SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro tierra
Presentado por: María Camila Cárdenas Gonzalez
Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la
ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las
condiciones necesarias para que exista vida.
La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso
hace que pueda retener una capa de gases, la
atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día
evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche,
que se enfríe.

Siete de cada diez partes de la superficie terrestre
están cubiertas de agua. Los mares y océanos también
ayudan a regular la temperatura. El agua que se
evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve,
formando ríos y lagos. En los polos, que reciben poca
energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes
polares. El del sur es más grande y concentra la mayor
reserva de agua dulce.
El calentamiento global
El calentamiento global es un problema grande
hoy en día. Muchos científicos están tratando de
buscar soluciones, pero el problema es tan malo
que ya tiene efectos en la tierra. La explicación
más simple del calentamiento global es que cada
año, la temperatura de atmósfera sube un
poco. En un año no puede afectar la tierra en
maneras drásticas, pero después de muchos años,
hemos visto cosas horribles. Los glaciares se están
derritiendo, algunos animales están muriendo, y las
selvas se están quemando. La única manera que la
tierra sea salvada es si nosotros ayudamos.
Necesitamos comprender el calentamiento global,
las causas, los efectos, y las cosas que podemos
hacer para reducir los efectos de este problema.
El calentamiento global es un
fenómeno que ocurre cuando hay
demasiados gases de efecto
invernadero en el atmósfera. El
efecto invernadero es un proceso
natural que atrapar algunos de los
rayos del sol en la atmósfera para
regular la temperatura de la Tierra.
Este paso cuando los rayos entrar en
la atmósfera. Algunos de los están
atrapados por los gases de efecto
invernadero que están en la
atmósfera naturalmente, y lo resto
va al espacio. Pero cuando hay
demasiados gases de efecto
invernadero, más rayos están
atrapados en la atmósfera, y por
eso, la Tierra se calienta y la
temperatura sube. Este es el
fenómeno del calentamiento global.
Sabemos que la causa del calentamiento
global son los gases de efecto
invernadero. Pero ¿por qué hay
demasiados en la atmósfera? Algunos
creen que es una cosa natural que ocurre
después de muchos años, y otros creen
que nosotros somos la causa. Ambas son
las posibilidades, pero si es un problema
causado por nosotros, necesitamos
identificar los puntos exactos y
arreglarlos.
Uno de los gases de efecto invernadero
más abundante en la atmósfera es el
dióxido de carbono. Este gas, y los otros
gases también, vienen de los coches, la
deforestación, la quema de
combustibles, la ganadería, y otras cosas
también. La quema de carbón produce el
dióxido de carbón, y por eso, las fábricas
que producen energía eléctrica emiten
2,500 millones de toneladas, y los
automóviles emiten 1,500 millones de
toneladas cada año.
¿Cuáles son los efectos del calentamiento global en la
Tierra?
El calentamiento global afecta muchos aspectos del
medio ambiente y de la Tierra. Por ejemplo, puede
afectar los océanos, los glaciares, los bosques, y el
tiempo.

El efecto del calentamiento global en los océanos y en
los glaciares

Si las causas del calentamiento global no están
arregladas, los océanos van a sufrir. Con la sube de la
temperatura del aire, la temperatura de los océanos va
a subir también. El coral no puede vivir cuando el agua
es tan tibio, y por eso, muchos corales mundiales van a
morir. Este fenómeno se llama “la decoloración de los
corales.” En el Caribe, más o menos de 50% de los
corales ya ha muerto, y los científicos dicen que si el
calentamiento global continúa en esta manera, todos
los corales mundiales podrían morir en los próximos
100 años.
mundo verde
 Ajustar la calefacción y el aire acondicionado.

Ponerlo con dos grados menos en el invierno y con
dos grados más en el verano.
 Usar menos agua caliente
 Cambiar las bombillas tradicionales a compactas
fluorescentes o a bombillas de LED
 Secar la ropa al aire libre
 Usar productos de papel reciclado
 Tener un jardín para frutas y vegetales
 Plantar árboles
 Caminar o montar en bicicleta en vez de conducir






un coche
Reciclar
Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se
usen
Comprar un coche que use menos gasolina
Tener la presión correcta en los neumáticos
mundo verde
mundo verde

Más contenido relacionado

PPTX
calentamiento global
PPTX
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
PPTX
Presentación informática
PPT
Calentamiento Global Abib
PPT
Calentamiento Global
DOCX
Proyecto ambiental
PPT
calentamiento global
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Presentación informática
Calentamiento Global Abib
Calentamiento Global
Proyecto ambiental

La actualidad más candente (18)

PPT
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
PPTX
.....
PPTX
Calentamiento global
PPT
Presentacion pp causas del calentamiento global
PPTX
Efecto invernadero diapositivas
PPTX
Calentamiento global
PPS
Calentamiento global-diapositivas
PPTX
Medicina Veterinaria y Zootecnia
PPTX
El calentamiento global
DOCX
El calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento global 5to grado
PPTX
El cambio climático y sus características
PPTX
Calentamiento global
PPT
Calentamiento global
PPSX
Act9 alvarez hannia
PPT
Calentamiento global
PPTX
Calentamiento Global
1 Calentamiento Global Y Efecto Invernadero Guerrero
.....
Calentamiento global
Presentacion pp causas del calentamiento global
Efecto invernadero diapositivas
Calentamiento global
Calentamiento global-diapositivas
Medicina Veterinaria y Zootecnia
El calentamiento global
El calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global 5to grado
El cambio climático y sus características
Calentamiento global
Calentamiento global
Act9 alvarez hannia
Calentamiento global
Calentamiento Global
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Értelmetlen zuhanás a semmibe
PDF
Vc dampyr 21._transilvanijski_ekspres
PPTX
Practica de buses
PDF
COP & FCA Certificates - GUBBA LAL BAHADUR SHASTRY
PDF
Is Your Workplace Enabling Productivity?
 
PPTX
PPTX
User generated content
PDF
Tableau Open GDF Cagnes-sur-mer
PDF
Contents final edit
PPT
Difference Between Colloidal Silver and Ionic Silver
DOCX
Pengenalan pembangunan tanah
PPTX
EDINA Supporting Digital Research
PPTX
History magazine idea generation
PDF
O decentralizaci, Blockchain jako evoluční technologie | Martin Šíp | Bitcoin...
DOCX
Isu Kenaikan Harga Minyak
PDF
Tab 07 ochs_cliac_2012_feb14_ep23
PPTX
DOCX
Ficha de historia del arte, renacimiento
PPT
TREINAMENTO DE SEGURANÇA DO TRABALHO MINERAÇÃO NR-22- LAVRA GARIMPEIRA.
PPTX
Бојић
Értelmetlen zuhanás a semmibe
Vc dampyr 21._transilvanijski_ekspres
Practica de buses
COP & FCA Certificates - GUBBA LAL BAHADUR SHASTRY
Is Your Workplace Enabling Productivity?
 
User generated content
Tableau Open GDF Cagnes-sur-mer
Contents final edit
Difference Between Colloidal Silver and Ionic Silver
Pengenalan pembangunan tanah
EDINA Supporting Digital Research
History magazine idea generation
O decentralizaci, Blockchain jako evoluční technologie | Martin Šíp | Bitcoin...
Isu Kenaikan Harga Minyak
Tab 07 ochs_cliac_2012_feb14_ep23
Ficha de historia del arte, renacimiento
TREINAMENTO DE SEGURANÇA DO TRABALHO MINERAÇÃO NR-22- LAVRA GARIMPEIRA.
Бојић
Publicidad

Similar a mundo verde (20)

PPTX
Calentamiento global
PPTX
Calentamieto global
PPTX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
DOCX
Calentamiento global
PPTX
EL CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
DOCX
Calentamiento global 2
PPTX
Metodologia
DOCX
3º proyecto de investigación
PPTX
PPT
Tema siete.
PPTX
Metodologia(2)
PPTX
Metodologia(2)
PPTX
Metodologia(2)
PPT
GlobalWarminguprm
PPT
Calentamiento global
PPTX
El cambio climático global
PPTX
Metodologia
PPTX
Metodologia(2)
Calentamiento global
Calentamieto global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
EL CAMBIO CLIMÁTICO.pptx
Calentamiento global 2
Metodologia
3º proyecto de investigación
Tema siete.
Metodologia(2)
Metodologia(2)
Metodologia(2)
GlobalWarminguprm
Calentamiento global
El cambio climático global
Metodologia
Metodologia(2)

mundo verde

  • 1. Nuestro tierra Presentado por: María Camila Cárdenas Gonzalez
  • 2. Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida. La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe. Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando ríos y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur es más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.
  • 3. El calentamiento global El calentamiento global es un problema grande hoy en día. Muchos científicos están tratando de buscar soluciones, pero el problema es tan malo que ya tiene efectos en la tierra. La explicación más simple del calentamiento global es que cada año, la temperatura de atmósfera sube un poco. En un año no puede afectar la tierra en maneras drásticas, pero después de muchos años, hemos visto cosas horribles. Los glaciares se están derritiendo, algunos animales están muriendo, y las selvas se están quemando. La única manera que la tierra sea salvada es si nosotros ayudamos. Necesitamos comprender el calentamiento global, las causas, los efectos, y las cosas que podemos hacer para reducir los efectos de este problema.
  • 4. El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero es un proceso natural que atrapar algunos de los rayos del sol en la atmósfera para regular la temperatura de la Tierra. Este paso cuando los rayos entrar en la atmósfera. Algunos de los están atrapados por los gases de efecto invernadero que están en la atmósfera naturalmente, y lo resto va al espacio. Pero cuando hay demasiados gases de efecto invernadero, más rayos están atrapados en la atmósfera, y por eso, la Tierra se calienta y la temperatura sube. Este es el fenómeno del calentamiento global.
  • 5. Sabemos que la causa del calentamiento global son los gases de efecto invernadero. Pero ¿por qué hay demasiados en la atmósfera? Algunos creen que es una cosa natural que ocurre después de muchos años, y otros creen que nosotros somos la causa. Ambas son las posibilidades, pero si es un problema causado por nosotros, necesitamos identificar los puntos exactos y arreglarlos. Uno de los gases de efecto invernadero más abundante en la atmósfera es el dióxido de carbono. Este gas, y los otros gases también, vienen de los coches, la deforestación, la quema de combustibles, la ganadería, y otras cosas también. La quema de carbón produce el dióxido de carbón, y por eso, las fábricas que producen energía eléctrica emiten 2,500 millones de toneladas, y los automóviles emiten 1,500 millones de toneladas cada año.
  • 6. ¿Cuáles son los efectos del calentamiento global en la Tierra? El calentamiento global afecta muchos aspectos del medio ambiente y de la Tierra. Por ejemplo, puede afectar los océanos, los glaciares, los bosques, y el tiempo. El efecto del calentamiento global en los océanos y en los glaciares Si las causas del calentamiento global no están arregladas, los océanos van a sufrir. Con la sube de la temperatura del aire, la temperatura de los océanos va a subir también. El coral no puede vivir cuando el agua es tan tibio, y por eso, muchos corales mundiales van a morir. Este fenómeno se llama “la decoloración de los corales.” En el Caribe, más o menos de 50% de los corales ya ha muerto, y los científicos dicen que si el calentamiento global continúa en esta manera, todos los corales mundiales podrían morir en los próximos 100 años.
  • 8.  Ajustar la calefacción y el aire acondicionado. Ponerlo con dos grados menos en el invierno y con dos grados más en el verano.  Usar menos agua caliente  Cambiar las bombillas tradicionales a compactas fluorescentes o a bombillas de LED  Secar la ropa al aire libre
  • 9.  Usar productos de papel reciclado  Tener un jardín para frutas y vegetales  Plantar árboles  Caminar o montar en bicicleta en vez de conducir     un coche Reciclar Desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usen Comprar un coche que use menos gasolina Tener la presión correcta en los neumáticos