10
Lo más leído
11
Lo más leído
12
Lo más leído
EL MURO DE BERLÍN
GUERRA FRÍA:
INTRODUCCIÓN:
 LA GUERRA FRÍA (1945-1990)
¿Qué fue?
• Se conoce con el
nombre de “Guerra
Fría” al estado de
permanente tensión
que enfrentó a Estados
Unidos y la Unión
Soviética y sus
respectivos entre 1945
y 1990.
• Ambas potencias
crearon enorme
bloques militares que
defendían ideologías y
sistemas económicos
antagónicos.
BLOQUE OCCIDENTAL/CAPITALISTA
Formado por:
EEUU
Aliados:
 Reino Unido
 Francia
 Alemania Occidental
 Italia
 Canadá
 Turquía
 …
Defendían el sistema económico
capitalista y formas de gobierno
democráticas.
Destacó la gran alianza militar: OTAN
(Organización del Tratado Atlántico Norte)
BLOQUE ORIENTAL/COMUNISTA
Formado por:
La Unión Soviética
Aliados:
 Polonia
 Alemania Oriental
 Checoslovaquia
 Hungría
 Rumanía
 …
Defendían el sistema económico comunista y
formas de gobierno denominadas “democracias
populares”.
Destacó la formación de una gran alianza militar:
El Pacto de Varsovia
ALEMANIA: FIN II GUERRA
MUNDIAL – MURO DE BERLIN
 FIN de la II Guerra Mundial
 En septiembre de 1944 habían decidido dividir Alemania en 3 zonas de
ocupación. Finalmente serían 4, una zona francesa fue añadida en julio de 1945
(Tratado de Potsdam)
Al mismo tiempo, Berlín quedó dividida en 4 zonas:
· Británica
. Francesa OCCIDENTAL
· Norteamericana
· Soviética ORIENTAL
Tanto Alemania como Berlín anticiparon la división del mundo en dos bloques
(principal característica de la guerra fría)
Muro de berlin
MAPA DE BERLÍN
Un primer momento de tensión se manifestó con el Bloqueo de
Berlín (18 de Junio de 1948) CAUSAS:
 Parte occidental: creación de una
nueva moneda (Deutschemark 
Acuerdo de Londres de 1948)
Reacción soviéticos: reformas 
incluyen a Berlín en su zona.
CONSECUENCIA:
Creación del BLOQUEO DE BERLÍN 
¿cómo? Bloqueando todo tipo de
comunicación terrestre entre las zonas
occidental y oriental.
PROBLEMA:
Posición geográfica –permiso soviético
(carretera o ferrocarril)
SOLUCIÓN:
 Puente aéreo
FIN: El 12 de Mayo 1949 se levantó el
BLOQUEO DE BERLÍN.
REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA
¿Qué es?¿Qué es?: unión de países occidentales (EEUU, Francia y Reino
Unido). Su creación se produjo en 1948 (tras la Conferencia de
Londres).
Características:Características:
PLAN MARSHALL: estrategia creada por EEUU para
reactivar la economía europea tras la guerra (creada por George
Marshall).
•REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA
 ¿Qué es?:¿Qué es?: Estado socialista creado en el 23 Mayo de 1949 como respuesta a la
República federal Alemana.
Tenía una economía planificada.
 Características:Características: Wilhelm fue el primer presidente.
COMECON: consejo de ayuda mutua económica
creada en 1949.
Marzo 1952 PROPUESTA DE REUNIFICACIÓN ALEMANA NEUTRAL Y
DESMILITARIZADA (a través de la nota de Stalin)
• Al mismo tiempo en el que la oferta fue realizada:
La URSS + aliados trabajaban en común AUSTRIA NEUTRAL Y LIBRE
• Lo mismo ocurrió en territorios finlandeses:
La URSS respeto la libertad de Finlandia NEUTRALIDAD
La oferta de Stalin era sincera en términos de crear una Alemania unificada
y neutral que actuase junto a Austria y quizás Yugoslavia.
• NO hubo acuerdo de reunificación.
Los problemas económicos de la RDA  gobierno de la SED (Partido Socialista
Unificado de Alemania) anunciase en Junio de 1953 un aumento del nivel de
producción.
SUBLEVACION DE 1953 (16 Y 17 DE JUNIO)
Finalizó: contrataque del Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania y la
Volkspolizei (Policía Popular Alemana)
RFA OTAN (4 de Abril de 1955)  RDA Pacto de Varsovia (14 de
(Washington) Mayo 1955)
 Organización del Tratado del Atlántico Norte
 Fue fundada por los países firmantes del Tratado de Bruselas.
 Acuerdo internacional firmado en Varsovia (Polonia)
como respuesta a la OTAN.
 Organismo de defensa y ayuda mutua
1. Albania
2. Bulgaria
3. Hungría
 Integrada por: 4. Polonia
5. RDA (1956)
6. Rumanía
7.Checoslovaquia
8. URSS
Bélgica
 Francia
 Luxemburgo
 Holanda
 Reino
Unido
Estados
Unidos
Canadá
• El día 27 de noviembre de 1958, Nikita Khrushchev lanzó un
ULTIMATUM
Zona occidental Estatuto de ciudad libre Plena soberanía sobre el Berlín-Este
OBJETIVO: forzar al bloque capitalista a negociar y no de iniciar un posible conflicto
diplomático o peor aún, uno armado.
• 1961:1961: en la cumbre en Viena entre.
J.F.Kennedy
Nikita Khrushchev
No se alcanzó
ninguna
solución
 problema
de Berlín.
• Fracaso de Bahía de Cochinos en Abril de 1961 la situación entre
ambas potencias era de máxima tensión respecto a la cuestión
berlinesa.
• La zona occidental empezó a prosperar  lado soviético sufría
problemas económicos.
• CONCLUSION: millones de berlineses que vivían bajo el régimen
comunista migraran al Berlín occidental.
“No me consta que exista esta intención, ya
que los albañiles en la capital se ocupan
principalmente de construir viviendas
y trabajan a pleno rendimiento. Nadie tiene
intención de levantar un muro.”– Walter Ulbricht
(jefe de estado de la RDA)
NOCHE DEL 12-13 AGOSTO 1961
•Autoridades de la RDA decidieron levantar un muro provisional
(cerrar 69 de los 81 puntos de control a lo largo de la línea de división
de las dos partes)
•155 km de alambrada provisional: interrumpiendo tránsito de
vehículos
personas
 Días después, se
reemplazaron los
bloques provisionales
por un muro de
aproximadamente 2
metros de altura.
• Estados Unidos defendería la libertad de Berlín occidental a cualquier
precio.
• Prohibición a un soldado estadunidense el paso en el Checkpoint
Charlie  estalla la tensión  ataques soviéticos vs. tanques
estadounidenses (16 horas)  tanques se retiran.
-Intentos de escape persistieron  43 muertes en 1 año
- Derribaron las viviendas cercanas al muro.
Franja de la muerte (10m de ancho)
- Se colocaron
 Minas
 Cercos
 Puestos de
vigilancia
 Alarmas
silenciosas
 Perros
Se encendían ante
cualquier contacto
Muro de berlin
PETER FECHER
ACERCAMIENTO
• Willy Brandt (presidente de la RFA)  llamada a Ostpolitik (política
de acercamiento al este).
• 12 de agosto de 1970  tensiones se relajaron con la firma de
Tratado de no Agresión (en Moscú)
• 7 de diciembre 1970  Tratado de Varsovia: acuerdo entre la RFA y
la Republica Popular de Polonia.
• Primera aproximación entre
 RFA
 RDA
 Oeste capitalista
 Este socialista
Ponen en claro las fronteras
entre Alemania y Polonia
• Junio 1972  El Acuerdo de Berlín firmado por EE.UU, Francia, Gran
Bretaña y la URSS  Protegía
Comercio Viajes entre
 Animaba a aumentar
las comunicaciones entre
• La URSS estipuló que Berlín Oriental no sería incorporado
oficialmente a Alemania Occidental.
Berlín Occidental
Resto de la RFA
Berlín Occidental
Berlín Oriental
• 18 de Septiembre de 1973  La Organización de las Naciones Unidas
(ONU) reconoció a los dos Estados alemanes. (RFA Y RDA)
• Mijail Gorbachov  nuevo secretario general de la URSS.
 Fue nombrado Secretario General del PCUS el 11 de marzo de 1985.
 Situación a la que se enfrentaba el nuevo líder era en general
lamentable.
 Era imposible que la URSS mantuviera por más tiempo la ficción de
“paridad” con los EEUU  acercamiento con EEUU era evidente.
 Proclamó en el XXVII Congreso del PCUS en 1986 lo que denominó
un "nuevo pensamiento político" (Novy Myshlenie).
 La URSS se preparaba para un gran repliegue, tanto en su competencia
con los EE.UU. como en los compromisos internacionales que había ido
adquiriendo a lo largo de la guerra fría.
• Reformas al régimen socialista
 Perestroika  política de restructuración
 Reforma económica para reactivar la economía de la Unión Soviética.
Pretendía dejar atrás la política Stalinista convertirse en nueva potencia económica.
Objetivo: sacar a la economía del caos  introduciendo mayor libertad de empresa
dejar actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación.
La reforma NO consiguió objetivos: Hundió mas a la Unión Soviética  afectó ámbito
económico, social y político.
 Glásnost  política de transparencia (=publicidad)
 Forma parte de la perestroika.
Objetivo: denotar el manejo público y abierto de los asuntos del Estado en contraste con
el secretismo anterior.
Implicaba libertad de prensa participación popular en los asuntos de interés general.
 SOSIALISMO COMENZÓ A DESMORONARSE
REVOLUCIÓN PACIFICA EN ALEMANIA
ORIENTAL
• Erich Honecker  Secretario general de la RDA rechazó reformas
liberalizadoras.
• Manifestaciones del Lunes  1º - 4 Septiembre 1989 (Leipzig)
CAMBIOS EN EL GOBIERNO DE LA RDA
Creación Estado
democrático en la RDA
Libre circulación
CAIDA DEL MURO   
• ORIGEN: apertura fronteras Austria y Hungría  mayo 1989
 Alemanes Orientales  Hungría para pedir asilo en embajadas RFA.
Pertenecía al
Bloque
Occidental
Pertenecía al
Bloque
Oriental/Cortina
de hierro
Bajo influencia soviética
Motivó a manifestaciones
9 de Noviembre  Anunció
Libertad para viajar a la otra Alemania o cualquier parte
del mundo
Elecciones libres
Configuración de un Nuevo Gobierno
Muro de berlin
Pareció anunciar caída del muro
NOCHE 9- 10 Noviembre 1989
Reacción de inmediato de los alemanes de las dos partes del
muro.
1. Ocho berlineses orientales que iban a bordo
de un barco turístico emborracharon al
capitán y al maquinista y luego buscaron un
refugio seguro en el Oeste.
2. Doris y Peter Strelzyk, junto con Petra y
Günter Wetzel y sus cuatro hijos, inflaron un
globo aerostático, volaron en él y aterrizaron
sanos y salvos en Berlín Occidental.
3. Un mini auto, tan pequeño que no
despertaba sospechas, fue adaptado para
esconder a una persona, y cruzó la frontera
nueve veces con fugitivos.
4. El conductor Harry Deterling aceleró su tren del subterráneo para
embestir a toda velocidad las barreras de la estación
Albrechtstrasse, y se abrió paso hasta el Oeste con 24 familiares y
amigos.
5. El ingeniero Bernd Boettger nadó 22 kilómetros detrás de un mini
submarino que había construido en casa hasta un buque faro danés
en el mar Báltico.

Más contenido relacionado

PPTX
El Muro De Berlin
PPTX
Diapositiva sociales2
PPT
Guerra Fria
PPTX
El Muro de Berlín
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
2. currency reform and the dawes plan
PPTX
World War II Causes
PPTX
Fin de la guerra fría
El Muro De Berlin
Diapositiva sociales2
Guerra Fria
El Muro de Berlín
La Segunda Guerra Mundial
2. currency reform and the dawes plan
World War II Causes
Fin de la guerra fría

La actualidad más candente (20)

PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
Nacionalismo
PPTX
Crisis de los misiles en cuba
PPTX
Muro de berlin!!!
PPTX
La segunda guerra mundial
PPTX
Pacific Theater (WWII)
PPT
Muro de Berlín
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
La guerra fria
PDF
II Guerra Mundial
PPT
Presentation Guerra Fria
PDF
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
PPTX
La guerra fria
PPTX
PDF
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
PPTX
Tratado de Versalles
PPTX
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
PPTX
Nazi germany - resistance from the army
PPTX
Canadian Battles in WWII
La segunda guerra mundial
Nacionalismo
Crisis de los misiles en cuba
Muro de berlin!!!
La segunda guerra mundial
Pacific Theater (WWII)
Muro de Berlín
Segunda guerra mundial
La guerra fria
II Guerra Mundial
Presentation Guerra Fria
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
La guerra fria
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Tratado de Versalles
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Nazi germany - resistance from the army
Canadian Battles in WWII
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
capitalismo y comunismo
PPTX
La coexistencia pacifica en la guerra fria
PPTX
Coexistencia pacífica
PPTX
Coexistencia pacifica de la guerra fria
PPT
Coexistencia pacifica!
PPT
Bloque occidental
PPT
Muro de-berlin-diapositivas(4)
PPTX
consecuencias caida muro de berlin
PPTX
Muro de berlin
ODP
Comunismo y Capitalismo.
PPTX
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
PPT
El muro de berlín
PPT
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPT
Coexistencia pacifica
PPTX
la coexistencia en la guerra fria
PPT
División de alemania berlín y el muro
PDF
Música y desarrollo cognitivo
PPT
El caudillismo en el perú
PPT
El primer militarismo en el perú
capitalismo y comunismo
La coexistencia pacifica en la guerra fria
Coexistencia pacífica
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica!
Bloque occidental
Muro de-berlin-diapositivas(4)
consecuencias caida muro de berlin
Muro de berlin
Comunismo y Capitalismo.
El Muro de Berlín: Causas y Consecuencias en Alemania
El muro de berlín
Tema 11 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Coexistencia pacifica
la coexistencia en la guerra fria
División de alemania berlín y el muro
Música y desarrollo cognitivo
El caudillismo en el perú
El primer militarismo en el perú
Publicidad

Similar a Muro de berlin (20)

PPTX
Guerra Fría.pptx
PPTX
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
PPT
GUERRA FRIA 1C
PPTX
La crisis de berlin
PPTX
La crisis de berlin
PPS
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
PPTX
Mundo bipolar y guerra fria
PPTX
Ciencias sociales
PPTX
Ciencias sociales
PPT
Guerra fría
PPT
Guerra Fría
PPT
Guerra Fría
DOCX
La Guerra Fria (Resumen)
PPT
Guerra fría
PPT
Guerra fria
PPT
Guerra FríA+
PPT
Generalidades Guerra Fria
PPTX
La guerra fría y la política de bloques
PDF
Guerrafria 090603111200-phpapp02
PPTX
La caída del muro de berlín
Guerra Fría.pptx
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
GUERRA FRIA 1C
La crisis de berlin
La crisis de berlin
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Mundo bipolar y guerra fria
Ciencias sociales
Ciencias sociales
Guerra fría
Guerra Fría
Guerra Fría
La Guerra Fria (Resumen)
Guerra fría
Guerra fria
Guerra FríA+
Generalidades Guerra Fria
La guerra fría y la política de bloques
Guerrafria 090603111200-phpapp02
La caída del muro de berlín

Más de Javier Lázaro Betancor (20)

PPT
Tema 11 iigmundial
PPTX
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
PPTX
Canal de suez y conflicto arabe israeli
PPTX
Misiles de cuba
PPTX
Guerra de corea y de vietnam
PPTX
Guerra de corea y de vietnam
PPTX
Fascismo italiano
PPTX
Las vanguardias
PPT
Siglo xix impresionismo
PPTX
Tema 6 las grandes potencias
PPTX
Tema 2 revoluciones liberales
PPTX
Guerra de Corea y de Vietnam
PPTX
Crisisdeberlin
PPTX
Misiles de cuba
PPTX
Fascismo italiano
PPTX
PPTX
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
PPTX
PPTX
Tema 5 arte islamico
Tema 11 iigmundial
Tema 4 2ª Rev industrial e imperialismo
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Misiles de cuba
Guerra de corea y de vietnam
Guerra de corea y de vietnam
Fascismo italiano
Las vanguardias
Siglo xix impresionismo
Tema 6 las grandes potencias
Tema 2 revoluciones liberales
Guerra de Corea y de Vietnam
Crisisdeberlin
Misiles de cuba
Fascismo italiano
Tema 9 economia de entreguerras y el crack
Tema 5 arte islamico

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Muro de berlin

  • 1. EL MURO DE BERLÍN GUERRA FRÍA:
  • 2. INTRODUCCIÓN:  LA GUERRA FRÍA (1945-1990)
  • 3. ¿Qué fue? • Se conoce con el nombre de “Guerra Fría” al estado de permanente tensión que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética y sus respectivos entre 1945 y 1990. • Ambas potencias crearon enorme bloques militares que defendían ideologías y sistemas económicos antagónicos.
  • 4. BLOQUE OCCIDENTAL/CAPITALISTA Formado por: EEUU Aliados:  Reino Unido  Francia  Alemania Occidental  Italia  Canadá  Turquía  … Defendían el sistema económico capitalista y formas de gobierno democráticas. Destacó la gran alianza militar: OTAN (Organización del Tratado Atlántico Norte)
  • 5. BLOQUE ORIENTAL/COMUNISTA Formado por: La Unión Soviética Aliados:  Polonia  Alemania Oriental  Checoslovaquia  Hungría  Rumanía  … Defendían el sistema económico comunista y formas de gobierno denominadas “democracias populares”. Destacó la formación de una gran alianza militar: El Pacto de Varsovia
  • 6. ALEMANIA: FIN II GUERRA MUNDIAL – MURO DE BERLIN  FIN de la II Guerra Mundial  En septiembre de 1944 habían decidido dividir Alemania en 3 zonas de ocupación. Finalmente serían 4, una zona francesa fue añadida en julio de 1945 (Tratado de Potsdam) Al mismo tiempo, Berlín quedó dividida en 4 zonas: · Británica . Francesa OCCIDENTAL · Norteamericana · Soviética ORIENTAL Tanto Alemania como Berlín anticiparon la división del mundo en dos bloques (principal característica de la guerra fría)
  • 9. Un primer momento de tensión se manifestó con el Bloqueo de Berlín (18 de Junio de 1948) CAUSAS:  Parte occidental: creación de una nueva moneda (Deutschemark  Acuerdo de Londres de 1948) Reacción soviéticos: reformas  incluyen a Berlín en su zona. CONSECUENCIA: Creación del BLOQUEO DE BERLÍN  ¿cómo? Bloqueando todo tipo de comunicación terrestre entre las zonas occidental y oriental. PROBLEMA: Posición geográfica –permiso soviético (carretera o ferrocarril) SOLUCIÓN:  Puente aéreo FIN: El 12 de Mayo 1949 se levantó el BLOQUEO DE BERLÍN.
  • 10. REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA ¿Qué es?¿Qué es?: unión de países occidentales (EEUU, Francia y Reino Unido). Su creación se produjo en 1948 (tras la Conferencia de Londres). Características:Características: PLAN MARSHALL: estrategia creada por EEUU para reactivar la economía europea tras la guerra (creada por George Marshall).
  • 11. •REPÚBLICA DEMOCRÁTICA ALEMANA  ¿Qué es?:¿Qué es?: Estado socialista creado en el 23 Mayo de 1949 como respuesta a la República federal Alemana. Tenía una economía planificada.  Características:Características: Wilhelm fue el primer presidente. COMECON: consejo de ayuda mutua económica creada en 1949.
  • 12. Marzo 1952 PROPUESTA DE REUNIFICACIÓN ALEMANA NEUTRAL Y DESMILITARIZADA (a través de la nota de Stalin) • Al mismo tiempo en el que la oferta fue realizada: La URSS + aliados trabajaban en común AUSTRIA NEUTRAL Y LIBRE • Lo mismo ocurrió en territorios finlandeses: La URSS respeto la libertad de Finlandia NEUTRALIDAD La oferta de Stalin era sincera en términos de crear una Alemania unificada y neutral que actuase junto a Austria y quizás Yugoslavia.
  • 13. • NO hubo acuerdo de reunificación. Los problemas económicos de la RDA  gobierno de la SED (Partido Socialista Unificado de Alemania) anunciase en Junio de 1953 un aumento del nivel de producción. SUBLEVACION DE 1953 (16 Y 17 DE JUNIO) Finalizó: contrataque del Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania y la Volkspolizei (Policía Popular Alemana)
  • 14. RFA OTAN (4 de Abril de 1955)  RDA Pacto de Varsovia (14 de (Washington) Mayo 1955)  Organización del Tratado del Atlántico Norte  Fue fundada por los países firmantes del Tratado de Bruselas.  Acuerdo internacional firmado en Varsovia (Polonia) como respuesta a la OTAN.  Organismo de defensa y ayuda mutua 1. Albania 2. Bulgaria 3. Hungría  Integrada por: 4. Polonia 5. RDA (1956) 6. Rumanía 7.Checoslovaquia 8. URSS Bélgica  Francia  Luxemburgo  Holanda  Reino Unido Estados Unidos Canadá
  • 15. • El día 27 de noviembre de 1958, Nikita Khrushchev lanzó un ULTIMATUM Zona occidental Estatuto de ciudad libre Plena soberanía sobre el Berlín-Este OBJETIVO: forzar al bloque capitalista a negociar y no de iniciar un posible conflicto diplomático o peor aún, uno armado. • 1961:1961: en la cumbre en Viena entre. J.F.Kennedy Nikita Khrushchev No se alcanzó ninguna solución  problema de Berlín.
  • 16. • Fracaso de Bahía de Cochinos en Abril de 1961 la situación entre ambas potencias era de máxima tensión respecto a la cuestión berlinesa. • La zona occidental empezó a prosperar  lado soviético sufría problemas económicos. • CONCLUSION: millones de berlineses que vivían bajo el régimen comunista migraran al Berlín occidental.
  • 17. “No me consta que exista esta intención, ya que los albañiles en la capital se ocupan principalmente de construir viviendas y trabajan a pleno rendimiento. Nadie tiene intención de levantar un muro.”– Walter Ulbricht (jefe de estado de la RDA)
  • 18. NOCHE DEL 12-13 AGOSTO 1961 •Autoridades de la RDA decidieron levantar un muro provisional (cerrar 69 de los 81 puntos de control a lo largo de la línea de división de las dos partes) •155 km de alambrada provisional: interrumpiendo tránsito de vehículos personas  Días después, se reemplazaron los bloques provisionales por un muro de aproximadamente 2 metros de altura.
  • 19. • Estados Unidos defendería la libertad de Berlín occidental a cualquier precio. • Prohibición a un soldado estadunidense el paso en el Checkpoint Charlie  estalla la tensión  ataques soviéticos vs. tanques estadounidenses (16 horas)  tanques se retiran. -Intentos de escape persistieron  43 muertes en 1 año - Derribaron las viviendas cercanas al muro. Franja de la muerte (10m de ancho) - Se colocaron  Minas  Cercos  Puestos de vigilancia  Alarmas silenciosas  Perros Se encendían ante cualquier contacto
  • 22. ACERCAMIENTO • Willy Brandt (presidente de la RFA)  llamada a Ostpolitik (política de acercamiento al este). • 12 de agosto de 1970  tensiones se relajaron con la firma de Tratado de no Agresión (en Moscú) • 7 de diciembre 1970  Tratado de Varsovia: acuerdo entre la RFA y la Republica Popular de Polonia. • Primera aproximación entre  RFA  RDA  Oeste capitalista  Este socialista Ponen en claro las fronteras entre Alemania y Polonia
  • 23. • Junio 1972  El Acuerdo de Berlín firmado por EE.UU, Francia, Gran Bretaña y la URSS  Protegía Comercio Viajes entre  Animaba a aumentar las comunicaciones entre • La URSS estipuló que Berlín Oriental no sería incorporado oficialmente a Alemania Occidental. Berlín Occidental Resto de la RFA Berlín Occidental Berlín Oriental
  • 24. • 18 de Septiembre de 1973  La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció a los dos Estados alemanes. (RFA Y RDA) • Mijail Gorbachov  nuevo secretario general de la URSS.  Fue nombrado Secretario General del PCUS el 11 de marzo de 1985.  Situación a la que se enfrentaba el nuevo líder era en general lamentable.  Era imposible que la URSS mantuviera por más tiempo la ficción de “paridad” con los EEUU  acercamiento con EEUU era evidente.  Proclamó en el XXVII Congreso del PCUS en 1986 lo que denominó un "nuevo pensamiento político" (Novy Myshlenie).  La URSS se preparaba para un gran repliegue, tanto en su competencia con los EE.UU. como en los compromisos internacionales que había ido adquiriendo a lo largo de la guerra fría.
  • 25. • Reformas al régimen socialista  Perestroika  política de restructuración  Reforma económica para reactivar la economía de la Unión Soviética. Pretendía dejar atrás la política Stalinista convertirse en nueva potencia económica. Objetivo: sacar a la economía del caos  introduciendo mayor libertad de empresa dejar actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación. La reforma NO consiguió objetivos: Hundió mas a la Unión Soviética  afectó ámbito económico, social y político.  Glásnost  política de transparencia (=publicidad)  Forma parte de la perestroika. Objetivo: denotar el manejo público y abierto de los asuntos del Estado en contraste con el secretismo anterior. Implicaba libertad de prensa participación popular en los asuntos de interés general.  SOSIALISMO COMENZÓ A DESMORONARSE
  • 26. REVOLUCIÓN PACIFICA EN ALEMANIA ORIENTAL • Erich Honecker  Secretario general de la RDA rechazó reformas liberalizadoras. • Manifestaciones del Lunes  1º - 4 Septiembre 1989 (Leipzig) CAMBIOS EN EL GOBIERNO DE LA RDA Creación Estado democrático en la RDA Libre circulación
  • 27. CAIDA DEL MURO    • ORIGEN: apertura fronteras Austria y Hungría  mayo 1989  Alemanes Orientales  Hungría para pedir asilo en embajadas RFA. Pertenecía al Bloque Occidental Pertenecía al Bloque Oriental/Cortina de hierro Bajo influencia soviética Motivó a manifestaciones 9 de Noviembre  Anunció Libertad para viajar a la otra Alemania o cualquier parte del mundo Elecciones libres Configuración de un Nuevo Gobierno
  • 29. Pareció anunciar caída del muro NOCHE 9- 10 Noviembre 1989 Reacción de inmediato de los alemanes de las dos partes del muro.
  • 30. 1. Ocho berlineses orientales que iban a bordo de un barco turístico emborracharon al capitán y al maquinista y luego buscaron un refugio seguro en el Oeste. 2. Doris y Peter Strelzyk, junto con Petra y Günter Wetzel y sus cuatro hijos, inflaron un globo aerostático, volaron en él y aterrizaron sanos y salvos en Berlín Occidental. 3. Un mini auto, tan pequeño que no despertaba sospechas, fue adaptado para esconder a una persona, y cruzó la frontera nueve veces con fugitivos.
  • 31. 4. El conductor Harry Deterling aceleró su tren del subterráneo para embestir a toda velocidad las barreras de la estación Albrechtstrasse, y se abrió paso hasta el Oeste con 24 familiares y amigos. 5. El ingeniero Bernd Boettger nadó 22 kilómetros detrás de un mini submarino que había construido en casa hasta un buque faro danés en el mar Báltico.