2
Lo más leído
Jiménez Galicia Karla Beatriz

                                                                                      PR01A

Museo del caracol

Su verdadero nombre es Glorieta de la Lucha del Pueblo Mexicano por su Libertad, se
conoce como Museo del Caracol por su estructura en espiral. En el se observan
maquetas, cuadros, litografías y fotografías que narran la Historia de México. La
estructura del edificio está formada por un cilindro, el cual se divide en 4 pisos. Se ubica a
un costado del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec), y su acceso es por
Pasillo Metro.

Entre después de mi recorrido por el Castillo de Chapultepec yo pienso que cuenta con
buena información, maquetas muy bien elaboradas, es un lugar pequeño que se diseño
por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

Fue inaugurado en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos, con el objetivo de ilustrar
la historia moderna de México, desde la guerra de Independencia hasta la Revolución.

Los dioramas y maquetas son la base y colección del Museo, al entrar te explica los años
finales de el virreinato, después te encuentras con la historia sobre Hidalgo, Morelos, a mi
me llamo mucho la atención la sala sobre la consumación de la independencia esta
aborda los últimos acontecimientos del movimiento de Independencia, como el encuentro
entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, y las campañas del Ejército Trigarante, el
cual que hizo su entrada triunfal a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 con
Agustín de Iturbide a la cabeza; este hecho marca de manera definitiva la independencia
de México de la Corona española. Asimismo se presenta la coronación de Agustín de
Iturbide como emperador de México, que se realizó en la Catedral de México.

Después nos cuenta un poco sobre Juárez, Porfirio Díaz, y al final hay una salay en este
espacio se puede observar, en un altar-vitrina, una reproducción de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917 y un torreón, con muros
de tezontle.
Museo de el caracol

Más contenido relacionado

PPTX
Victoria casariego
PPTX
PPTX
Fotografia mexicana
DOCX
Instruccione1
PPTX
Monumentos a venezuela carolina franco
DOCX
Museos poco conocidos
PPTX
Zacatecas pp
DOCX
2 de diciembre
Victoria casariego
Fotografia mexicana
Instruccione1
Monumentos a venezuela carolina franco
Museos poco conocidos
Zacatecas pp
2 de diciembre

La actualidad más candente (20)

PPTX
Visita al-museo
PPTX
La fotografía en México
PPT
Los archivos de Joaquín González Moreno (2ª parte)
PPTX
Fotógrafos Mexicanos
PPTX
Archivos históricos francia
PPT
Centro Historico
PPT
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
DOCX
Visita al archivo histórico del Guayas
PPTX
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2c
PDF
Art slide show
PDF
2º ESO Cómic Austrias (completar)
PPTX
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 14 de Marzo 2016.
PPTX
La edad comtemporanea
PPT
Luis barragán
PPTX
Guerrero indio de Diego Rivera
DOCX
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
PPTX
David alfaro siqueiros
PPTX
El legado cultural de españa
PPT
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
PPT
hinojedo
Visita al-museo
La fotografía en México
Los archivos de Joaquín González Moreno (2ª parte)
Fotógrafos Mexicanos
Archivos históricos francia
Centro Historico
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
Visita al archivo histórico del Guayas
Ferias mundiales de ciencias sebastian 2c
Art slide show
2º ESO Cómic Austrias (completar)
E.S.T. No. 1 MIGUEL LERDO DE TEJADA , Ceremonia Cívica 14 de Marzo 2016.
La edad comtemporanea
Luis barragán
Guerrero indio de Diego Rivera
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
David alfaro siqueiros
El legado cultural de españa
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
hinojedo
Publicidad

Similar a Museo de el caracol (20)

DOCX
Proyecto de historia
PPT
Mexico museos e historia
DOCX
Ejercicio 108
PPT
Museo de Antropologia Mexico
PPT
8 Museos D Mexico
PPTX
Industrias. presentación1
PPT
Power Museos1
PPTX
Presentación (14)
DOC
Historia 666
PPTX
Museo de antropologia
PPT
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
PPTX
Museo nacional de colombia
PPSX
Museo nacional de antropología
PPTX
PPTX
Diez monumentos emblemáticos de la ciudad de México
PPTX
VIAJEMOS POR LA CIUDAD DE MEXICO 1ERA PARTE.
PPT
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
PPSX
Trabajo museos y exposiciones
DOC
Centro Histórico, Ciudad de México
Proyecto de historia
Mexico museos e historia
Ejercicio 108
Museo de Antropologia Mexico
8 Museos D Mexico
Industrias. presentación1
Power Museos1
Presentación (14)
Historia 666
Museo de antropologia
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
Museo nacional de colombia
Museo nacional de antropología
Diez monumentos emblemáticos de la ciudad de México
VIAJEMOS POR LA CIUDAD DE MEXICO 1ERA PARTE.
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
Trabajo museos y exposiciones
Centro Histórico, Ciudad de México
Publicidad

Museo de el caracol

  • 1. Jiménez Galicia Karla Beatriz PR01A Museo del caracol Su verdadero nombre es Glorieta de la Lucha del Pueblo Mexicano por su Libertad, se conoce como Museo del Caracol por su estructura en espiral. En el se observan maquetas, cuadros, litografías y fotografías que narran la Historia de México. La estructura del edificio está formada por un cilindro, el cual se divide en 4 pisos. Se ubica a un costado del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec), y su acceso es por Pasillo Metro. Entre después de mi recorrido por el Castillo de Chapultepec yo pienso que cuenta con buena información, maquetas muy bien elaboradas, es un lugar pequeño que se diseño por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Fue inaugurado en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos, con el objetivo de ilustrar la historia moderna de México, desde la guerra de Independencia hasta la Revolución. Los dioramas y maquetas son la base y colección del Museo, al entrar te explica los años finales de el virreinato, después te encuentras con la historia sobre Hidalgo, Morelos, a mi me llamo mucho la atención la sala sobre la consumación de la independencia esta aborda los últimos acontecimientos del movimiento de Independencia, como el encuentro entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, y las campañas del Ejército Trigarante, el cual que hizo su entrada triunfal a la ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 con Agustín de Iturbide a la cabeza; este hecho marca de manera definitiva la independencia de México de la Corona española. Asimismo se presenta la coronación de Agustín de Iturbide como emperador de México, que se realizó en la Catedral de México. Después nos cuenta un poco sobre Juárez, Porfirio Díaz, y al final hay una salay en este espacio se puede observar, en un altar-vitrina, una reproducción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917 y un torreón, con muros de tezontle.