MUJERES EN LA
HISTORIAPérez Valadéz Elizabeth
López Martínez Fernando
Barrales Hernández Paola
Las mujeres en la historia.
• Atraves de la sucesión
de acontecimientos,
cambios, etc. las
mujeres han quedado
excluidas de los relatos
históricos. Se
mantuvieron sepultadas
bajo el silencio.
Mujeres en el nacimiento y
la muerte.
• En muchas sociedades, anunciar el
nacimiento de un varón es más
glorioso que anunciar el de una niña.
• En los pueblos de antaño las
campanas repicaban menos por el
bautizo o el entierro de una mujer.
Mujeres en el nacimiento y
la muerte
• En la edad media la tasa de
mortalidad en las mujeres era
superior a la de los hombres
debido a la fuerte mortalidad
en el parto.
• En los siglos XVIII y XIX la
medicina evoluciona y se
inicia el estudio de la
obstetricia y la pediatría que
dan como resultado el
cuidado de las mujeres.
Mujeres en el Matrimonio.
• El matrimonio se impuso como
sacramento hasta el siglo XII.
• Desde el siglo XIII la iglesia inicio la
santificación de mujeres casadas.
• En el siglo XIX, con la aparición de
ideas de la democracia, el matrimonio
dejo de ser un acto de obediencia
comprometida con la autoridad
paterna.
Mujeres en el Matrimonio.
MUJERES EN LA RELIGION
• Entre las religiones y las mujeres las
relaciones han sido ambivalentes y
paradójicas
• No existe acción o presencia de
mujeres en las religiones de los libros
de las diferentes religiones como el
judaísmo, cristianismo y el islam entre
otras.
MUJERES EN LA RELIGION
• A pesar de ser
ignoradas las
mujeres
encontraron cierto
poder en las
religiones.
• Los conventos
fueron refugios
contra el poder de
los hombres.
MUJERES EN LA RELIGION.
IMAGINARIO Y BRUJAS
• A finales de la edad
media comenzaba el
hostigamiento
sistemático de presuntas
brujas, acusadas de
pactar con el diablo.
• entre las miles de mujeres
acusadas se
encontraban las
comadronas.
El saber.
• En la edad media la cultura era
exclusivamente destinados a los
hombres.
• En los conventos las monjas recibían
una educación completa incluidos el
latín y griego.
• La Europa protestante del norte y del
este se cubre de escuelas para ambos
sexos.
Mujeres en la historia
EL ARTE, LA CIENCIA Y LA
LITERATURA.• El arte siempre fue permitido a
las mujeres para desarrollarlo
en el ámbito privado para los
suyos.
• A las mujeres nobles se les
alentaba en las habilidades
para la pintura , que servirían
para ilustraciones científicas
• Su escritura estaba limitada al
espacio privado, al correo
familiar o a la contabilidad de
la pequeña empresa
• Sor Juana Inés de la Cruz es una de las figuras más
representativas de las letras hispanas. Teniendo en cuenta la
época que le tocó vivir fue una mujer que se adelantó a su
tiempo logrando superar las fronteras impuestas socialmente
en tiempos coloniales a las mujeres.
Las mujeres en el trabajo.
• Las actividades de las mujeres han sido
fundamentales para el mantenimiento
de los núcleos familiares y comunidades.
- Elaboración de alimentos
- Fabricación de vestido
- La recolección de leña
- El mantenimiento del fuego
- El cuidado de animales domésticos
- Venta en los mercados locales
- El cuidado de las personas
- Crianza de hijos.
Las mujeres en el trabajo.
El trabajo domestico forma parte de la
naturaleza de las actividades de las
mujeres.
Las mujeres en el trabajo.
• Con la aparición de electrodomésticos se reduce
el tiempo en las tareas domesticas y muchas
mujeres desean formar parte del mundo laboral.
Impacto de los movimientos
feministas
• El feminismo ha llevado a importantes cambios en
la sociedad, incluyendo el sufragio femenino, el
empleo igualitario, el derecho de pedir el divorcio,
el derecho de las mujeres de controlar sus propios
cuerpos y decisiones médicas (como el
controvertido tema de la Interrupción Voluntaria
del Embarazo), entre otros.
• En México la mujer empezó a votar en el año
de 1953.
Mujeres en la historia
Vida publica.
Varón
Vida pública
Trabajo, estudio
vida social.
mujer
Vida privada y
oculta
La cada, familia,
cuidado de hijos,
trabajos
domésticos
Prostitución
• La reprobación que recibe la
prostitución es variada.
• Para civilizaciones antiguas y
de oriente la carne es el
asiento de la infelicidad y la
fornicación el pecado mas
grande.
• En Mesoamérica las ahuiani
eran mujeres que ejercían la
prostitución.
• En oriente las mujeres
galantes de Japón tenias
como ocupación divertir a los
hombres
El poder
• En la temprana edad moderna,
dos mujeres tuvieron un gran peso
en el rumbo que tomaría Europa
en los próximos siglos:
Isabel I y Elizabeth I:
• La política que Isabel desarrollo
con su esposo Fernando estaba
encaminada a extender los
dominios ibéricos.
• Elizabeth, pieza clave en el
afianzamiento del protestantismo:
logro alianzas con países vecinos,
fomento la actividad marítima y
mercantil, apoyo las artes.
Mujer guerrera.
• En los tiempos coloniales, miles de
mujeres participaron en las rebeliones,
aportaron dinero o alimentos.
Cabe reflexionar que regularmente han sido
las mujeres encargadas de limpiar la
sangre en calles y casas donde se han
batallado.
Mujer guerrera
• Mujeres en la 2da guerra
mundial: así como había Pilotos
soviéticas, trabajadoras
especializadas en fábricas de
armamento norteamericanas,
espías británicas, resistentes
francesas, sanitarias alemanas,
luchadoras por la libertad en
Varsovia.
también realizaron trabajos
especializados que antes habían eludido
a las mujeres. las mujeres participaron
sembrando jardines, realizando labores
industriales y alistándose en las fuerzas
armadas.. Les pagaban más de lo que
nunca habían recibido y la liberación de
la dependencia económica en los
maridos.
Mujer guerrera
• En México se encontraban las
adelitas
Que son mujeres que participaron en
la Revolución Mexicana en los
contingentes militares de los distintos
grupos revolucionarios como
soldados, cocineras, enfermeras o
ayudantes.
En oriente medio las mujeres son
responsable de la crianza de los
jóvenes y los cuidados médicos
durante batallas y las guerras.
LO GANADO.
• El México la lucha por los derechos políticos sociales y culturales de
la mujer va de la mano con la revolución de 1910
• El islam es el movimiento y motor principal de las mujeres que
conviven con los hombres en los niveles políticos, militares y en los
que las mujeres pueden tomar decisiones.
LO GANADO.
• En muchas regiones del mundo se han enfrentado a innumerables
peligros: ciudad Juárez
• Debido a estos abusos sexuales las mujeres son infectadas por el
VIH.
LO GANADO.
• la guerra cambia la situación de las mujeres
tanto en la familia como el la comunidad porque
las obliga a asumir diferentes funciones y
desempeñar distintos papeles.
Mujeres en la historia
Mujeres en la historia
Mujeres en la historia

Más contenido relacionado

PPTX
Biografias
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
PPTX
Mujeres que Han Hecho Historia
ODP
Mujeres con historia
PPT
Mujeres Importantes
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
PPT
Mujeres en la historia de la humanidad
Biografias
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres que Han Hecho Historia
Mujeres con historia
Mujeres Importantes
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres en la historia de la humanidad

La actualidad más candente (18)

ODP
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
PPSX
MUJERES LATINOAMERICANAS DESTACADAS
PDF
Mujeres célebres
PPS
Mujeres Que Hicieron Historia
PPTX
Mujeres luchadoras por la libertad
ODP
Power Point 2
PPT
Mujeres importantes en la historia
PPTX
Mujeres Que Han Hecho Historia
PPS
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
PPSX
Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las...
PPTX
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
DOCX
Biografias mujeres movimientos feministas
PPTX
Mujeres para la historia
PPS
Mujeres para la historia
PPTX
Personajes que defendieron la Libertad de Expresión
PPT
Día Internacional de la Mujer
PPTX
El valor de la mujer
PPTX
La mujer en la segunda guerra mundial
Presentaciones mujeres destacadas de la historia
MUJERES LATINOAMERICANAS DESTACADAS
Mujeres célebres
Mujeres Que Hicieron Historia
Mujeres luchadoras por la libertad
Power Point 2
Mujeres importantes en la historia
Mujeres Que Han Hecho Historia
Mujeres que lucharon por alcanzar los derechos de las mujeres
Mujeres en la historia argentina: "Huellas femeninas. La participación de las...
Para Las Mujeres Que Hicieron Y Hacemos
Biografias mujeres movimientos feministas
Mujeres para la historia
Mujeres para la historia
Personajes que defendieron la Libertad de Expresión
Día Internacional de la Mujer
El valor de la mujer
La mujer en la segunda guerra mundial
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Mujeres en la Historia
PPT
LA MUJER EN LA HISTORIA
PPT
12 grandes mujeres de la historia
PPT
Grandes mujeres de la historia
PDF
Un recorrido por la historia de las mujeres
PPT
PPTX
Mujeres de historia
PPTX
La mujer en la historia
PPTX
La imagen de la mujer en la historia.
PPTX
Mary wollstonecraft
PPTX
Mary Wollstonecraft
PPTX
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
PPTX
The Concept of Literature
PPTX
Día de la mujer
ODP
Mujeres andaluzas
PPT
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
PPT
La educación de las mujeres en la historia
PPTX
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
PPT
Famous Women Leaders in History
PPT
Women's History Month
Mujeres en la Historia
LA MUJER EN LA HISTORIA
12 grandes mujeres de la historia
Grandes mujeres de la historia
Un recorrido por la historia de las mujeres
Mujeres de historia
La mujer en la historia
La imagen de la mujer en la historia.
Mary wollstonecraft
Mary Wollstonecraft
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
The Concept of Literature
Día de la mujer
Mujeres andaluzas
MujereS En La HiStoria De La FiloSofia
La educación de las mujeres en la historia
La Mujer En La Historia Del Pensamiento
Famous Women Leaders in History
Women's History Month
Publicidad

Similar a Mujeres en la historia (20)

ODP
Mujer e historia
PPT
La Mujer En La Historia
PDF
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
PPT
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
PPT
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
PPTX
Formación para la igualdad de género - Un poco de historia
PPTX
PPTX
Rol_sexual_de_la_mujer_a_traves_del.pptx
PDF
Hª de las mujeres
PPT
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
PPT
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
PPTX
el protagonismo.pptx
PPT
La mujer en la historia
PPT
La mujer en la historia
PPTX
Informes juliana
PPTX
El papel de la mujer en la sociedad actual
PPTX
Unidad 1 eyg
PPT
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
PPT
Las mujeres en España
DOCX
La mujer
Mujer e historia
La Mujer En La Historia
Derechos que ha conseguido la mujer a lo largo del tiempo
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia (1)
Situacion dela mujer_alolargodelahistoria_mariagarcia
Formación para la igualdad de género - Un poco de historia
Rol_sexual_de_la_mujer_a_traves_del.pptx
Hª de las mujeres
Situacion dela mujer a lo largo de la historia
Actividades 1-12 Unidad 1 - Equidad y Genero
el protagonismo.pptx
La mujer en la historia
La mujer en la historia
Informes juliana
El papel de la mujer en la sociedad actual
Unidad 1 eyg
Miguel ángel sánchez y fernando terrones
Las mujeres en España
La mujer

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Mujeres en la historia

  • 1. MUJERES EN LA HISTORIAPérez Valadéz Elizabeth López Martínez Fernando Barrales Hernández Paola
  • 2. Las mujeres en la historia. • Atraves de la sucesión de acontecimientos, cambios, etc. las mujeres han quedado excluidas de los relatos históricos. Se mantuvieron sepultadas bajo el silencio.
  • 3. Mujeres en el nacimiento y la muerte. • En muchas sociedades, anunciar el nacimiento de un varón es más glorioso que anunciar el de una niña. • En los pueblos de antaño las campanas repicaban menos por el bautizo o el entierro de una mujer.
  • 4. Mujeres en el nacimiento y la muerte • En la edad media la tasa de mortalidad en las mujeres era superior a la de los hombres debido a la fuerte mortalidad en el parto. • En los siglos XVIII y XIX la medicina evoluciona y se inicia el estudio de la obstetricia y la pediatría que dan como resultado el cuidado de las mujeres.
  • 5. Mujeres en el Matrimonio. • El matrimonio se impuso como sacramento hasta el siglo XII. • Desde el siglo XIII la iglesia inicio la santificación de mujeres casadas. • En el siglo XIX, con la aparición de ideas de la democracia, el matrimonio dejo de ser un acto de obediencia comprometida con la autoridad paterna.
  • 6. Mujeres en el Matrimonio.
  • 7. MUJERES EN LA RELIGION • Entre las religiones y las mujeres las relaciones han sido ambivalentes y paradójicas • No existe acción o presencia de mujeres en las religiones de los libros de las diferentes religiones como el judaísmo, cristianismo y el islam entre otras.
  • 8. MUJERES EN LA RELIGION • A pesar de ser ignoradas las mujeres encontraron cierto poder en las religiones. • Los conventos fueron refugios contra el poder de los hombres.
  • 9. MUJERES EN LA RELIGION.
  • 10. IMAGINARIO Y BRUJAS • A finales de la edad media comenzaba el hostigamiento sistemático de presuntas brujas, acusadas de pactar con el diablo. • entre las miles de mujeres acusadas se encontraban las comadronas.
  • 11. El saber. • En la edad media la cultura era exclusivamente destinados a los hombres. • En los conventos las monjas recibían una educación completa incluidos el latín y griego. • La Europa protestante del norte y del este se cubre de escuelas para ambos sexos.
  • 13. EL ARTE, LA CIENCIA Y LA LITERATURA.• El arte siempre fue permitido a las mujeres para desarrollarlo en el ámbito privado para los suyos. • A las mujeres nobles se les alentaba en las habilidades para la pintura , que servirían para ilustraciones científicas • Su escritura estaba limitada al espacio privado, al correo familiar o a la contabilidad de la pequeña empresa
  • 14. • Sor Juana Inés de la Cruz es una de las figuras más representativas de las letras hispanas. Teniendo en cuenta la época que le tocó vivir fue una mujer que se adelantó a su tiempo logrando superar las fronteras impuestas socialmente en tiempos coloniales a las mujeres.
  • 15. Las mujeres en el trabajo. • Las actividades de las mujeres han sido fundamentales para el mantenimiento de los núcleos familiares y comunidades. - Elaboración de alimentos - Fabricación de vestido - La recolección de leña - El mantenimiento del fuego - El cuidado de animales domésticos - Venta en los mercados locales - El cuidado de las personas - Crianza de hijos.
  • 16. Las mujeres en el trabajo. El trabajo domestico forma parte de la naturaleza de las actividades de las mujeres.
  • 17. Las mujeres en el trabajo. • Con la aparición de electrodomésticos se reduce el tiempo en las tareas domesticas y muchas mujeres desean formar parte del mundo laboral.
  • 18. Impacto de los movimientos feministas • El feminismo ha llevado a importantes cambios en la sociedad, incluyendo el sufragio femenino, el empleo igualitario, el derecho de pedir el divorcio, el derecho de las mujeres de controlar sus propios cuerpos y decisiones médicas (como el controvertido tema de la Interrupción Voluntaria del Embarazo), entre otros. • En México la mujer empezó a votar en el año de 1953.
  • 20. Vida publica. Varón Vida pública Trabajo, estudio vida social. mujer Vida privada y oculta La cada, familia, cuidado de hijos, trabajos domésticos
  • 21. Prostitución • La reprobación que recibe la prostitución es variada. • Para civilizaciones antiguas y de oriente la carne es el asiento de la infelicidad y la fornicación el pecado mas grande. • En Mesoamérica las ahuiani eran mujeres que ejercían la prostitución. • En oriente las mujeres galantes de Japón tenias como ocupación divertir a los hombres
  • 22. El poder • En la temprana edad moderna, dos mujeres tuvieron un gran peso en el rumbo que tomaría Europa en los próximos siglos: Isabel I y Elizabeth I: • La política que Isabel desarrollo con su esposo Fernando estaba encaminada a extender los dominios ibéricos. • Elizabeth, pieza clave en el afianzamiento del protestantismo: logro alianzas con países vecinos, fomento la actividad marítima y mercantil, apoyo las artes.
  • 23. Mujer guerrera. • En los tiempos coloniales, miles de mujeres participaron en las rebeliones, aportaron dinero o alimentos. Cabe reflexionar que regularmente han sido las mujeres encargadas de limpiar la sangre en calles y casas donde se han batallado.
  • 24. Mujer guerrera • Mujeres en la 2da guerra mundial: así como había Pilotos soviéticas, trabajadoras especializadas en fábricas de armamento norteamericanas, espías británicas, resistentes francesas, sanitarias alemanas, luchadoras por la libertad en Varsovia. también realizaron trabajos especializados que antes habían eludido a las mujeres. las mujeres participaron sembrando jardines, realizando labores industriales y alistándose en las fuerzas armadas.. Les pagaban más de lo que nunca habían recibido y la liberación de la dependencia económica en los maridos.
  • 25. Mujer guerrera • En México se encontraban las adelitas Que son mujeres que participaron en la Revolución Mexicana en los contingentes militares de los distintos grupos revolucionarios como soldados, cocineras, enfermeras o ayudantes. En oriente medio las mujeres son responsable de la crianza de los jóvenes y los cuidados médicos durante batallas y las guerras.
  • 26. LO GANADO. • El México la lucha por los derechos políticos sociales y culturales de la mujer va de la mano con la revolución de 1910 • El islam es el movimiento y motor principal de las mujeres que conviven con los hombres en los niveles políticos, militares y en los que las mujeres pueden tomar decisiones.
  • 27. LO GANADO. • En muchas regiones del mundo se han enfrentado a innumerables peligros: ciudad Juárez • Debido a estos abusos sexuales las mujeres son infectadas por el VIH.
  • 28. LO GANADO. • la guerra cambia la situación de las mujeres tanto en la familia como el la comunidad porque las obliga a asumir diferentes funciones y desempeñar distintos papeles.