SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NATIVOS DIGITALES
Y LOS INMIGRANTES
DIGITALES.
Introducción a la Comunicación Digital
NATIVO
DIGITAL
 Niños y adolescentes que han nacido del año 1990 en adelante y
poseen una configuración pscicocognitiva diferente que les
permite asimilar con mayor rapidez el uso de las nuevas
tecnologías como Internet, dispositivos móviles, nuevas consolas
de video juegos
INMIGRANTE
DIGITAL
 Personas mayores entre 35 y 55 años, nacidos antes de los nativos
digitales, es decir en la era pre-digital, por lo que están atados a
una lengua materna diferente a la que utilizan los nativos digitales.
Han nacido en la era pre-digital antes de los años 90, suelen
escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas
ortográficas.
https://www.youtube.com/watch?v=JCCw9NcMWyM
EJEMPLOS
NATIVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES
Fátima Agreda (estudiante: ciencias de
la comunicación – UPAO)
Augusto Carré (ingeniero mecánico – 52
años)
Gian Astete (escolar – 8 años) Enrique Ramos (jubilado - 63 años)
Zulmi Orbegoso (veterinaria profesional
- 23 años)
Carlos Balarezo (periodista – 53 años)
Anthony Campaña (estudiante:
negocios internacionales - UPN)
Rosa Ruiz (profesora – 45 años)
Alejandra Watanabe (estudiante:
psicología - UCV)
Roy Murga (Campesino – 47 años)
ENTREVISTA: NATIVO DIGITAL (Vanesa Chávez – 13 años)
¿Has escuchado hablar del término Internet?
- Sí, desde que tenía 9 años de edad.
¿Utilizas la internet?
- Sí, a veces.
¿Quién te enseño a manejar internet?
- Mi primo.
¿Cuánto tiempo lo utilizas?
- A veces 2 o 3 horas.
¿Usas internet para hacer tus tareas?
- Si, mis tareas de colegio.
¿Te gustaría que en tú colegio las clases se desarrollan con el
uso del internet?
- Sí, para que sea más divertido.
N
A
T
I
V
O
D
I
G
I
T
A
L
 ENTREVISTA: INMIGRANTE DIGITAL (Augusto Carré – 52 años)
 ¿Hace cuando sabes de la existencia del internet?
 Hace diez años aproximadamente.
 ¿Vienes utilizándolo mucho tiempo?
 En realidad no.
 ¿Cuantas horas navegas en la red a la semana?
 Solo las necesarias (risas). Dos o tres nada más.
 ¿Por qué decides hacer uso de internet?
 Decidí hacer uso de internet por necesidad; inicialmente pensé que era cosa de
jóvenes, pero con la creación de mi cuenta en Hotmail y las ventajas que me ofreció
para comunicarme con familiares en otras ciudades me interesé un poco más.
 ¿Cuáles fueron las primeras experiencias en la red?
 Solo revisaba mi correo, y lo hacía desde una cabina, era guiado por el encargado del
negocio, entendía muy poco, y hasta ahora tengo muchas dificultades.
 ¿Pero el uso que le das ya no es tan limitado? ¿Qué influyo en ello?
 Las páginas han cambiado, ahora funcionan más rápido. Sigo utilizando sólo el correo
para comunicarme, pero también entro aYouTube, busco información en google y
hago compras en diversas páginas.
I
N
M
I
G
R
A
N
T
E
D
I
G
I
T
A
L
 ¿Consideras que la educación debe hacer uso de plataformas virtuales y
programas especiales que hagan dinámico el aprendizaje? ¿Qué en los
colegios, niños aprendan mediante juegos lúdicos?
 Depende de cómo lo planteen, tal vez funcione, aunque con niños el tema
puede ser delicado.
 ¿Qué consideras que es lo más peligroso de internet?
 Todo está a la mano. Ya nadie se esfuerza y si quiere encontrar o hacer cosas
malas, pues también las tiene al alcance.
I
N
M
I
G
R
A
N
T
E
D
I
G
I
T
A
L
NATVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES
Piensan y procesan la información de
modo significativamente distinto a
sus predecesores.
No logran entender muchas de
las tecnologías que la nueva
generación utiliza.
Se lanza primero a navegar por
Internet.
Se embarca primero en la lectura atenta
de manuales para obtener más
información y aprender.
Quieren recibir la información de
forma ágil e inmediata.
Están acostumbrados a otros
tipos de recolección de
información.
Se inclinan por los accesos al azar. Son más precavidos.
Prefieren instruirse de forma lúdica a
embarcarse en el rigor del trabajo
tradicional.
Suelen inquietarse y desconfiar de la
profusión de novedades tecnológicas en
el proceso de aprendizaje.
GRACIAS

Más contenido relacionado

ODP
Presentinterfamilias
DOCX
Trabajo tecnología uso adecuado del internet y las redes sociales jeronimo be...
PPTX
Presentación1
PPTX
Ventajas y desventajas del uso del Internet powerpoint
PPTX
Diapositivas El Peligro Del Internet
PDF
Guia Ceibal en Familia
DOCX
Tecnología para niños
PPTX
Ventajas y desventajas del uso del internet
Presentinterfamilias
Trabajo tecnología uso adecuado del internet y las redes sociales jeronimo be...
Presentación1
Ventajas y desventajas del uso del Internet powerpoint
Diapositivas El Peligro Del Internet
Guia Ceibal en Familia
Tecnología para niños
Ventajas y desventajas del uso del internet

La actualidad más candente (20)

PPSX
Internet sano
PDF
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
PPTX
Internet sano
ODP
Presentación Educar para Proteger
PDF
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
PPTX
Nuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabrera
DOCX
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
ODP
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
PPTX
Normasparaelbuenusodeinternet 121004145713-phpapp01
PPTX
Buen uso de internet
PPT
Internet y las redes sociales. peligroso
PPT
Internet Sano
PPTX
Consecuencias del internet
PPTX
Ventajas y desventajas del internet
PPSX
Internetsintesisparacomputacion1
PPTX
Diapositivas ventajas y desventajas del internet
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de internet
PPTX
El mal uso del internet
PPTX
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
PPTX
Atención a la tripulación!! 4
Internet sano
UNICEF - Guìa Internet segura_web - Noviembre 2011
Internet sano
Presentación Educar para Proteger
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Nuestros Hijos En Internet por alba Arroyo cabrera
Trabajo final (ventajas y desventajas del internet)
Presentacion de "Educar para proteger" de Guadalinfo Albondón
Normasparaelbuenusodeinternet 121004145713-phpapp01
Buen uso de internet
Internet y las redes sociales. peligroso
Internet Sano
Consecuencias del internet
Ventajas y desventajas del internet
Internetsintesisparacomputacion1
Diapositivas ventajas y desventajas del internet
Ventajas y desventajas del uso de internet
El mal uso del internet
Presentación Proyecto: Las TIC en la construcción del hábito lector
Atención a la tripulación!! 4
Publicidad

Similar a Nativos e inmigrantes digitales (20)

DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPTX
Los nativos e inmigrantes digitales.
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPT
Trabajo de inmigrantes y nativos digitales
DOCX
Nativos e Inmigrantes Digitales
ODP
Mito de los nativos digitales
PDF
Nativos digitales19
DOCX
Los nativos
 
PPT
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Nativos vs inmigrantes digitales
DOC
Eva
DOC
Nativo e Inmigrante Digital
PPT
Nativos digitales inmigrantes digitales
PDF
Nativos digitales migrantes digitales
DOCX
Nativo digital
DOC
Nativo digital vs. inmigrante digital
PPTX
Los nativos y los inmigrantes Digitales
PPSX
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Los nativos e inmigrantes digitales.
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Trabajo de inmigrantes y nativos digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Mito de los nativos digitales
Nativos digitales19
Los nativos
 
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
Eva
Nativo e Inmigrante Digital
Nativos digitales inmigrantes digitales
Nativos digitales migrantes digitales
Nativo digital
Nativo digital vs. inmigrante digital
Los nativos y los inmigrantes Digitales
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier
Publicidad

Más de Estefani Paima (20)

PPTX
Validación de material gráfico
PPTX
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
PPTX
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
PPTX
Procedimiento de selección de la muestra
PDF
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
PDF
ESCALABS
PPTX
Satélite
PPTX
Brief para el cliente
PPTX
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
PPTX
Revistas cientificas
PPTX
Diamante de porter
PPTX
Colegio Carmelo y Alternancia
PPTX
Merchandising
PDF
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
PPTX
La etnografìa
PPTX
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
PPTX
Visión de la unesco
PPTX
Historia de la Opiniòn Pùblica
PPTX
Teoria de la Informaciòn Organizacional
PPTX
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù
Validación de material gráfico
INFLUENCIA DEL PROGRAMA TEATRAL "PROFE HOSPITALARIO"
Rivalidad entre el colegio carmelo y alternancia
Procedimiento de selección de la muestra
Manual de la comunicación en situaciones de crisis
ESCALABS
Satélite
Brief para el cliente
Funciones de la Comunicaciòn ·McDonalds"
Revistas cientificas
Diamante de porter
Colegio Carmelo y Alternancia
Merchandising
Exoneración a gratificaciones enfrentan al mef y congreso de la república
La etnografìa
Bùsqueda de indicadores para lo cultural como sistema de creencias y aspiraci...
Visión de la unesco
Historia de la Opiniòn Pùblica
Teoria de la Informaciòn Organizacional
Los Derechos Humanos en la Constitución del Perù

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Nativos e inmigrantes digitales

  • 1. LOS NATIVOS DIGITALES Y LOS INMIGRANTES DIGITALES. Introducción a la Comunicación Digital
  • 2. NATIVO DIGITAL  Niños y adolescentes que han nacido del año 1990 en adelante y poseen una configuración pscicocognitiva diferente que les permite asimilar con mayor rapidez el uso de las nuevas tecnologías como Internet, dispositivos móviles, nuevas consolas de video juegos
  • 3. INMIGRANTE DIGITAL  Personas mayores entre 35 y 55 años, nacidos antes de los nativos digitales, es decir en la era pre-digital, por lo que están atados a una lengua materna diferente a la que utilizan los nativos digitales. Han nacido en la era pre-digital antes de los años 90, suelen escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas ortográficas. https://www.youtube.com/watch?v=JCCw9NcMWyM
  • 4. EJEMPLOS NATIVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES Fátima Agreda (estudiante: ciencias de la comunicación – UPAO) Augusto Carré (ingeniero mecánico – 52 años) Gian Astete (escolar – 8 años) Enrique Ramos (jubilado - 63 años) Zulmi Orbegoso (veterinaria profesional - 23 años) Carlos Balarezo (periodista – 53 años) Anthony Campaña (estudiante: negocios internacionales - UPN) Rosa Ruiz (profesora – 45 años) Alejandra Watanabe (estudiante: psicología - UCV) Roy Murga (Campesino – 47 años)
  • 5. ENTREVISTA: NATIVO DIGITAL (Vanesa Chávez – 13 años) ¿Has escuchado hablar del término Internet? - Sí, desde que tenía 9 años de edad. ¿Utilizas la internet? - Sí, a veces. ¿Quién te enseño a manejar internet? - Mi primo. ¿Cuánto tiempo lo utilizas? - A veces 2 o 3 horas. ¿Usas internet para hacer tus tareas? - Si, mis tareas de colegio. ¿Te gustaría que en tú colegio las clases se desarrollan con el uso del internet? - Sí, para que sea más divertido. N A T I V O D I G I T A L
  • 6.  ENTREVISTA: INMIGRANTE DIGITAL (Augusto Carré – 52 años)  ¿Hace cuando sabes de la existencia del internet?  Hace diez años aproximadamente.  ¿Vienes utilizándolo mucho tiempo?  En realidad no.  ¿Cuantas horas navegas en la red a la semana?  Solo las necesarias (risas). Dos o tres nada más.  ¿Por qué decides hacer uso de internet?  Decidí hacer uso de internet por necesidad; inicialmente pensé que era cosa de jóvenes, pero con la creación de mi cuenta en Hotmail y las ventajas que me ofreció para comunicarme con familiares en otras ciudades me interesé un poco más.  ¿Cuáles fueron las primeras experiencias en la red?  Solo revisaba mi correo, y lo hacía desde una cabina, era guiado por el encargado del negocio, entendía muy poco, y hasta ahora tengo muchas dificultades.  ¿Pero el uso que le das ya no es tan limitado? ¿Qué influyo en ello?  Las páginas han cambiado, ahora funcionan más rápido. Sigo utilizando sólo el correo para comunicarme, pero también entro aYouTube, busco información en google y hago compras en diversas páginas. I N M I G R A N T E D I G I T A L
  • 7.  ¿Consideras que la educación debe hacer uso de plataformas virtuales y programas especiales que hagan dinámico el aprendizaje? ¿Qué en los colegios, niños aprendan mediante juegos lúdicos?  Depende de cómo lo planteen, tal vez funcione, aunque con niños el tema puede ser delicado.  ¿Qué consideras que es lo más peligroso de internet?  Todo está a la mano. Ya nadie se esfuerza y si quiere encontrar o hacer cosas malas, pues también las tiene al alcance. I N M I G R A N T E D I G I T A L
  • 8. NATVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES Piensan y procesan la información de modo significativamente distinto a sus predecesores. No logran entender muchas de las tecnologías que la nueva generación utiliza. Se lanza primero a navegar por Internet. Se embarca primero en la lectura atenta de manuales para obtener más información y aprender. Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata. Están acostumbrados a otros tipos de recolección de información. Se inclinan por los accesos al azar. Son más precavidos. Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigor del trabajo tradicional. Suelen inquietarse y desconfiar de la profusión de novedades tecnológicas en el proceso de aprendizaje.