3
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
Mujeres Artistas y
Artesanas ecuatorianas.
Doménica Núñez
Educación Cultural y Artística
8vo “b”
Dolores Veintimilla de Galindo
Datos
Biográficos
Fue una poeta ecuatoriana, nacida en Quito el 12
de julio de 1829 Es reconocida como una de las más
elevadas voces de nuestra
poesía, la mayor del romanticismo, por ser la
primera mujer
que luchó contra la pena de muerte en el Ecuador,
así como
una de las primeras defensoras de la clase indígena.
Vida Artistica Hizo de su vida una vocación literaria En su corta
vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos
literarios, el poema que más se le conoce es Quejas
Generacionalmente Dolores inaguró el
romanticismo en el Ecuador, cerrando el
neoclasismo
Obras
Carlota Jaramillo
Datos
Biográficos
Carlota estudió su educación primaria en la escuelita de su lugar natal,
la educación secundaria la cursó en el colegio normal “Manuela
Cañizares” (Quito) para graduarse de profesora y ejercer el magisterio.
Vida Artistica La formación que recibió en dicha institución fue importante para su
afición al canto, por haberse implantado en su época el sistema
fundamentado la enseñanza-aprendizaje, basados en la formación
corporal: gimnasia artística, mÚSIca y baile, además creció rodeada
de un ambiente musical ya que uno de sus tíos y su abuelo materno
entonaban la guitarra.
Obras
Araceli Gilbert
Datos
Biográficos
Pintora ecuatoriana, nacida en Guayaquil en 1914. Creció en el seno
deunafamiliadeartistas,dondehizo de la pintura su pasión de por vida.
Vida Artistica Se centró en el arte abstracto,al lado de su maestro y amigo Vasarely,
y colaborando en el Taller de Arte Abstracto de París con Jean
Dewasne y Edgar Pillet.
Obras
Gabriela Aleman
Datos
Biográficos
Debutó en la literatura escribiendo cuentos; su primer libro fue uno
infantil, En el país rosado, publicado en 1994, al siguieron otros relatos;
en 2003 lanzó su primera novela,BodyTime. Cultivatambién el ensayoy
lacrónica; ha incursionado en la dramaturgia(La acróbata del hambre),
en el cómic (guionista de Puertas adentro, para la Unicef) y en la radio
(guión para la serie Salomé Gutiérrez, ex detective privado, transmitida
por Onda Verde en Madrid y posteriormente por Radio La Luna
de Quito).
Vida Artistica El escritor peruano Fernando Iwasaki la calificó en 2014 de como
"una de las mejores escritoras contemporáneas de cuentos en lengua
española".Sus relatos han sido traducido a varios idiomas y aparecido
en diversas antologías.
Obras
Susana Reyes
Datos
Biográficos
Esunadelasfigurasmásimportantesen la danza ecuatoriana.Alo largo de
sus más de 40 años de carrera, ha logrado entablar un diálogo entre las
danzas andinas y la danza Butoh, originaria del Japón, y uno de los
ejes de su producción artística
Vida Artistica Es fundadora y directora de la Fundación Casa de la Danza y el
Festival Internacional Mujeres en la Danza
Obras
Nela Martínez
Datos
Biográficos
Nela Martínez nació en la provincia de Cañar, el 24 de noviembre de 1912.
Fue política y escritora que se vinculó al partido comunista del Ecuador y lo
dirigió en cierta época.
Participó en la creación y el liderazgo de diversas organizaciones sociales
como la Unión Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas, la Alianza
Femenina Ecuatoriana, la Federación Ecuatoriana de Indios, primera
organización indígena del Ecuador, el sindicato Confederación de
Trabajadores del Ecuador, del Frente Continental de Mujeres contra la
Intervención de Estados Unidos. Nela se destacó por su lucha anti
intervencionista y anti imperialista frente al gobierno de los Estados Unidos.
Vida Artistica fue una escritora ecuatoriana, activista y política de tendencia marxista.
Fue la primera mujer diputada ecuatoriana, dedicada a estimular la
creación de uniones sociales y sindicatos, entre ellos destaca la creación de
la Conferedación de Trabajadores de Ecuador y de la Alianza Femenina
Ecuatoriana.
Obras
Marieta de Veintimilla
Datos
Biográficos
Marietta de Veintimilla Marconi (Guayaquil, 8 de septiembre
de 1858 - Quito, 11 de marzo de 1907) fue una política y
escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida
popularmente como "la Generalita".
Vida Artistica fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX,
conocida popularmente como "la Generalita". movimiento feminista de
inicios del siglo XX y gran planificadora urbana de la ciudad de Quito,
a la que amó entrañablemente a pesar de no ser el lugar que la vio nacer.
Obras
Yela Loffredo
Doménica Núñez, 8vo’’b’’.
Datos
Biográficos
Yela Loffredo nació el 22 de julio de 1924. Fue la
decimotercera hija de Salvatore Loffredo, un emigrante italiano,
y Julia Rodríguez, guayaquileña. Escogió el barrio Las
Peñas cuando su esposo Paul Klein, un árbitro mundial de
ajedrez, le propuso dos sitios para vivir en la ciudad.
Vida Artistica fue una escultora ecuatoriana, fundadora de la "Asociación Cultural
Las Peñas" y directora del Museo Municipal de Guayaquil,
considerada un símbolo del arte guayaquileño.1
Obras

Mujeres artistas y artesanas ecuatorianas

  • 1.
    Mujeres Artistas y Artesanasecuatorianas. Doménica Núñez Educación Cultural y Artística 8vo “b”
  • 2.
  • 3.
    Datos Biográficos Fue una poetaecuatoriana, nacida en Quito el 12 de julio de 1829 Es reconocida como una de las más elevadas voces de nuestra poesía, la mayor del romanticismo, por ser la primera mujer que luchó contra la pena de muerte en el Ecuador, así como una de las primeras defensoras de la clase indígena. Vida Artistica Hizo de su vida una vocación literaria En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se le conoce es Quejas Generacionalmente Dolores inaguró el romanticismo en el Ecuador, cerrando el neoclasismo Obras
  • 4.
  • 5.
    Datos Biográficos Carlota estudió sueducación primaria en la escuelita de su lugar natal, la educación secundaria la cursó en el colegio normal “Manuela Cañizares” (Quito) para graduarse de profesora y ejercer el magisterio. Vida Artistica La formación que recibió en dicha institución fue importante para su afición al canto, por haberse implantado en su época el sistema fundamentado la enseñanza-aprendizaje, basados en la formación corporal: gimnasia artística, mÚSIca y baile, además creció rodeada de un ambiente musical ya que uno de sus tíos y su abuelo materno entonaban la guitarra. Obras
  • 6.
  • 7.
    Datos Biográficos Pintora ecuatoriana, nacidaen Guayaquil en 1914. Creció en el seno deunafamiliadeartistas,dondehizo de la pintura su pasión de por vida. Vida Artistica Se centró en el arte abstracto,al lado de su maestro y amigo Vasarely, y colaborando en el Taller de Arte Abstracto de París con Jean Dewasne y Edgar Pillet. Obras
  • 8.
  • 9.
    Datos Biográficos Debutó en laliteratura escribiendo cuentos; su primer libro fue uno infantil, En el país rosado, publicado en 1994, al siguieron otros relatos; en 2003 lanzó su primera novela,BodyTime. Cultivatambién el ensayoy lacrónica; ha incursionado en la dramaturgia(La acróbata del hambre), en el cómic (guionista de Puertas adentro, para la Unicef) y en la radio (guión para la serie Salomé Gutiérrez, ex detective privado, transmitida por Onda Verde en Madrid y posteriormente por Radio La Luna de Quito). Vida Artistica El escritor peruano Fernando Iwasaki la calificó en 2014 de como "una de las mejores escritoras contemporáneas de cuentos en lengua española".Sus relatos han sido traducido a varios idiomas y aparecido en diversas antologías. Obras
  • 10.
  • 11.
    Datos Biográficos Esunadelasfigurasmásimportantesen la danzaecuatoriana.Alo largo de sus más de 40 años de carrera, ha logrado entablar un diálogo entre las danzas andinas y la danza Butoh, originaria del Japón, y uno de los ejes de su producción artística Vida Artistica Es fundadora y directora de la Fundación Casa de la Danza y el Festival Internacional Mujeres en la Danza Obras
  • 12.
  • 13.
    Datos Biográficos Nela Martínez nacióen la provincia de Cañar, el 24 de noviembre de 1912. Fue política y escritora que se vinculó al partido comunista del Ecuador y lo dirigió en cierta época. Participó en la creación y el liderazgo de diversas organizaciones sociales como la Unión Revolucionaria de Mujeres Ecuatorianas, la Alianza Femenina Ecuatoriana, la Federación Ecuatoriana de Indios, primera organización indígena del Ecuador, el sindicato Confederación de Trabajadores del Ecuador, del Frente Continental de Mujeres contra la Intervención de Estados Unidos. Nela se destacó por su lucha anti intervencionista y anti imperialista frente al gobierno de los Estados Unidos. Vida Artistica fue una escritora ecuatoriana, activista y política de tendencia marxista. Fue la primera mujer diputada ecuatoriana, dedicada a estimular la creación de uniones sociales y sindicatos, entre ellos destaca la creación de la Conferedación de Trabajadores de Ecuador y de la Alianza Femenina Ecuatoriana. Obras
  • 14.
  • 15.
    Datos Biográficos Marietta de VeintimillaMarconi (Guayaquil, 8 de septiembre de 1858 - Quito, 11 de marzo de 1907) fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como "la Generalita". Vida Artistica fue una política y escritora ecuatoriana de finales del siglo XIX, conocida popularmente como "la Generalita". movimiento feminista de inicios del siglo XX y gran planificadora urbana de la ciudad de Quito, a la que amó entrañablemente a pesar de no ser el lugar que la vio nacer. Obras
  • 16.
  • 17.
    Doménica Núñez, 8vo’’b’’. Datos Biográficos YelaLoffredo nació el 22 de julio de 1924. Fue la decimotercera hija de Salvatore Loffredo, un emigrante italiano, y Julia Rodríguez, guayaquileña. Escogió el barrio Las Peñas cuando su esposo Paul Klein, un árbitro mundial de ajedrez, le propuso dos sitios para vivir en la ciudad. Vida Artistica fue una escultora ecuatoriana, fundadora de la "Asociación Cultural Las Peñas" y directora del Museo Municipal de Guayaquil, considerada un símbolo del arte guayaquileño.1 Obras