By Freek
• En el siguiente trabajo daremos a conocer dos corrientes literarias
  (Realismo y Naturalismo) que surgieron en el siglo XIX, destacando
  diferentes puntos de mucha importancia, tales como su definición,
  características y personajes influyentes.
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
El concepto de realismo permite identificar a la manera de contar, presentar,
considerar o percibir lo que ocurre tal como sucede. A raíz de esto se puede
decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones:
sólo narra los acontecimientos concretos.

Por ejemplo:
“Miremos la situación con realismo: el paciente está grave, pero estamos
trabajando para salvarlo”
Es una frase que hace referencia al estado de salud de una persona. Si
consideramos que dicha gravedad es comprobable, expresiones como “No
tiene nada, en unos días vuelve a casa” (minimiza la gravedad) o “Ya está
perdido, no se puede hacer nada” (exagera la realidad) y no son realistas.
1.Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad.

2.Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los
temas, personajes, situaciones e incluso lugares.

3.Rechaza el sentimentalismo, muestra al hombre objetivamente pues da toques
de una realidad cruda.

4.El lenguaje utilizado en las obras es crítico, ya que expresa el habla común y
corriente.

5.Así como rechaza lo sentimental, de igual forma lo espiritual, dando como
resultados toques individualistas.
6. Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y
social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de
una época, una clase social, un oficio, etc.

7. Temas relacionados con los problemas de la existencia humana.

8. El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.

9. Transmitir ideas de la forma más verídica y objetiva posible.




"En pocas palabras el realismo pretende reflejar la verdad, tal y como es"
Naturalismo y realismo (literatura)
Fue un francés que nació en “Tour, Francia” un 20 de Mayo de
1799, fue uno de los influyentes más grandes del realismo. Fue
un novelista muy famoso en Francia representante de la llamada
“novela realista” del siglo XIX.
En 1814 se trasladó con su familia a París, donde estudió
derecho y empezó a trabajar en un bufete, pero su afición a la
literatura le movió a abandonar su carrera y escribir el drama
Cromwell (1820), que fue un rotundo fracaso.

Sus primeros verdaderos éxitos ante el público datan de 1831,
cuando aparece La Peau de chagrin (La piel de zapa), que
aparece en la Revue de Paris.
La piel de Zapa, 1831                           La búsqueda del
                        El médico rural, 1833
                                                absoluto, 1834
Juan Valera,   Pedro Antônio de       José María de Pereda
               Alarcón, (1833-1891)   (1833-1916)
(1826-1905)
Naturalismo y realismo (literatura)
El naturalismo es la derivación extrema del realismo y se basa en la representación de
forma objetiva y familiar del ser humano, que cree que las acciones del ser humano están
controladas por el destino. No es sólo una tendencia literaria, sino que es una forma de
comprender al ser humano y entender sus costumbres.

Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de
pobreza y marginación, suelen describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de
poner al descubierto los defectos de la sociedad. La descripción de estos ambientes la
utilizan para ver cómo reacciona el ser humano en determinados medios, normalmente
hostiles.

Se considera que el Naturalismo es una evolución del Realismo. De hecho, la mayoría de
los autores realistas evolucionó hacia esta corriente materialista, si bien otros orientaron
su descripción de la realidad hacia el interior del personaje llegando a la novela psicológica.
1. El Naturalismo dice que la existencia del ser humano está determinada por
fuerzas naturales, que la humanidad no puede controlar.

2. Está basado en la filosofía del determinismo. Esta filosofía dice que el
hombre está controlado por sus instintos, sus pasiones y por su entorno
social y económico.

3. El objetivo del Naturalismo es reproducir la realidad con total
imparcialidad.

4. Se diferencia del Realismo en que incorpora una actitud amoral en la
representación objetiva de la vida.
5. Los escritores naturalistas consideran que el instinto, la emoción o las condiciones
sociales u económicas rigen la conducta humana.

6. En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones
ambientales.

7. Se niegan los principios estéticos tradicionales para proponer una revolucionaria
comparación entre lo “bello” y lo “feo”.

8. Esta novela es considerada la representante de las clases bajas, la pequeña burguesía y
el proletariado.

9. El lenguaje utilizado se inclina especialmente hacia las jergas y el habla regional o
popular.
Naturalismo y realismo (literatura)
Fue un francés que nació en “Paris, Francia” un 2 de Abril de
1840, este fue uno de los influyentes del Naturalismo. Fue un
escritor francés, considerado como el padre y el mayor
representante del Naturalismo.
Tuvo un papel muy relevante en la revisión del proceso de Alfred
Dreyfus, que le costó el exilio.

Después de cierto tiempo Zola no pudo acabar el ciclo de su obra
llamada «Los cuatro Evangelios», pues el 29 de septiembre de
1902 murió en su casa, supuestamente asfixiado, pero más
probablemente asesinado, por alguien que tapó la chimenea de
una estufa
La Confession de Claude,   Le Capitaine Burle,   Thérèse Raquin,
1865                       1882                  1867
Thomas Hardy,   Emília Pardo Bazán,   Leopoldo Alas,
(1840-1928)     (1852-1921)           (1852-1901)
• Durante la segunda mitad del siglo XIX, surgieron dos corrientes literarias;
  el Realismo, que supuso una contraposición con el anterior movimiento,
  el Romanticismo. Y el Naturalismo, una nueva manera del Realismo, que
  presenta innovaciones a este.

Más contenido relacionado

PPTX
Realismo y naturalismo
ODP
Realismo
PDF
Realismo y Naturalismo
PPT
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
PPT
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
PPTX
Lazarillo de tormes
PPS
Realismo y naturalismo
PPTX
El realismo en españa ii
Realismo y naturalismo
Realismo
Realismo y Naturalismo
Trabajo literatura universal [Madame Bovary].
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
Lazarillo de tormes
Realismo y naturalismo
El realismo en españa ii

La actualidad más candente (20)

PPTX
realismo
PPT
Literatura del segles xvi, xvii, xviii
PPTX
Madame bovary
PPTX
La metamorfosis, por franz kafka
PPTX
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
PPT
Gustave Flaubert
PDF
Las Jarchas
PPTX
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
PPTX
El Lazarillo de Tormes
PPTX
El romanticismo
PPT
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
PPT
LA METAMORFOSIS
PPT
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
PDF
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
DOCX
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
PPT
Modernismo y generación del 98
PPTX
Literatura del modernismo y el vanguardismo
PPT
Análisis literario los miserables
PPT
La metamorfosis
realismo
Literatura del segles xvi, xvii, xviii
Madame bovary
La metamorfosis, por franz kafka
LITERATURA: REALISMO Y NATURALISMO
Gustave Flaubert
Las Jarchas
Mundo realista Gustave Flaubert - Madame Bovary PPT
El Lazarillo de Tormes
El romanticismo
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
LA METAMORFOSIS
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
REALISMO Y NATURALISMO 4º ESO
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Modernismo y generación del 98
Literatura del modernismo y el vanguardismo
Análisis literario los miserables
La metamorfosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Que es el humanismo
PPTX
Naturalismo
PPTX
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
DOCX
Cuadro comparativo!
PPTX
Filosofia naturalista
PPTX
El simbolismo renacentista
ODP
Pintura Del Quattrocento Italiano
PPTX
Filosofia renacentista
PPSX
La poesía española desde 1939
PPSX
Realismo y naturalismo
PPSX
El texto
PPSX
Ud repaso gramática de 1º
PPS
El diálogo teatral
PDF
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
PPTX
El realismo
PPT
Literatura precolombina.
PPTX
Realismo corriente filosofica
PPTX
Realismo
PPT
El Realismo
PPT
El naturalismo
Que es el humanismo
Naturalismo
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Cuadro comparativo!
Filosofia naturalista
El simbolismo renacentista
Pintura Del Quattrocento Italiano
Filosofia renacentista
La poesía española desde 1939
Realismo y naturalismo
El texto
Ud repaso gramática de 1º
El diálogo teatral
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
El realismo
Literatura precolombina.
Realismo corriente filosofica
Realismo
El Realismo
El naturalismo
Publicidad

Similar a Naturalismo y realismo (literatura) (20)

PPTX
El naturalismo y realismo
PPSX
El realismo
PPTX
Trabajo realismo baressi
PPT
Realismo
PPTX
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
PDF
El realismo y el naturalismo
PPTX
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
PPTX
Realismo beca ramos
PPTX
Literatura del realismo
PDF
El Naturalismo
PPTX
El Realismo
PPTX
Realismo y naturalismo
PPTX
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
PPTX
Romanticismo realismo naturalismo
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
La Literatura del Realismo 2
PPTX
La Literatura del Realismo
PPTX
Literatura del realismo
DOCX
LITERATURA DEL REALISMO
PPT
El realismo francés
El naturalismo y realismo
El realismo
Trabajo realismo baressi
Realismo
Trabajo de comunicacion el realismo [autoguardado]
El realismo y el naturalismo
El realismo y naturalismo cristina diez fdez 2ºb
Realismo beca ramos
Literatura del realismo
El Naturalismo
El Realismo
Realismo y naturalismo
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
Romanticismo realismo naturalismo
Presentación1 (1)
La Literatura del Realismo 2
La Literatura del Realismo
Literatura del realismo
LITERATURA DEL REALISMO
El realismo francés

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Naturalismo y realismo (literatura)

  • 2. • En el siguiente trabajo daremos a conocer dos corrientes literarias (Realismo y Naturalismo) que surgieron en el siglo XIX, destacando diferentes puntos de mucha importancia, tales como su definición, características y personajes influyentes.
  • 5. El concepto de realismo permite identificar a la manera de contar, presentar, considerar o percibir lo que ocurre tal como sucede. A raíz de esto se puede decir que la postura realista tiene la particularidad de evitar exageraciones: sólo narra los acontecimientos concretos. Por ejemplo: “Miremos la situación con realismo: el paciente está grave, pero estamos trabajando para salvarlo” Es una frase que hace referencia al estado de salud de una persona. Si consideramos que dicha gravedad es comprobable, expresiones como “No tiene nada, en unos días vuelve a casa” (minimiza la gravedad) o “Ya está perdido, no se puede hacer nada” (exagera la realidad) y no son realistas.
  • 6. 1.Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad. 2.Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares. 3.Rechaza el sentimentalismo, muestra al hombre objetivamente pues da toques de una realidad cruda. 4.El lenguaje utilizado en las obras es crítico, ya que expresa el habla común y corriente. 5.Así como rechaza lo sentimental, de igual forma lo espiritual, dando como resultados toques individualistas.
  • 7. 6. Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc. 7. Temas relacionados con los problemas de la existencia humana. 8. El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad. 9. Transmitir ideas de la forma más verídica y objetiva posible. "En pocas palabras el realismo pretende reflejar la verdad, tal y como es"
  • 9. Fue un francés que nació en “Tour, Francia” un 20 de Mayo de 1799, fue uno de los influyentes más grandes del realismo. Fue un novelista muy famoso en Francia representante de la llamada “novela realista” del siglo XIX. En 1814 se trasladó con su familia a París, donde estudió derecho y empezó a trabajar en un bufete, pero su afición a la literatura le movió a abandonar su carrera y escribir el drama Cromwell (1820), que fue un rotundo fracaso. Sus primeros verdaderos éxitos ante el público datan de 1831, cuando aparece La Peau de chagrin (La piel de zapa), que aparece en la Revue de Paris.
  • 10. La piel de Zapa, 1831 La búsqueda del El médico rural, 1833 absoluto, 1834
  • 11. Juan Valera, Pedro Antônio de José María de Pereda Alarcón, (1833-1891) (1833-1916) (1826-1905)
  • 13. El naturalismo es la derivación extrema del realismo y se basa en la representación de forma objetiva y familiar del ser humano, que cree que las acciones del ser humano están controladas por el destino. No es sólo una tendencia literaria, sino que es una forma de comprender al ser humano y entender sus costumbres. Los escritores naturalistas representan a sus personajes en situaciones extremas de pobreza y marginación, suelen describir los ambientes más bajos y sórdidos con el fin de poner al descubierto los defectos de la sociedad. La descripción de estos ambientes la utilizan para ver cómo reacciona el ser humano en determinados medios, normalmente hostiles. Se considera que el Naturalismo es una evolución del Realismo. De hecho, la mayoría de los autores realistas evolucionó hacia esta corriente materialista, si bien otros orientaron su descripción de la realidad hacia el interior del personaje llegando a la novela psicológica.
  • 14. 1. El Naturalismo dice que la existencia del ser humano está determinada por fuerzas naturales, que la humanidad no puede controlar. 2. Está basado en la filosofía del determinismo. Esta filosofía dice que el hombre está controlado por sus instintos, sus pasiones y por su entorno social y económico. 3. El objetivo del Naturalismo es reproducir la realidad con total imparcialidad. 4. Se diferencia del Realismo en que incorpora una actitud amoral en la representación objetiva de la vida.
  • 15. 5. Los escritores naturalistas consideran que el instinto, la emoción o las condiciones sociales u económicas rigen la conducta humana. 6. En el Naturalismo se destaca la dependencia del ser humano a las condiciones ambientales. 7. Se niegan los principios estéticos tradicionales para proponer una revolucionaria comparación entre lo “bello” y lo “feo”. 8. Esta novela es considerada la representante de las clases bajas, la pequeña burguesía y el proletariado. 9. El lenguaje utilizado se inclina especialmente hacia las jergas y el habla regional o popular.
  • 17. Fue un francés que nació en “Paris, Francia” un 2 de Abril de 1840, este fue uno de los influyentes del Naturalismo. Fue un escritor francés, considerado como el padre y el mayor representante del Naturalismo. Tuvo un papel muy relevante en la revisión del proceso de Alfred Dreyfus, que le costó el exilio. Después de cierto tiempo Zola no pudo acabar el ciclo de su obra llamada «Los cuatro Evangelios», pues el 29 de septiembre de 1902 murió en su casa, supuestamente asfixiado, pero más probablemente asesinado, por alguien que tapó la chimenea de una estufa
  • 18. La Confession de Claude, Le Capitaine Burle, Thérèse Raquin, 1865 1882 1867
  • 19. Thomas Hardy, Emília Pardo Bazán, Leopoldo Alas, (1840-1928) (1852-1921) (1852-1901)
  • 20. • Durante la segunda mitad del siglo XIX, surgieron dos corrientes literarias; el Realismo, que supuso una contraposición con el anterior movimiento, el Romanticismo. Y el Naturalismo, una nueva manera del Realismo, que presenta innovaciones a este.