Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Músculos del pie
15 pag.
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS
DEL PIE
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DORSALES DEL PIE
Origen: en la superficie superoexterna del
calcáneo. Desde ahí se forman 4 vientres
musculares que se dirigen a los 4 primeros
dedos.
Inserción: tendones del 2do al 4to dedo del
músculo extensor largo de los dedos y en la
extremidad posterior de la primera falange
del dedo grueso
Inervación: nervio fibular profundo (L5, S1).
Función: extensor metacarpofalangico de los
4 primeros dedos, pero con tendencia a llvar
los dedos hacia fuera.
MUSCULO PEDIO
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGION
PLANTAR INTERNA
FLEXOR CORTO DEL DEDO GRUESO
ORIGEN: La cabeza lateral: Porción medial de la cara
plantar del hueso cuboides y de la cara del hueso
cuneiforme lateral.
La cabeza medial: División lateral del tendón del músculo
tibial posterior y de la banda media del tabique
intermuscular medial.
INSERCIÓN: Cada lado de la base de la falange proximal
del dedo gordo.
INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1, S2) C. Med.
Nervio plantar lateral C. lat.
ACCIÓN PRINCIPAL: Flexionar el dedo gordo
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR INTERNA
ADUCTOR DEL DEDO GORDO
ORIGEN:
La cabeza oblicua: en las bases de los huesos
metatarsianos 2.° a 4.° y en el ligamento plantar largo.
La cabeza transversa: en los ligamentos
metatarsofalángicos plantares de los dedos 3, 4 y 5
INSERCIÓN:
El tendón común se inserta en la cara lateral de la base
de la falange proximal del dedo gordo.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
Aduce y flexiona el dedo gordo a nivel de la articulación
metatarsofalangica. También ayuda a mantener el arco
transverso distal del pie
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGION
PLANTAR INTERNA
ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO
ORIGEN: Proceso medial de la tuberosidad calcánea,
del retináculo de los músculos flexores del pie y de la
aponeurosis plantar.
INSERCIÓN: Base de la falange proximal del dedo
gordo. (Lado medial)
INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1-S3)
ACCIÓN PRINCIPAL: Abducción y flexión del dedo
gordo.
Soporte del arco longitudinal del pie
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ORIGEN:
en la apófisis medial y lateral de la tuberosidad del
calcáneo, la aponeurosis palmar y los tabiques
intermusculares.
INSERCIÓN:
su tendón y el del flexor corto del dedo pequeño se
insertan juntos en la cara lateral de la base de la
falange proximal del 5to dedo.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (s2 y s3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
abduce y flexiona el dedo pequeño
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO:
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
FLEXOR CORTO DEL DEDO
FLEXOR CORTO DEL DEDO
FLEXOR CORTO DEL DEDO
PEQUEÑO
PEQUEÑO
PEQUEÑO
ORIGEN:
en la base del 5to metatarsiano y en el ligamento plantar
largo.
INSERCIÓN:
en base de la falange proximal del dedo pequeño.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
flexiona el dedo pequeño a nivel de la articulación
metatarsofalángica.
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ORIGEN:
En cara inferior del cuboides.
INSERCIÓN:
En la diáfisis de 5to metatarsiano.
INERVACIÓN:
nervio plantar lateral (S2 y S3)
ACCIÓN PRINCIPAL:
Flexor metatarsofalángico y separador del 5to
dedo.
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR EXTERNA
OPONENTE DEL 5TO DEDO
OPONENTE DEL 5TO DEDO
OPONENTE DEL 5TO DEDO
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
FLEXOR CORTO PLANTAR
Inserción:
Proximal: En el proceso medio de la tuberosidad
del calcáneo, aponeurosis plantar, tabiques
intermusculares.
Distal: Ambos lados de las falanges medias de los
cuatro dedos laterales.
Inervación: Nervio plantar medial S2, S3.
Acción principal: Flexionar los cuatro dedos
lateral.
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
ACCESORIO DEL FLEXOR LARGO
Inserción:
Proximal: en la cara medial y borde lateral de la
cara plantar del calcáneo.
Distal: en el borde posterolateral del tendón del
flexor largo delos dedos.
Inervación: nervio plantar lateral s2, S3.
Acción principal: ayuda al flexor largo delos
dedos en la flexión de los cuatro dedos laterales.
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
LUMBRICALES DEL PIE
Origen:
Primer Lumbrical: Cara medial del tendón del flexor largo de
los dedos asociado al segundo dedo del pie.
Lumbricales 2, 3 y 4: Superficies adyacentes de los tendones
adyacentes del flexor largo de los dedos.
Inserción: Bordes libres mediales de los capuchones
extensores del segundo al quinto dedo.
Inervación:
Primer lumbrical: Nervio plantar medial procedente del nervio
tibial.
Lumbricales 2, 3 y 4: Nervio plantar lateral Procedente del
nervio tibial (S2, S3)
Función: Flexión de los dedos del pie
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS DEL PIE
Los músculos interóseos del pie se dividen en dorsales (4) y
plantares (3).
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS DORSALES DEL PIE
4 Músculos
Origen: Lados adyacentes de los metatarsianos
Inserción: Expansiones dorsales y bases de las
falanges proximales del segundo al cuarto dedo
Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)
Función: Abducen los dedos laterales, mueven el
segundo dedo de un lado a otro y flexionan las
falanges proximales.
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MUSCULOS DE LA REGIÓN
PLANTAR MEDIA
INTERÓSEOS PLANTARES DEL PIE
3 Músculos
Origen: Base y lado medial de los metatarsianos 3, 4 y 5
Inserción: Expansiones dorsales y bases de las falanges
proximales del tercer al quinto dedo
Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3)
Función: Aducen y flexionan los 3 dedos laterales del pie
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PATOLOGIAS
Es frecuente la inflamación del tendón de Aquiles en:
deportistas
personas con mucha actividad.
1. TENOSINOVITIS
Lo más frecuente es que cuando está afectado un tendón también esté inflamada su vaina. Las
tenosinovitis pueden ser de origen inflamatorio (por Artritis Reumatoide o gota) o mecánico (que afecta
principalmente al flexor largo del dedo gordo y al peroneo lateral largo).
TENDINITIS
Tendinitis. Es la inflamación del tendón de un músculo que se suele asociar a la inflamación de la vaina
sinovial que lo rodea:
Descargado por Breyner (alexldn504@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

PDF
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
PPTX
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2025.pptx
PDF
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
PPTX
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
PPTX
ANATOMÍA - Exposicion de PIE - Por: Stênio Andrade
PPTX
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
PDF
diapositivas tema #21 COMPLETO. MORFO II
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2025.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
ANATOMÍA - Exposicion de PIE - Por: Stênio Andrade
Musculos de la pierna y el pie- para estudiantes de medicina
diapositivas tema #21 COMPLETO. MORFO II

Similar a musculos-del-pie-440179-downloadable-9152714.pdf (20)

PPTX
Clase nº 8 pie
PPTX
Estructura Muscular Del Pie.pptx
PPTX
Anato exposicion
PPTX
La ANATOMIA humana salud y medicina 7.pptx
PDF
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
PDF
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
PDF
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
PPTX
Musculos del pie
DOC
Region Del Pie Segunda Parte[1]
PDF
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
PPTX
Presentación de Anatomía ecografía del pie
PPTX
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
PPTX
ANATOMÍA DEL PIE
PDF
huesosdelpie-j-160926221116 tímido derecho
PPTX
Musculos del pie
PPT
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
PPTX
PPT
50 exinf plantamusculos
DOC
Músculos intrínsecos del pie
Clase nº 8 pie
Estructura Muscular Del Pie.pptx
Anato exposicion
La ANATOMIA humana salud y medicina 7.pptx
S10 - MÚSCULOS DEL PIE.pdf
TEMA 25. Musculatura del pie.pdf
musculos de la pierna- region posterior- ivette torres _20231115_103545_0000.pdf
Musculos del pie
Region Del Pie Segunda Parte[1]
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Presentación de Anatomía ecografía del pie
MUSCULO PIERNA COMPORTAMIENTO POSTERIOR.pptx
ANATOMÍA DEL PIE
huesosdelpie-j-160926221116 tímido derecho
Musculos del pie
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
50 exinf plantamusculos
Músculos intrínsecos del pie
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Publicidad

musculos-del-pie-440179-downloadable-9152714.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera Músculos del pie 15 pag. Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. MUSCULOS DEL PIE Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. MUSCULOS DORSALES DEL PIE Origen: en la superficie superoexterna del calcáneo. Desde ahí se forman 4 vientres musculares que se dirigen a los 4 primeros dedos. Inserción: tendones del 2do al 4to dedo del músculo extensor largo de los dedos y en la extremidad posterior de la primera falange del dedo grueso Inervación: nervio fibular profundo (L5, S1). Función: extensor metacarpofalangico de los 4 primeros dedos, pero con tendencia a llvar los dedos hacia fuera. MUSCULO PEDIO Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. MUSCULOS DE LA REGION PLANTAR INTERNA FLEXOR CORTO DEL DEDO GRUESO ORIGEN: La cabeza lateral: Porción medial de la cara plantar del hueso cuboides y de la cara del hueso cuneiforme lateral. La cabeza medial: División lateral del tendón del músculo tibial posterior y de la banda media del tabique intermuscular medial. INSERCIÓN: Cada lado de la base de la falange proximal del dedo gordo. INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1, S2) C. Med. Nervio plantar lateral C. lat. ACCIÓN PRINCIPAL: Flexionar el dedo gordo Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR INTERNA ADUCTOR DEL DEDO GORDO ORIGEN: La cabeza oblicua: en las bases de los huesos metatarsianos 2.° a 4.° y en el ligamento plantar largo. La cabeza transversa: en los ligamentos metatarsofalángicos plantares de los dedos 3, 4 y 5 INSERCIÓN: El tendón común se inserta en la cara lateral de la base de la falange proximal del dedo gordo. INERVACIÓN: nervio plantar lateral (S2 y S3) ACCIÓN PRINCIPAL: Aduce y flexiona el dedo gordo a nivel de la articulación metatarsofalangica. También ayuda a mantener el arco transverso distal del pie Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. MUSCULOS DE LA REGION PLANTAR INTERNA ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO ORIGEN: Proceso medial de la tuberosidad calcánea, del retináculo de los músculos flexores del pie y de la aponeurosis plantar. INSERCIÓN: Base de la falange proximal del dedo gordo. (Lado medial) INERVACIÓN: Nervio plantar medial (S1-S3) ACCIÓN PRINCIPAL: Abducción y flexión del dedo gordo. Soporte del arco longitudinal del pie Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. ORIGEN: en la apófisis medial y lateral de la tuberosidad del calcáneo, la aponeurosis palmar y los tabiques intermusculares. INSERCIÓN: su tendón y el del flexor corto del dedo pequeño se insertan juntos en la cara lateral de la base de la falange proximal del 5to dedo. INERVACIÓN: nervio plantar lateral (s2 y s3) ACCIÓN PRINCIPAL: abduce y flexiona el dedo pequeño MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR EXTERNA ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO: ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO: ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO: Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR EXTERNA FLEXOR CORTO DEL DEDO FLEXOR CORTO DEL DEDO FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO PEQUEÑO PEQUEÑO ORIGEN: en la base del 5to metatarsiano y en el ligamento plantar largo. INSERCIÓN: en base de la falange proximal del dedo pequeño. INERVACIÓN: nervio plantar lateral (S2 y S3) ACCIÓN PRINCIPAL: flexiona el dedo pequeño a nivel de la articulación metatarsofalángica. Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. ORIGEN: En cara inferior del cuboides. INSERCIÓN: En la diáfisis de 5to metatarsiano. INERVACIÓN: nervio plantar lateral (S2 y S3) ACCIÓN PRINCIPAL: Flexor metatarsofalángico y separador del 5to dedo. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR EXTERNA OPONENTE DEL 5TO DEDO OPONENTE DEL 5TO DEDO OPONENTE DEL 5TO DEDO Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA FLEXOR CORTO PLANTAR Inserción: Proximal: En el proceso medio de la tuberosidad del calcáneo, aponeurosis plantar, tabiques intermusculares. Distal: Ambos lados de las falanges medias de los cuatro dedos laterales. Inervación: Nervio plantar medial S2, S3. Acción principal: Flexionar los cuatro dedos lateral. Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA ACCESORIO DEL FLEXOR LARGO Inserción: Proximal: en la cara medial y borde lateral de la cara plantar del calcáneo. Distal: en el borde posterolateral del tendón del flexor largo delos dedos. Inervación: nervio plantar lateral s2, S3. Acción principal: ayuda al flexor largo delos dedos en la flexión de los cuatro dedos laterales. Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA LUMBRICALES DEL PIE Origen: Primer Lumbrical: Cara medial del tendón del flexor largo de los dedos asociado al segundo dedo del pie. Lumbricales 2, 3 y 4: Superficies adyacentes de los tendones adyacentes del flexor largo de los dedos. Inserción: Bordes libres mediales de los capuchones extensores del segundo al quinto dedo. Inervación: Primer lumbrical: Nervio plantar medial procedente del nervio tibial. Lumbricales 2, 3 y 4: Nervio plantar lateral Procedente del nervio tibial (S2, S3) Función: Flexión de los dedos del pie Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA INTERÓSEOS DEL PIE Los músculos interóseos del pie se dividen en dorsales (4) y plantares (3). Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA INTERÓSEOS DORSALES DEL PIE 4 Músculos Origen: Lados adyacentes de los metatarsianos Inserción: Expansiones dorsales y bases de las falanges proximales del segundo al cuarto dedo Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3) Función: Abducen los dedos laterales, mueven el segundo dedo de un lado a otro y flexionan las falanges proximales. Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. MUSCULOS DE LA REGIÓN PLANTAR MEDIA INTERÓSEOS PLANTARES DEL PIE 3 Músculos Origen: Base y lado medial de los metatarsianos 3, 4 y 5 Inserción: Expansiones dorsales y bases de las falanges proximales del tercer al quinto dedo Inervación: Nervio plantar lateral (S2, S3) Función: Aducen y flexionan los 3 dedos laterales del pie Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. PATOLOGIAS Es frecuente la inflamación del tendón de Aquiles en: deportistas personas con mucha actividad. 1. TENOSINOVITIS Lo más frecuente es que cuando está afectado un tendón también esté inflamada su vaina. Las tenosinovitis pueden ser de origen inflamatorio (por Artritis Reumatoide o gota) o mecánico (que afecta principalmente al flexor largo del dedo gordo y al peroneo lateral largo). TENDINITIS Tendinitis. Es la inflamación del tendón de un músculo que se suele asociar a la inflamación de la vaina sinovial que lo rodea: Descargado por Breyner ([email protected]) Encuentra más documentos en www.udocz.com