2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
NARRATIVA CONTEMPORÁNEAPRESENTADO POR:LUCERO CONTRERASPAULA PULIDO
NARRATIVA CONTEMPORÁNEAEN ESTA ÉPOCA BAJÓ LA PRODUCCIÓN DE NOVELAS ACERCA DEL REALISMO MÁGICO Y SOBRE TODO DISMINUYO LA IMPORTANCIA DE LA NOVELA LATINOAMERICANA NIVEL MUNDIAL.
EN LOS TEXTOS ACTUALES APARECEN COMO PROTAGONISTAS, INDIVIDUOS QUE SE ENFRENTAN CON LA SOLEDAD DE SU EXISTENCIA A TRAVÉS DE UN MUNDO IMAGINARIO EN EL QUE SE PROTEGEN Y SIENTEN SEGUROS
LOS TEXTOS ACTUALES PRETENDEN RESCATAR Y DAR VALOR A LAS OPINIONES DE LAS GENTES DESVALORIZADAS, APARTADAS POR LAS VOCES DOMINANTES ASOCIADAS AL PODER DE UNA SOCIEDAD MARCADA POR EL CONSUMO.
TEMAS DE LA NARRATIVAEl abandono y la desprotección de las zonas rurales.
El avance de la modernización sobre la ciudad tradicional.
El hombre anónimo, solitario, oprimido, masificado en las grandes ciudades.
Los conflictos y las dificultades propios de la convivencia entre las distintas clases sociales y la inserción de los inmigrantes.
La marginalidad, como el espacio desde el cual se describe un tipo literario específico.
Los excesos de los gobiernos, los agudos problemas de injusticia social y violencia política.CARACTERIZACIÓN DE LA NARRATIVA	AUNQUE ES IMPOSIBLE NOMBRAR TODOS LOS RASGOS DE LA NARRATIVA, HAY UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE SE REPITEN EN LAS OBRAS LITERARIAS CONTEMPORÁNEAS, QUE LAS DIFERENCIA DE LAS DE OTROS PERÍODOS.ENTRE ELLAS ENCONTRAMOS LAS SIGUIENTES:
Él quiebre de la cronología narrativa: los hechos narrados no siguen el orden temporal exterior, sino que son presentados por el narrador con total libertad, según el efecto que desee producir en la obra.
La multiplicidad de espacios: El espacio no es único sino que se multiplica. Esta multiplicación muchas veces se corresponde con una diversidad de tiempos, pero también con tiempos coincidentes.
EL NARRADOR PROTAGONISTA, MÁS FRECUENTE QUE EL OMNISCIENTE: ESTE CAMBIO DEL PUNTO DE VISTA DE LOS ACONTECIMIENTOS NARRADOS PROVOCA UNA NUEVA Y PARTICULAR VISIÓN DE LOS HECHOS, RELATADOS DESDE LA PERSONA QUE LOS ESTÁ VIVIENDO Y NO DESDE AFUERA. MUCHAS VECES SE EMPLEAN, TAMBIÉN, VARIOS NARRADORES EN UN TEXTO; DE ESE MODO, UN MISMO SUCESO ES RELATADO DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA.

Más contenido relacionado

PPTX
La narrativa contemporánea
PPTX
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
PPTX
Realismo Literario
PPTX
Literatura ecuatoriana
PPSX
Literatura de terror1
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
PPTX
Géneros literarios
PPT
Tiempo narrativo
La narrativa contemporánea
Mc literatura del modernismo y vanguardismo
Realismo Literario
Literatura ecuatoriana
Literatura de terror1
Los Elementos de la narración Diapositivas
Géneros literarios
Tiempo narrativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diferencia entre Cronica y Noticia
PPT
Las instancias del relato
PPTX
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
PPS
Generación del 98
PPTX
La literatura del renacimiento
PPT
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
PPT
Contexto de produccion
PPTX
El modernismo
PPTX
La novela hispanoamericana
PPTX
Personajes tipo en la literatura
PPTX
Literatura antigua y clásica
PPT
Literatura siglo xx
DOCX
El modernismo literario en américa mapaconceptual
PPT
PPTX
Presentación: El género narrativo en general
PPT
Novelas de aventuras
PPTX
Movimientos literarios
PPT
Géneros Literarios
PPTX
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
PPT
TóPicos Literarios
Diferencia entre Cronica y Noticia
Las instancias del relato
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
Generación del 98
La literatura del renacimiento
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA .ppt
Contexto de produccion
El modernismo
La novela hispanoamericana
Personajes tipo en la literatura
Literatura antigua y clásica
Literatura siglo xx
El modernismo literario en américa mapaconceptual
Presentación: El género narrativo en general
Novelas de aventuras
Movimientos literarios
Géneros Literarios
TECNICAS NARRATIVAS (2).pptx
TóPicos Literarios
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Teatro contemporaneo
PPTX
Nueva narrativa hispanoamericana
PPTX
Novela de la Revolución Mexicana.
PPTX
Poesía Contemporánea
PPT
Poesia contemporanea
PPT
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
PPTX
Novela de la revolucion mexicana
PPTX
Corrientes literarias
PPT
La Narrativa Contemporánea
PPT
El Teatro Contemporáneo
PPT
La lírica contemporánea
Teatro contemporaneo
Nueva narrativa hispanoamericana
Novela de la Revolución Mexicana.
Poesía Contemporánea
Poesia contemporanea
Obras Y Autores Representativos De La Literatura Latinoamericana
Novela de la revolucion mexicana
Corrientes literarias
La Narrativa Contemporánea
El Teatro Contemporáneo
La lírica contemporánea
Publicidad

Similar a Narrativa contemporanea (20)

DOCX
Análisis intra y extra textual de las moscas
PPTX
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
PDF
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
PPS
Narrativa siglo xx
PPTX
Análisi de textos narrativos
PPTX
Análisis de textos narrativos
PPT
El carácter ficticio de la literatura
PPTX
De Leone. Campos que matan.pptx
PPT
tipos-de-mundos narrativos y literarios.ppt
PPTX
Texto Narrativo
PPTX
Globalización y narrativa mexicana
PPTX
Características del realismo social
PPT
Tipos de mundos
PPTX
lenguaje.01
DOC
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
PDF
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
DOCX
Felisberto Hernández narrativa fantástica
PPTX
épocas de la literatura, historia de la literatura.pptx
PPT
Realismo amarillo
PDF
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...
Análisis intra y extra textual de las moscas
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
Narrativa siglo xx
Análisi de textos narrativos
Análisis de textos narrativos
El carácter ficticio de la literatura
De Leone. Campos que matan.pptx
tipos-de-mundos narrativos y literarios.ppt
Texto Narrativo
Globalización y narrativa mexicana
Características del realismo social
Tipos de mundos
lenguaje.01
Introduccion a-la-literatura-hispanoamerivna-contemporanea
Dr. adolfo vásquez rocca lógica paraconsistente, mundos posibles y ficcione...
Felisberto Hernández narrativa fantástica
épocas de la literatura, historia de la literatura.pptx
Realismo amarillo
Dr. adolfo vasquez rocca de la filosofía a la literatura; entre los mundos...

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf

Narrativa contemporanea

  • 2. NARRATIVA CONTEMPORÁNEAEN ESTA ÉPOCA BAJÓ LA PRODUCCIÓN DE NOVELAS ACERCA DEL REALISMO MÁGICO Y SOBRE TODO DISMINUYO LA IMPORTANCIA DE LA NOVELA LATINOAMERICANA NIVEL MUNDIAL.
  • 3. EN LOS TEXTOS ACTUALES APARECEN COMO PROTAGONISTAS, INDIVIDUOS QUE SE ENFRENTAN CON LA SOLEDAD DE SU EXISTENCIA A TRAVÉS DE UN MUNDO IMAGINARIO EN EL QUE SE PROTEGEN Y SIENTEN SEGUROS
  • 4. LOS TEXTOS ACTUALES PRETENDEN RESCATAR Y DAR VALOR A LAS OPINIONES DE LAS GENTES DESVALORIZADAS, APARTADAS POR LAS VOCES DOMINANTES ASOCIADAS AL PODER DE UNA SOCIEDAD MARCADA POR EL CONSUMO.
  • 5. TEMAS DE LA NARRATIVAEl abandono y la desprotección de las zonas rurales.
  • 6. El avance de la modernización sobre la ciudad tradicional.
  • 7. El hombre anónimo, solitario, oprimido, masificado en las grandes ciudades.
  • 8. Los conflictos y las dificultades propios de la convivencia entre las distintas clases sociales y la inserción de los inmigrantes.
  • 9. La marginalidad, como el espacio desde el cual se describe un tipo literario específico.
  • 10. Los excesos de los gobiernos, los agudos problemas de injusticia social y violencia política.CARACTERIZACIÓN DE LA NARRATIVA AUNQUE ES IMPOSIBLE NOMBRAR TODOS LOS RASGOS DE LA NARRATIVA, HAY UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE SE REPITEN EN LAS OBRAS LITERARIAS CONTEMPORÁNEAS, QUE LAS DIFERENCIA DE LAS DE OTROS PERÍODOS.ENTRE ELLAS ENCONTRAMOS LAS SIGUIENTES:
  • 11. Él quiebre de la cronología narrativa: los hechos narrados no siguen el orden temporal exterior, sino que son presentados por el narrador con total libertad, según el efecto que desee producir en la obra.
  • 12. La multiplicidad de espacios: El espacio no es único sino que se multiplica. Esta multiplicación muchas veces se corresponde con una diversidad de tiempos, pero también con tiempos coincidentes.
  • 13. EL NARRADOR PROTAGONISTA, MÁS FRECUENTE QUE EL OMNISCIENTE: ESTE CAMBIO DEL PUNTO DE VISTA DE LOS ACONTECIMIENTOS NARRADOS PROVOCA UNA NUEVA Y PARTICULAR VISIÓN DE LOS HECHOS, RELATADOS DESDE LA PERSONA QUE LOS ESTÁ VIVIENDO Y NO DESDE AFUERA. MUCHAS VECES SE EMPLEAN, TAMBIÉN, VARIOS NARRADORES EN UN TEXTO; DE ESE MODO, UN MISMO SUCESO ES RELATADO DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA.
  • 14. La incorporación de lo fantástico, de elementos inexplicables y absurdos que proyectan el texto más allá de la comprensión racional. La razón no es la única vía de acceso a la verdad absoluta (que se cuestiona dentro del relato). Se plantea la inexistencia de una única verdad y se provoca incertidumbre en el lector.
  • 15. LEJOS DE LOS EXPERIMENTOS FORMALES DEL BOOM, LOS ESCRITORES DE FINALES DEL SIGLO XX RETOMARON LOS ELEMENTOS TRADICIONALES DEL RELATO, CON NARRACIONES HISTORICAS O CON SAGAS FAMILIARES.
  • 16. EDNODIO QUINTERO (VENEZOLANO) ANTONIO TELLO (ARGENTINO)JUAN VILLORO (MEXICANO)JUAN JOSE ARREOLA (MEXICANO)ADOLFO BIOY CASERES (ARGENTINO)