4
Lo más leído
5
Lo más leído
11
Lo más leído
Observa atentamente al video.
Narración oral
Definición
Se entiende por narración oral la
disciplina artística que se ocupa del acto
de contar de viva voz, usando exclusiva o
primordialmente la palabra, en un
contacto directo y recíproco con el
auditorio. La narración oral tiene sus
raíces en la tradición de contar historias y
en la actualidad, convive con ella un
contexto escénico.
¿Por qué se caracteriza el narrador?
Logra capturar la atención del
destinatario de inicio a fin.
Cuenta de forma dinámica,
amena y espontánea la historia.
Posee la habilidad de narrar los
hechos de manera natural.
Elementos de la narración
La mirada
Los gestos y ademanes
La voz: volumen, entonación, fluidez.
Elementos de la narración
El uso de elementos de apoyo
El espacio
El desplazamiento
Elementos de la narración
El texto narrativo
Estructura:
-Inicio
-Nudo o problema
-Desenlace o final
*Presenta las propiedades textuales:
coherencia, cohesión, corrección y
adecuación
Narración oral
¿Qué es un mito?
Es una “narración maravillosa situada fuera
del tiempo histórico y protagonizada por
personajes de carácter divino o heroico.
Con frecuencia interpreta el origen del
mundo o grandes acontecimientos de la
humanidad.” (RAE)
Intenta explicar un misterio de la realidad y
que está asociado generalmente a las
creencias y ritos de un pueblo.
Mitología griega
Narración oral
¿Qué es una tradición?
Son transmisiones de noticias,
composiciones literarias, doctrinas,
ritos, conocimientos , etc., hecha de
generación en generación. (RAE)
En general, se dice que es tradición
toda costumbre antigua o pauta de
comportamiento conservada a
través de los años y de las
generaciones.
Para las personas de una
comunidad, lo que es transmitido se
convierte en parte de su cultura. La navidad
Año nuevoFiesta del Inti Raymi
¿Qué es una costumbre?
Hábito, modo habitual de obrar o proceder
establecido por tradición o por la
repetición de los mismos actos y que puede
llegar a adquirir fuerza de precepto. (RAE)
Las costumbres son hábitos ya sea de la
población o de un individuo.
Las costumbres individuales son cualquier
actividad repetitiva, usual u ordinaria.
La costumbre social es un comportamiento
predominante en un grupo social.
Costumbres familiares
Orar antes de comer Festejar cumpleaños
PLANIFICACIÓN
TÍTULO: (del mito, costumbre, tradición)
TEMA: (De qué trata)
ORIGEN: (nacionalidad)
ELEMENTOS DE APOYO: (música, vestuario, escenario)

Más contenido relacionado

PPTX
La narracion oral
PPTX
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
PDF
Mapa conceptual
DOCX
Analisis de canciones 2°
PDF
Interacciones en los Ecosistemas
PDF
Resumen características de las capas de la tierra
PPTX
Plan de clase mcm y mcd
PPTX
Tecnicas de redaccion
La narracion oral
los-oceanos-del-mundo_ver_1.pptx
Mapa conceptual
Analisis de canciones 2°
Interacciones en los Ecosistemas
Resumen características de las capas de la tierra
Plan de clase mcm y mcd
Tecnicas de redaccion

La actualidad más candente (20)

PPTX
La inferencia
PPT
El cuento
PPS
Historieta.Caracteristicas
PPT
Texto narrativo ppt
PPT
PPT La novela
PPTX
El texto instructivo
DOCX
Elementos paratextuales
PPT
Ppt 1 textos expositivos.hc
PDF
Sesion de aprendizaje 7 copia
PPTX
Diapositivas la historieta
PPTX
Texto descriptivo
PPT
Texto expositivo
PPTX
La Infografía
PPTX
Tilde diacrítica
PPT
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
PPTX
El texto expositivo II
PPT
Caracteristicas y estructura de la noticia
PPT
Los conectores lógicos
PDF
Estructura del cuento
PPT
El Cuento
La inferencia
El cuento
Historieta.Caracteristicas
Texto narrativo ppt
PPT La novela
El texto instructivo
Elementos paratextuales
Ppt 1 textos expositivos.hc
Sesion de aprendizaje 7 copia
Diapositivas la historieta
Texto descriptivo
Texto expositivo
La Infografía
Tilde diacrítica
TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS
El texto expositivo II
Caracteristicas y estructura de la noticia
Los conectores lógicos
Estructura del cuento
El Cuento
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Narración oral de una Biografía
DOCX
Practica : Acentuación general
PPT
Narracion Oral
PPT
La narración oral
PPT
Narración oral
PPT
La estructura de la narración
Narración oral de una Biografía
Practica : Acentuación general
Narracion Oral
La narración oral
Narración oral
La estructura de la narración
Publicidad

Similar a Narración oral (20)

PPTX
Narracion oral-plataforma
PPTX
Narracion oral-plataforma
PPTX
Narracion oral-plataforma
PPTX
Narracion oral-plataforma
PPTX
Mitos y leyendas
PPT
1 cultura
PPT
Y como los seducimos resumen
PPT
Modulo 2: Oralidad y Escritura
PPTX
LA-NARRACION-ORAL-2do-año.pptx
PPTX
La situación comunicativa y los tipos de textos
DOCX
La tradición oral
PPT
Artes escenicas la narracion
PPTX
018por la senda de la memoria
PDF
El+mito+y+la+leyenda
PDF
El mito y_la_leyenda
PDF
El+mito+y+la+leyenda
PDF
El mito y la leyenda(1)
PDF
El mito y_la_leyenda
PPTX
LA LEYENDA-1er-año.pptx
PDF
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
Mitos y leyendas
1 cultura
Y como los seducimos resumen
Modulo 2: Oralidad y Escritura
LA-NARRACION-ORAL-2do-año.pptx
La situación comunicativa y los tipos de textos
La tradición oral
Artes escenicas la narracion
018por la senda de la memoria
El+mito+y+la+leyenda
El mito y_la_leyenda
El+mito+y+la+leyenda
El mito y la leyenda(1)
El mito y_la_leyenda
LA LEYENDA-1er-año.pptx
Cartilla didáctica para la prevenir la perdida de la lengua autóctona

Más de rociobetty (20)

PDF
3er grado lel gusto
DOCX
Práctica
DOCX
Práctica
PPTX
El verbo
DOCX
Sesión 08:El verbo
PDF
Práctica
PDF
Práctica
DOCX
Ficha:Tilde diacrítica
DOCX
Sesión 10: Tilde diacrítica
PPTX
Collage de los estudiantes de 2°B
DOCX
Sesión 10 tilde diacrìtica
DOCX
Ficha :El cuento fantástico
DOCX
Sesión :El cuento fantástico
DOCX
Práctica dirigida
PPTX
PPT: Internet y página web
DOCX
Ficha :El Internet y página web
DOCX
Sesión 06: El Internet y la página web
PPTX
Biografía y reseña de una película
DOCX
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
DOCX
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general
3er grado lel gusto
Práctica
Práctica
El verbo
Sesión 08:El verbo
Práctica
Práctica
Ficha:Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
Collage de los estudiantes de 2°B
Sesión 10 tilde diacrìtica
Ficha :El cuento fantástico
Sesión :El cuento fantástico
Práctica dirigida
PPT: Internet y página web
Ficha :El Internet y página web
Sesión 06: El Internet y la página web
Biografía y reseña de una película
Sesión 04: Reseña de una pelìcula y la biografía
Ficha de trabajo :Acentuaciòn general

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf

Narración oral

  • 3. Definición Se entiende por narración oral la disciplina artística que se ocupa del acto de contar de viva voz, usando exclusiva o primordialmente la palabra, en un contacto directo y recíproco con el auditorio. La narración oral tiene sus raíces en la tradición de contar historias y en la actualidad, convive con ella un contexto escénico.
  • 4. ¿Por qué se caracteriza el narrador? Logra capturar la atención del destinatario de inicio a fin. Cuenta de forma dinámica, amena y espontánea la historia. Posee la habilidad de narrar los hechos de manera natural.
  • 5. Elementos de la narración La mirada Los gestos y ademanes La voz: volumen, entonación, fluidez.
  • 6. Elementos de la narración El uso de elementos de apoyo El espacio El desplazamiento
  • 7. Elementos de la narración El texto narrativo Estructura: -Inicio -Nudo o problema -Desenlace o final *Presenta las propiedades textuales: coherencia, cohesión, corrección y adecuación
  • 9. ¿Qué es un mito? Es una “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” (RAE) Intenta explicar un misterio de la realidad y que está asociado generalmente a las creencias y ritos de un pueblo. Mitología griega
  • 11. ¿Qué es una tradición? Son transmisiones de noticias, composiciones literarias, doctrinas, ritos, conocimientos , etc., hecha de generación en generación. (RAE) En general, se dice que es tradición toda costumbre antigua o pauta de comportamiento conservada a través de los años y de las generaciones. Para las personas de una comunidad, lo que es transmitido se convierte en parte de su cultura. La navidad
  • 12. Año nuevoFiesta del Inti Raymi
  • 13. ¿Qué es una costumbre? Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. (RAE) Las costumbres son hábitos ya sea de la población o de un individuo. Las costumbres individuales son cualquier actividad repetitiva, usual u ordinaria. La costumbre social es un comportamiento predominante en un grupo social. Costumbres familiares
  • 14. Orar antes de comer Festejar cumpleaños
  • 15. PLANIFICACIÓN TÍTULO: (del mito, costumbre, tradición) TEMA: (De qué trata) ORIGEN: (nacionalidad) ELEMENTOS DE APOYO: (música, vestuario, escenario)