Natalia castro la energia 7c ..........
1. ¿Qué es y de donde viene la
energía eólica.?
2. Energía eólica en Colombia
3. Qué es y de donde viene la
energía mecánica dar cuatro ejemplo.
4. Qué es y de donde viene la
energía hidráulica y menciona cuales
son las hidroeléctricas que tiene
Colombia..?
La energía eólica es la energía cuyo origen proviene
del movimiento de masa de aire3 es decir del viento.
En la tierra el movimiento de las masas de aire se
deben principalmente a la diferencia de presiones
existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de
alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento
geo estrófico.
Para la generación de energía eléctrica a partir de la
energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas
el origen de los vientos en zonas mas especificas del
planeta, estos vientos son los llamados vientos
locales, entre estos están las brisas marinas que son
debida a la diferencia de temperatura entre el mar y
la tierra , también están los llamados vientos de
montaña que se producen por el calentamiento de las
montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace
que el viento suba por la ladera de la montaña o baje
por esta dependiendo si es de noche o de día.
*   Todas las fuentes de energía renovables (excepto la mareomotriz y la
    geotérmica), e incluso la energía de los combustibles fósiles, provienen, en
    último término, del sol.
*   Alrededor de un 1 a un 2 por ciento de la energía proveniente del sol es
    convertida en energía eólica, la cual deriva del calentamiento
    diferencial de la atmósfera y de las irregularidades de relieve de la
    superficie terrestre. Durante el día el sol calienta el aire sobre tierra firme
    más que el que está sobre el mar. El aire continental se expande y eleva,
    disminuyendo así la presión sobre el terreno y haciendo que el viento sople
    desde el mar hacia las costas. La rotación terrestre, la diferencia de
    temperatura y la presión atmosférica tienen influencia en la dirección del
    viento.
*   El contenido energético del viento depende de su velocidad. Cerca del
    suelo, la velocidad es baja, pero aumenta rápidamente con la altura.
    Cuanto más accidentada sea la superficie del terreno, más frenará éste al
    viento. Sopla con menos velocidad en las depresiones terrestres y en
    contrapunto con más sobre las colinas, pero en grandes valles y terreno
    montañoso nos encontramos con el efecto túnel que puede proporcionar
    buenas velocidades de viento. No obstante, el viento sopla con más fuerza
    sobre el mar que en tierra. Es por esto, que las mejores localizaciones para
    las turbinas se encuentren en el mar, sobre colinas, cercanas a la costa y
    con poca vegetación.
   a la región más atractiva desde el
    punto de vista eólico es la Costa
    Atlántica Colombiana, donde los
    vientos aumentan en dirección a la
    península de La Guajira. Se han
    identificado otras regiones de interés
    como el departamento del Arauca y
    algunas zonas de los altiplanos en
    las cordilleras. Por el evidente
    atractivo de La Guajira, las
    actividades de EPM se concentraron
    en dicha región
   Que es ? Energía Mecánica: Es la capacidad que tiene un
    cuerpo o conjunto de cuerpos de realizar movimiento, debido a su
    energía potencial o cinética; por ejemplo: La energía que poseemos
    para correr en bicicleta (energía potencial) y hacer cierto recorrido
    (energía mecánica); o el agua de unas cascada (energía potencial), que
    al caer hacer mover las aspas de una turbina (energía mecánica).

   De donde viene ?                se debe a la posición y al
    movimiento de un cuerpo
 La energía que poseemos              la energía de los
    para correr en bicicleta
    (energía potencial) y hacer         mares
    cierto recorrido (energía
    mecánica); o el agua de unas
                                       La energía de un
    cascada (energía potencial),        molino de viento
    que al caer hacer mover las
    aspas de una turbina (energía
    mecánica).
   Se origina por medio de
    fuerzas aplicadas a
    aparatos mecánicos.
   Que es ?
Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se
obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la
corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde
cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin
represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía
renovable.

   De donde viene ? También proviene del sol ya que,
    gracias a él, se produce el ciclo del agua. La fuerza del
    agua se transforma en energía mecánica al mover las
    aspas de una turbina en una central hidroeléctrica, donde
    se transforma en energía eléctrica. Las presas hidráulicas
    se destinan a la producción de energía eléctrica.
   Chivor
   Jaguas
 PROYECTO HIDROELÉCTRICO PLAYAS
 San Carlos
 Rio grande

Más contenido relacionado

PPTX
Mareomotriz
ODT
Apuntes de energías del mar
PPTX
Energia Mareomotriz
PPTX
Presentacion
PPSX
Tipos de energia
PPTX
Geotérmica Mareomotriz - Hidráulica
PPTX
Aerogeneradores eolico
PPT
Hidraulica
Mareomotriz
Apuntes de energías del mar
Energia Mareomotriz
Presentacion
Tipos de energia
Geotérmica Mareomotriz - Hidráulica
Aerogeneradores eolico
Hidraulica

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Energia hidraulica diapositiva
PPTX
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
PPT
energias
PPTX
Energía mareomotriz
ODP
Powerpoint energia hidraulica
PDF
Energia mareomotriz
PPT
La energia hidraulica
ODP
Fuentes de energía renovables
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Energía hidráulica webquest
PPTX
Energías renovables
PPTX
PPTX
La energía del mar
PPTX
Energ+¡a el+®ctrica
PPTX
Energia hidraulica
PPTX
Corriente servicios auxiliares
PPTX
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
PPTX
Elementos de los sistemas de energia
PPTX
TP La Energia
Energia hidraulica diapositiva
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
energias
Energía mareomotriz
Powerpoint energia hidraulica
Energia mareomotriz
La energia hidraulica
Fuentes de energía renovables
Trabajo de informatica
Energía hidráulica webquest
Energías renovables
La energía del mar
Energ+¡a el+®ctrica
Energia hidraulica
Corriente servicios auxiliares
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
Elementos de los sistemas de energia
TP La Energia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recoleta 6to a
PPT
Tendencias uso internet desde el celular session 1
PDF
Las tabletas
PDF
Proyecto final angelicarosales 102058
PPTX
Trabajo colaborativo wiki 9
PDF
Capilla_arq_bonilla
PPTX
Paisajes de la argentina 3
PPS
El tren de_la_vida
PPTX
Derechos
PPTX
Power point
PDF
En tinta agosto 2012
PPTX
Playstation 4
PPTX
Biocombustibles
PPS
Tren a versalles
PPTX
Capa transporte
PPT
Liderazgo y autoridad
PPS
Canicasrojas
PPTX
Play station 4 camila
PPTX
Mitos del chocolate
Recoleta 6to a
Tendencias uso internet desde el celular session 1
Las tabletas
Proyecto final angelicarosales 102058
Trabajo colaborativo wiki 9
Capilla_arq_bonilla
Paisajes de la argentina 3
El tren de_la_vida
Derechos
Power point
En tinta agosto 2012
Playstation 4
Biocombustibles
Tren a versalles
Capa transporte
Liderazgo y autoridad
Canicasrojas
Play station 4 camila
Mitos del chocolate
Publicidad

Similar a Natalia castro la energia 7c .......... (20)

PPT
Las Corrientes Marinas
PPT
Las Energias
PPT
Trabajo de informatica
PPTX
Fuentes de energia renovables
DOCX
Trimestral (13)
PPTX
Tipos de energías
PPT
Energia
PPT
PPTX
La energia electrica
PPTX
Energias renovales
PPTX
Energia del mar
PPT
EnergíA Del Mar
ODP
TEnergías
PPTX
La s energías
PPTX
El Comercio
PPTX
La S E Ne RgÍa S
PPTX
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
PPTX
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
PPTX
Energía eléctrica y sus tipos
PPT
Las Corrientes Marinas
Las Energias
Trabajo de informatica
Fuentes de energia renovables
Trimestral (13)
Tipos de energías
Energia
La energia electrica
Energias renovales
Energia del mar
EnergíA Del Mar
TEnergías
La s energías
El Comercio
La S E Ne RgÍa S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
C:\Users\Ma Ca\Desktop\La S E Ne RgíA S
Energía eléctrica y sus tipos

Más de marianamejiacsj (18)

PPTX
Nuevo mariana ramirez rojo
PPTX
Mariana mejía restrepo
PPTX
Vision de mi empresa
DOCX
Trabajo sobre bavaria
PPTX
Nuevo trabajo energia oelica mari ana ramirez rojo...
DOCX
Trabajo de emprendimiento sobre los tipos de energía 2
PPTX
Mriana mejia biografia 333
PPTX
Mariana mejía restrepo agua
DOCX
Trabajo de tecnología sobre robótica
DOCX
Trabajo de tecnología sobre robótica
PPTX
Mariana mejia limonada
DOCX
Resumen mariana mejia
PPTX
Presentación1 mariana mejia evaluacion mercado
DOCX
Emprendimiento valor ,precio
DOCX
Ensayo sobre la ley s.o.p.a mariana mejia
DOCX
Mariana mejia restrepo 7 c
PPTX
Mariana mejía restrepo
PPTX
Mariana m..
Nuevo mariana ramirez rojo
Mariana mejía restrepo
Vision de mi empresa
Trabajo sobre bavaria
Nuevo trabajo energia oelica mari ana ramirez rojo...
Trabajo de emprendimiento sobre los tipos de energía 2
Mriana mejia biografia 333
Mariana mejía restrepo agua
Trabajo de tecnología sobre robótica
Trabajo de tecnología sobre robótica
Mariana mejia limonada
Resumen mariana mejia
Presentación1 mariana mejia evaluacion mercado
Emprendimiento valor ,precio
Ensayo sobre la ley s.o.p.a mariana mejia
Mariana mejia restrepo 7 c
Mariana mejía restrepo
Mariana m..

Natalia castro la energia 7c ..........

  • 2. 1. ¿Qué es y de donde viene la energía eólica.? 2. Energía eólica en Colombia 3. Qué es y de donde viene la energía mecánica dar cuatro ejemplo. 4. Qué es y de donde viene la energía hidráulica y menciona cuales son las hidroeléctricas que tiene Colombia..?
  • 3. La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire3 es decir del viento. En la tierra el movimiento de las masas de aire se deben principalmente a la diferencia de presiones existentes en distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geo estrófico. Para la generación de energía eléctrica a partir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día.
  • 4. * Todas las fuentes de energía renovables (excepto la mareomotriz y la geotérmica), e incluso la energía de los combustibles fósiles, provienen, en último término, del sol. * Alrededor de un 1 a un 2 por ciento de la energía proveniente del sol es convertida en energía eólica, la cual deriva del calentamiento diferencial de la atmósfera y de las irregularidades de relieve de la superficie terrestre. Durante el día el sol calienta el aire sobre tierra firme más que el que está sobre el mar. El aire continental se expande y eleva, disminuyendo así la presión sobre el terreno y haciendo que el viento sople desde el mar hacia las costas. La rotación terrestre, la diferencia de temperatura y la presión atmosférica tienen influencia en la dirección del viento. * El contenido energético del viento depende de su velocidad. Cerca del suelo, la velocidad es baja, pero aumenta rápidamente con la altura. Cuanto más accidentada sea la superficie del terreno, más frenará éste al viento. Sopla con menos velocidad en las depresiones terrestres y en contrapunto con más sobre las colinas, pero en grandes valles y terreno montañoso nos encontramos con el efecto túnel que puede proporcionar buenas velocidades de viento. No obstante, el viento sopla con más fuerza sobre el mar que en tierra. Es por esto, que las mejores localizaciones para las turbinas se encuentren en el mar, sobre colinas, cercanas a la costa y con poca vegetación.
  • 5. a la región más atractiva desde el punto de vista eólico es la Costa Atlántica Colombiana, donde los vientos aumentan en dirección a la península de La Guajira. Se han identificado otras regiones de interés como el departamento del Arauca y algunas zonas de los altiplanos en las cordilleras. Por el evidente atractivo de La Guajira, las actividades de EPM se concentraron en dicha región
  • 6. Que es ? Energía Mecánica: Es la capacidad que tiene un cuerpo o conjunto de cuerpos de realizar movimiento, debido a su energía potencial o cinética; por ejemplo: La energía que poseemos para correr en bicicleta (energía potencial) y hacer cierto recorrido (energía mecánica); o el agua de unas cascada (energía potencial), que al caer hacer mover las aspas de una turbina (energía mecánica).  De donde viene ? se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo
  • 7.  La energía que poseemos  la energía de los para correr en bicicleta (energía potencial) y hacer mares cierto recorrido (energía mecánica); o el agua de unas  La energía de un cascada (energía potencial), molino de viento que al caer hacer mover las aspas de una turbina (energía mecánica).  Se origina por medio de fuerzas aplicadas a aparatos mecánicos.
  • 8. Que es ? Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.  De donde viene ? También proviene del sol ya que, gracias a él, se produce el ciclo del agua. La fuerza del agua se transforma en energía mecánica al mover las aspas de una turbina en una central hidroeléctrica, donde se transforma en energía eléctrica. Las presas hidráulicas se destinan a la producción de energía eléctrica.
  • 9. Chivor  Jaguas  PROYECTO HIDROELÉCTRICO PLAYAS  San Carlos  Rio grande