Harold Hernandez
Huanca
6to «A» III
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada
coloquialmente «pascua»,1 2 es una de las festividades más
importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección
y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento
de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia
católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades
protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En
cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como
la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que
no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar
al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su
reformador, el papa Gregorio XIII.
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo
significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas
germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina
Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la
Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la
Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.
Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad
el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar,
según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido
Jesús.
Celebración popular
Es frecuente en algunas regiones o países la tradición de que algún personaje o
personajes, visite a los niños para dejarles regalos bajo el árbol de Navidad. Aparte
del origen cristiano de la Navidad, esta fiesta ha ido mezclando su carácter religioso
con la tradición de convivencia familiar, debido en gran medida a la popularidad de
esta celebración y a la mercadotecnia.
Es desde el siglo XIX cuando la Navidad empieza a afianzarse con el carácter que
tiene hoy día, pues en ese siglo se popularizó la costumbre del intercambio de
regalos; se creó a Santa Claus y regalar tarjetas de Navidad. Costumbres que con el
tiempo la mercadotecnia (en especial la norteamericana) aprovecharía para
expandir la Navidad por el mundo dándole un carácter distinto al religioso, y con
temas que poco o nada tienen que ver con la tradicional celebración navideña.
La Navidad es celebrada por los cristianos, pero también por gente no creyente;
algunos utilizan la Navidad como festejo de convivencia social y familiar sin estar
vinculada a alguna religión, mientras que otros lo reseñan en mensajes
presidenciales.En muchos lugares de Europa y América hay una creciente
tendencia, impulsada principalmente desde las parroquias locales, para recuperar
Otras celebraciones varían por región llegando a ser pocos convencionales en países nórdicos.35 En México y sus países
vecinos se realizan las Posadas del 16 al 24 de diciembre en México y localidades vecinas; serie de fiestas populares, que
recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar junto a las
piñatas, que consisten en una olla de barro adornada con picos y papel picado o figuras de cartón adornadas con papel
picado de colores, ambas rellenas de dulces, fruta y en ocasiones juguetes y confetti, que se rompen en cada uno de los
días de las Posadas. Según la tradición la piñata debe llevar 7 picos ya que cada uno representa los 7 pecados capitales.
También se han convertido en una muestra de la época navideña, en donde las calles, avenidas, plazas, parques, ríos,
lagos o montañas se transforman en hermosos escenarios para el disfrute de los habitantes del lugar o visitantes. La
mayoría de las ciudades de Occidente, y una buena parte de Oriente, colocan alumbrados llamativos y coloridos, algunos
de gran belleza, en sus calles, principalmente en las calles más concurridas, además de árboles de Navidad de gran
tamaño, belenes, etc. También la gente coloca luces navideñas en los balcones y ventanas de sus casas. Especialmente
llamativos son los adornos y alumbrados navideños de Alemania, Estados Unidos y algunas ciudades de Europa oriental
e Hispanoamérica.
Otros países realizan con fuegos artificiales. En Colombia se realizan con globo de papel seda es un artefacto volador que
en países como Colombia se suelta durante la celebración de la Navidad; en esta temporada los medios de comunicación
y las empresas lanzan campañas que buscan eliminar esta práctica por los riesgos que implica soltar un elemento como
este con fuego en su interior; sin embargo sigue siendo una tradición muy arraigada a las personas y no es extraño ver
globos durante el 24 y 25 de diciembre por los cielos de algunas sus más importantes ciudades.
La gastronomía es característica en Navidad. Las chocolatadas son celebraciones para niños durante las semanas previas
al 24 de diciembre en el Perú. Consiste en espectáculos infantiles, bailes, y entrega de regalos para todos. Se le denomina
así pues es infaltable el chocolate caliente y el panetón (pan de dulce con frutas confitadas).
Navidad: la  festividad mayor

Más contenido relacionado

PPTX
La navidad en la actualidad
PPSX
La navidad adrián ruizsantamaría
PDF
Presentacion lau ale
PPTX
La navidad
PPTX
Historia de la_navidad[1] saul
PPTX
Que es la navidad
PPTX
FIESTAS FIN DE AÑO
La navidad en la actualidad
La navidad adrián ruizsantamaría
Presentacion lau ale
La navidad
Historia de la_navidad[1] saul
Que es la navidad
FIESTAS FIN DE AÑO

La actualidad más candente (17)

PPTX
La navidad
PPTX
Navidad
PPTX
Sakm a
DOCX
El día de navidad es el 25 de diciembre
PPT
Salim esperon navidad
PPTX
PPTX
Historia de la navidad
PPTX
Katherine suárez facso
PPTX
Presentacin1 121031173430-phpapp02
PDF
La navidad
PPSX
Estefania gutierrez navidad
PPTX
navidad
PPTX
La Navidad
PPTX
La navidad
Navidad
Sakm a
El día de navidad es el 25 de diciembre
Salim esperon navidad
Historia de la navidad
Katherine suárez facso
Presentacin1 121031173430-phpapp02
La navidad
Estefania gutierrez navidad
navidad
La Navidad
Publicidad

Similar a Navidad: la festividad mayor (20)

PPTX
Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPT
Lanavidadkatiaflores.pps
PPTX
Trabajo sobre la navidad
DOCX
PPSX
Kassandra dominguez navidad
PPTX
Adilene rodriguez navidad
PPT
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
PPT
Adilene rodriguez navidad
PPSX
Anahi Fonseca - Navidad
PPSX
Maria alejandra rios navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
Navidad
La navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
Lanavidadkatiaflores.pps
Trabajo sobre la navidad
Kassandra dominguez navidad
Adilene rodriguez navidad
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
Adilene rodriguez navidad
Anahi Fonseca - Navidad
Maria alejandra rios navidad
La navidad
La navidad
La navidad
La navidad
Publicidad

Más de Harold Hernandez Huanca (14)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Enfermedades de la falta de aseo personal
PPTX
Santa rosa de lima
PPTX
Santa rosa de lima 10 k
PPTX
Santa rosa de lima 10 k
PPTX
Santa Rosa de LIMA
PPTX
Santa rosa de lima 3
PPTX
Santa rosa de lima
PPTX
Santa rosa de lima
PPTX
Santa rosa de lima
Nuevo presentación de microsoft power point
Enfermedades de la falta de aseo personal
Santa rosa de lima
Santa rosa de lima 10 k
Santa rosa de lima 10 k
Santa Rosa de LIMA
Santa rosa de lima 3
Santa rosa de lima
Santa rosa de lima
Santa rosa de lima

Último (20)

PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
biblia católica: todo lo que debes saber
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
presentacion del Himno de la vida cristiana te necesito ya

Navidad: la festividad mayor

  • 2. La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)?, también llamada coloquialmente «pascua»,1 2 es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII. Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret. Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.
  • 3. Celebración popular Es frecuente en algunas regiones o países la tradición de que algún personaje o personajes, visite a los niños para dejarles regalos bajo el árbol de Navidad. Aparte del origen cristiano de la Navidad, esta fiesta ha ido mezclando su carácter religioso con la tradición de convivencia familiar, debido en gran medida a la popularidad de esta celebración y a la mercadotecnia. Es desde el siglo XIX cuando la Navidad empieza a afianzarse con el carácter que tiene hoy día, pues en ese siglo se popularizó la costumbre del intercambio de regalos; se creó a Santa Claus y regalar tarjetas de Navidad. Costumbres que con el tiempo la mercadotecnia (en especial la norteamericana) aprovecharía para expandir la Navidad por el mundo dándole un carácter distinto al religioso, y con temas que poco o nada tienen que ver con la tradicional celebración navideña. La Navidad es celebrada por los cristianos, pero también por gente no creyente; algunos utilizan la Navidad como festejo de convivencia social y familiar sin estar vinculada a alguna religión, mientras que otros lo reseñan en mensajes presidenciales.En muchos lugares de Europa y América hay una creciente tendencia, impulsada principalmente desde las parroquias locales, para recuperar
  • 4. Otras celebraciones varían por región llegando a ser pocos convencionales en países nórdicos.35 En México y sus países vecinos se realizan las Posadas del 16 al 24 de diciembre en México y localidades vecinas; serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar junto a las piñatas, que consisten en una olla de barro adornada con picos y papel picado o figuras de cartón adornadas con papel picado de colores, ambas rellenas de dulces, fruta y en ocasiones juguetes y confetti, que se rompen en cada uno de los días de las Posadas. Según la tradición la piñata debe llevar 7 picos ya que cada uno representa los 7 pecados capitales. También se han convertido en una muestra de la época navideña, en donde las calles, avenidas, plazas, parques, ríos, lagos o montañas se transforman en hermosos escenarios para el disfrute de los habitantes del lugar o visitantes. La mayoría de las ciudades de Occidente, y una buena parte de Oriente, colocan alumbrados llamativos y coloridos, algunos de gran belleza, en sus calles, principalmente en las calles más concurridas, además de árboles de Navidad de gran tamaño, belenes, etc. También la gente coloca luces navideñas en los balcones y ventanas de sus casas. Especialmente llamativos son los adornos y alumbrados navideños de Alemania, Estados Unidos y algunas ciudades de Europa oriental e Hispanoamérica. Otros países realizan con fuegos artificiales. En Colombia se realizan con globo de papel seda es un artefacto volador que en países como Colombia se suelta durante la celebración de la Navidad; en esta temporada los medios de comunicación y las empresas lanzan campañas que buscan eliminar esta práctica por los riesgos que implica soltar un elemento como este con fuego en su interior; sin embargo sigue siendo una tradición muy arraigada a las personas y no es extraño ver globos durante el 24 y 25 de diciembre por los cielos de algunas sus más importantes ciudades. La gastronomía es característica en Navidad. Las chocolatadas son celebraciones para niños durante las semanas previas al 24 de diciembre en el Perú. Consiste en espectáculos infantiles, bailes, y entrega de regalos para todos. Se le denomina así pues es infaltable el chocolate caliente y el panetón (pan de dulce con frutas confitadas).