SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
Planificación 13-15 de Julio 2020
Primer ciclo: 1°, 2° y 3° grado:
Percusión
Con la ayuda de alguien mayor vamos a buscar alguna olla de la cocina o un recipiente de
plástico u otra cosa que nos sirva de “tambor”. También necesitaremos alguna lapicera o
algún lápiz de color u otra cosa que nos sirva de “palillos” para percutir en nuestro “tambor”.
Una vez que hayamos encontrado todo lo necesario vamos a realizar la percusión que se nos
presenta en el siguiente video.
(En el video se nos habla de buscar objetos de diferentes colores pero por ahora solo nos
vamos a concentrar en las figuras rítmicas y no en cambiar los “colores”).
El ejercicio se pone cada vez un poco más difícil, hacelo hasta donde puedas!
Video: ​https://youtu.be/v64s5XuhY6k
● Podés probar diferentes cotidiáfonos para generar diferentes sonoridades.
● ¿Cuál te gusta más?.
● Una vez que hayas logrado realizar lo propuesto en el video. ¿Te animás a usar más
de un objeto para percutir? Así de esta manera podrás ir combinándolos. Por ejemplo
realizar las figuras blancas con un objeto, las figuras negras con otro, etc.
¡Que te diviertas!
Segundo ciclo: 4°, 5°, 6° y 7° grado:
Folklore
Vamos a acercarnos esta vez a un género proveniente de la región del noroeste argentino y es
la cueca tradicional de la quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Vamos a
escuchar la canción “La cocinerita” en dos versiones diferentes:
Video 1​:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=jl8qyZ4htZQ&feature=youtu.be
Video 2​: ​https://www.youtube.com/watch?v=pFn42sUXc_M&feature=youtu.be
Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20
Asignatura: Educación musical
Prof. Natalia Oliva
Una vez que hayas visto las dos versiones de esta canción trata de responder las siguientes
preguntas:
¿En que son diferentes estas versiones?. Para contestar esta pregunta puedes prestar especial
atención a:
1. Las voces que aparecen ¿son iguales en los dos videos? si la respuesta es no,
especifica quién canta en el video 1 y quien o quienes en el video 2.
2. ¿Qué instrumentos aparecen en los videos?
3. La velocidad de la canción ¿es siempre la misma en el segundo video?
4. Las imágenes que aparecen en los videos ¿son las mismas?
5. ¿De qué habla la letra de la canción?
6. Si encontrás otras cosas para comparar, hacelo.
¡Espero sus respuestas! ¡Buena semana!
Y que tengan unas hermosas vacaciones
Descansen!!!

Más contenido relacionado

PDF
Planificacion abril 2020 musica natalia
PDF
Planificacion 15 al 17 de junio 2020
DOCX
Planeación educación artistica
PDF
Musica semana 21 de septiembre
PPT
La música
PDF
Planificacion 10 al 12 de agosto 2020
PDF
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
PDF
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion abril 2020 musica natalia
Planificacion 15 al 17 de junio 2020
Planeación educación artistica
Musica semana 21 de septiembre
La música
Planificacion 10 al 12 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020

Similar a Musica 13 al 15 de julio (20)

PDF
Planificacion 1 al 3 de junio 2020
DOCX
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
PDF
Planificacion semana del 14 de septiembre de 2020
PDF
Música: Planificacion 20 al 24 de abril
PDF
Planificacion 11 al 13 de mayo
PDF
Planificacion 4 al 6 de mayo 2020
PDF
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
PDF
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
PDF
Musica semana del 7 de septiembre de 2020
PDF
música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
PDF
DIAGNOSTICO INICIAL pdf_240823_101143.pdf
PDF
🦄💫DIAGNOSTICO INICIAL educacion pressc
PPTX
4 PLAN DIA DE MUERTOS.pptx
DOCX
Planificacion semana del 2 de noviembre de 2020
PDF
SEMANA 15 ME GUSTA CREAR PREPARATORIA Karla (2).pdf
DOCX
Musica 1 y2 quinta semana
PDF
04. Orientaciones N°10 - 5 años_I like the colors.pdf
DOCX
STEAM LOS NÚMEROS (1).docx para preescolar
DOCX
SOMOS EXPLORADORES PLANIFICACION SEMANAL docx
PPTX
Span 232. cap 13.1
Planificacion 1 al 3 de junio 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Planificacion semana del 14 de septiembre de 2020
Música: Planificacion 20 al 24 de abril
Planificacion 11 al 13 de mayo
Planificacion 4 al 6 de mayo 2020
Planificacion 29 de junio 1 de julio 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Musica semana del 7 de septiembre de 2020
música: Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
DIAGNOSTICO INICIAL pdf_240823_101143.pdf
🦄💫DIAGNOSTICO INICIAL educacion pressc
4 PLAN DIA DE MUERTOS.pptx
Planificacion semana del 2 de noviembre de 2020
SEMANA 15 ME GUSTA CREAR PREPARATORIA Karla (2).pdf
Musica 1 y2 quinta semana
04. Orientaciones N°10 - 5 años_I like the colors.pdf
STEAM LOS NÚMEROS (1).docx para preescolar
SOMOS EXPLORADORES PLANIFICACION SEMANAL docx
Span 232. cap 13.1
Publicidad

Más de silsosa (20)

DOCX
Cuadernillo n 17 5 toc
DOCX
C. pedagogica semana 4 agosto
DOCX
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
DOCX
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
DOCX
Ultima actividad
DOCX
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
DOCX
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
DOCX
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
DOCX
7 actividade de matematica n15
DOCX
13 al 17 de julio cs naturales
DOCX
General jose de san martin
DOCX
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
DOCX
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
DOCX
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
DOCX
2º a y b Martes 14
DOCX
Lunes 13
DOCX
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
DOCX
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
DOCX
4th form
DOCX
Where the wild things are part 3
Cuadernillo n 17 5 toc
C. pedagogica semana 4 agosto
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
Ultima actividad
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7 actividade de matematica n15
13 al 17 de julio cs naturales
General jose de san martin
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
2º a y b Martes 14
Lunes 13
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
3º A Tarea semanal del 13 al 17 de julio
4th form
Where the wild things are part 3
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Musica 13 al 15 de julio

  • 1. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva Planificación 13-15 de Julio 2020 Primer ciclo: 1°, 2° y 3° grado: Percusión Con la ayuda de alguien mayor vamos a buscar alguna olla de la cocina o un recipiente de plástico u otra cosa que nos sirva de “tambor”. También necesitaremos alguna lapicera o algún lápiz de color u otra cosa que nos sirva de “palillos” para percutir en nuestro “tambor”. Una vez que hayamos encontrado todo lo necesario vamos a realizar la percusión que se nos presenta en el siguiente video. (En el video se nos habla de buscar objetos de diferentes colores pero por ahora solo nos vamos a concentrar en las figuras rítmicas y no en cambiar los “colores”). El ejercicio se pone cada vez un poco más difícil, hacelo hasta donde puedas! Video: ​https://youtu.be/v64s5XuhY6k ● Podés probar diferentes cotidiáfonos para generar diferentes sonoridades. ● ¿Cuál te gusta más?. ● Una vez que hayas logrado realizar lo propuesto en el video. ¿Te animás a usar más de un objeto para percutir? Así de esta manera podrás ir combinándolos. Por ejemplo realizar las figuras blancas con un objeto, las figuras negras con otro, etc. ¡Que te diviertas! Segundo ciclo: 4°, 5°, 6° y 7° grado: Folklore Vamos a acercarnos esta vez a un género proveniente de la región del noroeste argentino y es la cueca tradicional de la quebrada de Humahuaca, en la provincia de Jujuy. Vamos a escuchar la canción “La cocinerita” en dos versiones diferentes: Video 1​:​ ​https://www.youtube.com/watch?v=jl8qyZ4htZQ&feature=youtu.be Video 2​: ​https://www.youtube.com/watch?v=pFn42sUXc_M&feature=youtu.be
  • 2. Escuela Nº 6 “Felipe Boero” D.E 20 Asignatura: Educación musical Prof. Natalia Oliva Una vez que hayas visto las dos versiones de esta canción trata de responder las siguientes preguntas: ¿En que son diferentes estas versiones?. Para contestar esta pregunta puedes prestar especial atención a: 1. Las voces que aparecen ¿son iguales en los dos videos? si la respuesta es no, especifica quién canta en el video 1 y quien o quienes en el video 2. 2. ¿Qué instrumentos aparecen en los videos? 3. La velocidad de la canción ¿es siempre la misma en el segundo video? 4. Las imágenes que aparecen en los videos ¿son las mismas? 5. ¿De qué habla la letra de la canción? 6. Si encontrás otras cosas para comparar, hacelo. ¡Espero sus respuestas! ¡Buena semana! Y que tengan unas hermosas vacaciones Descansen!!!