Perú: Tres Navidades (costeña, andina y
amazónica)
Pocos países en el mundo ofrecen la diversidad de Perú que ofrece en un mismo
escenario unas navidades costeñas, andinas y amazónicas.
NAVIDADES EN LA COSTA
En esta zona del país se celebra la "Navidad Negra", muy palpable en el departamento de
Ica, cuyo origen se remonta a la época colonial de los esclavos.
El principal protagonista de esta peculiar navidad es el "Niño Negro", el Niño Jesús, al que
se le rinde homenaje con numerosas danzas de origen africano, especialmente el día 24.
Este día también se homenajea a la Virgen del Carmen, a la que se saca en procesión y
también es conocida como "La Peoncita".
Los niños también son protagonistas en todas las localidades costeras. Así, el día de
Navidad en Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, se organizan desfiles donde
los más pequeños invaden las calles cantando villancicos disfrazados de ángeles. Tras
éstos, tanto locales como visitantes se deleitan con las típicas
"empanadas de viento" y después de la cena se suele tomar un
rico chocolate caliente.
En Lima las navidades se adaptan a un formato de gran ciudad.
Con un eufórico ambiente de compras, la capital se presenta
más colorida e iluminada que nunca y cientos de árboles de
navidad presiden sus calles principales. Los coros de niños y
adultos ponen el ritmo de villancico a la ciudad.
NAVIDADES ANDINAS
En la sierra es donde las navidades aguardan la esencia más genuina de Perú. Si en la costa
llama la atención el "Niño Negro", en la sierra es el "Niño Manuelito" el protagonista. Este
nombre viene de los clérigos españoles que se referían en sus misas a "Emmanuel" (que
significa "Dios con nosotros").
Las mujeres y la artesanía son grandes iconos de la navidad serrana. Así, son frecuentes
los mercadillos de artesanos locales como los de Ayacucho, donde también se realizan
coloridos desfiles con personajes enmascarados.
En la ciudad de Cusco, la más grande de la sierra,
la Plaza de Armas se convierte en el gran punto de
encuentro navideño. El día 24 de diciembre se
organiza una gran feria protagonizada por
artesanos, campesinos y pastores de la región que
se congregan para vender sus mejores productos
del año. Los múltiples puestos sorprenden al
comprador navideño con artesanías en madera,
metal, tela, etc., y, especialmente, con las figuritas
representativas del nacimiento, sobre todo las del
"Niño Manuelito" o "Niño del Espino".
En Puno, una de las zonas más altas del mundo, son muy típicas las "Ferias de los Niños"
en las que se venden figuritas del nacimiento y, más en especial, del Niño Jesús.
En Chachapoyas las mujeres marcan el ritmo navideño. Conocidas como "Las Pastoras",
las jóvenes se disfrazan de colegialas con coloridos tejidos tradicionales y, portando un Niño
Jesús, van recorriendo las distintas iglesias y también muchas casas donde paran a cantar
y a dejar el Niño Jesús. Las iglesias hasta compiten por organizar el mejor recibimiento de
Las Pastoras.
NAVIDADES EN LA SELVA
En la selva amazónica peruana, las celebraciones toman un aspecto más exótico decorando
los nacimientos con hojas de plátano y otras frutas de la región.
Tanto en la adoración al Niño Jesús como en general los niños tienen un marcado
protagonismo en esta zona de Perú. Algunas de las tradiciones más curiosas son por
ejemplo los llamados "Pastorcitos"; agrupaciones de niños disfrazados que van recorriendo
las casas para visitar los nacimientos particulares y donde les van regalando bolsas de
dulces y chicha de maíz. Cuando finaliza el recorrido de evaluación, los Pastorcitos eligen el
nacimiento ganador junto con una comisión local de adultos y les entregan su premio
correspondiente.
Otra costumbre similar en esta zona son las
"Pastoreadas Navideñas". Se trata de grupos de
vecinos disfrazados de personajes bíblicos que
fingen seguir a la estrella de Belén que les llevará
hasta el Niño Jesús. Todo este desfile transcurre
animado por tambores, silbatos, y cánticos de
tradición selvática.

Más contenido relacionado

DOCX
Sesion Cancion Criolla
PDF
Proyecto i dia del logro
PDF
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
PPTX
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
DOC
Sesion problemas de capacidad
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Sesion Cancion Criolla
Proyecto i dia del logro
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion24
Sesión de aprendizaje "LEYENDAS DE AREQUIPA"
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion24
Sesion problemas de capacidad
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
DOCX
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
PDF
Ficha conocemos nuestros platos tipico
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
DOCX
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
PDF
Leemos un cuento la abejita primer grado
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
DOCX
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
DOCX
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
PDF
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
PDF
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
PDF
Sesión de aprendizaje
DOCX
SESION -Descomponemos numeross.docx
PDF
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
PDF
Resolvemos problemas juntando
DOCX
Programa canción criolla
DOCX
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Compartimos las experiencias de nuestras vacaciones..docx
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
SESION N°1-RECONOCIENDOLA HISTORIA, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE HCO.docx
Leemos un cuento la abejita primer grado
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesion intel.docx 8 regiones 31 agosto
3° SES CYT MART 30 INDAGAMOS.docx
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de aprendizaje
SESION -Descomponemos numeross.docx
PROBLEMAS PAEV 4 GRADO (2).pdf
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Resolvemos problemas juntando
Programa canción criolla
Sesion grafico de barras 3°b
Publicidad

Similar a Navidad en cada región del perú (20)

PDF
FICHA DE PERSONAL SOCIAL-02-12-2022-3D.pdf
PPS
Navidad Andina
PPTX
PPT
Navidad
PPTX
La navidad en Perú y mi navidad.pptx presentacion
PPTX
Navidad
PPT
Lanavidadkatiaflores.pps
PPSX
La navidad manuel chan
PPSX
La navidad
PPSX
Estefania gutierrez navidad
DOCX
3° SESION P.S..docx
PPSX
Examen de power point
PPSX
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
PPSX
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
PPT
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
PPSX
Maria alejandra rios navidad
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPT
Adilene rodriguez navidad
PPTX
La navidad en distintos países
FICHA DE PERSONAL SOCIAL-02-12-2022-3D.pdf
Navidad Andina
Navidad
La navidad en Perú y mi navidad.pptx presentacion
Navidad
Lanavidadkatiaflores.pps
La navidad manuel chan
La navidad
Estefania gutierrez navidad
3° SESION P.S..docx
Examen de power point
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
Trabajo de navidad 2011 nicole armijos
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
Maria alejandra rios navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
Adilene rodriguez navidad
La navidad en distintos países
Publicidad

Último (20)

PPTX
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PDF
teoria del innatismo de noam chomsky....
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
PPTX
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PPTX
Golpes de calor en gatos durante el verano
PDF
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
DOCX
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
triptico_desarrollo_ de patrimonios .pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
Propuesta catequética para catolicos de amor
teoria del innatismo de noam chomsky....
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Golpes de calor en mascotas. La mejor manera de evitarlos.
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
comunicacion :Presentamos a un personaje
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
Golpes de calor en gatos durante el verano
Martyn Lloyd-Jones - La Predicación y los Predicadores.pdf
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
¿Por qué vemos el sufrimiento como un símbolo de éxito?
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Orando la bíblia.11111111111111111111111
Libro quiere y mucho...........,..........
libro de exodo una historia de redencion

Navidad en cada región del perú

  • 1. Perú: Tres Navidades (costeña, andina y amazónica) Pocos países en el mundo ofrecen la diversidad de Perú que ofrece en un mismo escenario unas navidades costeñas, andinas y amazónicas. NAVIDADES EN LA COSTA En esta zona del país se celebra la "Navidad Negra", muy palpable en el departamento de Ica, cuyo origen se remonta a la época colonial de los esclavos. El principal protagonista de esta peculiar navidad es el "Niño Negro", el Niño Jesús, al que se le rinde homenaje con numerosas danzas de origen africano, especialmente el día 24. Este día también se homenajea a la Virgen del Carmen, a la que se saca en procesión y también es conocida como "La Peoncita". Los niños también son protagonistas en todas las localidades costeras. Así, el día de Navidad en Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, se organizan desfiles donde los más pequeños invaden las calles cantando villancicos disfrazados de ángeles. Tras éstos, tanto locales como visitantes se deleitan con las típicas "empanadas de viento" y después de la cena se suele tomar un rico chocolate caliente. En Lima las navidades se adaptan a un formato de gran ciudad. Con un eufórico ambiente de compras, la capital se presenta más colorida e iluminada que nunca y cientos de árboles de navidad presiden sus calles principales. Los coros de niños y adultos ponen el ritmo de villancico a la ciudad.
  • 2. NAVIDADES ANDINAS En la sierra es donde las navidades aguardan la esencia más genuina de Perú. Si en la costa llama la atención el "Niño Negro", en la sierra es el "Niño Manuelito" el protagonista. Este nombre viene de los clérigos españoles que se referían en sus misas a "Emmanuel" (que significa "Dios con nosotros"). Las mujeres y la artesanía son grandes iconos de la navidad serrana. Así, son frecuentes los mercadillos de artesanos locales como los de Ayacucho, donde también se realizan coloridos desfiles con personajes enmascarados. En la ciudad de Cusco, la más grande de la sierra, la Plaza de Armas se convierte en el gran punto de encuentro navideño. El día 24 de diciembre se organiza una gran feria protagonizada por artesanos, campesinos y pastores de la región que se congregan para vender sus mejores productos del año. Los múltiples puestos sorprenden al comprador navideño con artesanías en madera, metal, tela, etc., y, especialmente, con las figuritas representativas del nacimiento, sobre todo las del "Niño Manuelito" o "Niño del Espino". En Puno, una de las zonas más altas del mundo, son muy típicas las "Ferias de los Niños" en las que se venden figuritas del nacimiento y, más en especial, del Niño Jesús. En Chachapoyas las mujeres marcan el ritmo navideño. Conocidas como "Las Pastoras", las jóvenes se disfrazan de colegialas con coloridos tejidos tradicionales y, portando un Niño Jesús, van recorriendo las distintas iglesias y también muchas casas donde paran a cantar y a dejar el Niño Jesús. Las iglesias hasta compiten por organizar el mejor recibimiento de Las Pastoras.
  • 3. NAVIDADES EN LA SELVA En la selva amazónica peruana, las celebraciones toman un aspecto más exótico decorando los nacimientos con hojas de plátano y otras frutas de la región. Tanto en la adoración al Niño Jesús como en general los niños tienen un marcado protagonismo en esta zona de Perú. Algunas de las tradiciones más curiosas son por ejemplo los llamados "Pastorcitos"; agrupaciones de niños disfrazados que van recorriendo las casas para visitar los nacimientos particulares y donde les van regalando bolsas de dulces y chicha de maíz. Cuando finaliza el recorrido de evaluación, los Pastorcitos eligen el nacimiento ganador junto con una comisión local de adultos y les entregan su premio correspondiente. Otra costumbre similar en esta zona son las "Pastoreadas Navideñas". Se trata de grupos de vecinos disfrazados de personajes bíblicos que fingen seguir a la estrella de Belén que les llevará hasta el Niño Jesús. Todo este desfile transcurre animado por tambores, silbatos, y cánticos de tradición selvática.