Una mirada acústica a los roles laborales
Mag. Fabián Fábrega - EL CASTILLO FABREGA ORGANIZATIONAL CENTER
Quiero destacar lo importante que
es cada puesto de trabajo en una empresa.
Como a mí me conmueve la música, y también me conmueve
el trabajo, elegí una metáfora musical para compartir mi
perspectiva: si nos damos cuenta cuán importante es lo que
hacemos laboralmente, podemos vivir el trabajo con la misma
pasión que vivimos la música.
Haré un paralelo entre la música y el trabajo, tomando como
base El Castillo, hotel que fundé junto a mis padres y
hermanos y que se estudia como modelo de sustentabilidad e
innovación en prestigiosas universidades del mundo, y
“Balada para un loco” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.
Musica y trabajo
¿CÓMO?
¿CUÁNTO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
¿CUÁL?
Responderemos cada uno de estos interrogantes
desde una visión musical y
desde una visión laboral,
utilizando sólo el primer verso de la canción.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁNTO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
¿CUÁL?
En la música, lo que normalmente notamos y nos gusta,
y entonces cantamos o tarareamos o silbamos,
se llama melodía.
Es lo que se escucha en un estadio cuando el cantante
apunta el micrófono hacia las miles de personas y pregunta:
“¿cómo dice la canción?”.
En esta frase musical, la melodía, el “¿cómo dice?”,
es una sola nota.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
En El Castillo, la “melodía”, el “¿cómo dice la canción?”,
la componen las personas que realizan las
tareas que se notan a primera vista,
relacionadas con los servicios que el
huésped experimenta en más momentos de su estadía.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
En la canción, esta única nota, la melodía,
no suena en cualquier momento.
Suena cuando debe sonar.
Y para saber cuándo debe sonar necesitamos indicar el
tiempo: dividimos la música en compases y marcamos los
momentos para que suenen las notas.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
En El Castillo, el “cuándo suena” está representado por las
personas de márketing y ventas,
que diseñan cada uno de los servicios y
marcan los momentos del año para ofrecerlos.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
En la canción ¿cómo sabemos qué nota es la que suena?
Para ello necesitamos la clave y la armadura de clave.
Ahora sabemos que esta nota es un Mi.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿QUÉ? recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
¿CUÁNDO?
En El Castillo , el “qué nota suena”, lo determinamos las
personas que trabajamos en la gestión estratégica.
A través de la visión empresaria, definimos el
significado o alcance de las tareas.
Por ej. con la “clave de sustentabilidad”, sabemos que las
actividades de capacitación del equipo de trabajo
no son acciones aisladas, sino que
son parte esencial de nuestro modelo de gestión.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿QUÉ? recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
¿CUÁNDO?
Pero Piazzolla no compuso sólo con la nota Mi.
Agregó más notas que acompañan muy de cerca a la
melodía, y comienzan a sonar junto a Mi a partir del primer
“piantao”
¿Qué pasó en el último “piantao”? Mi (la melodía) sonó igual,
pero la última nota que acompaña bajó un tono.
Y con ese solo cambio, cambió la canción.
¡¿No es asombroso escuchar cómo una frase musical
puede cambiar, recorrer un nuevo camino,
aunque mantenga la misma nota melódica?!
Esa nota compañera, llamada comúnmente “segunda voz”,
indica cuál es la dirección que va tomando la canción.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
¿CUÁL?
En El Castillo, la “segunda voz”
que no se percibe a primera vista pero que marca
cuál es la dirección de los servicios “melódicos”,
está formada por las personas que trabajan
en la cocina, en compras y en mantenimiento.
Por ej. el proceso de la elaboración de la comida con
ingredientes frescos y en el momento marca
cuál es la dirección del servicio gastronómico.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
¿CUÁL?
cocina, compras, mantenimiento
Finalmente Piazzolla agregó una línea de notas bajas.
¿Escuchan como se “engorda” la canción?
Cada nota baja sostiene a las otras dos.
Las notas bajas nos muestran
cuánto peso tiene la frase musical,
cuánto soporte existe para
que las otras notas puedan funcionar.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁNTO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
¿CUÁL?
cocina, compras, mantenimiento
En El Castillo las notas bajas están representadas
por las personas que realizan la
gestión de proyectos edilicios y de eficiencia energética.
Todas las otras tareas pueden funcionar armónicamente
gracias a que el edificio y la provisión de energía dan el
soporte necesario, y además promueven la innovación.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁNTO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
proyectos y
energía
¿CUÁL?
cocina, compras, mantenimiento
Todo esto junto suena hermosamente bien,
pero no por casualidad. ¡Claro que no!
Mi es la misma nota todo el tiempo, pero las otras dos notas
que la acompañan están a la misma distancia entre ambas.
Y la nota más grave está intencionalmente ubicada una
octava (ocho grados) más abajo que las otras.
Además, cada nota suena en el momento en que debe sonar,
y dura el tiempo que debe durar.
Por eso pienso que hay muchísimo compromiso y respeto
entre las notas, los tiempos y las claves musicales,
a través de sonidos, silencios y distancias.
Un trabajo puede verse como una composición artística
cuando cada puesto actúa cuando debe actuar y su
actuación dura el tiempo que debe durar;
cuando cada puesto actúa desde su lugar,
sin impedir que los otros puestos actúen;
juntos cuando deben estar juntos,
separados cuando deben estar separados;
cuando cada puesto brinda
lo mejor de la función que está cumpliendo.
Cada persona, desde su puesto, impacta en el resto.
Y el resto no sería lo mismo sin cada persona.
Por eso pienso que en una empresa debe haber muchísimo
compromiso y respeto entre sus miembros,
a través de sus acciones, del valor que le dan a cada puesto
y de la solidaridad que impulsan.
ya sé que estoy piantao piantao piantao
¿CÓMO?
¿CUÁL?
¿CUÁNTO?
¿QUÉ?
¿CUÁNDO?
recepción, mozos,
housekeeping, y recreación
mkt
vtas
direc
ción
proyectos y
energía
cocina, compras, mantenimiento
COMPROMISO sonidos y silencios acciones
RESPETO distancias valoración y solidaridad
En una gran obra no hay una sola nota
que no necesite de otros sonidos u otros silencios.
En una gran organización no hay un sólo puesto de trabajo
que no necesite de los otros.
Por eso siento que la música es conmovedora, apasionante;
si la escuchamos, si la interpretamos, si la componemos.
Y si somos conscientes del valor que tiene
nuestro lugar en una empresa,
el trabajo también es conmovedor y también es apasionante.
www.elcastillohotel.com.ar/nosotros

Más contenido relacionado

PDF
Cordoba te convierte en cordobes
PDF
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (12)
PDF
Numero 7 dothe reggae
PDF
Cafe Tacvba (Entrevista y Reportaje especial)
PDF
Magazine febrero 2015
PDF
Maga zine marzo 2015
PDF
Magazine enero
Cordoba te convierte en cordobes
Alquiler De Karaoke Disponibles En Madrid (12)
Numero 7 dothe reggae
Cafe Tacvba (Entrevista y Reportaje especial)
Magazine febrero 2015
Maga zine marzo 2015
Magazine enero

La actualidad más candente (15)

PPTX
Esquema de presentación
PDF
panoramamusical
PDF
talleres nov 2011
PDF
En Reino Magazine MODA, te presentamos la tendencia de los estilosos y mas co...
PDF
Dossier de-prensa-ganjazz
PPT
Gira por España
PPT
Vocal Tempo
PDF
Book edwin carreazo
DOC
Concert
PDF
Guiate virtual edición no.53
PDF
Tango y cultura popular n° 143
PPTX
Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de L...
PDF
MAGXIBZ Edit. Julio
PDF
Esquema de presentación
panoramamusical
talleres nov 2011
En Reino Magazine MODA, te presentamos la tendencia de los estilosos y mas co...
Dossier de-prensa-ganjazz
Gira por España
Vocal Tempo
Book edwin carreazo
Concert
Guiate virtual edición no.53
Tango y cultura popular n° 143
Un poquito de Flamenco y de Córdoba a través de "Un pellizco de tu voz", de L...
MAGXIBZ Edit. Julio
Publicidad

Más de Fabián Fábrega (20)

PDF
Fabian G Fabrega Photography
PDF
El Castillo Hotel for dummies
PDF
Susana Obrador Paintings
PDF
PDF
¿Por qué El Castillo es innovador?
PDF
Ballet in Rehearsal
PDF
Familias - El Castillo Hotel
PDF
Eventos - El Castillo Hotel
PDF
Prevención de enfermedades
PDF
Estrategias tradicionales y de océano azul
PDF
El Castillo Hotel - Family Retreat
PDF
El Castilllo Hotel Pictures
PDF
The Fordham Consortium by Adriana Fabrega
PDF
El Castillo Hotel - Corporate Retreat
PDF
El Castillo Sustentable: Personal
PDF
El Castillo Sustentable: Historia
PDF
El Castillo Sustentable: Edificio
PDF
El Castillo Sustentable: BOS
PDF
El Castillo Sustentable: Producto
PDF
El propósito de la empresa (vid)
Fabian G Fabrega Photography
El Castillo Hotel for dummies
Susana Obrador Paintings
¿Por qué El Castillo es innovador?
Ballet in Rehearsal
Familias - El Castillo Hotel
Eventos - El Castillo Hotel
Prevención de enfermedades
Estrategias tradicionales y de océano azul
El Castillo Hotel - Family Retreat
El Castilllo Hotel Pictures
The Fordham Consortium by Adriana Fabrega
El Castillo Hotel - Corporate Retreat
El Castillo Sustentable: Personal
El Castillo Sustentable: Historia
El Castillo Sustentable: Edificio
El Castillo Sustentable: BOS
El Castillo Sustentable: Producto
El propósito de la empresa (vid)
Publicidad

Musica y trabajo

  • 1. Una mirada acústica a los roles laborales Mag. Fabián Fábrega - EL CASTILLO FABREGA ORGANIZATIONAL CENTER
  • 2. Quiero destacar lo importante que es cada puesto de trabajo en una empresa. Como a mí me conmueve la música, y también me conmueve el trabajo, elegí una metáfora musical para compartir mi perspectiva: si nos damos cuenta cuán importante es lo que hacemos laboralmente, podemos vivir el trabajo con la misma pasión que vivimos la música. Haré un paralelo entre la música y el trabajo, tomando como base El Castillo, hotel que fundé junto a mis padres y hermanos y que se estudia como modelo de sustentabilidad e innovación en prestigiosas universidades del mundo, y “Balada para un loco” de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer.
  • 5. Responderemos cada uno de estos interrogantes desde una visión musical y desde una visión laboral, utilizando sólo el primer verso de la canción.
  • 6. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁNTO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? ¿CUÁL?
  • 7. En la música, lo que normalmente notamos y nos gusta, y entonces cantamos o tarareamos o silbamos, se llama melodía. Es lo que se escucha en un estadio cuando el cantante apunta el micrófono hacia las miles de personas y pregunta: “¿cómo dice la canción?”. En esta frase musical, la melodía, el “¿cómo dice?”, es una sola nota.
  • 8. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO?
  • 9. En El Castillo, la “melodía”, el “¿cómo dice la canción?”, la componen las personas que realizan las tareas que se notan a primera vista, relacionadas con los servicios que el huésped experimenta en más momentos de su estadía.
  • 10. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación
  • 11. En la canción, esta única nota, la melodía, no suena en cualquier momento. Suena cuando debe sonar. Y para saber cuándo debe sonar necesitamos indicar el tiempo: dividimos la música en compases y marcamos los momentos para que suenen las notas.
  • 12. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación
  • 13. En El Castillo, el “cuándo suena” está representado por las personas de márketing y ventas, que diseñan cada uno de los servicios y marcan los momentos del año para ofrecerlos.
  • 14. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas
  • 15. En la canción ¿cómo sabemos qué nota es la que suena? Para ello necesitamos la clave y la armadura de clave. Ahora sabemos que esta nota es un Mi.
  • 16. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿QUÉ? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas ¿CUÁNDO?
  • 17. En El Castillo , el “qué nota suena”, lo determinamos las personas que trabajamos en la gestión estratégica. A través de la visión empresaria, definimos el significado o alcance de las tareas. Por ej. con la “clave de sustentabilidad”, sabemos que las actividades de capacitación del equipo de trabajo no son acciones aisladas, sino que son parte esencial de nuestro modelo de gestión.
  • 18. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿QUÉ? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción ¿CUÁNDO?
  • 19. Pero Piazzolla no compuso sólo con la nota Mi. Agregó más notas que acompañan muy de cerca a la melodía, y comienzan a sonar junto a Mi a partir del primer “piantao” ¿Qué pasó en el último “piantao”? Mi (la melodía) sonó igual, pero la última nota que acompaña bajó un tono. Y con ese solo cambio, cambió la canción. ¡¿No es asombroso escuchar cómo una frase musical puede cambiar, recorrer un nuevo camino, aunque mantenga la misma nota melódica?! Esa nota compañera, llamada comúnmente “segunda voz”, indica cuál es la dirección que va tomando la canción.
  • 20. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción ¿CUÁL?
  • 21. En El Castillo, la “segunda voz” que no se percibe a primera vista pero que marca cuál es la dirección de los servicios “melódicos”, está formada por las personas que trabajan en la cocina, en compras y en mantenimiento. Por ej. el proceso de la elaboración de la comida con ingredientes frescos y en el momento marca cuál es la dirección del servicio gastronómico.
  • 22. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción ¿CUÁL? cocina, compras, mantenimiento
  • 23. Finalmente Piazzolla agregó una línea de notas bajas. ¿Escuchan como se “engorda” la canción? Cada nota baja sostiene a las otras dos. Las notas bajas nos muestran cuánto peso tiene la frase musical, cuánto soporte existe para que las otras notas puedan funcionar.
  • 24. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁNTO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción ¿CUÁL? cocina, compras, mantenimiento
  • 25. En El Castillo las notas bajas están representadas por las personas que realizan la gestión de proyectos edilicios y de eficiencia energética. Todas las otras tareas pueden funcionar armónicamente gracias a que el edificio y la provisión de energía dan el soporte necesario, y además promueven la innovación.
  • 26. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁNTO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción proyectos y energía ¿CUÁL? cocina, compras, mantenimiento
  • 27. Todo esto junto suena hermosamente bien, pero no por casualidad. ¡Claro que no! Mi es la misma nota todo el tiempo, pero las otras dos notas que la acompañan están a la misma distancia entre ambas. Y la nota más grave está intencionalmente ubicada una octava (ocho grados) más abajo que las otras. Además, cada nota suena en el momento en que debe sonar, y dura el tiempo que debe durar. Por eso pienso que hay muchísimo compromiso y respeto entre las notas, los tiempos y las claves musicales, a través de sonidos, silencios y distancias.
  • 28. Un trabajo puede verse como una composición artística cuando cada puesto actúa cuando debe actuar y su actuación dura el tiempo que debe durar; cuando cada puesto actúa desde su lugar, sin impedir que los otros puestos actúen; juntos cuando deben estar juntos, separados cuando deben estar separados; cuando cada puesto brinda lo mejor de la función que está cumpliendo. Cada persona, desde su puesto, impacta en el resto. Y el resto no sería lo mismo sin cada persona. Por eso pienso que en una empresa debe haber muchísimo compromiso y respeto entre sus miembros, a través de sus acciones, del valor que le dan a cada puesto y de la solidaridad que impulsan.
  • 29. ya sé que estoy piantao piantao piantao ¿CÓMO? ¿CUÁL? ¿CUÁNTO? ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? recepción, mozos, housekeeping, y recreación mkt vtas direc ción proyectos y energía cocina, compras, mantenimiento COMPROMISO sonidos y silencios acciones RESPETO distancias valoración y solidaridad
  • 30. En una gran obra no hay una sola nota que no necesite de otros sonidos u otros silencios. En una gran organización no hay un sólo puesto de trabajo que no necesite de los otros. Por eso siento que la música es conmovedora, apasionante; si la escuchamos, si la interpretamos, si la componemos. Y si somos conscientes del valor que tiene nuestro lugar en una empresa, el trabajo también es conmovedor y también es apasionante.