NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA
Nombre: José Acosta Ortiz
Módulo: 1 Tecnología de información y comunicación
Grupo: M1C2G60-107
Asesor: Jorge Alfredo Medina Soto
Fecha: 5-febrero-2024
Introducción
Con la expansión que tienen las redes sociales, las aplicaciones y los sitios web
que cada vez son mas avanzadas y numerosas hay muchas ventajas para los
usuarios ejemplo: más información, formas de contactar personas, modos de
comprar en línea, información verídica, etc. También hay muchos peligros
dentro del internet, dada la facilidad del anonimato del agresor o delincuente y
por parte del usuario la falta de conocimiento de la tecnología, esto nos lleva a
una gran cantidad de riesgos que corremos al solo dar clic en algún link, alguna
compra, imagen o al descargar alguna aplicación.
Es por ello que en esta presentación exponemos características que son
básicas para navegar con seguridad por internet, siendo un tema tan importante
en las fuente de consulta de este documento tenemos información que es
esencial que todo el que navega por internet conozca.
La huella digital
Rastro que dejamos en el internet que se registran al momento de que hacemos
búsquedas, descargamos aplicaciones o simplemente visitamos alguna página
desde cualquier dispositivo.
Esta huella se da de dos maneras, directa: cuando se da detalladamente la
información, por ejemplo: cuando nos registramos en las redes sociales o en
algún otro sitio, indirecta: al ser los mismos dispositivos que comparten
información entre ellos, algunas de las finalidades que tienen este compartir
información es, por ejemplo: al dar indicaciones para llegar a algún lugar.
La privacidad digital
Es un derecho que los usuarios tienen al decidir qué datos quieren
proporcionar y cuales no, pero las empresas desean obtener la mayor
cantidad de datos de los usuarios. La privacidad es uno de los retos más
comunes en la actualidad, las empresas deben garantizar la seguridad de
los datos que los usuarios de sus sitos proporcionan, es importante, como
usuarios ser conscientes de la información que estamos dando y saber si al
paro del tiempo loe datos que estamos dando se quedan en el sitio o se
borran de esta manera el usuario tiene opción de usar o no el sitio.
La prevención del ciberbullying y del sexting
Este tipo de acoso es muy común entre iguales, es una forma de humillar
al más indefenso, esta práctica tiene consecuencias graves porque quedan
registradas en internet como: videos, foros, encuestas, publicaciones en
contra del afectado.
Las medidas para evitar el ciberbullying y el sexting son :
• No compartir información personal.
• No atender a provocaciones.
• No quedarse callado (pedir ayuda)
• Si es acosado guardar pruebas.
• Denunciar.
• Evitar compartir fotos y videos
íntimos
• No hacer comentarios a lo que
se publique con contenido
sexual.
• Denunciar ante cualquier caso
de agravio a la privacidad.
Recomendaciones
Poner en privado las cuentas.
Cambiar de forma frecuente las credenciales para evitar
el robo.
Prestar atención a los formularios que se llenen.
Asegurarse que los sitios donde ofrezcan algo
interesante sean confiables.
No instalar software sin verificar su procedencia.
Reflexión final
Cabe recordar que los usuarios tenemos derecho sobre nuestra información
con quienes y con qué fines la proporcionamos.
Desafortunadamente siendo un asunto tan reciente queda mucho por hacer y
mejorar en el tema de la protección de datos personales en internet, como
siempre es mejor cuidarse por uno mismo con los recursos que tiene al
alcance, como ya se mencionó en este documento, estar atentos a todos los
detalles que nos pudieran afectar en las consultas de información.
Consideremos que cada clic que damos se almacena y es vendido para
generar productos a la mediada del usuario.
Fuentes de consulta
Prepa en Línea-SEP. (s.f.). Comportamiento digital[Infografía]. Módulo 1.
Tecnología de las información y la comunicación. Plataforma de aprendizaje.
DGBSD, UNAM, (2022). Huella digital. Lee, investiga, Escribe y Comunica.
https://liec.dgb.unam.mx/index.php/investiga/huella-digital
Andrada Ana María, (agosto 3 2021), El reto de la privacidad, UNADE,
https://unade.edu.mx/privacidad-digital/
Secretaría de salud. (2023). Ciberbullying. Instituto de Salud del Estado de México.
https://salud.edomex.gob.mx/isem/ciberbullying
Fuerza informativa Azteca (16/11/2021). ¿Que es el sexting y como prevenirlo?. Fuerza
Informativa Azteca. https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/sexting-que-es-como-
prevenirlo-mej

Más contenido relacionado

PPTX
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
PPTX
Actividad In3
PPTX
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
PPTX
Actividad integradora 3
PPTX
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
PPTX
Actividad Integradora 3.pptx
PPTX
VelazquezOrdaz_AntoniaM1S2AI3.pptx
PPTX
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
RomeroParedes_MarioM1S2AI3 Navegar en internet de forma degura.pptx
Actividad In3
Navegar por Internet de forma segura tarea integradora
Actividad integradora 3
Actividad integradora #3 módulo 1 - M01S2AI3.pptx
Actividad Integradora 3.pptx
VelazquezOrdaz_AntoniaM1S2AI3.pptx
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3

Similar a Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx (20)

PPTX
Navegar por internet de forma segura.
PPTX
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
PPTX
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPSX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
¡ Navegar por Internet de forma segura !
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PPTX
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
PPTX
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
PPTX
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
PPTX
Presentacion de PowerPoint.pptx
PPTX
Ciberseguridad
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por Internet de forma segura
PPTX
Gonzalez carreon_karina_M1C1G69-079.pptx
PPSX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Navegar por internet de forma segura.pptx
PDF
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Presentación NAVEGACION SEGURAAVTIDAD INTEGRADORA 3.pptx
Navegar por internet de forma segura.
Vargas_Rueda_Jessica_M1S2AI3.pptx.......
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
¡ Navegar por Internet de forma segura !
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
Flores gonzalez josedejesus_m01s2ai3
GALICIAMORALES_ROQUE_M1S2AI3 (1).pptx
Presentacion de PowerPoint.pptx
Ciberseguridad
Navegar por internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Gonzalez carreon_karina_M1C1G69-079.pptx
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura
Presentación NAVEGACION SEGURAAVTIDAD INTEGRADORA 3.pptx

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Navegar_en_internet_de_forma_segura.pptx

  • 1. NAVEGAR POR INTERNET DE FORMA SEGURA Nombre: José Acosta Ortiz Módulo: 1 Tecnología de información y comunicación Grupo: M1C2G60-107 Asesor: Jorge Alfredo Medina Soto Fecha: 5-febrero-2024
  • 2. Introducción Con la expansión que tienen las redes sociales, las aplicaciones y los sitios web que cada vez son mas avanzadas y numerosas hay muchas ventajas para los usuarios ejemplo: más información, formas de contactar personas, modos de comprar en línea, información verídica, etc. También hay muchos peligros dentro del internet, dada la facilidad del anonimato del agresor o delincuente y por parte del usuario la falta de conocimiento de la tecnología, esto nos lleva a una gran cantidad de riesgos que corremos al solo dar clic en algún link, alguna compra, imagen o al descargar alguna aplicación. Es por ello que en esta presentación exponemos características que son básicas para navegar con seguridad por internet, siendo un tema tan importante en las fuente de consulta de este documento tenemos información que es esencial que todo el que navega por internet conozca.
  • 3. La huella digital Rastro que dejamos en el internet que se registran al momento de que hacemos búsquedas, descargamos aplicaciones o simplemente visitamos alguna página desde cualquier dispositivo. Esta huella se da de dos maneras, directa: cuando se da detalladamente la información, por ejemplo: cuando nos registramos en las redes sociales o en algún otro sitio, indirecta: al ser los mismos dispositivos que comparten información entre ellos, algunas de las finalidades que tienen este compartir información es, por ejemplo: al dar indicaciones para llegar a algún lugar.
  • 4. La privacidad digital Es un derecho que los usuarios tienen al decidir qué datos quieren proporcionar y cuales no, pero las empresas desean obtener la mayor cantidad de datos de los usuarios. La privacidad es uno de los retos más comunes en la actualidad, las empresas deben garantizar la seguridad de los datos que los usuarios de sus sitos proporcionan, es importante, como usuarios ser conscientes de la información que estamos dando y saber si al paro del tiempo loe datos que estamos dando se quedan en el sitio o se borran de esta manera el usuario tiene opción de usar o no el sitio.
  • 5. La prevención del ciberbullying y del sexting Este tipo de acoso es muy común entre iguales, es una forma de humillar al más indefenso, esta práctica tiene consecuencias graves porque quedan registradas en internet como: videos, foros, encuestas, publicaciones en contra del afectado. Las medidas para evitar el ciberbullying y el sexting son : • No compartir información personal. • No atender a provocaciones. • No quedarse callado (pedir ayuda) • Si es acosado guardar pruebas. • Denunciar. • Evitar compartir fotos y videos íntimos • No hacer comentarios a lo que se publique con contenido sexual. • Denunciar ante cualquier caso de agravio a la privacidad.
  • 6. Recomendaciones Poner en privado las cuentas. Cambiar de forma frecuente las credenciales para evitar el robo. Prestar atención a los formularios que se llenen. Asegurarse que los sitios donde ofrezcan algo interesante sean confiables. No instalar software sin verificar su procedencia.
  • 7. Reflexión final Cabe recordar que los usuarios tenemos derecho sobre nuestra información con quienes y con qué fines la proporcionamos. Desafortunadamente siendo un asunto tan reciente queda mucho por hacer y mejorar en el tema de la protección de datos personales en internet, como siempre es mejor cuidarse por uno mismo con los recursos que tiene al alcance, como ya se mencionó en este documento, estar atentos a todos los detalles que nos pudieran afectar en las consultas de información. Consideremos que cada clic que damos se almacena y es vendido para generar productos a la mediada del usuario.
  • 8. Fuentes de consulta Prepa en Línea-SEP. (s.f.). Comportamiento digital[Infografía]. Módulo 1. Tecnología de las información y la comunicación. Plataforma de aprendizaje. DGBSD, UNAM, (2022). Huella digital. Lee, investiga, Escribe y Comunica. https://liec.dgb.unam.mx/index.php/investiga/huella-digital Andrada Ana María, (agosto 3 2021), El reto de la privacidad, UNADE, https://unade.edu.mx/privacidad-digital/ Secretaría de salud. (2023). Ciberbullying. Instituto de Salud del Estado de México. https://salud.edomex.gob.mx/isem/ciberbullying Fuerza informativa Azteca (16/11/2021). ¿Que es el sexting y como prevenirlo?. Fuerza Informativa Azteca. https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/sexting-que-es-como- prevenirlo-mej