El documento resume los principales géneros narrativos de la literatura medieval en España. La poesía épica incluye el Cantar de Mio Cid, que exalta la figura del héroe Rodrigo Díaz de Vivar. El mester de clerecía se caracteriza por su intención didáctica y religiosa, como en las obras de Gonzalo de Berceo. Los romances son poemas anónimos que tratan diversos temas históricos y legendarios. La prosa incluye obras como el Libro de Buen Amor de Juan Ruiz.