en el mundo una mujer a consecuencia de las complicaciones que se le presentan en el parto. Uno de los retos de la organización panamericana de la salud, ha sido procurar una maternidad responsable.<br />Un embarazo precoz implica riesgos para el niño, para los adolescentes, para la familia, para la comunidad.<br />Los riesgos van desde posibilidades de daños psicológicos, problemas económicos, hasta el peligro de muerte tanto de la embarazada así como también del pequeño.<br />Las muchachas embarazadas tienen pocas probabilidades de continuar sus estudios debido a que algunas instituciones educativas optan por negarles la entrada por temor a que puedan influir desfavorablemente en otros alumnos.<br />Estas chicas que han abandonado los estudios, raramente vuelven a tener oportunidad de retomarlos.<br />Generalmente las adolescentes son inmaduras y no tienen la paciencia necesaria ni la tolerancia para proveer de todo lo que necesita un niño pequeño. Esto conlleva al síndrome del fracaso de la adolescente embarazada como lo denominan ciertos especialistas. <br /> <br />Los hijos de padres adolescentes no solo se enfrentan con un riesgo elevado de enfermedad o muerte: también encaran más posibilidades de ser abandonados, de acabar viviendo en las calles y de verse atrapados en el ciclo de la pobreza.<br />CAPÍTULO I:<br />I.EL PROBLEMA:<br />El aumento de la población y la mala información que es impartida por los medios de comunicación, la falta de consejos que no se les imparten en los colegios sobre los riesgos que corren las jóvenes adolescentes al quedar embarazadas a temprana edad, genera un gran temor y preocupación social. Generando en la población un interés mucho mayor, para brindar posibles opciones que ayuden a disminuir el alto índice de adolescentes que mueren o arriesgan su vida y la de sus bebés. <br />El tema es de gran importancia y de mucha relevancia, ya que lo que se busca es darle solución a este gran problema social, económico, biológico y psicológico. Que cada vez se va convirtiendo en la preocupación social.<br />Es por este motivo que se ha decidido realizar este trabajo el presente trabajo: “Como poder informar a las adolescentes a que no se expongan a los riesgos de un embarazo prematuro”, para saber cómo podemos ayudar a las adolescentes que se encuentran atravesando esta etapa tan difícil de sus vidas, debemos conocer más a fondo sobre el tema, debemos informarnos mucho para poder entender la realidad que atraviesan, sobre todo en estos últimos tiempos que viene incrementándose los casos de adolescentes embarazadas. <br />Título descriptivo del proyecto:<br />Riesgos del Embarazo en la adolescencia.<br />Formulación del Problema:<br />La hipótesis es: “Podremos incentivar a las adolescentes a que no trunquen sus estudios y no se expongan a correr riesgos de un embarazo adolescente”<br />Objetivos de la Investigación:<br />Concientizar a las jóvenes adolescentes para que actúen con responsabilidad.<br /> Concientizar a las adolescentes sobre los riesgos que corren al quedar embarazadas.<br />Proporcionar a los adolescentes información acerca de la salud, los riegos emocionales y socioeconómicos del embarazo en la adolescencia.<br />Justificación <br />Debido al alto índice de muertes que incrementa cada año a causa de las complicaciones que se presenta en la joven madre.<br />Se busca disminuir el índice de jóvenes adolescentes que entran en el círculo de riesgos que corren las jóvenes al quedar embarazadas a temprana edad.<br />Limitación:<br />La falta de información sobre los riesgos del embarazo.<br />La falta de comunicación familiar.<br />La carencia de charlas educativas en el colegio.<br />II. Marco de Referencia.<br />Fundamentos Teóricos:<br /> <br /> <br />