1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Músculos del pie
15 pag.
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3. MUSCULOS DORSALES DEL PIE
Origen: en la superficie superoexterna del
calcáneo. Desde ahí se forman 4 vientres
musculares que se dirigen a los 4 primeros
dedos.
Inserción: tendones del 2do al 4to dedo del
músculo extensor largo de los dedos y en la
extremidad posterior de la primera falange
del dedo grueso
Inervación: nervio fibular profundo (L5, S1).
Función: extensor metacarpofalangico de los
4 primeros dedos, pero con tendencia a llvar
los dedos hacia fuera.
MUSCULO PEDIO
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
4. MUSCULOS DE LA REGION
PLANTAR INTERNA
FLEXOR CORTO DEL DEDO GRUESO
ORIGEN: La cabeza lateral: Porción medial de la cara
plantar del hueso cuboides y de la cara del hueso
cuneiforme lateral.
La cabeza medial: División lateral del tendón del músculo
tibial posterior y de la banda media del tabique
intermuscular medial.
INSERCIÓN: Cada lado de la base de la falange proximal
del dedo gordo.
INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1, S2) C. Med.
Nervio plantar lateral C. lat.
ACCIÓN PRINCIPAL: Flexionar el dedo gordo
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
5. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR INTERNA
ADUCTOR DEL DEDO GORDO
ORIGEN:
La cabeza oblicua: en las bases de los huesos
metatarsianos 2.° a 4.° y en el ligamento plantar largo.
La cabeza transversa: en los ligamentos
metatarsofalángicos plantares de los dedos 3, 4 y 5
INSERCIÓN:
El tendón común se inserta en la cara lateral de la base
de la falange proximal del dedo gordo.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
Aduce y flexiona el dedo gordo a nivel de la articulación
metatarsofalangica. También ayuda a mantener el arco
transverso distal del pie
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
6. MUSCULOS DE LA REGION
PLANTAR INTERNA
ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO
ORIGEN: Proceso medial de la tuberosidad calcánea,
del retináculo de los músculos flexores del pie y de la
aponeurosis plantar.
INSERCIÓN: Base de la falange proximal del dedo
gordo. (Lado medial)
INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1-S3)
ACCIÓN PRINCIPAL: Abducción y flexión del dedo
gordo.
Soporte del arco longitudinal del pie
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
7. ORIGEN:
en la apófisis medial y lateral de la tuberosidad del
calcáneo, la aponeurosis palmar y los tabiques
intermusculares.
INSERCIÓN:
su tendón y el del flexor corto del dedo pequeño se
insertan juntos en la cara lateral de la base de la
falange proximal del 5to dedo.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (s2 y s3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
abduce y flexiona el dedo pequeño
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
8. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
FLEXOR CORTO DEL DEDO
FLEXOR CORTO DEL DEDO
FLEXOR CORTO DEL DEDO
PEQUEÑO
PEQUEÑO
PEQUEÑO
ORIGEN:
en la base del 5to metatarsiano y en el ligamento plantar
largo.
INSERCIÓN:
en base de la falange proximal del dedo pequeño.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
flexiona el dedo pequeño a nivel de la articulación
metatarsofalángica.
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
9. ORIGEN:
En cara inferior del cuboides.
INSERCIÓN:
En la diáfisis de 5to metatarsiano.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
Flexor metatarsofalángico y separador del 5to
dedo.
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
OPONENTE DEL 5TO DEDO
OPONENTE DEL 5TO DEDO
OPONENTE DEL 5TO DEDO
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
10. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
FLEXOR CORTO PLANTAR
Inserción:
Proximal: En el proceso medio de la tuberosidad
del calcáneo, aponeurosis plantar, tabiques
intermusculares.
Distal: Ambos lados de las falanges medias de los
cuatro dedos laterales.
Inervación: Nervio plantar medial S2, S3.
Acción principal: Flexionar los cuatro dedos
lateral.
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
11. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
ACCESORIO DEL FLEXOR LARGO
Inserción:
Proximal: en la cara medial y borde lateral de la
cara plantar del calcáneo.
Distal: en el borde posterolateral del tendón del
flexor largo delos dedos.
Inervación: nervio plantar lateral s2, S3.
Acción principal: ayuda al flexor largo delos
dedos en la flexión de los cuatro dedos laterales.
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
12. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
LUMBRICALES DEL PIE
Origen:
Primer Lumbrical: Cara medial del tendón del flexor largo de
los dedos asociado al segundo dedo del pie.
Lumbricales 2, 3 y 4: Superficies adyacentes de los tendones
adyacentes del flexor largo de los dedos.
Inserción: Bordes libres mediales de los capuchones
extensores del segundo al quinto dedo.
Inervación:
Primer lumbrical: Nervio plantar medial procedente del nervio
tibial.
Lumbricales 2, 3 y 4: Nervio plantar lateral Procedente del
nervio tibial (S2, S3)
Función: Flexión de los dedos del pie
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
13. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS DEL PIE
Los músculos interóseos del pie se dividen en dorsales (4) y
plantares (3).
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
14. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS DORSALES DEL PIE
4 Músculos
Origen: Lados adyacentes de los metatarsianos
Inserción: Expansiones dorsales y bases de las
falanges proximales del segundo al cuarto dedo
Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)
Función: Abducen los dedos laterales, mueven el
segundo dedo de un lado a otro y flexionan las
falanges proximales.
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
15. MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS PLANTARES DEL PIE
3 Músculos
Origen: Base y lado medial de los metatarsianos 3, 4 y 5
Inserción: Expansiones dorsales y bases de las falanges
proximales del tercer al quinto dedo
Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)
Función: Aducen y flexionan los 3 dedos laterales del pie
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
16. PATOLOGIAS
Es frecuente la inflamación del tendón de Aquiles en:
deportistas
personas con mucha actividad.
1. TENOSINOVITIS
Lo más frecuente es que cuando está afectado un tendón también esté inflamada su vaina. Las
tenosinovitis pueden ser de origen inflamatorio (por Artritis Reumatoide o gota) o mecánico (que afecta
principalmente al flexor largo del dedo gordo y al peroneo lateral largo).
TENDINITIS
Tendinitis. Es la inflamación del tendón de un músculo que se suele asociar a la inflamación de la vaina
sinovial que lo rodea:
Descargado por Breyner ([email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com