SlideShare una empresa de Scribd logo
INMIGRANTES VS NATIVOS DIGITALES
Nativos digitales

Aquellos que habiendo nacido con internet en boga, y
otras muchas llamadas nuevas tecnologías se manejan
de forma natural con los diversos gadgets a los que
ahora nos estamos acostumbrando todos. Los nativos
digitales aman la velocidad cuando de lidiar con la
información se trata. Les encanta hacer varias cosas al
mismo tiempo, y todos ellos son multitasking y en
muchos casos multimedia. Prefieren el universo gráfico
al textual. Eligen el acceso aleatorio e hipertextual en
vez del lineal. Funcionan mejor cuando operan en red y
lo que más aprecian es la gratificación constante y las
recompensas permanentes (que en muchos casos
pueden ser desafíos todavía más grandes que los
recién resueltos).
Nacieron después de los 80 y están
revolucionando al mundo.
Criados en las nuevas tecnologías,
una generación masiva que se
mueve en un universo de mensajes
         instantáneos, blogs, sms y
               videojuegos.
Les cuesta sentarse a leer un
            libro durante 2 horas y odian las
            charlas eternas.




Desarrollan otras habilidades y
comportamientos
Los estudiantes de hoy representan las
primeras generaciones que crecieron
con la nueva tecnología. Pasan su vida
rodeados por computadoras, celulares,
cámaras de video, entre otros.
Inmigrantes digitales
            Son aquellos que se han
            adaptado a la tecnología y hablan
            su idioma pero con “un cierto
            acento”. Estos inmigrantes son
            fruto de un proceso de migración
            digital que supone un
            acercamiento hacia un entorno
            altamente tecnificado, creado por
            las TIC. Se trata de personas
            entre 35 y 55 años que no
            son nativos digitales y han tenido
            que adaptarse a una sociedad
            cada vez más tecnificada.
DISTANCIA ENTRE:
 INMIGRANTES DIGITALES      NATIVOS DIGITALES

 Internet no es su primera        Internet es la fuente primaria.
fuente de información.             Usan el lenguaje abreviado
 Usan el lenguaje tradicional    con su propia ortografía.
con frases completas.             Crean sus propios CD bajando
 Se compran discos.              música desde Internet.
                                   Comparten y distribuyen
 Tienen cierta tendencia a       información con toda naturalidad.
guardar en secreto la              Son capaces de tomar
información.                      decisiones de una forma rápida,
 Los procesos de actuación       sin pensarlo.
suelen ser reflexivos, y por lo
tanto más lentos.
REFLEXIÓN
                                              Mundo
                                              digital



Éste es el nuevo mundo, la nueva realidad, un
paradigma que está cambiando tan rápido que
atreverse a sugerir dónde terminará sería
insensato… Lo único que podemos hacer es
seguirle el paso a este tren, sin importar si lo
hacemos naturalmente como nativos o
esforzándonos un poco más, como inmigrantes.

Más contenido relacionado

DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPT
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
PPTX
Nativos digitales definicion
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Nativos vs inmigrantes digitales
PDF
Nativos digitales y el papel del maestro
PPS
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Nativos digitales definicion
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos vs inmigrantes digitales
Nativos digitales y el papel del maestro
Nativos e inmigrantes digitales

La actualidad más candente (12)

DOCX
Nativos digitales
PPTX
Principios neurocognitivos
PPTX
Diapositiva de nativos y migrantes digitales de leonor mendoza
PPTX
Nativos digitales
PDF
Nativos digitales migrantes digitales
DOCX
Nativos y migrantes digitales grupo g
PPT
Nativos e Inmigrantes Digitales
PPT
Nativos digitales inmigrantes digitales
PPTX
Los nativos e inmigrantes digitales.
PDF
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
PDF
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
PPTX
Definicion y caracteristicas de los nativos y migrantes digitales
Nativos digitales
Principios neurocognitivos
Diapositiva de nativos y migrantes digitales de leonor mendoza
Nativos digitales
Nativos digitales migrantes digitales
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
Los nativos e inmigrantes digitales.
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Definicion y caracteristicas de los nativos y migrantes digitales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Innova Aulablog.
PDF
PPTX
Caza del tesoro_tic_1 Grupo2
PPS
PPS
Ley De Medios
PPTX
Redes on line
PDF
Patente Unión Sistema de Construcción Modular Ametslab
PPT
La Experiencia De La Rehabilitacion De La VíA Ferrea En China
PPTX
Marcha de Montanha 2011
PPT
Proyecto de metodosanticoncptivos
PDF
Manual de indicadores_para_el_diagnóstico_social
PPTX
At&t 2014 eft metrics feb 2013 final
PPTX
Antecedentes del periodismo cibernetico
PPTX
La Noticia
DOC
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionales
PDF
WEB TOUCH MEETING 48 ウェブと写真
PPTX
InMobi World Developer Fund 2011
PDF
Guión Presencial UNIA Redes Sociales en Educación
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales
DOCX
2 local
Innova Aulablog.
Caza del tesoro_tic_1 Grupo2
Ley De Medios
Redes on line
Patente Unión Sistema de Construcción Modular Ametslab
La Experiencia De La Rehabilitacion De La VíA Ferrea En China
Marcha de Montanha 2011
Proyecto de metodosanticoncptivos
Manual de indicadores_para_el_diagnóstico_social
At&t 2014 eft metrics feb 2013 final
Antecedentes del periodismo cibernetico
La Noticia
Ensayo Sobre EstáNdares Nacionales
WEB TOUCH MEETING 48 ウェブと写真
InMobi World Developer Fund 2011
Guión Presencial UNIA Redes Sociales en Educación
Uso adecuado de las redes sociales
2 local
Publicidad

Similar a Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier (20)

DOC
Nativo digital vs. inmigrante digital
DOCX
Los nativos
 
DOCX
Nativos y migrantes digitales grupo g
PPTX
Nativos digitales vs migrantes digitales
PPTX
Act 4 nativos digitales vs inmigrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPT
Trabajo de inmigrantes y nativos digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
PPT
Nativos y inmigrantes, romina
DOCX
Nativos e Inmigrantes Digitales
PPTX
Nativos y migrantes digitales
DOCX
Nativos digitales e inmigrantes digitales
DOCX
Investigacion compu
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PPT
Presentación1
PPTX
Tic nativos-e-inmigrantes-3
Nativo digital vs. inmigrante digital
Los nativos
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos digitales vs migrantes digitales
Act 4 nativos digitales vs inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Trabajo de inmigrantes y nativos digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Nativos y inmigrantes, romina
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos y migrantes digitales
Nativos digitales e inmigrantes digitales
Investigacion compu
Nativos e inmigrantes digitales
Presentación1
Tic nativos-e-inmigrantes-3

Nativos e inmigrantes digitales gisela mathier

  • 2. Nativos digitales Aquellos que habiendo nacido con internet en boga, y otras muchas llamadas nuevas tecnologías se manejan de forma natural con los diversos gadgets a los que ahora nos estamos acostumbrando todos. Los nativos digitales aman la velocidad cuando de lidiar con la información se trata. Les encanta hacer varias cosas al mismo tiempo, y todos ellos son multitasking y en muchos casos multimedia. Prefieren el universo gráfico al textual. Eligen el acceso aleatorio e hipertextual en vez del lineal. Funcionan mejor cuando operan en red y lo que más aprecian es la gratificación constante y las recompensas permanentes (que en muchos casos pueden ser desafíos todavía más grandes que los recién resueltos).
  • 3. Nacieron después de los 80 y están revolucionando al mundo. Criados en las nuevas tecnologías, una generación masiva que se mueve en un universo de mensajes instantáneos, blogs, sms y videojuegos.
  • 4. Les cuesta sentarse a leer un libro durante 2 horas y odian las charlas eternas. Desarrollan otras habilidades y comportamientos
  • 5. Los estudiantes de hoy representan las primeras generaciones que crecieron con la nueva tecnología. Pasan su vida rodeados por computadoras, celulares, cámaras de video, entre otros.
  • 6. Inmigrantes digitales Son aquellos que se han adaptado a la tecnología y hablan su idioma pero con “un cierto acento”. Estos inmigrantes son fruto de un proceso de migración digital que supone un acercamiento hacia un entorno altamente tecnificado, creado por las TIC. Se trata de personas entre 35 y 55 años que no son nativos digitales y han tenido que adaptarse a una sociedad cada vez más tecnificada.
  • 7. DISTANCIA ENTRE: INMIGRANTES DIGITALES NATIVOS DIGITALES  Internet no es su primera  Internet es la fuente primaria. fuente de información.  Usan el lenguaje abreviado  Usan el lenguaje tradicional con su propia ortografía. con frases completas. Crean sus propios CD bajando  Se compran discos. música desde Internet.  Comparten y distribuyen  Tienen cierta tendencia a información con toda naturalidad. guardar en secreto la  Son capaces de tomar información. decisiones de una forma rápida,  Los procesos de actuación sin pensarlo. suelen ser reflexivos, y por lo tanto más lentos.
  • 8. REFLEXIÓN Mundo digital Éste es el nuevo mundo, la nueva realidad, un paradigma que está cambiando tan rápido que atreverse a sugerir dónde terminará sería insensato… Lo único que podemos hacer es seguirle el paso a este tren, sin importar si lo hacemos naturalmente como nativos o esforzándonos un poco más, como inmigrantes.