NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA
SEGURA
SEGURIDAD DIGITAL
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
introducción
Navegar en internet tiene distintos riesgos por lo que es necesario proteger tu
información y cuidar lo que compartes ya que puede que tenga información
personal.
Hoy en día está aumentando el uso del internet que usan información personal al
igual que, el riesgo de la inseguridad digital. En estos momentos, los
ciberdelincuentes no solo atacan las bases de datos sino buscan obtener información
confidencial de los usuarios.
Las amenazas cibernéticas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, desde
estafas simples hasta los ataques de ciberseguridad más sofisticados como los de
ransomware u otro programa diseñado para robar propiedad intelectual o datos
personales.
Contenido.
1-.huella digital.
2-.privacidad digital.
3-.la prevención de
ciberbullying y sexting
Huella digital Algunos programas de internet, recopilan informaciónde los
movimientos que van dejando huella, asociada con tu
identidad que genera modelos de tu comportamiento en
internet.
La información que compartes en línea se puede usar para
construir una imagen tuya. Con tus actividades e intereses.
Es importante pensar en quién puede ver esa información.
Incluso si tienes una configuraciónde privacidad ajustada,
otros pueden copiar el contenido y transmitirlo para el
mundo en general.
Nicolas Cortes
La huella digital es el rastro que dejamos
en internet, o dicho de otro modo, es la
información online que existe sobre
nosotros
Privacidad digital
La privacidad digital implica el derecho que tenemos las
personas de poder administrar nuestra HUELLA DIGITAL, o sea, la
información que dejamos al utilizar internet y las tecnologías
La privacidades una de las principales preocupaciones de los
usuarios en la era digital. La circulación de datos personales en
internet han dado lugar a fenómenos como el spam o el phishing
que pueden poner en riesgo la información personal de los
internautas.
BY Fernando Tablado
El ciberespacio puede tener riesgos
asía tu privacidad personal, ya que a
diferencia de otros medios de
comunicación, internet permite que los
usuarios generen y obtengan información
que se encuentre en la web, siempre y
cuando no este protegida.
Prevención del
ciberbullying y sexting
El internet a facilitado la comunicación de
personas, al igual que la convivencia,
desgraciadamente algunas veces no se
han utilizado con fines positivos, pues se
han encontrado comportamientos
indeseables como el ciberbullying.
sexting
De acuerdo con la doctora y especialista en violencia escolar
Alba Luz Robles Mendoza, académica de la FES Iztacala de la
UNAM, “el sexting se relaciona con deseos de exhibicionismo
y afán de reconocimiento por encajar socialmente entre los
compañeros. Los adolescentes que lo practican no piden un
consejo u orientación sobre lo que están haciendo, –salvo
entre ellos mismos–, y no miden las consecuencias de sus
actos, exponiendo su integridad física y emocional”.
El envió de imágenes o videos con contenido
sexual que se comparten por medio de internet
.este comportamiento si bien no es dañino por
sí mismo, si representa una conducta riesgosa,
pues internet, debido a sus características,
facilita el uso de información personal con fines
perjudiciales
RECOMEMDACIONES
Al ser miembro de la comunidad digital requiere de
ciertas acciones que mantengan una convivencia
armónica en esta nueva sociedad digital
Al igual que debemos proteger nuestra huella digital
para evitar que obtengan nuestra información personal
A si mismo tomar en cuenta lo siguiente
Evita la expocision inesesaria.
Utiliza contraseñas de confianza.
Ten cuidado con las descargas peligrosas.
Utiliza antivirus.
Crea un respaldo de informacion valiosa.
Instala las actualizaciones.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
REFLEXION FINAL
Es importante saber que informacionbuscan los piratas ciberneticos y
como pueden usar esos datos para dañarte.
El tipo de informacionpara mantener tu privacidad es la relacionada con tu
identidad personal, si resguardas tus datos puedes prevenir muchas cosas
que te puedan afectar como prevenirel robo de tu identidad, Proteger
informacionfinanciera y te protegeras de varios riesgos.
NOMBRE-Ana Paulina Santos Cabrera
GRUPO- G36-003
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia deCC BY-SA.

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion a la seguridad del internet
PPTX
Etica de la privacidad
PPTX
Internet segura
PPTX
Alcantara martinez jessicamercedes
PPTX
Seguridad en Internet
DOCX
Ada4 moradas 1_e
PPTX
Tema 1
PPTX
Seguridad, privacidad y prevencion tic
Introduccion a la seguridad del internet
Etica de la privacidad
Internet segura
Alcantara martinez jessicamercedes
Seguridad en Internet
Ada4 moradas 1_e
Tema 1
Seguridad, privacidad y prevencion tic

La actualidad más candente (19)

PPT
La Privacidad En Internet
PPTX
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
PPTX
Biapositiva
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPT
DELITOS CIBERNETICOS
PPTX
Conductas de prevencion_y_de_seguridad_y_proteccion_trabajo_acabado
PPTX
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
PPTX
seguridad, privacidad y medidas de prevencion
PPTX
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
PPT
Privacidad y anonimato
PDF
Gestion de la privacidad e identidad digital
PPTX
Peligro en las redes
PPTX
Ciberseguridad
PPTX
Alvarez esquerra marthaalicia_m01s2ai3
PPTX
Trabajo práctico de seguridad informática
PDF
Actividad 4 peligros en la red
PDF
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
PPTX
Proteccion en redes sociales
La Privacidad En Internet
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Biapositiva
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura.
DELITOS CIBERNETICOS
Conductas de prevencion_y_de_seguridad_y_proteccion_trabajo_acabado
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
seguridad, privacidad y medidas de prevencion
Problemas de seguridad en internet y sus posibles
Privacidad y anonimato
Gestion de la privacidad e identidad digital
Peligro en las redes
Ciberseguridad
Alvarez esquerra marthaalicia_m01s2ai3
Trabajo práctico de seguridad informática
Actividad 4 peligros en la red
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Proteccion en redes sociales
Publicidad

Similar a Navegar por Internet de forma segura (20)

PPTX
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
PPTX
Actividad integradora 3
PPTX
¡ Navegar por Internet de forma segura !
PPTX
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
Actividad integradora III, 01.16.2021
PPSX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
navegar por internet de forma segura
PPTX
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
PPTX
BarbudoCarrillo_Suemy_M1S2AI3.pptx
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Presentacion de PowerPoint.pptx
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PPTX
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PPTX
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
PPTX
Presentacion dedicada a generar conciencia acerca de las TIC, POR ESTEBAN SEV...
HernandezNery_Debora_MS2AI3.pptx
Actividad integradora 3
¡ Navegar por Internet de forma segura !
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
Navegar por internet de forma segura
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
Actividad integradora III, 01.16.2021
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
navegar por internet de forma segura
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
BarbudoCarrillo_Suemy_M1S2AI3.pptx
Navegar por internet de forma segura
Presentacion de PowerPoint.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
PlascenciaRamos_Irma_M1S2Al3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
Presentacion dedicada a generar conciencia acerca de las TIC, POR ESTEBAN SEV...
Publicidad

Navegar por Internet de forma segura

  • 1. NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA SEGURIDAD DIGITAL Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
  • 2. introducción Navegar en internet tiene distintos riesgos por lo que es necesario proteger tu información y cuidar lo que compartes ya que puede que tenga información personal. Hoy en día está aumentando el uso del internet que usan información personal al igual que, el riesgo de la inseguridad digital. En estos momentos, los ciberdelincuentes no solo atacan las bases de datos sino buscan obtener información confidencial de los usuarios. Las amenazas cibernéticas pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, desde estafas simples hasta los ataques de ciberseguridad más sofisticados como los de ransomware u otro programa diseñado para robar propiedad intelectual o datos personales.
  • 3. Contenido. 1-.huella digital. 2-.privacidad digital. 3-.la prevención de ciberbullying y sexting
  • 4. Huella digital Algunos programas de internet, recopilan informaciónde los movimientos que van dejando huella, asociada con tu identidad que genera modelos de tu comportamiento en internet. La información que compartes en línea se puede usar para construir una imagen tuya. Con tus actividades e intereses. Es importante pensar en quién puede ver esa información. Incluso si tienes una configuraciónde privacidad ajustada, otros pueden copiar el contenido y transmitirlo para el mundo en general. Nicolas Cortes La huella digital es el rastro que dejamos en internet, o dicho de otro modo, es la información online que existe sobre nosotros
  • 5. Privacidad digital La privacidad digital implica el derecho que tenemos las personas de poder administrar nuestra HUELLA DIGITAL, o sea, la información que dejamos al utilizar internet y las tecnologías La privacidades una de las principales preocupaciones de los usuarios en la era digital. La circulación de datos personales en internet han dado lugar a fenómenos como el spam o el phishing que pueden poner en riesgo la información personal de los internautas. BY Fernando Tablado El ciberespacio puede tener riesgos asía tu privacidad personal, ya que a diferencia de otros medios de comunicación, internet permite que los usuarios generen y obtengan información que se encuentre en la web, siempre y cuando no este protegida.
  • 6. Prevención del ciberbullying y sexting El internet a facilitado la comunicación de personas, al igual que la convivencia, desgraciadamente algunas veces no se han utilizado con fines positivos, pues se han encontrado comportamientos indeseables como el ciberbullying.
  • 7. sexting De acuerdo con la doctora y especialista en violencia escolar Alba Luz Robles Mendoza, académica de la FES Iztacala de la UNAM, “el sexting se relaciona con deseos de exhibicionismo y afán de reconocimiento por encajar socialmente entre los compañeros. Los adolescentes que lo practican no piden un consejo u orientación sobre lo que están haciendo, –salvo entre ellos mismos–, y no miden las consecuencias de sus actos, exponiendo su integridad física y emocional”. El envió de imágenes o videos con contenido sexual que se comparten por medio de internet .este comportamiento si bien no es dañino por sí mismo, si representa una conducta riesgosa, pues internet, debido a sus características, facilita el uso de información personal con fines perjudiciales
  • 8. RECOMEMDACIONES Al ser miembro de la comunidad digital requiere de ciertas acciones que mantengan una convivencia armónica en esta nueva sociedad digital Al igual que debemos proteger nuestra huella digital para evitar que obtengan nuestra información personal A si mismo tomar en cuenta lo siguiente Evita la expocision inesesaria. Utiliza contraseñas de confianza. Ten cuidado con las descargas peligrosas. Utiliza antivirus. Crea un respaldo de informacion valiosa. Instala las actualizaciones. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
  • 9. REFLEXION FINAL Es importante saber que informacionbuscan los piratas ciberneticos y como pueden usar esos datos para dañarte. El tipo de informacionpara mantener tu privacidad es la relacionada con tu identidad personal, si resguardas tus datos puedes prevenir muchas cosas que te puedan afectar como prevenirel robo de tu identidad, Proteger informacionfinanciera y te protegeras de varios riesgos. NOMBRE-Ana Paulina Santos Cabrera GRUPO- G36-003 Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia deCC BY-SA.