MUJERES
AL MANDO INTRODUCCION
MUJERES
EMPRENDEDORAS
MUJERES EN PUESTOS
DESTACABLES
IGUALDAD DE GENERO
EN LOS PUESTOS
LABORALES
IMPORTANCIA DEL TI EN
EL DESEMPEÑO
EMPRESARIAL
FEMENINO.
IDEA PRINCIPAL
IDEA SECUNDARIA
IDEA PRINCIPAL
IDEA SECUNDARIA
IDEA PRINCIPAL
IDEA PRINCIPAL
EJEMPLOS
MUJERES AL MANDO
Durante mucho tiempolasmujereshemosvividoenlas sombrasde unhombre,lamentables
sucesos conel transcurso de losaños han idodesapareciendo,peronohasidonadafácil,aún
sigue siendomuycomplicadoque nosdenel valorque merecemosencualquierrangoenel cual
destaquemos.Asimismo,confrecuenciafuimosdiscriminadaspornuestrogénero,fuimosvistas
como lasmás débilesylasque soloteníanque permanecerensuhogar.
En el Perú,un aproximadodel 40%de emprendimientossonlideradospormujeresylamayoría ha
tenidoque lidiarconlosestereotiposde géneroyaseaenel trabajoo hastaen supropiohogar.
Pese a ello,nose hanamilanado,másbienpusieronmásempeñoyesfuerzoparapoderlograrlo
propuesto,asimismodemostrarlocontrarioatoda personaque lassubestimaban. Porotrolado,
para poderemprendersusmetastrazadas día a día han idosacandoprovechoa sus cualidades
netasque las caracteriza; como lacreatividad,el optimismo,laproactividadyel poco
conformismoque ellastienen. Sinimportanenqué situaciónse encuentren,yaseauna
estudiante,unamadre soltera ounaseñorade edad,para ellastodoseráposible si se lo
proponen.
Sinembargo, durante el procesodel emprendimientoycrecimientoeconómico,ellasaúnse
enfrentanadificultades socialesque muchasvecesprovocanfrustracióne impidenel desarrollo
de muy buenasideasinnovadorasque podríanserinsertadasenel mercadolaboral. Estas
complicacionesdadas,se debe alosrolesde géneroque aúnsiguenexistiendoennuestro círculo
social,esdecir,pensamientosdondelasmujeressolopuedenrealizarciertostrabajoslimitadosa
diferenciadel hombre. Existenmuchosejemplosde emprendedoras,entre ellosse encuentranel
caso de:
VerónicaGutiérrezesempresaria,tiene 49años y esmadre de treshijos,ellarecuerdaque cuando
decidiórenunciarasutrabajo estable yquisodedicarse alaconfecciónse enfrentóconel prejuicio
de ‘el hombre al trabajo y lamujera la casa’. Señalaque el primeroque creyóque nopodía tener
éxitoenlasconfeccionesfue suexesposo,perolosprejuiciosno lapudieronvencer.
JuanitaPaztiene 27 añosy esmadre soltera.Solíavenderropaenunatiendaimportante de Piura,
cuandoobservóque a sus clientaslesgustabacombinarlosvestidosque le comprabanconvarios
accesorios.Asíque aprovechólaoportunidadyempezóadiseñararetesysortijasy se las ofrecióa
sus amigas.Le fue tan bienque tiempodespuésrenuncióasutrabajo y decidióabrirsuprimera
tiendade joyas.
Comose ve enlosejemplospresentados,ellaspersistieron enel caminohaciael objetivoy
aprovecharonal máximolasventajasyoportunidadesque se lespresentaba.
Comoes de suponerestonosolosucede enlasmujeresque reciénempiezan,sino,también
ocurre enmujeresque peleanporalgúnpuestoimportante enempresasdondelaboranodonde
quisieranlaborar.Si bienescierto, el mundoempresarialesun mundocomplejo,y ni el modelode
trabajomasculinoni el del femeninopuede proporcionarunaorganizaciónequilibradasinel
complementodelotro. Portradición enlasempresaspredominabalapresenciamasculina,loque
tendíaa crear ambientes de muchacompetencia,faltade comunicacióny actitudesnegativas.Sin
1
EJEMPLOS
embargo, hoyendía ya podemos comenzaraimaginarunambiente de trabajodistinto, todo
depende si realmente somos capacesde conciliarlashabilidadesde hombresymujeresen
relaciónconel trabajo. Perolamentablemente,tenemosque afirmarque espococomúnque haya
un equilibrioen laigualdadenlospuestosde trabajosencadaempresa.Nosoloporel
menospreciohacianuestrasganasde seguircreciendocomomujeres,sinoporel temorde
destacaren mejores puestosque ellos.Se dice que,al finalizarlaGuerramundial cuandolos
hombresregresaron, lapresenciade lasmujeresenel mercadode trabajopasóa considerarse
como unaamenazapara el empleode loshombresyparala calidadde lascondicionesde trabajo
engeneral.Se temíaque la manode obra femenina,al sermáseconómica,restringierael número
y lostiposde trabajosdisponiblesparaloshombres.Espor elloque enese entonces siguióla
condenade que a las mujeres solotendríanque desempeñarse enocupacionesmenos
prestigiosas,encondicioneslaboralespeoresyenrégimende explotación.
Continuandoconlaactualidad, muypocasempresasvaloranlasventajasque le trae tenera unao
más mujeresenaltospuestoslaborales,se dice que al tenerlasmejoranel niveleconómicoyaque
poseen,frecuentemente,lahabilidad parareunirpersonasyaglutinaropinionesypropuestas.
Esta competenciafavorece lacreaciónde equipos,fomentalaparticipaciónyoptimizalatomade
decisiones. Tambiénadiferenciade loshombres,lamayoríade las mujerespuedenser
multifuncional omultitarea.Lasempresaspuedenapostarasu capacitación,enlugarde contratar
personal nuevoparanuevastareaso posiciones. Esporelloque esmuyimportante el avance
laboral de la mujeryaque no solamente esunavance del conjuntode lasociedad,sinotambién
de las empresasparalasque trabajan.
Por la mismarazónes que debe desaparecertotalmenteesosfactoresque minimizannuestro
trabajoa diferenciadel hombre,entreesosfactorestenemos:El salarioylosgrandespuestos, las
estadísticasdicenque loshombresgananentre un20% y 30% más que lasmujeresenel mismo
cargo, y sonlos hombresquienesdesempeñanmáspuestosdirectivosygerenciales.
Por otra parte,el mundoempresarial ha idomodernizandosuformade trabajaren ciertasáreas,
hoyen diase ve milesde sistemasel cual lleganafacilitarmuchoslaboresperotododepende si
tambiénsabemosmanejarlo.Aquíla mujerse involucra,yaque comodeseaprosperarydestacar
como tal debe tenervariedadde conocimiento.Esaquídonde entrael “TI”, el sectorresponsable
por manejarlatecnologíautilizadaparaguardar y distribuirdatosensuempresa.Este nosolo
involucracomputadoras,sinotambiénpersonas,herramientasydiversosprocesos.
2
3
4

Más contenido relacionado

DOCX
Las mujeres y el mercado laboral
PPTX
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
PPTX
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
PDF
PDF
PPT
Los Roles Gerenciales De La Mujer Profesional
PDF
Techo de Cristal
DOCX
El papel de la mujer
Las mujeres y el mercado laboral
Proyecto Situación Actual de las Mujeres en las Organizaciones Mexicanas
Proyecto SituacióN Actual De La Mujer En Las Organizaciones Mexicanas
Los Roles Gerenciales De La Mujer Profesional
Techo de Cristal
El papel de la mujer

Similar a MUJERES AL MANDO-COMUNICACION (20)

PDF
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
PDF
El rol de la mujer en la Alta Dirección
PDF
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
PPTX
Presentación de Ensayo "La mujer dentro de los negocios, ¿Una realidad asimil...
DOCX
El éxito es tambien para ellas
DOCX
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
PPT
El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt
PPTX
Píldoras de talento
PDF
MITOS_igualdad_PMATTIO_V0812 de las personas
PPTX
Liderazgo Femenino por Bruno Moioli
PDF
Presentación administración Sheryl Sandberg
PPT
Gestion Empresarial y género
PDF
Ren presentation march 2013 Susan clancy
DOC
Ponencia de la dip
PDF
4.tema...Igualdad de Oportunidades en la Empresa.
PPTX
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
PDF
Presentación Diapositivas Alici DEL VALLE.pdf
PDF
El liderazgo femenino y la gerencia de empresas
PDF
La mujer empresaria
PDF
Emp19 nov ce7 - empleo - pag 8
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
El rol de la mujer en la Alta Dirección
El acceso de las mujeres a puestos de dirección y la mentoría como herramient...
Presentación de Ensayo "La mujer dentro de los negocios, ¿Una realidad asimil...
El éxito es tambien para ellas
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
El liderazgo de la mujer empresaria sin logos ok.ppt
Píldoras de talento
MITOS_igualdad_PMATTIO_V0812 de las personas
Liderazgo Femenino por Bruno Moioli
Presentación administración Sheryl Sandberg
Gestion Empresarial y género
Ren presentation march 2013 Susan clancy
Ponencia de la dip
4.tema...Igualdad de Oportunidades en la Empresa.
Liderazgo Femenino en Dirección de Proyectos
Presentación Diapositivas Alici DEL VALLE.pdf
El liderazgo femenino y la gerencia de empresas
La mujer empresaria
Emp19 nov ce7 - empleo - pag 8
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Publicidad

MUJERES AL MANDO-COMUNICACION

  • 1. MUJERES AL MANDO INTRODUCCION MUJERES EMPRENDEDORAS MUJERES EN PUESTOS DESTACABLES IGUALDAD DE GENERO EN LOS PUESTOS LABORALES IMPORTANCIA DEL TI EN EL DESEMPEÑO EMPRESARIAL FEMENINO. IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA IDEA PRINCIPAL IDEA PRINCIPAL EJEMPLOS
  • 2. MUJERES AL MANDO Durante mucho tiempolasmujereshemosvividoenlas sombrasde unhombre,lamentables sucesos conel transcurso de losaños han idodesapareciendo,peronohasidonadafácil,aún sigue siendomuycomplicadoque nosdenel valorque merecemosencualquierrangoenel cual destaquemos.Asimismo,confrecuenciafuimosdiscriminadaspornuestrogénero,fuimosvistas como lasmás débilesylasque soloteníanque permanecerensuhogar. En el Perú,un aproximadodel 40%de emprendimientossonlideradospormujeresylamayoría ha tenidoque lidiarconlosestereotiposde géneroyaseaenel trabajoo hastaen supropiohogar. Pese a ello,nose hanamilanado,másbienpusieronmásempeñoyesfuerzoparapoderlograrlo propuesto,asimismodemostrarlocontrarioatoda personaque lassubestimaban. Porotrolado, para poderemprendersusmetastrazadas día a día han idosacandoprovechoa sus cualidades netasque las caracteriza; como lacreatividad,el optimismo,laproactividadyel poco conformismoque ellastienen. Sinimportanenqué situaciónse encuentren,yaseauna estudiante,unamadre soltera ounaseñorade edad,para ellastodoseráposible si se lo proponen. Sinembargo, durante el procesodel emprendimientoycrecimientoeconómico,ellasaúnse enfrentanadificultades socialesque muchasvecesprovocanfrustracióne impidenel desarrollo de muy buenasideasinnovadorasque podríanserinsertadasenel mercadolaboral. Estas complicacionesdadas,se debe alosrolesde géneroque aúnsiguenexistiendoennuestro círculo social,esdecir,pensamientosdondelasmujeressolopuedenrealizarciertostrabajoslimitadosa diferenciadel hombre. Existenmuchosejemplosde emprendedoras,entre ellosse encuentranel caso de: VerónicaGutiérrezesempresaria,tiene 49años y esmadre de treshijos,ellarecuerdaque cuando decidiórenunciarasutrabajo estable yquisodedicarse alaconfecciónse enfrentóconel prejuicio de ‘el hombre al trabajo y lamujera la casa’. Señalaque el primeroque creyóque nopodía tener éxitoenlasconfeccionesfue suexesposo,perolosprejuiciosno lapudieronvencer. JuanitaPaztiene 27 añosy esmadre soltera.Solíavenderropaenunatiendaimportante de Piura, cuandoobservóque a sus clientaslesgustabacombinarlosvestidosque le comprabanconvarios accesorios.Asíque aprovechólaoportunidadyempezóadiseñararetesysortijasy se las ofrecióa sus amigas.Le fue tan bienque tiempodespuésrenuncióasutrabajo y decidióabrirsuprimera tiendade joyas. Comose ve enlosejemplospresentados,ellaspersistieron enel caminohaciael objetivoy aprovecharonal máximolasventajasyoportunidadesque se lespresentaba. Comoes de suponerestonosolosucede enlasmujeresque reciénempiezan,sino,también ocurre enmujeresque peleanporalgúnpuestoimportante enempresasdondelaboranodonde quisieranlaborar.Si bienescierto, el mundoempresarialesun mundocomplejo,y ni el modelode trabajomasculinoni el del femeninopuede proporcionarunaorganizaciónequilibradasinel complementodelotro. Portradición enlasempresaspredominabalapresenciamasculina,loque tendíaa crear ambientes de muchacompetencia,faltade comunicacióny actitudesnegativas.Sin 1 EJEMPLOS
  • 3. embargo, hoyendía ya podemos comenzaraimaginarunambiente de trabajodistinto, todo depende si realmente somos capacesde conciliarlashabilidadesde hombresymujeresen relaciónconel trabajo. Perolamentablemente,tenemosque afirmarque espococomúnque haya un equilibrioen laigualdadenlospuestosde trabajosencadaempresa.Nosoloporel menospreciohacianuestrasganasde seguircreciendocomomujeres,sinoporel temorde destacaren mejores puestosque ellos.Se dice que,al finalizarlaGuerramundial cuandolos hombresregresaron, lapresenciade lasmujeresenel mercadode trabajopasóa considerarse como unaamenazapara el empleode loshombresyparala calidadde lascondicionesde trabajo engeneral.Se temíaque la manode obra femenina,al sermáseconómica,restringierael número y lostiposde trabajosdisponiblesparaloshombres.Espor elloque enese entonces siguióla condenade que a las mujeres solotendríanque desempeñarse enocupacionesmenos prestigiosas,encondicioneslaboralespeoresyenrégimende explotación. Continuandoconlaactualidad, muypocasempresasvaloranlasventajasque le trae tenera unao más mujeresenaltospuestoslaborales,se dice que al tenerlasmejoranel niveleconómicoyaque poseen,frecuentemente,lahabilidad parareunirpersonasyaglutinaropinionesypropuestas. Esta competenciafavorece lacreaciónde equipos,fomentalaparticipaciónyoptimizalatomade decisiones. Tambiénadiferenciade loshombres,lamayoríade las mujerespuedenser multifuncional omultitarea.Lasempresaspuedenapostarasu capacitación,enlugarde contratar personal nuevoparanuevastareaso posiciones. Esporelloque esmuyimportante el avance laboral de la mujeryaque no solamente esunavance del conjuntode lasociedad,sinotambién de las empresasparalasque trabajan. Por la mismarazónes que debe desaparecertotalmenteesosfactoresque minimizannuestro trabajoa diferenciadel hombre,entreesosfactorestenemos:El salarioylosgrandespuestos, las estadísticasdicenque loshombresgananentre un20% y 30% más que lasmujeresenel mismo cargo, y sonlos hombresquienesdesempeñanmáspuestosdirectivosygerenciales. Por otra parte,el mundoempresarial ha idomodernizandosuformade trabajaren ciertasáreas, hoyen diase ve milesde sistemasel cual lleganafacilitarmuchoslaboresperotododepende si tambiénsabemosmanejarlo.Aquíla mujerse involucra,yaque comodeseaprosperarydestacar como tal debe tenervariedadde conocimiento.Esaquídonde entrael “TI”, el sectorresponsable por manejarlatecnologíautilizadaparaguardar y distribuirdatosensuempresa.Este nosolo involucracomputadoras,sinotambiénpersonas,herramientasydiversosprocesos. 2 3 4