MURALISMO MEXICANO “DE MEXICO A CHILE” “ DE MEXICO A CHILE”  David Alfaro Siqueiros ARTES VISUALES  PROFESORA: PATRICIA CARVAJAL
Muralismo mexicano Fue a partir de la revolución mexicana de 1910, en contra del régimen de Porfirio Díaz, cuando el movimiento plástico del país azteca comienza a despertar del letargo academicista en que se hallaba sumido, demandando una verdadera escuela de arte , en contra del arte europeo clasicista.
Su fundamento : Principalmente, los murales fueron la reafirmación de lo que significaba "llegar a las masas", el espacio del que nadie podía ser dueño, por tanto, todos podían poseerlo: el muralismo quiso hacer accesible el arte a través, justamente, de los murales.
Su importancia:   Su principal soporte plástico fue también materialización de su ideología. La monumentalidad sería inevitable, pues tenían como lineamiento resaltar y engrandecer la revolución y el pasado histórico del país: su pasado precolombino, su identidad nacional como "provocadora" y "contenedora" de la conciencia social. El muralismo mexicano como expresión de la monumentalidad es una de las últimas evidencias de la integración de todas las artes en el siglo XX, es también una forma de conciencia plástica
Principales representantes :Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros   Diego Rivera 1886-1957  “ Día de la Flor”, 1925
Diego Rivera, “Campesino Oprimido”,1935.
.  “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” 1946   DIEGO RIVERA
“ La Gran Tenochtitlán”1945, Fresco. Palacio Nacional , CIUDAD DE MEXICO.
José Clemente Orozco,  1883-1949  “La trinchera”, 1923-1927.
“ LOS PAYASOS”   José Clemente Orozco
José Clemente Orozco
David Alfaro Siqueiros 1896-1974 “AUTORRETRATO”
David Alfaro Siqueiros, “La nueva democracia”, 1944-1945
“ EL DIABLO EN LA IGLESIA”   David Alfaro Siqueiros
“ MUERTE AL INVASOR”   David Alfaro Siqueiros
Universidad de la Serena
 
 
 
Reconoce al artista
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Muralismo Mexicano
PPTX
Guerrero indio de Diego Rivera
PPS
Artes Visuales: Murales
PPT
Grandes muralistas mexicanos
PPTX
Historia Del Muralismo
PPTX
Muralismo mexicano
PPT
Muralismo mexicano
PDF
Muralismo en América
Muralismo Mexicano
Guerrero indio de Diego Rivera
Artes Visuales: Murales
Grandes muralistas mexicanos
Historia Del Muralismo
Muralismo mexicano
Muralismo mexicano
Muralismo en América

La actualidad más candente (20)

PPTX
Muralismo mexicano
PPTX
El muralismo mexicano
PPSX
muralismo mexicano
PPT
Muralismo Mexicano
PPTX
El muralismo en México
PPTX
Arte colectivo mural
PPT
Dieo rivera
DOCX
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
PPTX
El muralismo mexicano
DOC
Muralismo en méxico.
PPT
Ppt de muralistas mexicanos
PPT
Arte P%80%A0%A6%Dablico
 
PPT
Muralismo 1
PPTX
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
PPS
Diego rivera (1)
PPTX
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
PPT
Anarquía Arquitectónica: Lola Álvarez Bravo
Muralismo mexicano
El muralismo mexicano
muralismo mexicano
Muralismo Mexicano
El muralismo en México
Arte colectivo mural
Dieo rivera
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
El muralismo mexicano
Muralismo en méxico.
Ppt de muralistas mexicanos
Arte P%80%A0%A6%Dablico
 
Muralismo 1
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Diego rivera (1)
Arte mexicano contemporaneo y moderno 3
Anarquía Arquitectónica: Lola Álvarez Bravo
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Traajo artes
PPTX
El muralismo mexicano Blogger Blogspot
PPT
Artes listo
PPTX
Muralismo mexicano
PPTX
Muralistas
PPTX
PPT
Murales en México y Chile
PPT
Muralismo en chile
PPTX
Traajo artes
El muralismo mexicano Blogger Blogspot
Artes listo
Muralismo mexicano
Muralistas
Murales en México y Chile
Muralismo en chile
Publicidad

Similar a Muralismo Mexicano1 Medios (20)

PPTX
Muralismo mexicano
PPT
Muralistas destacados
DOCX
Foro 2 de pintura
PDF
Muralismo
PPT
Murales
PPTX
MURALISMO.pptx
DOCX
MURALISMO MEXICANO
PPSX
Artes visuales
PPTX
Misc commands[1]
PPT
muralismo-mexicano.ppt
PPT
muralismo mexicano ASJDHQJWEHQJWHDIAHSDKJAHDKJASHDK
PPTX
U6.3 Arte del país. Moderno y posrevolucionario (AHAC)
PPT
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
DOC
Muralismo en méxico.
DOC
Muralismo en méxico.
PPTX
MU R A L I S M O .pptx
PPT
Muralismo
PPTX
Pintar a la Mexicanidad:
PPT
muralismo cuarto clase 27 de octubre.ppt
PPTX
Arte Mexicano en el Siglo XX
Muralismo mexicano
Muralistas destacados
Foro 2 de pintura
Muralismo
Murales
MURALISMO.pptx
MURALISMO MEXICANO
Artes visuales
Misc commands[1]
muralismo-mexicano.ppt
muralismo mexicano ASJDHQJWEHQJWHDIAHSDKJAHDKJASHDK
U6.3 Arte del país. Moderno y posrevolucionario (AHAC)
Los Murales En El Palacio De Bellas Artes
Muralismo en méxico.
Muralismo en méxico.
MU R A L I S M O .pptx
Muralismo
Pintar a la Mexicanidad:
muralismo cuarto clase 27 de octubre.ppt
Arte Mexicano en el Siglo XX

Más de guestad2a4bb (6)

PDF
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
PPS
Arte Griego
PPS
Generacion Del 13
PPS
Paisaje Natural Academia
PPS
Artistas Chilenos
PPS
La Luz Priemero
Led Zep I, Ii, Ii, Iv & V
Arte Griego
Generacion Del 13
Paisaje Natural Academia
Artistas Chilenos
La Luz Priemero

Muralismo Mexicano1 Medios

  • 1. MURALISMO MEXICANO “DE MEXICO A CHILE” “ DE MEXICO A CHILE” David Alfaro Siqueiros ARTES VISUALES PROFESORA: PATRICIA CARVAJAL
  • 2. Muralismo mexicano Fue a partir de la revolución mexicana de 1910, en contra del régimen de Porfirio Díaz, cuando el movimiento plástico del país azteca comienza a despertar del letargo academicista en que se hallaba sumido, demandando una verdadera escuela de arte , en contra del arte europeo clasicista.
  • 3. Su fundamento : Principalmente, los murales fueron la reafirmación de lo que significaba "llegar a las masas", el espacio del que nadie podía ser dueño, por tanto, todos podían poseerlo: el muralismo quiso hacer accesible el arte a través, justamente, de los murales.
  • 4. Su importancia: Su principal soporte plástico fue también materialización de su ideología. La monumentalidad sería inevitable, pues tenían como lineamiento resaltar y engrandecer la revolución y el pasado histórico del país: su pasado precolombino, su identidad nacional como "provocadora" y "contenedora" de la conciencia social. El muralismo mexicano como expresión de la monumentalidad es una de las últimas evidencias de la integración de todas las artes en el siglo XX, es también una forma de conciencia plástica
  • 5. Principales representantes :Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros Diego Rivera 1886-1957 “ Día de la Flor”, 1925
  • 6. Diego Rivera, “Campesino Oprimido”,1935.
  • 7. . “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” 1946 DIEGO RIVERA
  • 8. “ La Gran Tenochtitlán”1945, Fresco. Palacio Nacional , CIUDAD DE MEXICO.
  • 9. José Clemente Orozco, 1883-1949 “La trinchera”, 1923-1927.
  • 10. “ LOS PAYASOS” José Clemente Orozco
  • 12. David Alfaro Siqueiros 1896-1974 “AUTORRETRATO”
  • 13. David Alfaro Siqueiros, “La nueva democracia”, 1944-1945
  • 14. “ EL DIABLO EN LA IGLESIA” David Alfaro Siqueiros
  • 15. “ MUERTE AL INVASOR” David Alfaro Siqueiros
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.