Navidad Peruana 2009 Imaginería religiosa Virgen de la Espera Georgina Dueñas de Mendivil, Cusco 1936-1999
También llamado: Belén, Pesebre o Portal, en los diferentes países de habla castellana; es la representación de escenas de la Natividad de Jesús. La historia sobre este acontecimiento dice que en el siglo XIII, específicamente en 1223, San Francisco de Asís (1181-1226) hizo en una gruta de una ermita de Greccio, Italia, una representación del advenimiento de  JESÚS ; palabra latina del griego que tomó del hebreo que significa salvador del mundo, (Lucas 1.31 y Mateo1:18-25) en el que se dice que la Virgen dará a luz a un niño que sería llamado Emanuel, (uno de los nombres de Jesús), deriva de vocablos hebreos que significa "Dios con nosotros” según Isaías 7.14 al referirse al Mesías. Mateo reconoció específicamente la referencia que Isaías hace de Emanuel como profecía del nacimiento de Jesús en el Mundo. Manolito es el nombre cariñoso que se inicia en España y que se traslada a las Indias como  Manuelito.  En el primer nacimiento, San Francisco de Asís, incluía al buey  y al asno, basándose en la lectura de Isaías: "Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo”; preparó una especie de establo, tomó una vaca y una mula e invitó a las gentes del pueblo para que le ayudaran a hacer la representación la que se extendió por toda Italia. Inicialmente la alegoría era al natural, con personas y animales, de tal manera que todos lo pudieran comprender.   Miniatura de marfil, anónimo  siglo XVII. Historia del Nacimiento del Niño   Costumbre que hasta ese momento era  exclusiva del clero, convirtiéndola en extra-litúrgica y popular.   Estos animales ya aparecen en un "Pesebre" del siglo IV, descubierto en las catacumbas de San Sebastián en Roma en 1877.  Con el transcurrir de los años algunas familias hicieron lo mismo en sus casas utilizando figurillas de barro o madera. De Italia la costumbre se extendió por toda Europa pero en España es donde se manifiesta un desarrollo muy especial .
La adoración de los Pastores.   Talla en medio relieve; de 2.80 x 2.30. Es uno de los primeros nacimientos en Lima, fue costeado por  Doña Francisca Pizarro  (1534-1598), hija primogénita  del Conquistador y de la Ñusta Inés Huaylas Yupanqui. Retablo que  formaba parte de la capilla del antiguo sepulcro y primera tumba de su padre. Este es más antiguo conservado en la actualidad. Se puede ver en la Catedral de Lima desde 1558.  Existe otra versión que cuenta que el Conquistador mandó traer de España  un Belén  para su pequeña  hija en diciembre de 1535; el mismo que ya no existe.  Obra de:  Alonso Gómez.  Toro-Castilla-España,  ¿-1565
Presentación del Niño   Medio relieve inicialmente ubicado en la Iglesia del Convento Franciscano de la Concepción en Lima, pasó a la  Catedral de Lima en la década de 1970.  Talla  policromada, de Martín Alonso de Mesa y Villavicencio (1573-1626), iniciador del retablo mayor de la Iglesia de las Franciscanas de la  Concepción de Lima, con la serie de la  Vida de la Virgen.  A su fallecimiento fue continuado por Gaspar de la Cueva (1589-1640), quien ese mismo año se  contrató,  por 4.000 pesos, el 26 de junio de 1626 para concluirlo; de la Cueva tampoco lo pudo terminar  según consta en la escritura pública hecha en octubre de 1627, ante Diego Sánchez Vadillo.  Finalmente fue Juan García Salguero  (¿-1629), quien lo finalizó dos años mas tarde, incluyendo las figuras que habían de adornarlo: Ángeles, los cuatro Evangelistas, las Virtudes y cuatro historias, las que representan escenas de la vida de la Virgen; dicho retablo fue terminado el 2 de octubre de 1629; poco antes de la  muerte de García Salguero.
Con la conquista y colonización de América por los españoles, los sacerdotes utilizaron el retablo o altar  portátil como recurso para catequizar a los pastores indígenas de altura  y enseñar el Misterio de la Navidad. Los belenes como método de evangelización fueron transportados en el conocido “RETABLO”, en el cual hasta  la década de 1940 solo se les representaba con un Nacimiento o Belén dentro de ellos. La imaginería religiosa de la sierra peruana es la que ha dado los mejores  frutos, es muy marcado por las escenas costumbristas que acompañan al Nacimiento, pastores, corderos, imágenes de ángeles adornados con rica expresión artística. Estas cajas contenían santos y otras efigies sagradas y eran usadas para cuidar las viviendas y a los viajeros que las llevaban consigo. El antecedente más cercano al retablo actual es el Cajón de San Marcos, patrón del ganado, se usa para presidir el ritual de la herranza, o fiesta de Santiago, y para convocar al (Apu) montaña sagrada, morada del  Dios, Señor o Divinidad.   Grabado del siglo  XVI .   Autor:  Felipe Guamán Poma de Ayala, Perú  1535?-1620?
El Retablo ayacuchano es uno de los que hacen prevalecer las costumbres de antaño; caja de madera armoniosamente decorada, la cual  al abrirse recuerda los grandes altares de los templos.  Autor:  Joaquín López Antay, Huamanga - Ayacucho  1897-1981
Retablo Republicano, siglo  XIX.   Autor anónimo.
Autor: Hilario Mendivil Velasco, San Blas- Cusco  1929-1977
Autor:  Edilberto Mérida Rodríguez, San Cristóbal- Cusco  1927-
Autor:  Antonio Olave Palomino , Pisac- Cusco  1928- La Sagrada Familia
Autor:  Maximiliano Ochante Lozano Huamanga-Ayacucho  1959-
Autor: Jesús Urbano Rojas,  Huanta - Ayacucho  1929-
Autor: Nicario Jiménez Quispe, Ayacucho  1957  -
Autor: Arístides Quispe Lope, Wari - Ayacucho, 1956.
Nacimiento en piedra de Huamanga,  grupo de 14 miniaturas, la más alta mide  4.5 cm. Son de un artesano ayacuchano, fallecido.
Reyes Magos del grupo de 14 miniaturas.
Belén en piedra de Huamanga.  Autor anónimo siglo  XX .
Ay Manolito qué mono estás,  entre pajuelas  y en un portal.  - Angeles bellos cantad, cantad:  Gloria en el cielo  y al hombre paz.   Antiguo villancico español del siglo  XVI  ------- Manuelito de A. Olave
MANUELITOS
Nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una gran fiesta en mi honor y creo que en este año sucederá lo mismo.  La  verdad, es agradable saber que, al menos un día del año, algunas personas piensan un poco en mi.  Como tú sabes, hace muchos años empezaron a festejar mi cumpleaños.  Recuerdo el año pasado, al llegar el día, hicieron  una gran fiesta en mi honor, habían cosas muy deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y recuerdo también que había muchos regalos; pero ¿sabes una cosa? ni siquiera me invitaron. Yo era el invitado de honor y ni siquiera se acordaron de invitarme. La fiesta era para mí y cuando llegó el gran día me dejaron afuera, me cerraron la puerta... y yo quería compartir la mesa contigo. Y, como no me invitaste, se me ocurrió estar sin hacer ruido. Llegaron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse; yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara y... ¿sabes? nadie me abrazó.......  ¿Qué sentirías si el día de tu cumpleaños se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Quisiera que esta Navidad me permitieras entrar en tu casa, quisiera que reconocieras que hace más dos mil años vine a este mundo para dar mi vida por ti en la cruz y de esa forma poder salvarte, este año sientame en tu mesa .   Jesús ESTE AÑO PON UNA SILLA MAS EN TU MESA
Nacimiento siglo  XXI    en vía pública,  Alameda Monte Umbroso, Surco  Autora:  Carmela Lavarello de Mariátegui
En el Perú el nacimiento tiene su punto cumbre con la celebración llamada Bajada de Reyes Magos, costumbre usada desde la época colonial,  la cual actualmente se practica en muchos lugares del país.   Autor: Hilario Mendivil Velasco  1929-1977
FELIZ NAVIDAD

Más contenido relacionado

DOCX
Navidad en cada región del perú
PPS
Navidad Andina
PPTX
Celebramos las vacaciones en el invierno
PPT
Costumbres navideñas
PPT
Tradiciones Navideñas
PDF
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
DOCX
Resumen de la Fiesta
PPTX
San pedro
Navidad en cada región del perú
Navidad Andina
Celebramos las vacaciones en el invierno
Costumbres navideñas
Tradiciones Navideñas
Ingles - "Crónicas del Al-Yussana", núm. 3
Resumen de la Fiesta
San pedro

La actualidad más candente (20)

PPTX
Municipio Guacara
PDF
Celebramos las vacaciones en el inviernoooooo
PPTX
Celebramos las vacaciones en el invierno
PPT
Navidad en méxico
DOCX
Creacion de paiján
PPTX
Costumbres y tradiciones
PPSX
Mi altepex is
PPTX
Reyes mago presentacion ppt
PPTX
Presentacion pastores de san joaquin
PPTX
Historia del candil
PPTX
Las fiestas
DOC
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
DOCX
Virgen de Yauca "Ica"
PPTX
Maria auxiliadora foto resumen
 
PPTX
Las fiestas populares españolas
PPT
Turismo Religioso (Solo Festividades)
PDF
Kerygma 10 2015
PPTX
PDF
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Municipio Guacara
Celebramos las vacaciones en el inviernoooooo
Celebramos las vacaciones en el invierno
Navidad en méxico
Creacion de paiján
Costumbres y tradiciones
Mi altepex is
Reyes mago presentacion ppt
Presentacion pastores de san joaquin
Historia del candil
Las fiestas
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Virgen de Yauca "Ica"
Maria auxiliadora foto resumen
 
Las fiestas populares españolas
Turismo Religioso (Solo Festividades)
Kerygma 10 2015
Virgen de torcoroma ocaña colombia[1]
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación sabinos
PPT
La virgen de Lourdes
PPTX
PPTX
Pasos para caratula
PDF
Proyecto de construcción
DOCX
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
PPTX
Virgen lourdes
DOC
Modele pdf partager des documents
PDF
Tutorialaudio
PPT
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
PPS
B2p0 papier toilette
PPTX
Présentation Maiaction
PPTX
GP-Québec-ENAP-2013
PPS
Transmettre la foi par les blogs
PPS
Amiga
PPS
Sculptures En Papier Copie Domi
PDF
Rapport d'activité
PDF
Warcraft 2 Mapa Royal Rumble
PPT
Guía de uso software de evaluacion.- Fundación RedCOLSI- Eliana Santos
PDF
Lettre cese snit[1]
Presentación sabinos
La virgen de Lourdes
Pasos para caratula
Proyecto de construcción
MI GUIA PARA APRENDER A USAR MICROSOFT WORD PARA LOS NIÑOS DE 3ER GRADO!! NIÑOS
Virgen lourdes
Modele pdf partager des documents
Tutorialaudio
Agenda De Competitividad Medio Ambiente 14 Jul 09
B2p0 papier toilette
Présentation Maiaction
GP-Québec-ENAP-2013
Transmettre la foi par les blogs
Amiga
Sculptures En Papier Copie Domi
Rapport d'activité
Warcraft 2 Mapa Royal Rumble
Guía de uso software de evaluacion.- Fundación RedCOLSI- Eliana Santos
Lettre cese snit[1]
Publicidad

Similar a Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211 (20)

DOC
Tradiciones navideñas
PPT
Navidad,origenes y tradiciones I
PDF
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
PPTX
Advocaciones marianas
PDF
Recopilación material presentacion
PPTX
Diapositiva navidad
PPS
Zz 2 24 Navidad En La Lima Colonial Siglo Xvii Nº 39
PDF
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
PPT
Fiestas de locos
PDF
XLIII Fiesta de las Madres
PPT
4.1 exvotos
PPT
4.1 exvotos
PPS
Curiosidades de navidad
PDF
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
DOCX
Costumbres y tradiciones de méxico
PPT
santurantikuy cusqueño
PDF
'Belenes del mundo. Noche de luz'
DOCX
Origen de la navidad
PPS
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
PPS
La presentación del niño Jesús - Luis de Morales el Divino
Tradiciones navideñas
Navidad,origenes y tradiciones I
Tradiciones de la Cofradía del Santo Entierro de Linares
Advocaciones marianas
Recopilación material presentacion
Diapositiva navidad
Zz 2 24 Navidad En La Lima Colonial Siglo Xvii Nº 39
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
Fiestas de locos
XLIII Fiesta de las Madres
4.1 exvotos
4.1 exvotos
Curiosidades de navidad
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Costumbres y tradiciones de méxico
santurantikuy cusqueño
'Belenes del mundo. Noche de luz'
Origen de la navidad
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
La presentación del niño Jesús - Luis de Morales el Divino

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

DOCX
alabanzas cristianas para entonar con amor
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PDF
La Ley Del Reino De Amor................
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
lapuertadeefrain y su panormama profetico
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
alabanzas cristianas para entonar con amor
El amor de Dios se manifiesta en su creación
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
La Ley Del Reino De Amor................
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Cabaret Místico.pdf
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
LA HOMOSEXUALIDAD PERSPECTIVA CRISTIANA
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
lapuertadeefrain y su panormama profetico
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf

Navidad Peruana Imagineria Religiosa Nc2ba2211

  • 1. Navidad Peruana 2009 Imaginería religiosa Virgen de la Espera Georgina Dueñas de Mendivil, Cusco 1936-1999
  • 2. También llamado: Belén, Pesebre o Portal, en los diferentes países de habla castellana; es la representación de escenas de la Natividad de Jesús. La historia sobre este acontecimiento dice que en el siglo XIII, específicamente en 1223, San Francisco de Asís (1181-1226) hizo en una gruta de una ermita de Greccio, Italia, una representación del advenimiento de JESÚS ; palabra latina del griego que tomó del hebreo que significa salvador del mundo, (Lucas 1.31 y Mateo1:18-25) en el que se dice que la Virgen dará a luz a un niño que sería llamado Emanuel, (uno de los nombres de Jesús), deriva de vocablos hebreos que significa "Dios con nosotros” según Isaías 7.14 al referirse al Mesías. Mateo reconoció específicamente la referencia que Isaías hace de Emanuel como profecía del nacimiento de Jesús en el Mundo. Manolito es el nombre cariñoso que se inicia en España y que se traslada a las Indias como Manuelito. En el primer nacimiento, San Francisco de Asís, incluía al buey y al asno, basándose en la lectura de Isaías: "Conoce el buey a su dueño, y el asno el pesebre de su amo”; preparó una especie de establo, tomó una vaca y una mula e invitó a las gentes del pueblo para que le ayudaran a hacer la representación la que se extendió por toda Italia. Inicialmente la alegoría era al natural, con personas y animales, de tal manera que todos lo pudieran comprender. Miniatura de marfil, anónimo siglo XVII. Historia del Nacimiento del Niño Costumbre que hasta ese momento era exclusiva del clero, convirtiéndola en extra-litúrgica y popular. Estos animales ya aparecen en un "Pesebre" del siglo IV, descubierto en las catacumbas de San Sebastián en Roma en 1877. Con el transcurrir de los años algunas familias hicieron lo mismo en sus casas utilizando figurillas de barro o madera. De Italia la costumbre se extendió por toda Europa pero en España es donde se manifiesta un desarrollo muy especial .
  • 3. La adoración de los Pastores. Talla en medio relieve; de 2.80 x 2.30. Es uno de los primeros nacimientos en Lima, fue costeado por Doña Francisca Pizarro (1534-1598), hija primogénita del Conquistador y de la Ñusta Inés Huaylas Yupanqui. Retablo que formaba parte de la capilla del antiguo sepulcro y primera tumba de su padre. Este es más antiguo conservado en la actualidad. Se puede ver en la Catedral de Lima desde 1558. Existe otra versión que cuenta que el Conquistador mandó traer de España un Belén para su pequeña hija en diciembre de 1535; el mismo que ya no existe. Obra de: Alonso Gómez. Toro-Castilla-España, ¿-1565
  • 4. Presentación del Niño Medio relieve inicialmente ubicado en la Iglesia del Convento Franciscano de la Concepción en Lima, pasó a la Catedral de Lima en la década de 1970. Talla policromada, de Martín Alonso de Mesa y Villavicencio (1573-1626), iniciador del retablo mayor de la Iglesia de las Franciscanas de la Concepción de Lima, con la serie de la Vida de la Virgen. A su fallecimiento fue continuado por Gaspar de la Cueva (1589-1640), quien ese mismo año se contrató, por 4.000 pesos, el 26 de junio de 1626 para concluirlo; de la Cueva tampoco lo pudo terminar según consta en la escritura pública hecha en octubre de 1627, ante Diego Sánchez Vadillo. Finalmente fue Juan García Salguero (¿-1629), quien lo finalizó dos años mas tarde, incluyendo las figuras que habían de adornarlo: Ángeles, los cuatro Evangelistas, las Virtudes y cuatro historias, las que representan escenas de la vida de la Virgen; dicho retablo fue terminado el 2 de octubre de 1629; poco antes de la muerte de García Salguero.
  • 5. Con la conquista y colonización de América por los españoles, los sacerdotes utilizaron el retablo o altar portátil como recurso para catequizar a los pastores indígenas de altura y enseñar el Misterio de la Navidad. Los belenes como método de evangelización fueron transportados en el conocido “RETABLO”, en el cual hasta la década de 1940 solo se les representaba con un Nacimiento o Belén dentro de ellos. La imaginería religiosa de la sierra peruana es la que ha dado los mejores frutos, es muy marcado por las escenas costumbristas que acompañan al Nacimiento, pastores, corderos, imágenes de ángeles adornados con rica expresión artística. Estas cajas contenían santos y otras efigies sagradas y eran usadas para cuidar las viviendas y a los viajeros que las llevaban consigo. El antecedente más cercano al retablo actual es el Cajón de San Marcos, patrón del ganado, se usa para presidir el ritual de la herranza, o fiesta de Santiago, y para convocar al (Apu) montaña sagrada, morada del Dios, Señor o Divinidad. Grabado del siglo XVI . Autor: Felipe Guamán Poma de Ayala, Perú 1535?-1620?
  • 6. El Retablo ayacuchano es uno de los que hacen prevalecer las costumbres de antaño; caja de madera armoniosamente decorada, la cual al abrirse recuerda los grandes altares de los templos. Autor: Joaquín López Antay, Huamanga - Ayacucho 1897-1981
  • 7. Retablo Republicano, siglo XIX. Autor anónimo.
  • 8. Autor: Hilario Mendivil Velasco, San Blas- Cusco 1929-1977
  • 9. Autor: Edilberto Mérida Rodríguez, San Cristóbal- Cusco 1927-
  • 10. Autor: Antonio Olave Palomino , Pisac- Cusco 1928- La Sagrada Familia
  • 11. Autor: Maximiliano Ochante Lozano Huamanga-Ayacucho 1959-
  • 12. Autor: Jesús Urbano Rojas, Huanta - Ayacucho 1929-
  • 13. Autor: Nicario Jiménez Quispe, Ayacucho 1957 -
  • 14. Autor: Arístides Quispe Lope, Wari - Ayacucho, 1956.
  • 15. Nacimiento en piedra de Huamanga, grupo de 14 miniaturas, la más alta mide 4.5 cm. Son de un artesano ayacuchano, fallecido.
  • 16. Reyes Magos del grupo de 14 miniaturas.
  • 17. Belén en piedra de Huamanga. Autor anónimo siglo XX .
  • 18. Ay Manolito qué mono estás, entre pajuelas y en un portal. - Angeles bellos cantad, cantad: Gloria en el cielo y al hombre paz. Antiguo villancico español del siglo XVI ------- Manuelito de A. Olave
  • 20. Nos acercamos nuevamente a la fecha de mi cumpleaños. Todos los años se hace una gran fiesta en mi honor y creo que en este año sucederá lo mismo. La verdad, es agradable saber que, al menos un día del año, algunas personas piensan un poco en mi. Como tú sabes, hace muchos años empezaron a festejar mi cumpleaños. Recuerdo el año pasado, al llegar el día, hicieron una gran fiesta en mi honor, habían cosas muy deliciosas en la mesa, todo estaba decorado y recuerdo también que había muchos regalos; pero ¿sabes una cosa? ni siquiera me invitaron. Yo era el invitado de honor y ni siquiera se acordaron de invitarme. La fiesta era para mí y cuando llegó el gran día me dejaron afuera, me cerraron la puerta... y yo quería compartir la mesa contigo. Y, como no me invitaste, se me ocurrió estar sin hacer ruido. Llegaron las doce de la noche y todos comenzaron a abrazarse; yo extendí mis brazos esperando que alguien me abrazara y... ¿sabes? nadie me abrazó....... ¿Qué sentirías si el día de tu cumpleaños se hicieran regalos unos a otros y a ti no te regalaran nada? Quisiera que esta Navidad me permitieras entrar en tu casa, quisiera que reconocieras que hace más dos mil años vine a este mundo para dar mi vida por ti en la cruz y de esa forma poder salvarte, este año sientame en tu mesa . Jesús ESTE AÑO PON UNA SILLA MAS EN TU MESA
  • 21. Nacimiento siglo XXI en vía pública, Alameda Monte Umbroso, Surco Autora: Carmela Lavarello de Mariátegui
  • 22. En el Perú el nacimiento tiene su punto cumbre con la celebración llamada Bajada de Reyes Magos, costumbre usada desde la época colonial, la cual actualmente se practica en muchos lugares del país. Autor: Hilario Mendivil Velasco 1929-1977